edición general

encontrados: 113, tiempo total: 0.005 segundos rss2
511 meneos
2540 clics

Estudiar medicina en la UAM implicaba aguantar el adoctrinamiento de Jesús Poveda  

Un fanático antibortista entregado a recortar derechos de las mujeres. Ayer Vox le trajo a la Comisión de Sanidad y yo saldé 20 años de cuentas pendientes, en especial una sobre el VIH.
11 meneos
61 clics
La UAM y el CSIC desarrollan una tecnología para transportar y almacenar hidrógeno de forma segura

La UAM y el CSIC desarrollan una tecnología para transportar y almacenar hidrógeno de forma segura

Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado Hydroformic, una innovadora tecnología para la producción de hidrógeno en condiciones ambientales a partir de un compuesto líquido portador de dicho elemento, el ácido fórmico, un avance que ofrece una solución al transporte y almacenamiento seguro, sostenible y económico del hidrógeno verde del futuro.
8 meneos
13 clics

El hipotiroidismo protege contra la malaria cerebral

Científicos españoles han demostrado que el hipotiroidismo protege contra la malaria cerebral, disminuyendo los síntomas neurológicos y aumentando significativamente la supervivencia en ratones infectados por el parásito Plasmodium. Los resultados abren la puerta a una posible nueva diana terapéutica contra la malaria cerebral en la infancia, enfermedad que produce anualmente la muerte de varios cientos de miles de niños en áreas endémicas.
15 meneos
262 clics

Cambios durante la pandemia en la tendencia al suicidio

En todo el mundo, la tasa de suicidios experimentó cambios durante los meses peores de la pandemia de COVID-19.
En un estudio reciente se ha analizado detalladamente tales cambios para el caso de España.
5 meneos
25 clics

Corto documental: Partículas celtíberas  

Cortometraje sobre el uso de aceleradores de partículas en arqueología. Este proyecto revela el recorrido completo que los investigadores tienen que hacer desde un yacimiento arqueológico hasta el propio acelerador. La historia narra los esfuerzos por desentrañar los misterios ocultos en un conjunto de monedas de más de 2000 años de antigüedad procedentes de la antigua ciudad de Ercávica (Cuenca). Este trabajo científico y cinematográfico pretende acercar el trabajo real de los investigadores al público más general (...)
11 meneos
140 clics

Las chicas en STEM

Hay carreras científicas nucleares en la Universidad que están tan dominadas por las chicas como las ingenierías lo están por los chicos. Así ocurre singularmente con Medicina pero también, en general, en las carreras de Biología, Bioquímica o Psicología. Estos son los datos de la UAM. El problema social no es que el 70 % de los estudiantes de Medicina sean mujeres. El problema social no es que el 85 % de los estudiantes de Ingeniería Informática sean hombres. El problema de España es que la proporción de jóvenes que estudian carreras científic
9 meneos
51 clics

Falta de sueño limita la respuesta inmunológica de la vacuna contra la COVID-19

Dormir está relacionado con todos los procesos de restauración que requiere el organismo: Javier Velázquez

Expertos de la UAM participaron en Conversatorio sobre el efecto del sueño en la efectividad de inmunizaciones
24 meneos
415 clics

El accidentado estreno del primer autobús autónomo en España: el vehículo de Alsa sufre una colisión en su primer día

Alsa ha estrenado el primer autobús autónomo que circula en España con pasajeros y en un recorrido abierto al tráfico, que circulará todos los días laborables en el campus de Cantoblanco de la Universidad Autónomas de Madrid (UAM) y que en la jornada de su estreno ha sufrido un pequeño percance con otro automóvil.
341 meneos
1546 clics
Científicos españoles demuestran que un fármaco anti-hipertensivo evita el crecimiento de los tumores de mama y colon

Científicos españoles demuestran que un fármaco anti-hipertensivo evita el crecimiento de los tumores de mama y colon

