edición general

encontrados: 32, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
53 clics

Una urbe de hierro: ¿por qué hay 600 kilómetros de andamios en Nueva York y por qué algunos llevan 10 años puestos?

Arreglos supuestamente temporales para evitar desprendimientos han permanecido, especialmente tras la crisis de 2008, como soluciones permanentes frente a las caras restauraciones de edificios que los propietarios quieren ahorrarse. Cuando los neoyorquinos despertaron, los andamios, como el dinosaurio de Monterroso, todavía estaban allí. Cuesta precisar cómo y cuándo arrancó la pesadilla.
5 0 0 K 76 actualidad
5 0 0 K 76 actualidad
10 meneos
325 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre ‘As bestas’: paletos y urbanitas

En cierta medida los pueblos se han convertido en un parque temático para ciertos urbanitas que visitan de vez en cuando el mundo rural, se sacan algún que otro selfie para Instagram y posteriormente continúan proyectando esa superioridad moral y esa mirada condescendiente respecto a las gentes rurales. Estas lógicas plasman una sociedad atravesada por la desigualdad, la jerarquía y el desprecio a todo un modo de vida.
3 meneos
37 clics

Kowloon: la oscura urbe sin ley con mayor densidad de la historia que inspiró la ciudad "perfecta" en SimCity 3000

A la ciudad amurallada de Kowloon se le llegó a llamar la "Ciudad de la Oscuridad". Una asfixiante urbe que se convirtió en el lugar con mayor densidad de población de la historia, con más de 1,25 millones de habitantes por kilómetro cuadrado. En la década de los 90 llegó a tener 50.000 habitantes, todos ellos concentrados en poco más de 2,6 hectáreas. Para hacernos una idea, París, Seúl o Nueva York se sitúan por debajo de los 20.000 habitantes por kilómetro cuadrado. Kowloon fue demolida en 1994 tras varias décadas de construcción sin...
2 1 2 K 13 cultura
2 1 2 K 13 cultura
124 meneos
949 clics
Tito Livio y "Ab Urbe Condita": la mayor obra de historia de la antigua Roma jamás escrita

Tito Livio y "Ab Urbe Condita": la mayor obra de historia de la antigua Roma jamás escrita

Tito Livio fue uno de los mejores historiadores no solo de la época del emperador Augusto, sino de toda la Antigüedad. A lo largo de varias décadas escribió Ab urbe condita —Historia de Roma desde su fundación en español—, una monumental obra dividida en 142 libros en la que narraba detalladamente cómo había sido la evolución de Roma desde su fundación en el 753 a.C. por Rómulo y Remo hasta la muerte de Druso el Mayor en el 9 a.C.
10 meneos
87 clics

Cómo adaptar las ciudades a los climas extremos

Nuestras urbes corren el riesgo de sufrir los efectos más intensos del cambio climático. Adaptarlas para el futuro es clave para afrontar tanto las consecuencias climáticas locales como para frenar la crisis ambiental a nivel global.
2 meneos
67 clics

¿Quieres saber cuales son las ciudades de España con mejor calidad de vida?

Vigo a la cabeza, Zaragoza la segunda y Bilbao forman el podium
2 0 10 K -60 actualidad
2 0 10 K -60 actualidad
11 meneos
127 clics

Las desventajas de la gran urbe  

1979 La gran urbe - La ciudad de Madrid, especulación, viviendas populares, nuevos barrios, contaminación ambiental
22 meneos
47 clics

Zhunai, segunda gran urbe china que dice 'no' al consumo de perros, gatos y animales salvajes

La nueva normativa, que también incluye la prohibición del consumo de animales salvajes como serpientes, pangolines o civetas, entrará en vigor el próximo 1 de mayo.
6 meneos
11 clics

Felicidades Roma [ ITA]

El 21 de abril está indisolublemente unido a la fundación de la ciudad de Roma . Aunque su fiabilidad histórica ha sido cuestionada repetidamente, de hecho, esta fecha se reconoce convencionalmente para celebrar la llamada "Navidad de Roma". Pero, ¿cuál es la verdadera historia del nacimiento de lo que se convertiría en la Ciudad Eterna?
4 meneos
55 clics

10 consejos para no ser un violador

Soy UTBH y en este vídeo repaso y tomo nota de los consejos que Devermut nos regala a todos los hombres blancos heterosexuales para no ser (o seguir siendo) depredadores sexuales.
3 1 16 K -111 actualidad
3 1 16 K -111 actualidad
5 meneos
59 clics

Conocer la fecha de un acontecimiento histórico no es tan fácil

Una “era” es un período de tiempo cuyo comienzo coincide con un acontecimiento convencional a partir del cual se numeran los años. Como es bien sabido, nosotros ordenamos los hechos y los fechamos a partir del nacimiento de Cristo, situándolos antes o después. Pero ha habido otras muchas eras según los pueblos y las culturas: la “era hispánica” que comienza sin que sepamos por qué el año 38 a.C.; la era bizantina que fijaba la creación del mundo en el año 5508 a.C. y se utilizó en Rusia hasta 1700; la era de Abraham...
132 meneos
707 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El canto de los chochines se complica en la ciudad

El chochín común (Troglodytes troglodytes) es un ave con un canto muy característico, de una intensidad que no suele solaparse con el ruido de baja frecuencia. Sin embargo, investigadores de la Universidad de Salamanca explican en un estudio que sus canciones se han vuelto más complejas en las urbes.
7 meneos
144 clics

