edición general

encontrados: 176, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
23 clics

Jonás Trueba participará en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes con su película 'Volveréis'

El director, único representante español en el certamen, presenta una comedia protagonizada por Itsaso Arana y Vito Sanz.
229 meneos
2110 clics
David Trueba: "Woody Allen ha sido absuelto y nosotros no podemos ser superiores a los jueces"

David Trueba: "Woody Allen ha sido absuelto y nosotros no podemos ser superiores a los jueces"

David Trueba entrevista al cineasta en 'Un día en Nueva York con Woody Allen', que Movistar Plus+ estrena este viernes. Hastiado siempre de responder sobre su situación legal, Woody Allen quedó tan satisfecho de la entrevista que permitió a Trueba curiosear por sus oficinas en Manhattan.
23 meneos
74 clics

El mito de las subvenciones al cine  

Entrevistador: ¿el cine español existiría si no hubiese subvenciones? David Trueba: !hombre, claro que sí! Lo que no existiría son las fábricas de automóviles de la SEAT y la Renault. El cine sí porque tiene cine...Palestina, tiene cine Bolivia, el cine es una pulsión narrativa de un país. En cambio, poner turcas en una línea de coches solo se hace si el país que invita pone mano de obra barata y subvenciones. Las ayudas al cines consisten en que si tú te gastas 3M de €, el estado te devuelve 750 mil, pero te tienes que gastar 3M, guapo.
6 meneos
23 clics

'Dispararon al pianista', el emocionante regreso de Fernando Trueba a la animación musical y política

El director se une a Javier Mariscal para contar la historia del pianista Tenório Júnior en una obra hermosa que descubre a un músico excepcional y recrea un pasado que no se puede repetir
20 meneos
104 clics
SABEN AQUELL. La nueva película de David Trueba que cuenta la historia del famoso cómico Eugenio

SABEN AQUELL. La nueva película de David Trueba que cuenta la historia del famoso cómico Eugenio  

Presentamos el tráiler oficial de #SabenAquell, la nueva película de David Trueba que cuenta la historia del famoso cómico Eugenio, interpretado por David Verdaguer y su primera mujer Conchita, interpretada por Carolina Yuste.
10 meneos
38 clics
‘Dispararon al pianista’: samba-jazz contra la barbarie

‘Dispararon al pianista’: samba-jazz contra la barbarie

Fernando Trueba reivindica al músico brasileño Tenório Júnior, desaparecido en Argentina días antes del golpe militar. “Es bueno no olvidar el pasado”.
5 meneos
71 clics
La nueva película de animación de Trueba y Mariscal que no te puedes perder

La nueva película de animación de Trueba y Mariscal que no te puedes perder

Fernando Trueba y Javier Mariscal son los directores españoles de 'Dispararon al pianista', que se estrenará el próximo 6 de octubre en cines
394 meneos
5507 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Esta es para Wyoming la definición real de patriota: "...y los símbolos me traen absolutamente sin cuidado"

Esta es para Wyoming la definición real de patriota: "...y los símbolos me traen absolutamente sin cuidado"  

En la última entrega del programa Usted está aquí, dedicado al humor el Gran Wyoming se confiesa al directo de cine David Trueba, conductos del programa, sobre el significado de 'Patria' y lo que es ser un 'patriota' en España.
7 meneos
49 clics

David Trueba: "Distinguir la rumorología sobre la reina Sofía de la verdad ha sido complicado"

El cineasta vuelve a colaborar en un proyecto audiovisual con Jordi Ferrerons para HBO, aunque ahora cambian de protagonistas: suya es la serie documental 'Sofía y la vida Real'. El cineasta, escritor, periodista, guionista y actor David Trueba (Madrid, 1969), que ganó un Goya como a la mejor dirección y guion por Vivir es fácil con los ojos cerrados y que actualmente prepara el biopic sobre Eugenio Saben aquell que diu... y un documental sobre Felipe González, ya se alió con el productor y periodista Jordi Ferrerons.
5 meneos
22 clics

