edición general

encontrados: 67, tiempo total: 0.038 segundos rss2
200 meneos
3010 clics
Monty Python - Conflicto social paternofilial (Subtitulado)

Monty Python - Conflicto social paternofilial (Subtitulado)  

Una familia humilde y trabajadora. Y un hijo bohemio con aspiraciones mayores. O no.
110 90 0 K 383 ocio
110 90 0 K 383 ocio
13 meneos
332 clics
Monty Python: Redada policial

Monty Python: Redada policial

Redada policial en busca de sustancias ilegales. Corto sketch de hace 54 años (de Flying Circus, primera temporada, 1969).
10 meneos
93 clics

Que me coma el tigre - Lola Flores (El taxi de los conflictos, 1969)

Película: El Taxi de los conflictos .Canción: Que me coma el tigre. Canta: Lola Flores.
11 meneos
88 clics

Sirkka-Liisa Konttinen. Un barrio de clase trabajadora de Newcastle  

Sirkka-Liisa Konttinen es una fotógrafa finlandesa que vive y trabaja en Gran Bretaña desde la década de 1960. Nació en Finlandia en 1948 y vino a estudiar cine a Londres en la década de 1960, en el politécnico de Regent Street. Junto con algunos de sus compañeros fundó el Amber Film and Photography Collective, con el propósito de crear y recopilar trabajos que representaran a las comunidades marginadas y sus paisajes en desaparición. El grupo decidió trasladarse a Newcastle en 1969, para vivir y trabajar en una comunidad industrial y obrera.
133 meneos
6441 clics
Festival de música de Woodstock. Fotografías poco conocidas [ENG]

Festival de música de Woodstock. Fotografías poco conocidas [ENG]  

Woodstock fue un festival caro. Es cierto que no parece que haya pasado tanto tiempo desde que medio millón de personas se divirtieron en el norte del estado de Nueva York, pero siempre hay alguna gran razón para recordar algunas fotos nostálgicas. Del 15 al 18 de agosto de 1969, medio millón de personas se presentaron para bailar y divertirse en el barro mientras artistas como Jimi Hendrix, Janis Joplin y The Who tocaban durante horas y horas. Woodstock es recordado como tres días de paz, amor y música, pero para armar este monumenta
14 meneos
109 clics

El último disco grabado por los Beatles: Abbey Road. Su grabación y lanzamiento  

Abbey Road es el undécimo álbum de estudio (duodécimo lanzamiento estadounidense) publicado por la banda británica de rock y pop The Beatles. Fue lanzado el 26 de septiembre de 1969 en el Reino Unido con Apple, el sello de los Beatles, y el 1 de octubre del mismo año en los Estados Unidos. Las críticas inicialmente mixtas del álbum fueron contrastadas por su éxito comercial inmediato, encabezando las listas de éxitos en U.K. y U.S.A. El primer sencillo "Something" / "Come Together" fue lanzado en octubre y encabezó las listas estadounidenses.
12 meneos
85 clics

1969: Ummagumma

Ummagumma es el cuarto álbum de estudio de la banda de rock inglesa Pink Floyd. Es un álbum doble y fue lanzado el 7 de noviembre de 1969. El primer disco consiste en grabaciones en vivo de conciertos en Mothers Club de Birmingham y el College of Commerce de Manchester que contenían parte de su lista de canciones normales de la época, mientras que el segundo contiene composiciones experimentales en solitario de cada miembro de la banda grabadas en Abbey Road Studios.
9 meneos
73 clics

Enero de 1969, el mes en el que los Beatles se hicieron adultos

Durante el rodaje (y la grabación) de 'Let it Be', los miembros del grupo tuvieron que aprender a gestionar sus diferencias y asumir compromisos, y lo hicieron a la vista de todo el mundo
8 meneos
206 clics

El contrastador  

A causa de la censura franquista, «La Codorniz» no publicó nada que aludiera directamente a las protestas del Mayo Francés; sin embargo, si nos fijamos, podremos ver que progresivamente algunos de los dibujantes fueron publicando viñetas que en su contexto pueden tener lecturas más amplias, como esta de Forges.
11 meneos
121 clics

Dmitri Shostakovich: Sinfonía nº 14 - 2. Malagueña (Varady - Concertgebouw - Haitink)  

