edición general

encontrados: 21, tiempo total: 0.004 segundos rss2
128 meneos
2414 clics
Reconstruyen el posible rostro del faraón Akenatón

Reconstruyen el posible rostro del faraón Akenatón

Científicos del Centro de Investigación FAPAB en Sicilia (Forensic Anthropology, Paleopathology and Bioarchaeology) han dedicado los últimos meses a crear una novedosa reconstrucción facial de la misteriosa momia, ahora esqueletizada, de la tumba KV 55 del Valle de los Reyes, atribuida a Akenatón, impulsor del culto a Atón y padre de Tutankamón segçún las pruebas genéticas. Para ello han partido de datos biométricos recogidos por el experto brasileño Cicero Moraes, quien ya reconstruyó las facciones de Sófocles y la princesa Baqt.
7 meneos
199 clics

El templo de Akenatón en Karnak, un misterio en fragmentos

Desde la década de 1920, en el templo de Amón en Karnak los arqueólogos han ido desenterrando pequeños bloques de piedra arenisca decorados con bellas escenas que conservan su policromía original. Estas escenas formaron parte de otras mas grandes que decoraron el desaparecido templo construido por Akenatón en Karnak
11 meneos
38 clics

Ushebtis Amarnicos

El Periodo amarniense (1353 - 1336 a. C.) designa una etapa de la historia de Egipto durante la cual el faraón Akenatón reinó en su nueva capital, Ajetatón. El nombre árabe del sitio es Tell el-Amarna, de ahí el nombre del periodo amarniense. En el plano religioso, este periodo estuvo marcado por un conjunto de reformas únicas en la historia del anciano Egipto: "el rey herético" proclamó la supremacía del dios solar Atón, cerró los templos del dios tebano Amón, prohibió el culto de los dioses tradicionales y confiscó los bienes del clero.
222 meneos
2234 clics
Akenatón, el faraón esposo de Nefertiti que eliminó 2.000 deidades y declaró al Sol como único dios

Akenatón, el faraón esposo de Nefertiti que eliminó 2.000 deidades y declaró al Sol como único dios

Desde el principio de su reinado, el faraón Akenatón y su hermosa esposa Nefertiti decidieron desafiar todo el sistema de fe del Antiguo Egipto. Estaban dispuestos a sacudir las bases mismas de la visión del mundo egipcia. Y sus ideas llevarían a la nación al borde del abismo. Empezó a reinar durante los años dorados del Imperio egipcio, hace casi 3.500 años.
111 111 1 K 326 cultura
111 111 1 K 326 cultura
3 meneos
11 clics

Nefertiti: la primera mujer en reinar Egipto

Una de las mas grandes civilizaciones del pasado sin duda fue la egipcia; para saber quien es Nefertiti tenemos que remontarnos al año 3000 al 31 antes de cristo. Si algo descubrieron los egipcios en su dia, fue sin duda las matemáticas, la ingeniería o la medicina, fue un avance importante para la historia de la humanidad. Tiene un legado impresionante y aun con muchos enigmas sin resolver, como por ejemplo: ¿como construyeron las pirámides de Egipto?, la Esfinge o los jeroglíficos. Durante sus 3.000 años de historia, Egipto estuvo gobernado por diferentes reyes que acumulaban todo el poder y eran considerados divinos por su pueblo: los faraones.
22 meneos
276 clics

Enterrado tres veces: el misterio de las tumbas del faraón Akenatón

El faraón Akenatón es uno de los reyes más misteriosos del antiguo Egipto. Los investigadores han descubierto hasta la fecha tres tumbas dedicadas a él: todas ellas llenas de aún más secretos. Estas tumbas, no obstante, proporcionan sin duda pistas fascinantes acerca de la vida de este enigmático faraón. Akenatón fue el sucesor de su padre Amenhotep III, uno de los faraones más exitosos de la época del Imperio Nuevo. Sin embargo, Akenatón no era el príncipe heredero con el que soñaba su padre.
26 meneos
104 clics

Descubren la estatua de una hija del faraón Amenhotep III en el sur de Egipto

La estatua representa a la princesa Iset, hija del faraón Amenhotep III, entre los pies de su padre. Amenhotep III fue uno de los faraones más destacados de la dinastía XVIII, padre del rey Akenatón y abuelo de Tutankamón. Iset llevaba según las investigaciones una peluca redonda, una túnica larga y un collar en la mano derecha. Relacionada: www.meneame.net/story/egiptologa-canaria-vinculada-museos-tenerife-des
22 4 0 K 24
22 4 0 K 24
15 meneos
78 clics

Dos faraones y un único Dios

Una inscripción encontrada en la tumba de un noble en Luxor por arqueólogos españoles y egipcios indica que padre e hijo compartieron el reino. El descubrimiento daría un giro a la historia de Amenhotep IV, que impondría el culto monoteísta a Atón, adoptando el nombre de Akenatón, no contra su padre sino junto a él.
12 3 0 K 128
12 3 0 K 128
18 meneos
93 clics

Arqueólogos españoles realizan un hallazgo que replantea la cronología faraónica

Podría demostrar que Amenhotep III y su hijo Amenhotep IV, conocido como Akenatón, reinaron juntos. La misión excavó los restos de un muro y las columnas del mausoleo de un ministro de la XVIII dinastía (1569-1315 a.C.) en la zona de Al Asasif, en Luxor. En la excavación se han encontrado grabados los nombres de Amenhotep III y Amenhotep IV juntos.
15 3 0 K 173
15 3 0 K 173
13 meneos
120 clics

Las enfermedades de Akenatón y su rebeldía

Uno de los faraones que está rodeado de más incógnitas es Amenofis IV, que a sí mismo se llamó Akenatón y que vulgarmente fue conocido como “el Hereje”. No se conoce en dónde pueda estar su momia si es que todavía existe, pero lo que se conoce de su vida ha hecho correr mucha tinta y lo seguirá haciendo...
3 meneos
21 clics

La mujer en el poder en el Imperio

En este nuevo apartado hacia las mujeres se hablará de dos figuras internacionalmente conocidas pero que no llegaron a ejercer como tal como faraones pero sí como reinas.
4 meneos
109 clics

¿ Obama = Akenatón ?