'Saben aquell', en marcha la película sobre Eugenio

El director David Trueba llevará a la gran pantalla la vida de Eugenio en el film "Saben aquell". El largometraje que nos hará descubrir los inicios profesionales del famoso humorista catalán y su consolidación posterior. Eugenio, uno de los cómicos más reconocidos en la España posfranquista, será interpretado por el actor David Verdaguer. (CAT)
541 meneos
6103 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un chavalito del público le preguntó a David Trueba por las subvenciones al cine español y David se lo dejó bien explicadito  

Un chavalito del público le preguntó a David Trueba por las subvenciones al cine español y David se lo dejó bien explicadito. Puedes ver el programa completo aquí: youtu.be/r3mOey5yKF4
17 meneos
83 clics

Jonás Trueba pide a las plataformas cobrar por película y cree que los espectadores de las salas de cine "valen más"

El director de cine Jonás Trueba cree que los espectadores de las salas de cine "valen más" que los de las plataformas de streaming, a las que pide cobrar una cantidad a los usuarios por cada película que quieran ver. Así lo ha manifestado en la mesa redonda '¿Han cambiado las plataformas nuestra forma de rodar y de mirar?', celebrada este martes, 25 de octubre, en el marco del foro de debate organizado por Filmin...
5 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Borracha, sí, borracha

Una de las políticas con la trayectoria más admirable que se conocen es la antigua secretaria de Estado norteamericana Madeleine Albright. Hija de la emigración, su historia personal define a las claras ese mito del ascensor social sobre el que los Estados Unidos labró su hegemonía social tras la Segunda Guerra Mundial. Pero hoy lo que trae a la memoria la cabeza de Madeleine Albright es una frase suya. Es así: «En el infierno hay un lugar especial reservado para las mujeres que no ayudaron a otras mujeres».
11 meneos
31 clics

Jonás Trueba: "No quiero aspirar a la idea de éxito que marca la industria del cine"

Tras estrenar una de las obras más estimulantes y singulares de los últimos años, Quién lo impide (2021), ese feliz y libérrimo mestizaje entre documental y ficción que ofrecía una de las radiografías más veraces y emocionantes de la adolescencia, Jonás Trueba (Madrid, 1981) vuelve a indagar en las tribulaciones existenciales de su generación con la más breve y misteriosa de sus películas.
12 meneos
189 clics

Lo de Évole: 30 aniversario del estreno de "Belle Epoque"

Évole reunió a las protagonistas de ‘Belle Epoque’ y a Fernando Trueba en el 30 aniversario de la película galardonada en los Oscars. Al director le acompañaron Penélope Cruz, Maribel Verdú, Miriam Díaz Aroca y Ariadna Gil.
9 meneos
69 clics

Su miedo, tu libertad

La semana en la que se levantaron las restricciones sanitarias en España aún sumábamos más de dos mil muertos por Covid. Son cifras de fallecimientos que en otro tiempo nos resultaban espeluznantes y abrían los informativos. A todo se acostumbra una sociedad para la que las cifras nunca contienen personas. Por los datos se ha sabido que algo más del 80 por ciento de los fallecidos supera los 70 años, lo que explica el comportamiento reactivo de mucha gente, la fatiga ante las restricciones y el rechazo, aunque minoritario.
22 meneos
80 clics

David Trueba: «La caricatura que se hace de España en algunos medios catalanes es falsa»

"A veces soy duro en esto, pero no me importa serlo en un medio como el vuestro, que se llama CRÍTIC y que, además, sé que lo lee mucha gente que estará en desacuerdo con lo que yo digo. Pero el diario Abc hablaría más del problema de España, y cuando me entrevistan en Cataluña, en cambio, me gusta que quede claro que la caricatura que se hace de España en algunos medios catalanes, en la que estamos todos metidos, es falsa, al igual que es falsa la caricatura que se hace desde España del independentismo"
14 meneos
158 clics

