edición general

encontrados: 26, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
211 clics

El curioso traje salvavidas portátil inventado por John Edlund en 1915

Tras la tragedia del Titanic en abril de 1912, una de las noticias que más indignaron a la sociedad fue cuando se conoció que el transatlántico no contaba con suficientes botes salvavidas a bordo para todos los pasajeros, lo que pudo haber evitado la muerte de muchas personas. Como resultado, se comenzaron a establecer regulaciones más estrictas para la cantidad de embarcaciones de seguridad que debía transportar un barco. El inventor canadiense John Edlund tuvo una particular idea por su parte: diseñar una especie de bote (...)
4 meneos
37 clics

Folletos impresos de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, reclamando un aumento del presupuesto para obras públicas (España, 1915) [PDF]

¿Economías en obras públicas? No es posible. Si cuando empiecen a reconstituirse las Naciones beligerantes no nos hemos acercado á su nivel, podemos darnos por vencidos; ejercerán entonces de potentes bombas aspirantes, que se llevarán tras si capitales y hombres, con grave quebranto de la energia económica del país. El dilema planteado es este: AHORA Ó NUNCA. Se impone la necesidad de un emprestito para obras públicas. (Extracto del artículo citado.)
12 meneos
139 clics

Turquía inauguró el puente colgante más largo del mundo  

Turquía inauguró el puente colgante más largo del mundo. Se extiende por 4,6 kilómetros y fue construido sobre el estrecho de los Dardanelos (noroeste), en la frontera natural entre Europa y Asia. El "puente de Canakkale 1915" tiene un alcance de 2 km y así resulta ser el más grande del mundo. Además de ser el primero en franquear este brazo de mar de unos 70 kilómetros que conecta el mar Egeo con el mar de Mármara.
2 meneos
64 clics

Localizado en la Antártida el "Endurance", el barco de Ernest Shackleton perdido en 1915

Los restos del Endurance se han encontrado en la Antártida 106 años después de que el histórico barco fuese aplastado por el hielo y se hundiese en una expedición del explorador Ernest Shackleton. Un equipo de aventureros, arqueólogos marinos y técnicos localizaron el pecio en el fondo del mar de Weddell, al este de la península antárctica, usando drones submarinos. Rel. www.meneame.net/story/empieza-busqueda-legendario-navio-shackleton-ant
2 0 12 K -90 actualidad
2 0 12 K -90 actualidad
64 meneos
108 clics
No todo se quemó en el incendio del Tribunal Supremo de 1915: Hubo cuadros que fueron robados en la confusión

No todo se quemó en el incendio del Tribunal Supremo de 1915: Hubo cuadros que fueron robados en la confusión

En el Museo del Prado hay un expediente sobre los depósitos de cuadros hechos al Tribunal Supremo desde el año 1882 hasta 1915 y el resumen es que se salvaron 24 cuadros, 37 se quemaron y 26 «desaparecieron». Pongo desaparecidos entre comillas porque, a día de hoy, es una evidencia que algunos de esos cuadros fueron sustraídos de la propia calle. Uno de ellos es el “Desembarco de Fernando VII en el Puerto de Santa María”. En 2015, con motivo de la conmemoración del centenario del incendio, se tuvo noticia de su localización en el Museo Cerralbo
3 meneos
30 clics

Nobleza Gaucha, 1915  

Nobleza gaucha es una película argentina sin sonido, en blanco y negro, dirigida por Humberto Cairo, jefe de producción de la empresa de Julián de Ajuria, Ernesto Gunche y Eduardo Martínez de la Pera, con guion de José González Castillo sobre los poemas Martín Fierro de José Hernández y Santos Vega de Rafael Obligado. Se estrenó en 1915 y tuvo como protagonistas a Orfilia Rico, Arturo Mario, María Padín, Celestino Petray y Julio Scarcella. En 1937 se realizó una nueva versión con sonido.
13 meneos
75 clics

Haití: el magnicidio de 1915 que abrió las puertas a la ocupación más larga en la historia de Estados Unidos

Cuando Vilbrun Guillaume Sam llegó a la presidencia de Haití en febrero de 1915 se convirtió en el sexto mandatario en ocupar el poder en menos de cuatro años.
5 meneos
35 clics

Genocidios: cuando la maldad humana se institucionaliza

La prevención de los genocidios debe ser una prioridad de nuestra sociedad, tal como establece la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, al garantizar el derecho a no sufrir discriminación por origen racial, étnico, o de religión, y la inviolabilidad de la dignidad humana. La Universidad Camilo José Cela destacó en el Seminario Internacional “Europa frente a los Genocidios – 1915-2015” las claves de los 6 grandes genocidios reconocidos por Naciones Unidas desde 1915.
123 meneos
4803 clics
Antiguos anuncios rusos de cerveza (1880-1915)

