edición general

encontrados: 88, tiempo total: 0.010 segundos rss2
7 meneos
120 clics

La historia de Radu el Hermoso, el hermano pequeño de Vlad el Empalador que vivió en la corte otomana y participó en la toma de Constantinopla

Sin ninguna duda, el príncipe más famoso de Valaquia fue Vlad III, popularmente conocido como Tepes («el Empalador») o Draculea (diminutivo de Dracul, «Dragón», el apodo de su padre, Vlad II), y germen histórico del conde vampiro protagonista de Drácula la novela de Bram Stoker. Pero este personaje -el real- no fue el único de su estirpe que gobernó aquel territorio; también lo hicieron su mencionado progenitor y sus tres hermanos, de los que la historia más curiosa corresponde al menor, Radu cel Frumos (Radu el Hermoso).
4 meneos
115 clics
Análisis de las cartas de Vlad el Empalador muestran que padecía hemolacria, que le hacía llorar sangre

Análisis de las cartas de Vlad el Empalador muestran que padecía hemolacria, que le hacía llorar sangre

El infame príncipe rumano del siglo XV Vlad III, conocido como Vlad el Empalador o Vlad Drácula, dejó tras de sí un legado de gran brutalidad. Pero un equipo de investigadores ha descubierto ahora nuevos datos sobre su vida analizando documentos originales escritos de su puño y letra. Utilizando técnicas innovadoras, han detectado material biológico conservado en cartas escritas y firmadas por Vlad. Vlad III gobernó Valaquia, en la actual Rumanía, durante un turbulento periodo en el siglo XIV. Fue famoso por torturar y ejecutar a miles de...
10 meneos
252 clics

Vlad el Empalador, el Drácula original cuya sed de sangre superaba a la de su tocayo literario

Mucho antes de que el Drácula literario de Bram Stoker desencadenara una obsesión mundial con los vampiros, un príncipe con un lujoso bigote se labró una temible reputación repeliendo las sucesivas oleadas de invasores otomanos. Se llamaba Vlad III Drácula (Draculea, en rumano), y ese último nombre, en su época, no provocaba ningún escalofrío. Se lo había dado su padre, quien era miembro de la Orden del Dragón, una orden de caballería monárquica solo para príncipes y aristócratas fundada en 1408 para defender la Santa Cruz.
5 meneos
150 clics

El monasterio de Snagov, la polémica morada final de Drácula

La tumba se encuentra en un coqueto monasterio de ladrillo rojo, admirablemente conservado. El monasterio sobresale entre los árboles de una pequeña isla en medio de un lago. El lago forma parte de una reserva natural rica en fauna y flora, con una variedad de más de 4.200 especies. Y esa reserva natural, apenas a 30 kilómetros al norte de Bucarest, se ha convertido en un popular lugar de retiro entre las élites rumanas. Es difícil imaginar un escenario menos adecuado para la última morada del personaje que inspiró la figura del conde Drácula.
2 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fútbol recupera la sonrisa de Vlad

A sus diez años dejó atrás todo para escapar de Ucrania junto a su madre, pero en Monforte ha podido retomar su gran pasión gracias al Calasancio y desde hoy es un jugador más del club meneame icon Fue un día muy especial para Vlad, como le gusta que le llamen a Vladislav, un niño de diez años que hace unos días llegó a Monforte huyendo de Ucrania junto a su madre, Viktoria. El Calasancio le ha incluido en uno de sus equipos de alevines y este miércoles acudió por primera vez a entrenarse a las instalaciones deportivas Álex Blanco Regalado...
73 meneos
730 clics
Ducado de plata acuñado por Vlad el Empalador

Ducado de plata acuñado por Vlad el Empalador  

El ducado era una moneda de oro o plata originalmente creada en Venecia para competir con el florín de Florencia como divisa en las transacciones comerciales europeas. El anverso del acuñado por Vlad muestra su escudo heráldico, una variante con media luna y estrella del genérico que empleaba la dinastía valaca Basarab (de la que los Drăculeşti eran una rama), a base de barras horizontales. En el reverso está el cuervo de Valaquia sirviendo de cimera y la leyenda, precedida de un crucifijo, dice BΛAΔb BOIBωΔA ΓNb, traducible como "Yo, Vlad, voi
13 meneos
203 clics

