edición general

encontrados: 91, tiempo total: 0.004 segundos rss2
14 meneos
50 clics

Investigado por fabricación de explosivos que usaba en voladuras de montes en Meis para crear viñedos

La Guardia Civil de Cambados investiga a un varón, de 56 años, con domicilio en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), por tres delitos de fabricación, tenencia y uso de materias explosivas. Según informa la Guardia Civil en un comunicado, en los últimos tiempos se había tenido conocimiento de la existencia de alguna voladura ilegal en terrenos de monte arbolado con zonas rocosas para transformarlos en terrenos dedicados a viñedos.
8 meneos
88 clics

Bodegas Familiares plantea arrancar el 10% de los viñedos de Rioja

La asociación lanza esta propuesta que estaría subvencionada con 10.000 euros por hectárea
61 meneos
109 clics
El regadío en viñedos crece un 50%, pero el sector tiene que destruir millones de litros por sobreoferta

El regadío en viñedos crece un 50%, pero el sector tiene que destruir millones de litros por sobreoferta

En 2004, había 268.174 hectáreas con riego. En 2021, la cifra trepó a 397.651. El aumento de la oferta es hoy un problema para el sector, que pide destruir 40 millones de litros.
2 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cambio climático 'emborracha' al vino

Los viticultores riojanos aseguran que las uvas están sometidas a un estrés térmico cada vez mayor, lo que se traduce en la pérdida de acidez y la subida del grado de alcohol de la uva. A medida que las temperaturas se elevan, las vides sufren y por esa razón año tras año se adelanta la vendimia, una señal sobre el impacto que tiene el cambio climático.
5 meneos
69 clics

El Tribunal Superior de Justicia vasco anula la autorización a Viñedos de Álava

La Denominación de Origen Calificada Rioja (DO Cª Rioja) se apunta un tanto en su pugna por evitar la fragmentación de la DO española más exportadora y conocida
12 meneos
37 clics

La nueva denominación de origen Arabako Mahastiak/Viñedos de Álava ya tiene su Consejo Regulador

Se constituyó el pasado 21 de enero y es un paso más en la puesta en marcha de esta nueva Denominación de Origen Protegida (DOP). El presidente de este nuevo consejo regulador es Emilio Aguillo responsable de la bodega Solar de Aiala, situada en la localidad de Páganos.
4 meneos
43 clics

Rioja adoptará nuevas medidas legales contra Viñedos de Álava

El pleno del Consejo Regulador de la DOC Rioja votará el próximo viernes “qué medidas legales concretas adoptará” en respuesta a la protección nacional transitoria que el Gobierno Vasco ha concedido este martes a Viñedos de Álava. Rioja reitera su rechazo frontal a lo que considera “la amenaza de Viñedos de Álava” en un comunicado que reproduce el digital riojano NueveCuatroUno
8 meneos
369 clics

Algunas de las fotos satelitales y aereas mas impresionantes de mundo  

Fotos satelitales de 35 lugares del mundo. Colección de imágenes, mediante fotografías aéreas o satelitales, en las que se pueden observar distintos puntos de nuestro planeta, así como la arquitectura y diseños que tienen los edificios, casas, puentes o estacionamientos de coches, como el de la terminal Newark en Nueva Jersey.
9 meneos
11 clics

La "guerra" del vino: Asaja Castilla-La Mancha denuncia los contratos con costes inasumibles que ahogan a los viticultores

Asaja Castilla-La Mancha ha denunciado que algunas industrias del vino están obligando a los viticultores a firmar los contratos aceptando unos costes de producción que no son reales "bajo la amenaza de no comprarles la uva, a pesar de que exista una ley que les debería amparar". La Ley de la Cadena Alimentaria establece que los contratos alimentarios, además de la obligatoriedad de reflejar el precio de todos los pagos, deberán contener que el precio pactado entre el productor y su primer comprador cubre el coste efectivo de producción.
13 meneos
40 clics

