edición general

encontrados: 183, tiempo total: 0.005 segundos rss2
454 meneos
959 clics
El espejo vasco: más afiliación sindical, más conflicto, mejores condiciones laborales

El espejo vasco: más afiliación sindical, más conflicto, mejores condiciones laborales

El País Vasco concentró en 2023 el 46% del total de huelgas convocadas en España. Un dato especialmente llamativo si tenemos en cuenta que la Comunidad Autónoma Vasca representa sólo el 5% del total de la población española.
14 meneos
17 clics

España supera por primera vez los 10 millones de mujeres afiliadas a la Seguridad Social

Récord histórico de mujeres en el mercado laboral. España supera por primera vez los 10 millones de afiliadas a la Seguridad Social. En concreto, la serie diaria alcanzó el día 15 de abril las 10.006.013 trabajadoras, un máximo histórico, ya que suponen el 47,4% del total de ocupados.
834 meneos
1146 clics
El paro baja en 48.755 personas y la afiliación crece hasta los 20,5 millones, el mejor dato de la historia

El paro baja en 48.755 personas y la afiliación crece hasta los 20,5 millones, el mejor dato de la historia

Marzo fue un mes especialmente positivo para el empleo. El paro registrado descendió en 48.755 personas, una bajada del 1,67% que, aunque no fue la mayor caída mensual en términos totales, sí que supuso el mejor dato porcentual en el tercer mes del año desde 2002. La afiliación a la Seguridad Social, por su parte, creció en 152.000 personas en términos desestacionalizados y ya alcanza los 20,5 millones. Se trata del mejor registro de la serie histórica. El mercado laboral demostró, por tanto, signos de fortaleza en plena incertidumbre económica
2 meneos
2 clics

El paro baja en 48.755 personas y la afiliación crece hasta los 20,5 millones

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 48.755 personas en marzo en relación al mes anterior (-1,67%) impulsado por el descenso del desempleo en el sector servicios por las contrataciones para la Semana Santa, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, que ha destacado que el retroceso porcentual del paro registrado en marzo es el mayor en este mes desde 2002.
4 meneos
13 clics

Paro y afiliación en España en 2022: el paro baja a mínimos de 2007

El mercado laboral resiste contra viento y marea. A pesar de la guerra, a pesar de la inflación galopante y de la amenaza de una recesión global, España despide un 2022 histórico para el empleo, con más trabajadores afiliados que nunca y la cifra de paro más baja desde 2007
3 1 2 K 27 actualidad
3 1 2 K 27 actualidad
31 meneos
35 clics

El PP se niega a facilitar los datos sobre cómo va la afiliación desde que llego Feijoó: “No diremos nada”

El Partido Popular rechaza facilitar datos generales sobre los afiliados desde que Feijoó se alzó con la presidencia de la organización en abril de este año. Confidencial Digital ha contactado con la formación tanto a nivel nacional como regional para obtener los datos de los últimos nueve meses, pero la negativa ha sido constante. Según cifras oficiales de la formación, el PP tenía casi 800.000 afiliados al comienzo del año 2021.
8 meneos
74 clics

El "efecto anticipación" que podría explicar los malos datos de afiliación en la hostelería

La primera en avisar fue Nadia Calviño. En la rueda de prensa tras el consejo de ministros del martes de la semana pasada afirmó que se estaba detectando una “ralentización” en el mercado de trabajo en la segunda mitad de julio. Dos días después, cuando se publicaron los extraordinarios datos de la EPA, donde se reflejaba que España bajaba por primera vez de los 3.000.000 de parados, Yolanda Díaz insistió en la advertencia que había hecho la vicepresidenta primera: “Prudencia.
396 meneos
581 clics
El empleo creció en 67.111 trabajadores en febrero con un nuevo récord del 22% de contratos indefinidos

El empleo creció en 67.111 trabajadores en febrero con un nuevo récord del 22% de contratos indefinidos

El empleo sigue al alza y ahora además con un gran empuje de la contratación indefinida. El pasado mes de febrero el mercado laboral sumó 67.111 afiliados medios más a la Seguridad Social y el paro registrado se redujo en 11.394 personas. Lo más destacable es que, del número total de contratos registrados, de 1.444.057, se registró un nuevo récord de contración indefinida del 22% en el segundo mes de vigencia de la reforma laboral. En concreto, 316.841 personas firmaron contratos indefinidos, más del doble que en el mismo mes del año pasado.
170 meneos
863 clics
Adelanto de la afiliación a la Seguridad Social en diciembre