Antiguos anuncios rusos de cerveza (1880-1915)  

El Vodka ha sido tradicionalmente la bebida rusa por excelencia, sin embargo hay otra bebida alcohólica que los rusos han bebido en cantidades ingentes tanto en la época de la Rusia zarista como posteriormente durante la época soviética, la cerveza.
67 56 1 K 440 ocio
67 56 1 K 440 ocio
136 meneos
2599 clics
La ‘Alicia en el País de las Maravillas’ de 1915

La ‘Alicia en el País de las Maravillas’ de 1915  

No fue la primera adaptación cinematográfica de la archiconocida obra literaria de Lewis Carroll, sino la tercera, pero, sin lugar a dudas, de las obras de cine mudo de aquel momento es la que más se recuerda y la mejor producida.
3 meneos
19 clics

París, hace 100 años, a todo color  

parís ya era sin duda una de las capitales más bellas del mundo. Esta es la técnica mediante pruebas de los cuatro fotógrafos tomaron fotos en París entre 1914 y 1918, bajo la petición de Albert Kahn banquero que quería crear una carpeta de fotos de ciudades de todo el mundo...
10 meneos
181 clics

Aparecen pintadas pro-turcas negando el genocidio armenio en los cielos neoyorkinos [En]  

Aparecen pintadas pro-turcas negando el genocidio armenio en los cielos neoyorkinos y en contra del PKK Kurdo. La comunidad turca en Nueva York protesta sobre las alegaciones armenias sobre la masacre de 1,5 millones de armenio en 1915 y el que el presidente Obama se niega a utilizar la palabra genocidio. Las Frases incluyen: '101 years of geno-lie' and 'Truth=Peace'
20 meneos
1087 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este es el resultado de cien años de catastróficas “mejoras” en las razas de perros

Caen Elegans es un criador de perros que decidió un día comparar la evolución de una serie de razas caninas usando como referencia el libro de 1915 Razas de todas las Naciones, de W.E Mason, un volumen muy gráfico en el que aparecen fotos de perros de hace cien años. Elegans ha situado estas imágenes de los tatarabuelos de nuestras queridas mascotas junto a instantáneas actuales de ejemplares de la misma raza y en la misma posición, para diferenciar las características que más han cambiado en todos estos años de cruces.
233 meneos
18875 clics
15 fotografías intimas de la familia Romanov  1915-1916 (ENG)

15 fotografías intimas de la familia Romanov 1915-1916 (ENG)  

Muchas de estas fotos raras de la familia imperial de los Romanov, fueron tomadas por la cabeza de la familia y el propio Nicolás II último zar de Rusia. Un fotógrafo insaciable, el zar cuidó mucho de sus imágenes y la presentación cuidadosa de sus numerosos álbumes. Pasó su amor por la fotografía a María, su tercera hija, que fue responsable de la coloración de la mayoría de las imágenes.Después de un año de las últimas imágenes,la Revolución Rusa tuvo lugar,el zar se vio obligado a abdicar y la familia se exilió.
121 112 0 K 419 cultura
121 112 0 K 419 cultura
3 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vehículo eléctrico de 1915 en Detroit

El primer libro tecnico-profesional sobre vehiculo electrico que plantea la revolucion tecnologica, economica y social que supone su implantacion. Lanzado por Librooks y escrito por especialistas de la STA (Sociedad de Tecnicos de Automocion), ofrece al lector un retrato de la realidad actual y las expectativas de futuro de un tema en plena ebullicion. Por su rigor de planteamiento y...
3 0 6 K -63
3 0 6 K -63
8 meneos
236 clics

El primer Alfa Romeo, 1914

El A.L.F.A 40/60 HP fue un coche de carreras construido por la empresa A.L.F.A en 1914 (empresa que después pasaría a llamarse Alfa Romeo). Su velocidad máxima era de 125 kmph.
16 meneos
316 clics

Niños jugando a la guerra. París año 1915  

En 1915 el fotógrafo León Gimpel se hizo amigo de un grupo de niños del barrio Grenata en las calles de París, que habían establecido su propio" ejército ". Comenzó a visitarles regularmente los domingos, ayudándoles a construir su arsenal con lo que estaba a la mano y grabando con su cámara los triunfos del ejército sobre el enemigo, los boches.
14 2 0 K 126
14 2 0 K 126
8 meneos
36 clics

Cinco años que cambiaron la literatura

¿Qué sucede cuando coincide en el tiempo una pléyade de escritores y pensadores de inusual brillantez? Que durante unos pocos años se genera tal cantidad de obras maestras que conforman una verdadera edad de oro de la cultura. Eso fue lo que ocurrió en el lustro transcurrido entre 1911 y 1915: la lista de títulos imprescindibles de la literatura y el pensamiento publicados en esos años es tan larga y variada que puede decirse, sin lugar a dudas, que marcó la cultura de buena parte del siglo, e incluso que su influencia llega hasta nosotros.
3 meneos
23 clics