"La muerte entra y sale de la taberna. Pasan caballos negros y gente siniestra por los hondos caminos de la guitarra. Y hay un olor a sal y a sangre en los nardos febriles de la marina. La muerte entra y sale y sale y entra la muerte de la taberna." (Federico García Lorca, Tres ciudades)
10 meneos
105 clics

Las fotos icónicas del Apolo 11, la primera misión que llegó a la Luna

En julio de 1969 tres astronautas llegaron a la Luna y marcaron un hito en la historia de la exploración humana
16 meneos
48 clics

El “Woodstock negro” ve al fin la luz

El 16 de julio se estrena en salas en España Summer of Soul, potente documental sobre el Harlem Cultural Festival de 1969, dirigido por Ahmir Thompson, más conocido como Questlove, el erudito baterista de The Roots. El cartel oficial, que no refleja todos los artistas que finalmente desfilaron por el escenario del Mount Morris Park, revela que hubo jornadas donde dominó el jazz, el góspel o la música latina. Todas eran figuras de nivel, aseguradas por contrato y pagadas de acuerdo con su caché.
11 meneos
80 clics

Gustav Mahler: Sinfonía nº 5 - 5. Rondo-Finale [Philharmonia de Londres - John Barbirolli]  

"Esta fase conclusiva plantea muchos desafíos a directores y orquestas. Al nivel obvio de virtuosismo e impulso, [Daniel] Harding y su orquesta están magníficos, como muchos otros. No obstante, no terminan de conseguir, como muchos otros, esa espiritualidad especial que se deriva del balanceo de los violines extáticos contra el fraseo de la aparición final del coral en los metales. Me parece que aquí, en este momento especial de juicio y culminación, la grabación de Barbirolli en EMI sigue sin rival" (Terry Barfoot, musicweb-international.com)
3 meneos
9 clics

Malasia declara el Estado de Emergencia, la última vez en 1969 [ENG]

El rey de Malasia declaró el estado de emergencia a nivel nacional por primera vez en más de medio siglo, suspendiendo el parlamento en una medida que permite al asediado primer ministro Muhyiddin Yassin evitar enfrentarse a elecciones hasta que la pandemia termine. El decreto de emergencia otorga a la administración de Muhyiddin más poder para abordar un aumento en los casos de Covid-19, incluidas las operaciones de hospitales privados, y puede permitir que la policía y el ejército ayuden en las medidas de salud pública.
171 meneos
8742 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

“Orgías dantescas bajo el efecto de las drogas”: La furibunda campaña del ‘ABC’ contra los hippies en Ibiza en 1969  

En el verano de 1967, el ‘verano del amor’, empezaron a llegar a Ibiza y Formentera los primeros hippies, en su mayoría norteamericanos que desertaban del Ejército de EE.UU. para no ser enviados a la guerra de Vietnam. Aquellos hippies de primera generación eran hijos de senadores, empresarios y, en general, familias poderosas del Estados Unidos, que sabían que a sus vástagos les esperaba una muerte casi segura en Vietnam, así que les animaron a poner tierra de por medio… con un buen fajo de dólares en el bolsillo.
121 50 20 K 345 ocio
121 50 20 K 345 ocio
8 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asi se organizó Eurovisión en Madrid el 1969

Las delegaciones se lo pasaron en grande.: Los finlandeses comentaron que habían leído en una guía que en un pueblito cerca de Madrid se comían cochinillos. Esa misma noche, la organización les puso un coche a Segovia y una reserva bajo el acueducto para degustarlo. No faltó de nada y durante muchos años se recordó el buen hacer de España. Y es que durante los años sucesivos nos votaron mucho, ¡querían volver!
12 meneos
63 clics

La película perdida de John Carpenter

Hasta hace muy poco nadie conocía de su existencia. Captain Voyeur es un corto amateur realizado en 1969 por un jovencísimo John Carpenter (tenía 21 años) cuando estudiaba cine en la Universidad de California, en Los Ángeles. La National Film Preservation Foundation, una entidad sin ánimo de lucro que se dedica a la preservación de noticiarios, películas de cine mudo, documentales, películas caseras o de vanguardia y producciones independientes y que cuenta con el apoyo de la Biblioteca del Congreso, ha rescatado esta extraña cinta (...)
9 meneos
95 clics

Deep Purple - Bilzen Jazz Festival 1969

El video de 25 minutos, grabado en 16 mm por una televisión belga, muestra a la banda haciendo improvisaciones instrumentales sobre canciones como "Wring That Neck", "Paint It Black" y "Mandrake Root".
11 meneos
118 clics