Adelanto de la afiliación a la Seguridad Social en diciembre

Diciembre será el octavo mes consecutivo que cerrará con un intenso aumento del empleo, según el avance experimental de afiliación quincenal que publica el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Este mes, descontando la estacionalidad y el efecto calendario, concluirá previsiblemente con 19,82 millones de afiliados, lo que supone un aumento aproximado de más de 63.000 personas respecto a noviembre.
20 meneos
27 clics

La España temporal: una máquina que crea y destruye 100.000 empleos al día

Diego estuvo en esa cuerda floja cada semana. Carretillero en una fábrica en la Comunidad de Madrid, al final consiguió un contrato fijo, pero tuvo que superar varios meses pendiendo de una ETT con contratos semanales. El viernes caía de la cuerda, volvía a subirse a ella los lunes y, cual equilibrista, transitaba la semana con cuidado para no dar un paso en falso que le dejara de nuevo en el paro. "Llegaba el viernes y si la cagaba en algo por la mañana pensaba: ‘A ver si no me van a renovar…", relata el trabajador a elDiario.es. "Que del dich
374 meneos
634 clics
El paro baja en septiembre en 76.113 personas y acumula siete meses consecutivos de caídas

El paro baja en septiembre en 76.113 personas y acumula siete meses consecutivos de caídas

El total de personas inscritas en las oficinas es de 3.257.802. La Seguridad Social registra 82.184 afiliados más en septiembre.
291 meneos
4227 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Tabla comparativa de la tasa de afiliación a los sindicatos dentro la Unión Europea

Según los datos publicados por ICTWSS, en Finlandia, Suecia, Dinamarca o Noruega la tasa de afiliación supera el 70% de los trabajadores, mientras que en España roza el 17%. Esto puede explicar a qué se deben las condiciones laborales de unos y otros países, por ejemplo, prestaciones por maternidad de 18 meses de Dinamarca y 4 meses en España. En general, España es el 3º pais que peores condiciones tiene. www.apd.es/estos-los-paises-las-jornadas-laborales-mas-largas-europa/
124 167 19 K 414 cultura
124 167 19 K 414 cultura
63 meneos
109 clics

Vox nombra jefe de afiliación en Alicante a un homófobo que se fotografía ante la bandera franquista

Presidente del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Alicante, Álvaro Asencio se mofa en su cuenta de Twitter de transexuales y gays –los "geys"–, ataca a quienes apoyan a los inmigrantes, cree que "va siendo hora de devolver los golpes" y bromea sobre la dictadura: "Democracia. Que no, que es broma
27 meneos
28 clics

Mayo recupera el nivel de empleo previo a la irrupción de la pandemia con casi 212.000 afiliados más

Con el crecimiento de 211.923 afiliados más a la Seguridad Social en mayo respecto al mes anterior, el número total de trabajadores se situó en una media de 19.267.221 personas, por encima de los 19.250.229 de febrero de 2020. Hay que recordar no obstante que los datos todavía son inferiores a los del último mayo 'prepandemia', en 2019, cuando había 19,44 millones de afiliados de media.
1 meneos
9 clics

CPL efectivo para el marketing de afiliación

El CPL y cómo te servirá para entender qué buscan los anunciantes en el marketing digital. Además de cómo beneficiarte en la estrategia como afiliado.
1 0 9 K -88 tecnología
1 0 9 K -88 tecnología
15 meneos
19 clics

La afiliación crece en 32.000 personas en noviembre, pero el desempleo aumenta en 25.000 parados

La Seguridad Social ganó en noviembre una media de 31.638 cotizantes respecto al mes de octubre, un 0,2% más, lo que situó el número total de ocupados por encima de los 19 millones de cotizantes por primera vez desde la crisis del coronavirus. Sin embargo, el paro siguió su tendencia ascendente al subir en 25.269 personas en noviembre, su mayor incremento en este mes desde 2012, fecha en la que sumó más de 74.000 desempleados. www.epdata.es/datos/paro-registrado-datos-graficos/38/espana/106
7 meneos
17 clics

Afiliación en Octubre: dato positivo (¡para cómo estamos!)