¿Es Obama la reencarnación de Akenatón? ¿ Es Michelle Obama Nefertiti? ¿Es Ophra Wienfry el doble de Michelle Obama pero en gordo? ¿Es Oprah Winfrye la versión masculina de Michael Jackson? ¿Es Michael Jackson, Heath Ledger? ¿Es Heath Ledger la mujer de Obama?
11 meneos
20 clics

Egipto encuentra el cuarto tesoro faraónico robado

Las autoridades egipcias han recuperado una estatua del faraón renegado Akenatón que fue robada con otras ocho piezas durante las manifestaciones de protesta que derrocaron al presidente Hosni Mubarak. El ministro de Antigüedades, Zahi Hawass, dijo esta semana que unos ladrones habían irrumpido en el Museo Egipcio el 28 de enero y que se llevaron ocho tesoros de los periodos de los faraones Akenatón y su sucesor Tutankamón, pero que habían recuperado tres de ellos.
7 meneos
19 clics

El Museo Egipcio recupera una estatua robada de Akenatón

Las autoridades arqueológicas han recuperado una estatua del faraón Akenatón que fue robada del Museo Egipcio durante los actos de pillaje que tuvieron lugar en las protestas contra el régimen de Hosni Mubarak, según jan informado en un comunicado oficial.
11 meneos
 

Obama: ¿El regreso de Akenatón? [humor]

¿Es posible que Obama sea un clon del antiguo faraón egipcio Akenatón? Nadie lo sabe con seguridad; pero juzgad por vosotros mismos.
24 meneos
 

Descubierto el rostro esculpido bajo el exterior del busto de Nefertiti

Investigadores del Imaging Science Institute de Berlín han utilizado imágenes de tomografía computerizada para estudiar el famoso busto de Nefertiti y han desvelado un rostro delicadamente esculpido en el núcleo interno de la piedra caliza.Según explica Alexandre Huppertz, director del estudio, "hemos conseguido mucha información sobre cómo se realizó el busto hace más de 3.400 años por el escultor real.Descubrimos que la escultura tiene dos rostros ligeramente diferentes"
23 1 0 K 268
23 1 0 K 268
6 meneos
 

Dahamunzu, la reina que traicionó a Egipto

Un caso único en la historia egipcia: Dahamunzu vivió a finales del reinado de Akhenatón y tras morir el faraón escribió al rey de los hititas, enemigos ancestrales de los egipcios, pidiendo un príncipe hitita para casarse con él y convertirlo en faraón. Su identidad se desconoce (Dahamunzu es la traducción hitita de "Gran Esposa Real"), aunque las mejores candidatas son Nefertiti y Anjesenamón, viudas de Akhenatón y Tutankamón. El rey hitita envió a un hijo suyo a Egipto, pero fue asesinado, y no se sabe nada más sobre Dahamunzu.
16 meneos
 

¿Una revolución israelita o una herencia egipcia? Orígenes del nombre del dios judeocristiano

En conclusión, este breve ensayo ha tratado de demostrar que los orígenes de la fe de Moisés en Yahveh no pueden ser explicados en términos de una antinomia excluyente ``revolución israelita'' (Kaufmann)/``herencia egipcia'' (Freud), sino antes bien, como el resultado de un proceso cultural largo y complejo, en dónde Israel se vio influido por la ``revolución de Akhenatón'', pero a su vez le imprimió a ésta su impronta original
14 2 2 K 103
14 2 2 K 103
17 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El faraón egipcio Akenaton pudo haber sido hermafrodita

La presencia de rasgos combinados hace pensar a los investigadores que el faraón, esposo de Nefertiti y padre de Tutancamon, pudo haber sido hermafrodita. Al parecer, la forma femenina de Akenaton se debía a una mutación genética que causó que su cuerpo convirtiera más hormas masculinas en hormonas femeninas de las necesarias, cree Braverman. Además, supone que la cabeza del faraón era deforme por una condición que produce que los huesos del cráneo culminan su desarrollo a temprana edad....
13 meneos
 

Biografia del rey hereje.El faraon monoteista Akenaton

Amenofis IV, Akenaton, décimo faraón de la XVIII Dinastía, el llamado Rey Hereje, es probablemente uno de los faraones de Egipto más emblemático y desconocido por la falta de documentación que existe sobre él y la época amarniana. Akenaton era un poeta, un soñador sensible a la belleza, la humanidad y la justicia.
2 meneos
 

Arqueólogos holandeses encuentran una tumba de la Era de Akenatón

[c&p] Arqueólogos holandeses descubrieron una tumba del portador del escudo del faraón Akenatón, decorada con pinturas que incluyen escenas de monos que recogen y comen frutas, dijeron las autoridades de antigüedades egipcias. La tumba pertenecía al funcionario llamado Ptahemwi, y fue descubierta durante una excavación del equipo holandés en el área de Saqqara, la necrópolis de la ciudad de Menfis, informó la agencia de noticias estatal MENA, que citó a Zahi Hawass, titular del organismo sobre antigüedades.
2 0 5 K -16
2 0 5 K -16

menéame