Vlad Tepes el Empalador, el Drácula histórico

Príncipe de Valaquia durante el siglo XV, la inusitada crueldad de que hizo gala durante su gobierno dio pie a una leyenda diabólica que pasó a la literatura de la mano de Bram Stoker.
8 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Drácula, el mito creado por Bram Stocker y cuál fue su inspiración

Vlad III, nacido como Vlad Draculea (1431- 1476) y conocido como Vlad el Empalador (en rumano Vlad Tepes), fue príncipe de Valaquia, situada al sur de Rumanía, entre 1456 y 1462. Luchó contra el imperio otomano que amenazó su país. Era ortodoxo, aunque posteriormente se convirtió al catolicismo. Transilvania se asocia a la figura legendaria del conde Drácula, el personaje de Bram Stoker en la novela homónima. La popularidad del cine ha convertido a este voivoda (gobernador de una provincia, o comandante de una fuerza militar) en uno de los...
1 meneos
30 clics

Vlad el empalador (¿Drácula?) ¿Fue tan cruel?

Muchas de las historias que nos han llegado del voivoda de Valaquia proceden de los escritores alemanes. Teniendo en cuenta lo mal que acabaron algunos colonos sajones (alemanes) que vivían en aquel país por oponerse a las políticas de Vlad, no es de extrañar que pudieran exagerar algunos acontecimientos. Además, no podemos decir que el resto de los grandes personajes de la época, fueran menos crueles. A continuación, voy a enumerar algunos ejemplos de lo poco piadosos que llegaron a ser el resto de los dirigentes de la época.
1 0 5 K -51 cultura
1 0 5 K -51 cultura
5 meneos
101 clics

Vlad Tepes, el verdadero drácula

Por las novelas asociamos a Drácula con un vampiro sádico pero refinado y romántico, que regresa de las tinieblas en busca de cuellos jóvenes que alimenten su eterno deambular por la noche de los tiempos. El Drácula real fue diferente y desde luego nada romántico, aunque sí hubo mucha sangre en su vida. Vlad III, más conocido como Vlad Dracul o Vlad Tepes (“el empalador”), señor feudal de los Cárpatos, fue príncipe de Valaquia, un territorio de la actual Rumanía, que vivió en el siglo XV y aterrorizó a sus súbditos con asesinatos en masa.
16 meneos
466 clics

Vlad Dracula: Anatomia del empalamiento

¿Puede la ciencia actual demostrar que con el método de empalamiento de Vlad las víctimas sobrevivían durante al menos dos días?. Vídeo que muestra que aquellos relatos pueden ser ciertos.
15 1 1 K 118
15 1 1 K 118
11 meneos
126 clics

El verdadero drácula

Está de moda ultimamente ver a los vampiros como jóvenes inofensivos que arrasan en los cines. Se está olvidando la imagen del vampiro adicto a la sangre que inmortalizó Bram Stoker en su novela "Drácula". No obstante, este relato está basado en un personaje real, el principe Vlad III de Valaquia. En este caso, la realidad es mucho más terrible que la ficción.
15 meneos
 

Vlad III, el empalador

Vlad se hizo famoso por tres cosas: su increíble arrojo y valentía, su implacable sentido de la justicia y su extraordinaria crueldad, capaz de llamar la atención incluso en aquellos tiempos sangrientos. Inició una carrera de brutales masacres, entre las que se le atribuyen el exterminio de cien mil personas entre 1456 y 1462, hechos detallados en documentos y grabados de la época, que pusieron de manifiesto su gusto por la sangre y el empalamiento, por lo que se le comenzó a llamar Ţepeş que significa en rumano: empalador.
13 2 3 K 91
13 2 3 K 91
6 meneos
 

Dracula, la verdadera historia, (parte I)

la historia de Vlad Tepes conocido como dracula. HEROE O SÁDICO
196 meneos
6570 clics
Una genealogía de la tecnología y el poder desde 1500 hasta nuestros días

Una genealogía de la tecnología y el poder desde 1500 hasta nuestros días  

Kate Crawford y Vladan Joler crearon Calculating Empires (2023), una gigantesca y profundísima genealogía en forma de infografía acerca de la tecnología (y el poder) durante los últimos siglos. Basta irse moviendo de izquierda a derecha para asombrarse con la titánica cantidad de información que han acumulado, y maravillarse con cómo han incluido pequeños iconos y relaciones con flechas y puntos de cada área.
8 meneos
119 clics
¿Es peligroso para la salud utilizar ropa recién comprada sin lavar? La respuesta de un doctor en Química