Octubre ha sido un mes positivo para la afiliación a la Seguridad Social. Desde 2015 no se registraba un incremento parecido. Han sido de 142.555 cotizantes más de principio a fin de mes en los datos diarios; 113.974 más en media mensual. Eso sí, en ambos casos, 2015 y 2020, el cierre de mes ha sido en fin de semana (el caso más favorable para sostener la afiliación a fin de mes), por lo que queda por saber cuál va a ser la parte del temido efecto fin de mes en la afiliación que no tuvo lugar el pasado viernes 30 de octubre.
1 meneos
2 clics

El paro sube en España en 355.000 personas en el peor verano desde 2012, pero la afiliación marca récord trimestral

El verano ya formó parte de la llamada "nueva normalidad" en España, pero las cifras del empleo siguen siendo malas, incluso a pesar de que el país había recuperado esos meses la actividad económica. El 2020 está en color negro. El desempleo sigue creciendo: el paro subió en 355.000 personas, lo que supone la mayor subida en un segundo trimestre desde 2012. Hay, en cambio, una parte buena, y es que la afiliación marca récord histórico. Se crearon 569.600 puestos de trabajo, lo que supone el mayor alza trimestral de toda la serie.
1 0 4 K -32 actualidad
1 0 4 K -32 actualidad
3 meneos
14 clics

La Seguridad Social gana 84.013 afiliados en septiembre, cifra récord en este mes

La tasa de paro y de afiliación a la Seguridad Social registran récords positivos en el mes de septiembre
2 1 1 K 23 actualidad
2 1 1 K 23 actualidad
29 meneos
37 clics

El PP pierde 643.000 euros en cuotas de afiliados desde la irrupción de Vox

El 93% de los ingresos que recibieron los 'populares' el pasado año (84,39 millones) fueron de origen público / La formación amortizó más de un millón del crédito que pidió en 2006 para comprar el edificio donde está la sede nacional. El PP ingresó 643.000 euros menos por cuotas de afiliados durante 2019, el año en el que se consumó su desplome electoral tras la etapa de gobierno de Mariano Rajoy y que supuso la irrupción de Vox.
72 meneos
102 clics

Los conflictos internos se multiplican en Vox en pleno proceso de renovación de cargos

Santiago Abascal no acaba de ver apaciguada la vida interna de la formación que el exdirigente del PP lidera con mano férrea. El sector crítico de Vox sigue creciendo ante "la falta de democracia interna" que aseguran que demuestra la dirección nacional, lo que está motivando, según denuncian, la pérdida "a chorros" de afiliados desde hace meses.
116 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Vox ha perdido más de 10.000 afiliados en lo que llevamos de año

Vox ha perdido más de 10.000 afiliados en lo que llevamos de año

A pesar de su intensa actividad en las redes sociales, el 2020 no le está sentando nada bien a la formación de extrema derecha Vox, que ha perdido más de 10.000 afiliados en lo que llevamos de año. Tal es la debacle interna que la formación política que dirige un cada vez más omnipresente Santiago Abascal no celebrará elecciones internas en la mayoría de provincias del país al no contar con el mínimo de 500 afiliados necesarios en cada lugar. En concreto, y según la convocatoria realizada por su Comité Electoral, se excluirán 31 provincias y…
78 38 10 K 103
78 38 10 K 103
4 meneos
16 clics

Afiliación y paro registrado de julio: estamos a 150 metros bajo el nivel del mar

Los datos de afiliación a la Seguridad Social y paro registrado de julio fueron algo mejores de los esperados. La estacionalidad del mes ha jugado a favor, como todos los años. También es probable que la normalización de la actividad económica estuviera siendo ligeramente más intensa de lo previsto. No se malinterprete: lo anterior significa que, en lugar de estar a 200 metros bajo el nivel del mar, estamos a 150. Falta un trecho aún muy largo hasta que podamos “sacar la cabeza”.
4 0 13 K -58 actualidad
4 0 13 K -58 actualidad
95 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La creación de empleo se consolida: 161.217 nuevos afiliados en el mejor julio desde 2005

Además, 712.000 personas salieron del ERTE a lo largo del mes. A pesar de la fuerte recuperación, espoleada por el turismo, apenas se ha recuperado un 41% del empleo destruido
« anterior123458

menéame