Murciélagos, un ‘plaguicida’ natural en los viñedos malagueños

Los murciélagos –históricamente considerados como unos animales siniestros y chupadores de sangre debido a la influencia de algunos personajes como el conde Drácula– en realidad son unos desconocidos que en los últimos años se han convertido en grandes aliados de los agricultores en algunas zonas de España para luchar de forma natural contra determinadas plagas que ya son comedores de mosquitos y pequeños insectos.
5 meneos
22 clics

La denominación de Arabako Mahastiak-Viñedos de Álava, en manos de Bruselas

La denominación de Arabako Mahastiak-Viñedos de Álava, en manos de Bruselas Será la Comisión Europea quien resuelva a favor o en contra de la denominación de origen ‘Arbako Mahastiak-Viñedos de Álava’.
3 meneos
35 clics

Ribera del Duero, una ruta entre viñedos y campos de cereales

Las provincias de Valladolid, Burgos, Soria y Segovia acogen la comarca donde se produce una de las denominaciones de origen más famosas de España.
7 meneos
15 clics

El viñedo, un factor clave para frenar la despoblación: el 30 % de la población de la comunidad está en la DO La Mancha

Los datos del anuario estadístico de la Asociación Interprofesional del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha han reflejado en su última edición la importancia y el peso social del viñedo en La Mancha, comarca natural que aglutina en todos los municipios acogidos a la Denominación de Origen La Mancha casi el 30 % de la población total de la comunidad castellanomanchega (2.047.722 habitantes), pese a que sólo se incluye en ella una de las cinco capitales de provincia de la región.
12 meneos
113 clics

Pagar 200€ por vendimiar y otros hitos del turismo "experiencial" en la era del tardocapitalismo

Hace algunos años Sting propuso al conjunto de la raza humana un trato difícilmente rechazable: vendimiar su finca, coqueta y pintoresca como todas aquellas que se desperdigan por la Toscana, por unos 260 euros al mes. Si el lector despistado considera que el pago por tamaña tarea es injusto, está en lo cierto, pero Sting no andaba por aquellos derroteros. Se refería a que nosotros, humanos corrientes, podíamos pagar 260 euros por el privilegio de partirnos el lomo en sus viñedos.
13 meneos
44 clics

Los ricos se pelean por los mejores viñedos

A medio camino entre la afición y el negocio, la pandemia ha acelerado la compra de terrenos vinícolas en Europa.
8 meneos
66 clics

El 'vino espacial' del millón de euros: la botella que maduró 14 meses en la Estación Espacial Internacional  

En noviembre de 2019 la start-up europea Space Cargo Unlimited (SCU) envió un lote de doce botellas de la marca Petrus y más de 200 tallos de cepas a la Estación Espacial Internacional para investigar sobre el futuro de la agricultura. Ahora una de esas botellas se va a subastar por un millón de dólares. Petrus es uno de los vinos con denominación de origen Pomerol y es considerado uno de los vinos más famosos del mundo. La finca está ubicada en los viñedos de Burdeos. Una botella clásica de Petrus 2000, considerada una gran cosecha...
140 meneos
1993 clics
Burdeos: el regreso demoledor del arado tirado por caballos en los viñedos (francés)

Burdeos: el regreso demoledor del arado tirado por caballos en los viñedos (francés)

Lejos de ser una simple actividad folclórica, "el uso del caballo se ha desarrollado mucho", confirma Sara Briot Lesage, del Consejo Interprofesional del Vino de Burdeos (CIVB). Algunas propiedades han adquirido caballos pero la mayoría confía este servicio a empresas especializadas. " Algunos usan otros animales, como los bueyes. "Los bueyes tienen más fuerza que los caballos, pero no son muy resistentes", continúa Sara Briot Lesage. ¡Y cuando los bueyes están cansados, no dudan en echarse en la hilera de enredaderas! También hay mulas...
6 meneos
17 clics

Los viñedos situados en paisajes naturales sufren menos plagas y requieren menos pesticidas

