edición general

encontrados: 535, tiempo total: 0.010 segundos rss2
222 meneos
8114 clics
Hace 40 años, este tipo llegó a una federación en quiebra: hoy vale 9.000 millones de dólares

Hace 40 años, este tipo llegó a una federación en quiebra: hoy vale 9.000 millones de dólares

Hulk Hogan y Vince McMahon llegaron a una industria en horas bajas y la convirtieron en una de las mayores empresas del mundo. Primavera de 1981. Suena el timbre del pequeño apartamento del joven luchador Terry Bollea (Georgia, 1953), en el sur de Florida. En la puerta, un repartidor de Western Union le entrega un telegrama en el que dice que Sylvester Stallone le invita a participar en su próxima película, Rocky III. Bollea, sin prestar demasiada atención al papel, sonríe, lo tira a la basura y continúa haciendo las maletas para pasar dos mes
119 103 0 K 482 ocio
119 103 0 K 482 ocio
31 meneos
26 clics
WWF exige cese de sobreexplotación y extracción ilegal de agua en Las Tablas de Daimiel

WWF exige cese de sobreexplotación y extracción ilegal de agua en Las Tablas de Daimiel

La organización de conservación WWF ha hecho un llamamiento a las autoridades de Castilla-La Mancha y al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico para que implementen estrategias efectivas que detengan la sobreexplotación de los acuíferos. En particular, se ha señalado la grave situación en las Tablas de Daimiel, donde la extracción ilegal de agua y el aumento del regadío agrícola han provocado una profunda sequía en este humedal de gran valor ecológico.
11 meneos
49 clics

Hallado en Serbia un enorme poblado neolítico de la cultura Vinča, creadora de la protoescritura más antigua de Europa

Antes de la aparición de los indoeuropeos en Europa existió una cultura que aplicó a la perfección el teorema de Pitágoras varios milenios antes de que el filósofo griego expusiera el enunciado. La cultura llamada Vinča, una de las más tempranas del continente, que se extendió entre el 5300 y el 4500 antes de Cristo a lo largo del Danubio ―en los territorios actuales de Serbia, Rumania y Bulgaria―, ya construía casas triangulares, con tejados a dos aguas, lo que demuestra que sus miembros poseían excelentes conocimientos del mundo.
4 meneos
37 clics

Vince McMahon acusado de tráfico sexual y agresión a una ex empleada de la WWE a la que pagó por un acuerdo de confidencialidad [ENG]

Una mujer que trabajó para WWE y recibió una paga de la empresa ha presentado este jueves una demanda contra WWE y Vince McMahon en la que alega que el fundador de la empresa de lucha libre participó en el tráfico sexual y la sometió a actos sexuales realizados con "extrema crueldad y degradación".
6 meneos
50 clics
El fundador de la WWE, Vince McMahon, enfrenta una tormenta legal con una demanda por abuso sexual

El fundador de la WWE, Vince McMahon, enfrenta una tormenta legal con una demanda por abuso sexual

La ex empleada de la WWE, Janel Grant, ha presentado una demanda contra Vince McMahon, fundador de la WWE, alegando abuso y explotación sexual durante su tiempo como empleada. La demanda, presentada en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Connecticut, también nombra a la WWE y al exjefe de relaciones de talentos John Laurinaitis como acusados. La demanda acusa a McMahon, Laurinaitis y WWE de violar la Ley de Prevención de Víctimas de la Trata, así como acusaciones de agresión civil e imposición intencional...
65 meneos
70 clics
Científicos internacionales arremeten contra la destrucción de Doñana

Científicos internacionales arremeten contra la destrucción de Doñana

«Doñana está perdiendo rápidamente sus ecosistemas característicos y, con ello, su biodiversidad», denuncian varios científicos internacionales especialistas en migración de aves. Lo han hecho a través de una carta abierta publicada coincidiendo con el Día Mundial de las Aves Migratorias, que se celebra cada 13 de mayo. El escrito está respaldado por las organizaciones BirdLife y WWF España, decenas de asociaciones e instituciones relacionadas con la conservación y estudio de las aves, y destacados investigadores.
645 meneos
1276 clics
Doñana, última llamada: piden la intervención internacional para evitar el desastre

Doñana, última llamada: piden la intervención internacional para evitar el desastre

La situación de Doñana es ya insostenible. El secretario general de la organización conservacionista WWF, Juan Carlos del Olmo, no da crédito a lo que está pasando con la mayor joya de nuestro patrimonio natural. Conviene recordar que WWF España (la antigua Asociación para la Defensa de la Naturaleza, Adena) se creó hace 70 años para salvar Doñana de la especulación urbanística que se cernía sobre la marisma, y que estaba a punto de provocar su destrucción, y conseguir que se declarara parque nacional.
22 meneos
38 clics