¿Es peligroso para la salud utilizar ropa recién comprada sin lavar? La respuesta de un doctor en Química  

El doctor en Química Vladimir Sánchez, más conocido como Breaking Vlad, se ha pronunciado sobre esta cuestión para afirmar que no lavar la ropa recién comprada puede suponer, en realidad, un riesgo para la salud y, por tanto, se recomienda siempre realizarlo antes de estrenar nuevas prendas. [...] Sin embargo, el experto explica que "tras estudiar el efecto del formaldehído presente en la ropa, se ha concluído que la cantidad está muy por debajo de los límites aceptables y que, por lo tanto, las prendas son seguras".
4 meneos
253 clics

En el aniversario del nacimiento de Bram Stoker y del personaje histórico, Vlad III de Valaquia "El Empalador", en que se inspiró para su Drácula, rescatamos las 10 frases míticas de la obra

El 8 de noviembre, pero con más de 400 años de diferencia, nacieron el príncipe Vlad de Rumania, conocido como «El Empalador», y el autor que se inspiró en él para crear su protagonista mítico. En el articulo se recuerdan las 10 frases de la obra que han pasado a la posteridad.
9 meneos
40 clics
Joven francesa violada y empalada con una escoba en Francia

Joven francesa violada y empalada con una escoba en Francia

Francia está en shock debido al atroz asalto sufrido por una joven de 29 años en Cherburgo, quien fue agredida y empalada con un palo de escoba en su propia casa. La víctima relató que el 4 de agosto, un individuo desconocido entró en su domicilio y la atacó con violencia. El presunto atacante, un joven de 18 años llamado Oumar N., ha admitido la autoría. Actualmente, la afectada tiene serias heridas internas y se encuentra en un coma inducido, luchando por su vida. La familia ha agradecido públicamente por las muestras de apoyo.
7 2 8 K -10 actualidad
7 2 8 K -10 actualidad
107 meneos
669 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un joven viola y empala a una mujer en Francia: el personal médico que la atendió necesitó ayuda psicológica

Un joven viola y empala a una mujer en Francia: el personal médico que la atendió necesitó ayuda psicológica

Una joven de 29 años fue terriblemente torturada y violada con el palo de una escoba el pasado viernes en la localidad francesa de Cherburgo. La joven está en coma inducido y su pronóstico es reservado. El atacante de 18 años está detenido y acusado de «violación con actos de barbarie» La violación con el palo de una escoba le provocó perforaciones en el colon, el intestino delgado, el peritoneo, el diafragma y la caja torácica, además de varias costillas rotas.
71 meneos
416 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cherburgo: lo que sabemos de la "bárbara" violación de una mujer [FR]

Cherburgo: lo que sabemos de la "bárbara" violación de una mujer [FR]

Oumar N., de 18 años, fue acusado de "violación acompañada de tortura o actos de barbarie" a principios de agosto en Cherburgo de una mujer de 29 años que fue hospitalizada en estado grave, según supo el sábado la AFP por la fiscalía. El sospechoso, "ya conocido por la justicia", ingresó en prisión preventiva el viernes por la noche, declaró a la AFP Dorothée Thoumyre, fiscal adjunta de Coutances (Mancha), adonde se ha trasladado el caso.
121 meneos
2848 clics
El Ataque nocturno en Târgovişte, la legendaria incursión de Vlad ‘Drácula’ en el campamento del sultán

El Ataque nocturno en Târgovişte, la legendaria incursión de Vlad ‘Drácula’ en el campamento del sultán

En el Drácula de Francis Ford Coppola, se ve al comienzo a Vlad Tepes, el personaje real en que se inspiró Bram Stoker, atacando a los otomanos en una batalla nocturna y empalando a los prisioneros. Aunque parezca un recurso sintético del cineasta para explicar cómo Vlad acaba convirtiéndose en un ser maligno, lo cierto es que refleja un episodio histórico: el ataque nocturno de su ejército al campamento del sultán Mehmed II en Târgovişte y el posterior levantamiento de un bosque de miles de empalados que llevaron al sultán a acabar su campaña.
19 meneos
869 clics