Científicos de la UAM han demostrado, en un trabajo publicado en la revista 'Nature Communications', que un fármaco anti-hipertensivo actualmente en circulación evita el crecimiento y la angiogénesis de los tumores de mama y colon. El reposicionamiento de fármacos utilizados en otras enfermedades para el tratamiento del cáncer es una estrategia alternativa a la búsqueda de nuevas drogas. Se trata de una aproximación que minimiza la inversión multimillonaria, así como el tiempo para que las drogas puedan aplicarse al paciente oncológico.
5 meneos
17 clics

La saliva de cada persona influye en la percepción del sabor frutal del vino

Las diferencias individuales en la composición y el flujo de la saliva intervienen en la percepción de aromas a piña, plátano, fresa o ciruela pasa en el vino, según un análisis realizado en diversas catas. Esta información puede contribuir a la elaboración de caldos más personalizados. El aroma del vino es una característica sensorial importante de este producto y se encuentra estrechamente ligado a las preferencias y elecciones del consumidor, ¿pero percibimos todos el mismo aroma?
10 meneos
23 clics

Zaragoza participa en dos proyectos europeos de UAM

Zaragoza ha presentado su candidatura para participar en dos consorcios europeos para explorar las posibilidades del uso de drones en entornos urbanos. La ciudad se postula de esta manera para el desarrollo e innovación del programa H2020 Towards Sustainable Urban Air Mobility
108 meneos
166 clics
Hallado en España un tratamiento contra la progeria, la enfermedad que convierte a niños en ancianos

Hallado en España un tratamiento contra la progeria, la enfermedad que convierte a niños en ancianos

Un investigador de la Fundación Jiménez Díaz y la Universidad Autónoma de Madrid ha descubierto un posible tratamiento contra la progeria, una enfermedad rara que multiplica el envejecimiento de los más pequeños.
15 meneos
22 clics

Células B editadas producen anticuerpos neutralizantes contra el VIH

Un equipo internacional en el que participa la Universidad Autónoma de Madrid ha utilizado la técnica CRISPR-Cas9 para generar células B primarias humanas que producen anticuerpos para neutralizar el VIH. Aún se necesita realizar más trabajo para demostrar que las células B editadas funcionarán para combatir los patógenos en un modelo animal, o incluso en humanos.
8 meneos
16 clics

El sondeo simbólico de la UAM se decanta por república

El 83% de los alumnos de la Universidad de Madrid que votaron en el sondeo simbólico apoya un cambio en la jefatura del Estado.
6 2 13 K -48 actualidad
6 2 13 K -48 actualidad
50 meneos
52 clics

La UAM convoca un referéndum sobre la monarquía para el próximo 29 de noviembre

Más de 60 profesores, investigadores y personal de las universidades españolas han querido apoyar mediante un manifiesto el referéndum sobre la monarquía convocado en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) el próximo 29 de noviembre. Este apoyo se fundamenta en que "casi dos terceras partes de la población que hoy tiene derecho a voto no pudo participar en el referéndum de 1978.
5 meneos
37 clics

Oporto puede convertirse en "ciudad piloto" de la movilidad aérea de Airbus [pt]

La representante de Airbus Isabel del pozo admitió, en Matosinhos, la posibilidad de que el Oporto "se convierta en una ciudad piloto" de movilidad aérea urbana.La revelación se hizo cuando Isabel del pozo fue interrogada por Pablo Pérez-Illana, investigador en aviación de la Comisión Europea, en el marco del encuentro "movilidad aérea urbana – UAM", en el curso del centro de ingeniería y desarrollo de productos (CEiiA), en Matosinhos, Distrito de Oporto.El evento se celebra en el marco de la Asociación Europea de centros de investigación
53 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antimonene, el nuevo "grafeno de antimonio" llamado a revolucionar el almacenamiento de energía

Recientemente, ha surgido la noticia de que un grupo de investigación de la Universidad Autónoma de Madrid ha conseguido aislar en el laboratorio el material bidimensional "antimonene", un material similar al grafeno en estructura, pero compuesto por átomos de antimonio en lugar de carbono. Este descubrimiento abre la puerta a gran cantidad de aplicaciones, especialmente en el ámbito energético.
18 meneos
53 clics

