edición general

encontrados: 18, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
334 clics
Uno de los mejores whiskys del mundo se hace en este pequeño pueblo de Cantabria

Uno de los mejores whiskys del mundo se hace en este pequeño pueblo de Cantabria

Siderit, creada por dos ingenieros, comenzó en 2013 elaborando 7.000 botellas al año y ahora producen 270.000 de vermú, whisky y ginebra
4 meneos
33 clics

Vermú y Karmento celebran el día de Castilla-La Mancha con la publicación del single ‘Fandanguillo manchego’

Vermú y Karmento, compañeros en el sello discográfico El Tragaluz, celebran el Día de Castilla-La Mancha publicando 'Fandanguillo manchego', una particular revisión de esta canción popular manchega. La publicación de esta colaboración coincide además con el nombramiento de Karmento como Hija Predilecta de Castilla-La Mancha. El tema ya está disponible en todas las plataformas digitales.
2 meneos
28 clics

Vermú publican “Somos desastre (Que te den)”, el primer adelanto de su nuevo álbum  

Vermú publican “Somos desastre (Que te den)”, el primer single de adelanto de su nuevo álbum, que verá la luz a finales de este año. La canción y el videoclip que lo acompaña ya están disponibles en todas las plataformas digitales. Ha sido producida por Carlos Hernández Nombela, es una pseudoseguidilla que expresa el odio y el resquemor que deja una ruptura. El grupo mantiene en ella su característico sonido, que consiste en fusionar el pop/rock indie con los sonidos característicos del folclore manchego.
9 meneos
310 clics

Vermut: historia, elaboración y tipos

Extenso e interesante post en el que nos cuentan casi todo sobre el vermut: su historia, sus métodos de elaboración y los tipos que existen. Si eres aficionado a esta bebida, no puedes perderte este artículo.
3 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué siempre es buena hora para tomar el vermú?

Refrescante e ideal para abrir el apetito, este brebaje es testigo de miles de buenos ratos con familia y amigos
18 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vermú de los viernes con Ricardo Galli  

[01:05:34] Charlando | El vermú de los viernes con Ricardo Galli
92 meneos
1796 clics
Ese sabor a salitre

Ese sabor a salitre

Las rabas en Santander son un asunto muy serio. Para empezar, si usted en lugar de rabas comete la imprudencia de decir calamares en presencia de algún santanderino, casi con toda seguridad será fulminado con una mirada de fuego, hielo y relámpagos que le helará la sangre. Rabas. Rabas de magano, pescados con guadañeta. salitre Existe una liturgia alrededor de las rabas que debe ser respetada. Para empezar, jamás se han de tomar con limón, trampa que históricamente ha sido utilizada para camuflar el sabor del pescado en mal estado.
7 meneos
41 clics

Madrid: Sesión Vermú Primavera 2021

Visita los municipios más bonitos de la región y descubre la mejor música indie. 104 conciertos de 53 bandas en 17 municipios madrileños. Los rincones más bellos y monumentales de la Comunidad de Madrid, como Chinchón, Navalcarnero, San Lorenzo de El Escorial, Aranjuez o Alcalá de Henares acogerán grandes nombres de la escena indie actual, como Cariño, Belako, Melenas o Los hermanos Cubero, junto a bandas más emergentes como Marta Movidas, Shego, Compro Oro o Lisasinson. ¡Descubre la región con los acordes de la música emergente más contempor
270 meneos
581 clics
La prohibición de vender alcohol en Andalucía desde las 18.00 horas no afecta al vino y a la cerveza

La prohibición de vender alcohol en Andalucía desde las 18.00 horas no afecta al vino y a la cerveza

El BOJA publica la orden, que se refiere exclusivamente a bebidas espirituosas con un contenido de alcohol superior a 21 grados. Tampoco bebidas como la sidra o el vermú, al tener menos de 21 grados. La Consejería de Salud y Familias de la Junta ha ceñido a las bebidas espirituosas con un contenido de alcohol superior a 21 grados la prohibición de venta de bebidas alcohólicas a partir de las 18,00 horas que anunció el pasado miércoles el presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno, en el marco de las medidas de lucha contra la pandemia
102 meneos
2299 clics
Historia del vermut