Por qué necesitamos salvar los ríos

«Hemos degradado mucho los ríos y su capacidad para funcionar correctamente», apunta Rafa Seiz, coordinador de políticas del programa del agua de WWF. «es probable que las emisiones (CO2) de los ríos estén aumentando a medida que se alteran los sistemas fluviales y sus cuencas hidrográficas, pero no disponemos de esta información».
24 meneos
47 clics

WWF denuncia que la caza de lobos queda impune en Asturies

En los últimos años no se ha producido ni una sola detención por la caza ilegal de lobos en Asturies, lo que favorece que “quienes cometen estos crímenes” contra esta especie protegida “se sientan completamente impunes”, denuncia el secretario general del WWF España, Juan Carlos del Olmo.
477 meneos
547 clics
La legalización de cultivos en Doñana podría ser más del doble de la prevista por la Junta, según WWF

La legalización de cultivos en Doñana podría ser más del doble de la prevista por la Junta, según WWF

Una investigación presentada por el grupo ecologista WWF, histórica organización vinculada a Doñana, calcula que el número de hectáreas de cultivos ilegales que se podrán regular en el entorno de Doñana sería de hasta 1903,7 hectáreas frente a los 700 hectáreas que calcula la Junta de Andalucía. WWF llega ha esta conclusión en una investigación realizada con imágenes de satélite que detalla los cambios y la evolución de estos regadíos desde hace más de una década.
8 meneos
157 clics

Basura, traiciones y cintas de video: cuando Hulk Hogan se volvió «malo» en WCW

Cuando la Telecinco espídica nos metió por vena aquello del Pressing Catch (si no saben de qué hablo mejor lo dejan aquí mismo) Hulk Hogan molaba (casi) todo. Y no molaba todo del todo porque estaba por ahí el Warrior, representante genuino de la chifladura y la falta de contención que tanto aprecian los más pequeños de la casa.
14 meneos
15 clics

ANSE y WWF se oponen a la construcción de una «urbanización encubierta» junto a Cabo Cope

ANSE y WWF califican de inaceptable la autorización “excepcional” aprobada por la Consejería de Fomento de la Región de Murcia para instalar un "camping-resort" en el interior del Parque Regional de Calnegre y Cabo Cope, junto a los terrenos adquiridos por ANSE y sobre los que la Comunidad Autónoma ejerció el retracto. Las organizaciones piden al Consejero de Medio Ambiente que deniegue la autorización para su construcción, por ser incompatible con la conservación del Parque Regional.
16 meneos
422 clics

15 años de "Breaking Bad": 15 curiosidades sobre una de las mejores series de la historia

Del rechazo a una aparición de Marvel a la conmoción cerebral real que sufrió Aaron Paul durante una de sus míticas escenas
10 meneos
16 clics

WWF exige a la Xunta de Galicia impedir la ampliación de granja de visón

La granja de Carral pretende duplicar su capacidad y llegar hasta los 40.000 animales con el visto bueno de la Xunta, que ha autorizado ampliaciones. La organización medioambiental pide a la Xunta de Galicia y al Gobierno central que cumplan la ley y eviten la ampliación de la granja de visón americano de Carral, en A Coruña (Galicia)
33 meneos
31 clics

La Tierra ha perdido el 69% de las poblaciones de vertebrados desde 1970

Las poblaciones de animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) disminuyeron un 69% entre 1970 y 2018 debido a seis amenazas principales: la agricultura, la sobreexplotación de la vida silvestre, la tala de árboles, la contaminación, las especies invasoras y el cambio climático. Latinoamérica registra el mayor declive regional (94%). Y las poblaciones de agua dulce engloban las especies con el principal descenso general en el mundo (83%).
17 meneos
21 clics

El plan estratégico de la agricultura europea no fomenta la transición agroecológica - SEO/BirdLife

Coincidiendo con la celebración del Día de la Agricultura insistimos en que la nueva PAC no resuelve las principales deficiencias socioambientales de esta política (...) La nueva PAC demandará el cumplimiento de una mínima parte de la normativa ambiental, sin reforzar realmente los requisitos en materia de agua, suelo, clima y biodiversidad. Además, las normas se aplicarán sólo a parte de las ayudas (...) Las ayudas asociadas seguirán apoyando producciones altamente intensivas y contaminantes como el tomate industrial o el engorde de terneros
9 meneos
111 clics