Barcelona en el punto de mira

En las últimas semanas ha regresado la cansina comparación entre Madrid y Barcelona, en este caso para sacudir a la segunda, como si padeciera una crisis irreparable. La ola de repulsión comenzó desde el momento en que llegó a la alcaldía Ada Colau. Algunas de las críticas estaban fundadas, Colau procedía de los grupos de lucha social y tardó en entender que la silla de alcalde se asienta sobre patas muy sólidas. Por David Trueba.
6 meneos
23 clics

“No puede ser que casi siempre mostremos a los jóvenes en situaciones dramáticas”

Tras una serie de películas que han ido retratando los conflictos y sinsabores de su propia generación (La reconquista, La virgen de agosto), con Quién lo impide Jonás Trueba (Madrid, 1981) se ha lanzado a una desinhibida fusión de documental y ficción para hablar de adolescentes. Como él mismo recalca en esta entrevista, su propuesta –espontánea y de afán idealista–, no tiene pretensiones sociológicas (el adjetivo parece casi peyorativo, en boca de Trueba), ni aspira a perfilar un “retrato generacional”.
4 meneos
13 clics

Jonás Trueba: "Las nuevas generaciones son tolerantes, generosas y más comprometidas con la política"

Durante los últimos cinco años, desde que estrenó 'La reconquista' en 2016, Jonás Trueba ha ido rodando, perseverante, una película que nunca supo que iba a ser una película casi hasta que el Festival de San Sebastián eligió este año este film híbrido y libérrimo para competir en la Sección Oficial. Cine a retazos pero perseverante, 'Quién lo impide' es un retrato de una juventud en crudo, sin preconcepciones, un trabajo que recurre a la ficción, al documental, a la entrevista, a la música en directo, a cualquier forma de expresión.
2 meneos
95 clics

'Quién lo impide', una película "muy abierta" de Jonás Trueba  

El director Jonás Trueba explica que la cinta nació 'con vocación interminable' y que se podría 'volver a abrir el melón'
5 meneos
45 clics

David Trueba, la política como un juego de niños

Con brillantez e ingenio, el escritor retrata nuestra realidad política a través de una delirante campaña electoral que nos confirma en un escepticismo casi, casi hogareño. En un giro narrativo que bebe de su faceta periodística, David Trueba (Madrid, 1969) ha compuesto con 'Queridos niños' una historia que repasa la política nacional desde una perspectiva no sé si decir pesimista o negra, casi siempre cómica, muy accesible.
1306 meneos
1619 clics
Fernando Trueba: "Deberíamos exigir una formación a los políticos y hacerles exámenes psicológicos"

Fernando Trueba: "Deberíamos exigir una formación a los políticos y hacerles exámenes psicológicos"

Por qué un chaval que acaba siendo camarero ha hecho tres másteres que no le han servido de nada y, en cambio, cualquiera sin ninguna calificación puede ocupar un cargo político y disponer de fondos públicos?", ha criticado.
251 meneos
5125 clics
No está vivo, parece vivo, pero en realidad está muerto

No está vivo, parece vivo, pero en realidad está muerto

“La vida no puede ser trabajar toda la semana e ir el sábado al supermercado”. El otro día recordó la periodista Belén Remacha en Twitter un titular de mayo de 2019 que, si ya en su día era certero e invitaba a reflexionar, ahora, tras un año de pandemia, adquiere todavía más sentido. El titular es de una entrevista en El País al paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga y, además de esa frase que deberíamos tatuarnos, deja una interesante conversación sobre nuestros orígenes, nuestro pasado, nuestro futuro o nuestro propósito como sociedad.
109 142 0 K 428 ocio
109 142 0 K 428 ocio
6 meneos
138 clics

One, Two, Three

Años más tarde, el director decide escribir y dirigir una secuela de La niña de tus ojos y llamarla La reina de España. Cuando la película ya se ha realizado, surge un nuevo conflicto con los dos escritores iniciales, pero esta vez no hay acuerdo y terminan en los tribunales, que, en dos instancias, dan la razón al director, Fernando Trueba. Este es el macguffin que ha aparecido en tantas noticias sobre el asunto, pero vayamos más allá. Es mucho más interesante analizar qué pedía y afirmaba cada parte, por qué los tribunales dictaminaron...
« anterior123458

menéame