Los últimos segundos de vida de Vladen Tatarsky  

La terrorista intenta salir del local. Luego la invitan a sentarse cerca de Vladlen. Segundos después explota la estatuilla. Debió irse con él.
10 meneos
493 clics

El empalamiento

El verdugo se ganaba el pan con un oficio consistente en hacer sufrir lo indecible al condenado a muerte. El empalamiento era una tortura más atroz que introducir objetos punzantes en la cabeza, cortar labios, narices y orejas; arrancar ojos con ganchos al rojo vivo, estrangular, quemar en hogueras, amputar miembros, mutilar órganos sexuales, desollar la piel o hacer hervir en recipientes de aceite a los “aliados del demonio”. El empalamiento, método de tormento usado durante varios periodos en la historia humana, era el más temido.
105 meneos
7774 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Algunas de las estatuas, involuntariamente, más espantosas del mundo

Algunas de las estatuas, involuntariamente, más espantosas del mundo  

Estatuas de todo el mundo han inspirado a personas durante miles de años. Sin embargo, no todas las estatuas son tan inspiradoras como, por ejemplo, la Estatua de la Libertad o la gran estatua de David. Veamos una veintena de las estatuas más lamentables que han sido creadas.
10 meneos
238 clics

El enfrentamiento entre Vlad Tepes "El Empalador" y Mehmed II "El Conquistador"

Vlad Tepes conocido como “el Empalador” y Mehmed II conocido como “el Conquistador” forman parte de las mayores rivalidades que se han dado a lo largo de la historia. Hoy os traeré un enfrentamiento entre los símbolos más grandes de sus respectivos países Rumanía y Turquía. Ambos contendientes presentaron la guerra más tétrica, cruel y surrealistas de toda la Edad Media.
9 meneos
146 clics

CEO de Robinhood, Vlad Tenev, defiende en una entrevista que no hay conflicto de intereses [ENG]  

Robinhood CEO Vlad Tenev defiende la decisión de la compañía para limitar el uso de participaciones de algunas compañías relacionadas con el caos bursátil de GameStop, diciendo que deben "administrar de manera prudente el riesgo y los requerimientos de los depósitos".
7 meneos
171 clics

La verdadera historia de Drácula: Bram Stoker Vs. Vlad Tepes

Tenemos las pruebas de que casi todos estamos equivocados con la historia de Drácula, el personaje de Bram Stoker inspirado (¡o NO!) en Vlad Tepes.
10 meneos
330 clics

Vlad el Empalador, conde Drácula e imán de frigorífico

"Uno de los autobuses que llevan de Brasov a Bran, el pueblo del supuesto castillo de Drácula en la región rumana de Transilvania, da buena cuenta de en qué clase de juego están participando los turistas. Todo el techo del bus está lleno de banderines de diversas ciudades y equipos de fútbol. Y todo es todo, el conductor ha colocado los adornos con horror vacui. Hay hasta bufandas conmemorando partidos del Mundial de Brasil. Una orgía de souvenirs en homenaje al turismo sin sentido".
17 meneos
96 clics

Drácula ¿Mito o leyenda en Rumanía y los sitios en los que vivió?

Muchos son los turistas que piensan que Drácula realmente vivió en el Castillo de Bran, Rumanía, pero, ¿hasta que punto es verdad? Existen varios sitios en los que realmente estuvo el famoso Vlad Tepes III, conocido como el Conde Drácula, en quien se inspiró Bram Stoker para su obra.
15 meneos
332 clics

Vlad, El principe Empalador - Un sicópata con poder

Vlad III, fue príncipe de Valaquia, hoy el sur de Rumania, entre 1456 y 1462. Lo único que hizo bien este personaje fue luchar contra el imperio Otomano, que en esa época, amenazaba a su país y Europa. Pero por lo que se hizo famoso, fue por su crueldad en castigar a los enemigos y traidores.
60 meneos
814 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Violada y empalada: los asesinos de Lucía son absueltos porque ella "consintió"

"Lucía, a pesar de su edad, tenía la capacidad suficiente como para decir no a las propuestas que le habían formulado sujetos a los que le había comprado droga", dicta la sentencia. Puede parecer el mundo al revés, pero es la realidad: los supuestos agresores son absueltos y la defensora de la víctima será castigada.
« anterior1234

menéame