edición general

encontrados: 85, tiempo total: 0.013 segundos rss2
5 meneos
39 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Cómo tres jóvenes exploradores descubrieron un fósil de Tyrannosaurus rex en Dakota del Norte

Cómo tres jóvenes exploradores descubrieron un fósil de Tyrannosaurus rex en Dakota del Norte

En julio de 2022, dos jóvenes hermanos y su primo deambulaban por una zona rica en fósiles de las tierras baldías de Dakota del Norte cuando hicieron un descubrimiento que les dejó "completamente sin palabras": un hueso de T. rex (Tyrannosaurus rex) que sobresalía del suelo.

El trío anunció públicamente su hallazgo este lunes 3 de junio, mientras los trabajadores del Museo de Naturaleza y Ciencia de Denver se preparaban para extraer el fósil de su envoltura rocosa en una exposición especial titulada 'Descubriendo al T. Rex'.
16 meneos
553 clics

Un nuevo estudio revela que el Tiranosaurio Rex no es como se creía

Es el depredador más importante de su época. Y es que su gigante cuerpo, su piel escamosa y, más importante, sus protuberantes y filosos dientes lo hacen una figura temida, que nos hace agradecer que se haya extinguido antes de que llegaramos a la Tierra. Pero esa figura que tenemos en mente de los Tiranosaurios Rex podría no ser correcta. O al menos así lo cree un equipo internacional de científicos que reveló que las representaciones más conocidas de estos dinosaurios en películas y series son erróneas
10 meneos
46 clics

La restauración de la extremidad posterior del titanosaurio hallado 'Lo Hueco' dará pistas sobre su locomoción y postura

Especialistas de diversas universidades han conseguido terminar recientemente la restauración de la extremidad posterior del titanosaurio que fue encontrado en el yacimiento de ‘Lo Hueco’, ubicado en la localidad de Fuentes (Cuenca). Este trabajo permitirá, entre otras cosas, obtener importantes datos sobre la postura del animal y su locomoción.
13 meneos
411 clics

Convertidor de unidades raras [humor] [ENG]

¿Alguna vez has querido saber cuantos hamsters necesitas para encender tu ordenador? ¿O cuantos latidos de corazón hace que te diste de alta en Menéame? ¡Esta es tu web!
5 meneos
33 clics

Así se cortejaban los Tiranosaurios

El análisis de las heridas de fósiles de Tiranosaurios hallados en Canadá, muestra cómo se relacionaban entre ellos para cortejarse o mostrar quién manda aquí. Este estudio del comportamiento de los depredadores más dominantes de su época se ha publicado en Paleobiology, y concluye que las mordeduras en las mandíbulas, eran una forma de relacionarse y marcar territorio, muy similar a la de las aves y cocodrilos actuales.
13 meneos
63 clics

20.000 tiranosaurios llegaron a caminar a la vez sobre la Tierra

Un estudio, a partir de datos conocidos y estimaciones sobre estos dinosaurios, calcula que nacieron unos 2.500 millones de ejemplares antes de su extinción
13 meneos
160 clics

Un nuevo estudio apunta a que el Tyrannosaurus rex ni siquiera era capaz de correr

El descubrimiento más reciente sobre el T-Rex nos llega de un estudio publicado por un equipo de paleontólogos de la Universidad de Maryland y se mete con la capacidad de este dinosaurio para correr. Holtz y sus colegas han analizado las proporciones de las extremidades, la masa corporal, la altura y la forma de caminar de más de 70 especies de terópodos, y han determinado que en las especies de más de 1.000 kilos, las piernas largas son un indicio de economía energética.
4 meneos
64 clics

Descubren en Canadá un pariente del tiranosaurio antes desconocido de 80 millones de años de antigüedad  

Un equipo de científicos canadienses identificó una nueva especie de dinosaurio que habitaba en la provincia de Alberta, en el suroeste de Canadá, hace unos 79 millones de años. El reptil, descrito en una publicación reciente en la revista Cretaceous Research, ha sido bautizada con el nombre 'Thanatotheristes degrootorum'.
4 meneos
46 clics