Historia del vermut

La palabra vermut viene del alemán wermut (ajenjo), tradicionalmente el principal producto botánico en participar en su elaboración. Esta planta amarga y aromática se utilizaba para luchar contra problemas de estómago y como conservante natural. Por eso se utilizó en la cerveza antes de que se impusiera el lúpulo. Pero lo que nos interesa aquí es su uso con vino ya que es importante no olvidarse que un vermut siempre tiene una base vínica.
5 meneos
61 clics

Vermú publican "Cancionero estoico", su primer álbum

Tras dos años girando por salas y festivales, a raíz del lanzamiento de su primer EP homónimo, la banda albaceteña Vermú regresa con su primer disco largo, Cancionero estoico. Editado por El Tragaluz, está disponible desde ayer en todas las plataformas digitales
1 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vermú estrena “Canto alegre”, el primer adelanto de su álbum ‘Cancionero estoico’

Dos años después del lanzamiento de su primer trabajo, Vermú adelanta su nuevo disco con “Canto alegre”, un himno pop/rock luminoso influenciado por el folclore manchego. Editado por El Tragaluz, ya está disponible en todas las plataformas digitales. La banda albaceteña ofrece, en esta ocasión, un tema con aires de canción popular en el que predominan guitarras y percusiones que conectan la tradición y el folclore propios de La Mancha con un sonido cercano al pop.
3 meneos
103 clics

Una bodega española fabrica el primer vermú de cannabis

Una bodega española ha lanzado el “primer vermú del mundo de cannabis”, una bebida que contiene un 0,1 por ciento de tetrahidrocannabinol, principal constituyente psicoactivo de esa sustancia psicotrópica extraída de la planta del cáñamo.
9 meneos
334 clics

Le cobran 4,5 euros por un vermú en una sidrería de Gijón y llama a la Policía

Entró en una sidrería situada en el centro de Gijón, pidió un vermú y, cuando acabó de disfrutar su consumición, pidió la cuenta. Hasta ahí todo normal. Pero fue en ese momento, cuando se disponía a pagar, cuando llegó la sorpresa. Tenía que pagar 9 euros: 4,5 por cada bebida.
7 2 5 K 29 actualidad
7 2 5 K 29 actualidad
25 meneos
430 clics

¿Quedamos para tomar el vermú? Historia del vermú español  

En los años 60 , salidos un poco de la miseria que supuso la barbarie civil y bajo todavía de lo que era una economía de subsistencia ,comenzaron aparecer un tipo de bares que quería ser algo más que las clásicas tabernas de nuestros abuelos en las que se servía un plato de michirones con un tinto , al público que las frecuentaban ,dentro de la estrechez en que se vivía, el español de la época quería ser algo más progre y no ir a tomar un vaso de vino, sino un aperitivo y mira tú por donde apareció el vermú .
7 meneos
162 clics

Letras y cifras: matemáticas para la hora del vermú  

Hace unos días me comentaba mi bien querido Alberto Márquez un apunte curioso. Por si les da pereza leerlo, les hago un resumen. Piensen una palabra en inglés, cualquiera. Ajá, beautiful. Gracias, no me esperaba otra. Ahora contamos las letras de la palabra beautiful, son nueve. En inglés, nine. Ahora contamos las letras de nine, son cuatro. En inglés four, y se termina el juego. Porque four es el único número que en inglés tiene tantas letras al escribirlo como indica su cifra. ¿Qué pasa en nuestra amada lengua castellana?
6 meneos
25 clics

De rescate en el vermú

El bombero Carlos Martín Busto quedó para ir de cañas y se topó con el incendio de Padre Flórez. Miguel Ángel Extremo vio el humo cuando iba a correr a las pistas de San Amaro.
26 meneos
 

Un muerto saleroso: gaiteiros, vermú y fuegos artificiales

Ni en el templo ni en el atrio hubo música. Tampoco hubo lágrimas. Evaristo fue enterrado en silencio. La fiesta o la sesión vermú, como dijeron varios vecinos, llegó después. La banda y los gaiteiros tocaron sin parar, desde pasodobles hasta villancicos, mientras el «fogueteiro» daba cumplida cuenta de la pólvora. Hasta hubo algunas parejas que se animaron a echar un... pie.
23 3 0 K 222
23 3 0 K 222

menéame