La Universidad Autónoma de Madrid, la mejor de España para el 'ranking' mundial QS

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha conseguido el puesto 159 del mundo en el QS World University Ranking 2019, escalando 28 puestos respecto al anterior, y se ha colocado como la mejor de España, por delante de la Universidad de Barcelona, que ha pasado del puesto 156 al 166. La UAM ha ascendido "debido a sus mejoras significativas en los indicadores de reputación" y "está muy cerca de estar entre las 100 mejores del mundo tanto en reputación académica como en reputación entre los empleadores",
61 meneos
221 clics

Macrojuicio contra 284 becarios por sus prácticas en la Autónoma de Madrid

Los 284 estudiantes a los que ha demandado la Seguridad Social se acogieron entre septiembre de 2016 y julio 2017 a la oferta de prácticas externas de la Universidad Autónoma de Madrid, plan por el que se concedían 300 euros mensuales a los estudiantes de grado con una jornada máxima de 18 horas semanales y 600 euros al mes a los estudiantes de posgrado con 25 horas de trabajo a la semana.
45 meneos
48 clics

La Universidad Autónoma de Madrid derrotada en los tribunales por usar becas para encubrir puestos de trabajo

La sentencia declaró probada la relación laboral que implicó: pago de las diferencias salariales, cotización a la Seguridad Social como personal laboral por todo el tiempo trabajado e indemnización por despido, es decir, 33 días por año trabajado (por considerarse un despido improcedente). Y sobre todo, este trabajador decidió que la explotación no se soluciona con resignación.
9 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que te lo cuente tu tía: vacunas!  

¡Hola! Somos ScienceWatch, un grupo de alumnos de Bioquímica de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y este es el primer vídeo de un proyecto que hemos querido titular "Que te lo cuente tu tía". Con él, ¡esperamos hacer el mundo de la ciencia mucho más accesible! ¿Te apuntas?
5 meneos
65 clics

MultiDark-Galaxies, un universo virtual de acceso libre

Un equipo internacional de astrónomos liderado desde la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Instituto de Astrofísica de Andalucía ha creado un modelo teórico que permite recrear, de manera amplia y detallada, la formación y evolución del universo. Se llama MultiDark-Galaxies, proporciona un banco de pruebas sin precedentes para las nuevas teorías sobre el cosmos y el acceso a sus bases de datos es libre
2 meneos
31 clics

Magnónica para dispositivos que procesarán la información 5 veces más rápido

Cumplirían la misma función que los actuales dispositivos electrónicos pero serían capaces de transmitir la información hasta cinco veces más rápido, ahorrando energía y con una durabilidad y rendimiento también mayores. Ésta es la carta de presentación de los nuevos dispositivos magnónicos propuestos por investigadores la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), cuya principal novedad reside en una forma alternativa de utilizar ondas de espín.
1 meneos
8 clics

La ELA podría estar causada por hongos  

Biólogos moleculares de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) relacionan la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) con infecciones fúngicas en el cerebro. El trabajo se publica en Neurobiology of Disease. El grupo de investigación de Luis Carrasco, catedrático de Microbiología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), interesado en el estudio de la etiología de las enfermedades neurodegenerativas, ha publicado recientemente evidencias que relacionan la ELA con la existencia de infecciones causadas por hongos en el cerebro
1 0 0 K 18 cultura
1 0 0 K 18 cultura
15 meneos
38 clics

Nueva diana terapéutica para combatir en un futuro al virus del sida

Investigadoras de la Universidad Autónoma de Madrid han descrito una nueva estrategia que puede ser clave para combatir el VIH. La clave está en una proteína llamada CD81, que interacciona con la molécula que degrada los ladrillos necesarios para la construcción del ADN. El trabajo se publica en Nature Microbiology.
« anterior12345

menéame