Radiografía de las ciudades del mundo

Las ciudades se han convertido en la forma predominante de asentamiento humano, y constituyen importantes agentes económicos y ambientales. Los datos que reseñamos a continuación ofrecen una visión de las ciudades como fenómeno global, y de su lugar en la civilización humana del siglo XXI. Desde 1950, la población urbana global se ha multiplicado aproximadamente por cinco, pasando de 700 millones en 1950 a 3.900 millones en 2014, y se espera que aumente otro 60% para 2050, cuando está previsto que 6.300 millones de personas habiten en asentami
8 meneos
100 clics

Del balcón a la mesa: crece la tendencia de las huertas en casa

Una de las tradiciones que el hombre fue perdiendo con el crecimiento demográfico, las edificaciones y la aglomeración en las grandes urbes, es la de producir el propio alimento que se consume.
17 meneos
436 clics

El reto de conducir una ambulancia en una gran ciudad (Londres)  

El vídeo muestra el momento en el que se responde a un aviso de emergencia en una gran ciudad, en este caso Londres. (3.40 minutos)
15 meneos
417 clics

Así es el arte urbano situacionista que pone en apuros a la policía  

Las esculturas efímeras de Mark Jenkins devuelven a las calles su poder estimulante como espacio para el juego y la sorpresa a base de creatividad, humor surrealista y mucha mala leche. Las ultimas noticias en musica independiente alternativa internacional
10 meneos
278 clics

Danse Macabre; Espectacular ilustración de una "super-urbe" imaginada

Para no hablar siempre de política y desaguisados, que mejor manera que asombrarnos con el arte de algunas personas, y con sus espectaculares y maravillosas obras. Con horas y horas de paciencia, el artista recrea una Superciudad con miles de detalles, y todo fotografiado paso a paso, creando un video. Datos de la obra en la noticia.
2 meneos
6 clics

La crisis facilita el aparcamiento en los centros de las urbes

No todo iban a ser consecuencias negativas. La crisis económica también tiene sus ventajas. Una de ellas es que hoy es bastante más fácil aparcar en el centro de las ciudades gallegas que hace un par de años porque hay menos coches buscando aparcamiento. Muchos lectores estarán ya cabeceando y recordando los apuros que les supone a ellos este ejercicio cotidiano. Pero una prueba efectuada...
9 meneos
50 clics

La ciudad no es para mí

Que vivir en la ciudad aumenta significativamente el riesgo de padecer depresión, ansiedad y sobre todo esquizofrenia se sabe hace décadas, y el vínculo es tan claro que los expertos aceptan que debe de haber una relación causal: en la vida urbana hay algo que no le sienta bien al cerebro humano. La cuestión es encontrar qué. Los culpables se buscan hace años: estrés, falta de apoyo social,...
51 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Wikipedia dice que Vigo es la tercera urbe de Portugal

Vigo pertenece a Portugal, aunque la ciudad está «ocupada» por España. Por su población, se trata de la tercera urbe lusa, tras Lisboa y Oporto, y sus habitantes hablan la lengua de Camões. Al menos, así lo asegura la versión en inglés de la Wikipedia, la más popular de las enciclopedias de Internet. «Vigo es una ciudad española ocupada por la Administración de Castilla», afirma Wikipedia en su versión inglesa, para añadir que tiene «297.332 habitantes portugueses, con una extensa población metropolitana de 468.657 vecinos que hablan portugués
46 5 19 K 210
46 5 19 K 210
16 meneos
 

Feria Urbe*, oferta VPO con garaje y electrodomésticos por 57.000€

La feria Urbe, cuya XI edición abre sus puertas hoy en Feria Valencia, ofertará Viviendas de Protección Oficial (VPO) con garaje y electrodomésticos por 57.000 euros, descuentos adicionales en vivienda libre de hasta 10.000 euros o financiación para la compra de vivienda al 100 por ciento, según informó la organización. *Feria Inmobiliaria del Mediterráneo
14 2 1 K 125
14 2 1 K 125
2 meneos
 

Lo que pasa cuando pagas por una revista y esta no te da lo que ofrece :P

Un lector se hackea el contenido digital de la revista impresa urbe bikini, pues esta ofrecía material digital exclusivo al comprar la revista y colocarla frente a la cámara de su pc para que lea el código y muestre el vídeo de la sesión de fotos de Roxana Diaz, al no pasar nada él usuario molesto por lo que pago, entro al site y les extrajo el vídeo :P lindas imágenes en traje de baño...!
1 1 6 K -55
1 1 6 K -55
17 meneos
 

Calendario romano: Averigua qué día es hoy

Conoce a qué día corresponde según el calendario romano "Anno domini" (Año del Señor) y la fecha "Ab urbe condita" (desde la fundación de la ciudad -de Roma). Sólo hay que introducir una fecha y una hora en una de las tablas, y pulsar el botón "cambiar".
15 2 0 K 146
15 2 0 K 146
5 meneos
 

Levanten la mano los que aún anidan fe poética

Por la proliferación de poesía y narrativa en Menéame (un aspecto algo oculto en este sitio) traigo un texto de un bloguero que habla sobre su ciudad, Buenos Aires, pero que cuenta en verdad la angustia que generan las ciudades alrededor del mundo. Pasen, vean.
584 meneos
 

Así se convirtió un pueblo de 30.000 habitantes en una ciudad de 14 millones  

Historia a través de varias fotografías, de la conversión del pequeño pueblo de Shenzhen con apenas 30.000 habitantes, en una megaurbe de 14 millones de habitantes con sus grandes avenidas, sus rascacielos levantados a planta por cada tres días, etc... La historia empieza en 1980 y llega hasta las espectacular imagen de hoy, que pese al cambio tan salvaje, deja un 'skyline' bastante majete. En el fondo es la historia de China contada a través de este pequeño pueblo
276 308 0 K 692
276 308 0 K 692
« anterior12

menéame