El festival de Woodstock (1969) se celebró en medio de una pandemia  

El festival de Woodstock se celebró en agosto, si bien inicialmente estaba previsto que tuviera lugar en enero del 69, en el punto álgido de contagios la pandemia de gripe de 1968 (la gripe de Hong Kong), que acabó con la vida de 100.000 personas en Estados Unidos y un total de entre 1 y 4 millones de personas en todo el mundo (en comparación, a día de hoy han muerto por covid-19 92.000 personas en Estados Unidos y 319.000 en todo el mundo).
4 meneos
84 clics

El escritor Vázquez Figueroa fue mordido por un murciélago en 1969

Afamados científicos visitan con frecuencia Papallacta, una pequeña localidad ecuatoriana situada a unos y tres mil metros de altura en la cordillera andina, en la zona en que me atacaron y en la que los ancianos son capaces de trabajar hasta edades muy avanzadas. Lo achacan a que en alguna ocasión fueron mordidos por los desmodus rotundus, pero que al no haberles contagiado la rabia les trasmitieron sus propiedades terapéuticas. Curiosamente muchos son alérgicos al ajo, lo que aprovechó Bram Stoker a la hora de escribir su novela Drácula.
3 1 10 K -24 cultura
3 1 10 K -24 cultura
146 meneos
6265 clics
Artistas musicales más vendidos 1969-2019

Artistas musicales más vendidos 1969-2019  

Historia cronológica de los artistas musicales más populares desde 1969 hasta 2019 clasificados por ventas de discos certificados anuales. Los números son mundiales y se ajustan al promedio final de doce meses. Los datos de los últimos años incluyen ventas de singles digitales según lo informado por los minoristas de música en línea y los servicios de transmisión. Estos datos agregan múltiples fuentes y pueden servir como indicador de popularidad en diferentes medios, como ventas de álbumes, transmisión de radio, ventas de copias digitales...
109 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Rey Juan Carlos I jura lealtad a Franco (1969 - Jornadas históricas)  

En Julio de 1969, fué designado oficialmente Juan Carlos de Borbón como sucesor en la Jefatura del Estado a título de Rey. Una vez jurada fidelidad a las Leyes Fundamentales y a los Principios del Movimiento Nacional y partir de su presentación oficial ante las Cortes, pasó a ejercer dicho papel como sucesor ostentando el título de Principe de España. El 22 de Noviembre de 1975 sería proclamado Rey de España.
13 meneos
84 clics

El "Woodstock negro", el festival olvidado por la historia

Verano de 1969. Serie de recitales gratis los domingos a la tarde que contó con una maravillosa nómina de artistas, incluyendo a Nina Simone, Stevie Wonder, Sly and the Family Stone, B.B. King, The Staple Singers, The 5th Dimension, y Gladys Knight and the Pips. Números de audiencia (alrededor de 300.000 personas) que competían con los de Woodstock. La leyenda del Harlem Cultural Festival -a veces referido en años siguientes, a pedido del propio Tulchin, como "el Woodstock Negro"- se convertirían en una olvidada nota al pie en la historia.
26 meneos
371 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sí, sí y sí. 10 pruebas y datos que demuestran que el hombre SÍ llegó a la Luna hace 50 años  

Todo el mundo tiene en mente la bandera de EE.UU. o las huellas humanas sobre la Luna, pero los astronautas del Apolo 11 también dejaron una de las pruebas más contundentes del alunizaje: "la matriz retrorreflectora de medición láser lunar". Es un panel de unos 60 cm de ancho recubierto por 100 espejos apuntando a la Tierra. Buzz Aldrin y Neil Armstrong la colocaron en un ángulo determinado y cincuenta* años después, es el único experimento científico del Apolo que aún funciona y se puede comprobar.
7 meneos
45 clics

La revuelta de los pobres contra el viaje a la Luna  

El día previo al lanzamiento de la misión Apolo 11, medio millar de activistas de la llamada Campaña de los pobres se habían plantado en las puertas del Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, con dos carros tirado por mulas, para protestar contra la brutal desigualdad en EE UU. En cabeza iba el reverendo Ralph Abernathy, líder de la Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano, dedicada a pelear por los derechos civiles de las personas negras. Un año antes, su antecesor, Martin Luther King, había sido asesinado con un tiro en la garganta.
« anterior123

menéame