Un artículo reciente demuestra cómo la degradación del paisaje incrementa los daños causados por plagas y duplica el uso de pesticidas en viñedos
5 meneos
33 clics

Ojos en el cielo: los drones que cuidan nuestras cosechas

Esto es un ejemplo real con un viñedo y un dron equipado con dos tipos de cámaras: una normal, que solo capta la luz visible, y otra multiespectral, que capta también la luz ultravioleta y la infrarroja. Así pudieron detectar errores en el sistema de riego o saber si al suelo le faltan nutrientes, si las plantas se han infectado o si son atacadas por una plaga. Si el problema no se hubiera localizado, la cosecha de esa zona habría bajado mucho. Por suerte, una vez corregido el problema, las vides aumentaron su producción de fruta.
37 meneos
525 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los beneficios de una pareja no convencional: ovejas en un viñedo  

Aunque no es convencional en Vermont, la práctica de integrar ovejas en sistemas de viñedos ha sido reconocida por su potencial para reducir los impactos ambientales y mejorar los medios de vida de los agricultores, pero los beneficios aún no se han cuantificado por completo.
4 meneos
17 clics

Los viñedos de España están en situación de grave riesgo y peligro, según los ingenieros agrónomos del Estado

Los ingenieros agrónomos del Estado ALERTAN de que los viñedos de España está en situación de grave riesgo y peligro. La responsable de controlar que no entren de terceros países plagas o enfermedades NO cuenta con la titulación ni la experiencia que le es exigible. Esto pasa en los nombramientos a dedo, y en el enchufismo de partidos políticos corruptos. Sencillamente es vergonzoso.
3 1 13 K -117 actualidad
3 1 13 K -117 actualidad
216 meneos
5823 clics
Viticultores italianos llenan sus viñedos de antorchas para que no se congelen (en)

Viticultores italianos llenan sus viñedos de antorchas para que no se congelen (en)  

Impresionantes fotos de viñedos en el norte de Italia iluminadas por la noche por cientos de antorchas: como las temperaturas cayeron inesperadamente por debajo de cero grados la semana pasada, los viticultores tuvieron que encontrar una manera de evitar que los viñedos se congelasen, y el fuego fue aparentemente su mejor opción.
92 124 3 K 291 ocio
92 124 3 K 291 ocio
23 meneos
102 clics

Salnés: un viaje entre pazos, viñedos y huellas vikingas

Durante siglos, fenicios, romanos, sarracenos y vikingos acudieron hasta esta hermosa comarca de las Rías Baixas como atraídos por un hechizo irresistible. Hoy todavía es posible rastrear las huellas de su paso por la región, a cobijo de la ría de Arousa, donde se mezclan castros de tiempos remotos, fortalezas medievales, pazos señoriales y monasterios que parecen pequeñas parcelas del Paraíso.
4 meneos
17 clics

Hacienda el Espino, sueño hecho realidad de la Denominación de Origen Almansa  

Hacienda el Espino es un sueño hecho realidad. Se trata de una bodega rodeada de viñedos propios y acogida a la Denominación de Origen Almansa. Estos vinos elaborados con esmero, desde la uva hasta la botella, se crían sobre un terreno excepcional, donde en el año al que hace mención la marca, 1707, se libró una batalla, la guerra de sucesión española, que redefiniría los equilibrios en Europa.
3 1 13 K -92 cultura
3 1 13 K -92 cultura
11 meneos
44 clics

“España será un desierto sin viñedos si el cambio climático acelera”

“Bebe o empieza a reservar botellas de vino porque el suministro mundial se está reduciendo”. Titulares como este acompañados de conceptos sensacionalistas como "pánico global en el vino" han aparecido en webs especializadas como Vine Pair. Es la respuesta instintiva a un dato alarmante: 2017 ha sido el peor año de producción de vino desde 1957. Hacía 60 años que las bodegas no producían tan poco vino a nivel global.
« anterior1234

menéame