El FBI versus el Ku Klux Klan-parte 1 (eng)

Hace 95 años, en el mes de febrero de 1915, se estrenaba en un teatro de Los Ángeles la película de D.W. Griffith "El nacimiento de una nación". A pesar de considerarse progresiva por su técnica y estilo, la película hacía una glorificación de un grupo supremacista blanco llamado Ku Klux Klan, que había surgido luego de la Guerra Civil Americana. La película fue difundida ampliamente en marzo, provocando disturbios e incluso derramamiento de sangre en todo el país. Las URLs de las partes 1 a 3 se encuentran en el primer comentario.
381 meneos
 
El día que Islandia inventó el delito... prohibiendo la cerveza

El día que Islandia inventó el delito... prohibiendo la cerveza

A falta de verdaderos delitos, Islandia trazó una línea arbitraria entre lo lícito y lo ilícito al declarar ilegal la cerveza en 1915. Curiosamente, no prohibió los licores más fuertes, como hizo EEUU en la misma época, sino únicamente la cerveza. La alambicada (nunca mejor dicho) explicación de los impulsores de la medida fue que, al ser más barata que el vino o el vodka, la cerveza resulta más accesible a la juventud y, por tanto, puede suponer un primer escalón hacia el consumo de licores más fuertes. ¿Les suena el argumento?
168 213 0 K 675
168 213 0 K 675
4 meneos
 

Alicia en el país de las maravillas, 1915  

Adaptaciones de la celebérrima obra de Charles Lutwidge Dodgson, más conocido como Lewis Carroll ha habido muchas y, seguramente, la cosecha continuará creciendo durante mucho tiempo. La adaptación al cine a la que invito hoy a los lectores de TecOb no tiene nada de proyección 3D, ni guarda estilo onírico a lo Tim Burton como la reciente versión cinematográfica pero, sabiendo que nos llega desde el lejano-cercano año 1915, no deja de tener su encanto. Bien, disfrutemos de estos cuarenta y dos minutos de fantasía muda, añadiendo nosotros...
136 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta foto en color fue tomada en 1915  

Autorretrato de Sergei Mikhailovich Prokudin-Gorskii. Las primeras fotografías en color de Rusia, creadas por Sergei Mikhailovich Prokudin-Gorskii como parte de su trabajo para un documento del Imperio Ruso desde 1904 a 1916. Relacionada: meneame.net/story/fabricas-rusas-1905-1915-sergei-mijailovich-prokudin
93 43 35 K -55
93 43 35 K -55
37 meneos
 

1915: Buque alemán Eitel Friedrich. Impresionante fotografía histórica  

Fotografía de 1915 del buque alemán Eitel Friedrich adoptado por EE.UU. Se trata de un buque de pasajeros convertido en un auxiliar de crucero de la armada alemana a principios de la Primera Guerra Mundial, atracado en el puerto de Newport News, Virginia, para efectuar reparaciones en marzo de 1915 después del hundimiento de varios buques británicos (y un buque mercante de EE.UU). Contenía más de 300 presos británicos y franceses. Después de casi un mes, el capitán decidió que el buque fuese remolcado a la Marina de Filadelfia Yard...
36 1 1 K 241
36 1 1 K 241
13 meneos
 

Jugando en Alaska: la "patada con los dos pies en alto" (1915) y la "tirada de oreja" (1972)

[c&p] La patada con los dos pies en alto es un tradicional juego inuit o esquimal [..] El origen histórico del juego se remonta a la antigua caza de ballenas: cuando los pescadores volvían a casa habiendo cazado una ballena, un mensajero iba corriendo a la aldea y chocaba sus pies en el aire. La “tirada de oreja”, en la que los competidores se sientan uno frente al otro en el suelo y unen sus orejas (derecha con derecha o izquierda con izquierda) con un lazo de cuerda. ¿Cuál es la razón y el origen de este juego?: Aguantar el dolor.
11 2 0 K 102
11 2 0 K 102
13 meneos
 

Fábricas rusas 1905-1915 por Sergei Mijailovich Prokudin-Gorskii  

Entre 1905 y trabajando hasta después del inicio de la primera guerra mundial en 1915, Prokudin-Gorskii promulgó un plan para utilizar los últimos avances tecnológicos que se habían realizado en cla fotografía para documentar el Imperio Ruso y su pueblo, con la esperanza de crear un registro educativo de la época. Este fue un proyecto ambicioso como el imperio ruso, bajo el Zar Nicholas II (fue uno de los más grandes en la historia), que abarca once zonas horarias diferentes, y se extiende unos 7.000 kilómetros de oeste a este de sus fronteras
12 1 0 K 117
12 1 0 K 117
« anterior12

menéame