Creador de Breaking Bad lamenta el odio que recibió Skyler White

Vince Gilligan, creador de Breaking Bad y Better Call Saul, reconoce que la manera en la que contó la historia de Walter White hacía ver al personaje de Skyler White como una villana y lamenta el tanto odio que recibió el personaje.
17 meneos
27 clics

WWF España: Informe sobre incendios forestales 2022, pastoreo contra incendios

Este informe es una propuesta para adaptar el territorio al cambio climático y a los incendios que arrasan nuestro país promoviendo la ganadería extensiva en zonas estratégicas del territorio. En gran medida, la actual peligrosidad de los incendios se debe a la gran transformación del paisaje sufrida desde el siglo pasado. Por lo tanto, invertir en desarrollo rural sostenible y recuperar los usos del territorio, sería el mejor escudo contra los incendios forestales.
16 meneos
18 clics

Más de la mitad de las especies de tiburones y rayas del Mediterráneo están amenazadas

El mar Mediterráneo alberga una gran diversidad de tiburones y rayas. En sus aguas viven 73 especies diferentes de estos animales. Más de la mitad de ellas están amenazadas, y casi la tercera parte están en peligro de extinción. La presión pesquera, junto a las capturas no intencionadas de estas especies por diferentes artes de pesca y la degradación de sus hábitats, son sus mayores amenazas.
27 meneos
27 clics

Ecologistas en Acción y WWF España denuncian la muerte de nueve rapaces protegidas en la provincia de Toledo

Nueve ejemplares de rapaces protegidas: águila imperial ibérica, milanos reales y búho real. Las causas de la muerte apuntan a una intoxicación o al uso de veneno y, en otro de los casos, a un disparo ilegal. Ante la gravedad de lo ocurrido, EA y WWF denunciaron estos casos ante la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de Toledo, a la que también requirieron información formalmente sobre las causas de las muertes. No obstante, tres meses después, no se ha recibido respuesta alguna de la Delegación...
5 meneos
16 clics

La UE no debe producir más alimentos frente a escasez alimentaria según WWF

La Unión Europea no debe rebajar sus estándares ambientales para aumentar la producción de alimentos y compensar la escasez provocada por la guerra en Ucrania sino cambiar su manera de producir y consumir e impulsar unas dietas más sostenibles, según un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) publicado este lunes. El documento califica de "engañosas" las afirmaciones de quienes abogan por incrementar la producción en los Veintisiete para "alimentar al mundo" y suplir la falta de alimentos que muchos países importaban desde Ucrania
13 meneos
16 clics

Los ecologistas piden al Gobierno Sánchez que abandone el Tratado de la Carta de la Energía

WWF, SEO/BirdLife, Greenpeace, Amigos de la Tierra y Ecologistas en Acción han enviado una carta al Gobierno pidiendo el "abandono inmediato" del Tratado de la Carta de la Energía. Las organizaciones han alertado sobre los peligros que conlleva continuar en un tratado obsoleto que protege las inversiones en combustibles fósiles y permite que los países sean demandados ante tribunales privados. El envío de la carta se ha efectuado en la fase final del proceso de modernización en curso que debería alinear el Tratado con los objetivos climáticos.
2 meneos
74 clics

Especial Depeche Mode: 25 años de Ultra

Se cumplen 25 años de la llegada de Ultra (1997), noveno disco de Depeche Mode y punto de inflexión en su carrera. Un álbum que llegó en una época de cambios para la banda, que pasaba a ser un trío por primera vez desde 1982, formación que ha mantenido desde entonces, a pesar del apoyo adicional de otros músicos para sus presentaciones en directo.
19 meneos
22 clics

WWF reclama a Moreno que retire la ley que promueve el PP andaluz para ampliar regadíos en Doñana

"El presidente se equivoca. No me creo que la Junta no sepa lo que hace el PP. Retire usted su propuesta. Esto es una ley, muchas de ellas se han tumbado en los tribunales", pide la ONG.
2 meneos
48 clics

Una historia de violencia: la sangrienta obra de arte de Vince Locke

Su magistral trabajo tanto con Cannibal Corpse como con el ultraviolento cómic de zombis Deadworld es legendario dentro de los mundos del heavy metal y los cómics. La revista Kerrang! ha llamado a Locke "el hombre que reinventó el significado de la palabra repugnante". Locke trabajó en la novela gráfica "A History of Violence" (1997) escrita por John Wagner. La novela sería posteriormente adaptada en 2005 por David Cronenberg con el mismo nombre. Su trabajo en "A History of vio.." le valió un premio Haxtur(España) a la Mejor tira cómica larga.
« anterior1234522

menéame