Los tiranosaurios enanos no existieron, eran sus hijos

El descubrimiento de un extraño cráneo en 1942 hizo que algunos paleontólogos pensaran que el Tyrannosaurus rex tuvo un primo pigmeo de apenas cinco metros de longitud. Hoy pocos investigadores defienden la existencia del Nanotyrannus y un nuevo estudio ha puesto el último clavo en el ataúd de esta hipótesis.
7 meneos
97 clics

Revelan cuál es el Tiranosaurio Rex más grande del mundo (ING)  

El imponente Tiranosaurio Rex descubierto en el oeste de Canadá en 1991 resultó ser el más grande del mundo, afirmó el viernes un equipo de paleontólogos tras un largo proceso para reconstruir su esqueleto.
5 meneos
29 clics

Descubren especie enana de tiranosaurio que ayuda a explicar 70 millones de años de historia

Un nuevo y diminuto (en comparación con el T. rex) pariente del tirano rey de los dinosaurios revela nueva información crucial sobre cuándo y cómo el T. rex llegó a la cima en América del Norte. Moros intrepidus, un pequeño tiranosaurio que vivió hace aproximadamente 96 millones de años durante el periodo Cretácico en el exuberante entorno deltaico de lo que hoy es Utah. El tiranosaurio, cuyo nombre significa “heraldo de la fatalidad”, es la especie de tiranosaurio cretácico más antigua que se haya descubierto en América del Norte, explicando
4 1 7 K -34 actualidad
4 1 7 K -34 actualidad
21 meneos
96 clics

Un diminuto tiranosaurio acaba de ser descubierto: fue tan ligero que llegó a pesar solo 90 kilos

El dinosaurio era ligero y ágil, tanto para cazar, como para evadir a sus depredadores.
6 meneos
52 clics

Descubren al Dynamoterror Dynastes, un pariente del Tyrannosaurus Rex [EN]  

Un nuevo estudio, publicado en la revista PeerJ, describe a esta bestia recién descubierta utilizando restos fosilizados encontrados en la Cuenca de San Juan de Nuevo México por un equipo dirigido por los paleontólogos Andrew McDonald y Douglas Wolfe. Se estima que Dynamoterror habría medido más de 9 metros desde el hocico hasta la cola, ligeramente inferior al tamaño de un T. rex completamente desarrollado, y vivió unos 20 millones de años antes que el T-Rex, situándose claramente en la cúspide de la cadena alimentaria en su tiempo.
4 meneos
46 clics

Tiranosaurio Rex: ¿Para qué servían sus pequeños brazos?

Estos últimos años no han sido los mejores para el Tiranosaurio Rex. Estudios han concluido que no era capaz de correr a gran velocidad y que emitía un ruido similar al de las palomas. La imagen que tenía de rey de los dinosaurios se está desvaneciendo. Sin embargo, una nueva investigación busca reivindicarlo y resolver un gran misterio. Un Tiranosaurio Rex adulto tenía unos 12 metros de longitud, pesaba unas 6 toneladas y poseía un cráneo de 1,4 metros. Pero sus brazos apenas llegaban al metro de largo. ¿Por qué eran tan pequeños?
127 meneos
1190 clics
Los tiranosaurios no podían sacar la lengua

Los tiranosaurios no podían sacar la lengua

El equipo de Zhiheng Li ha llegado a la conclusión de que los dinosaurios no podían sacar la lengua ni moverla con agilidad como hacen algunos lagartos y las aves, sino que se parecía más a las lenguas de los cocodrilos y caimanes. El estudio se basa en la comparación de los restos del hueso hioides de varios dinosaurios con los de especies actuales de cocodrilos y aves. Las imágenes de alta resolución mediante tomografía computerizada de 15 especies actuales se compararon con dinosaurios como el T. Rex. Más: bit.ly/2MadDce
9 meneos
187 clics

Tiranosaurio animatrónico de un parque temático, en llamas  

El copropietario de un parque temático sobre dinosaurios en el sur de Colorado cree que un fallo eléctrico fue la causa de que el animatronic, un Tyrannosaurus rex a tamaño real, comenzase a arder. El dinosaurio del Royal Gorge Dinosaur Experience se quemó durante la mañana del pasado jueves.
103 meneos
3868 clics
¿Y si liberásemos un T-Rex en un ecosistema moderno? [ENG]

¿Y si liberásemos un T-Rex en un ecosistema moderno? [ENG]

Un Tiranosaurio rex tendría muchas dificultades para sobrevivir dentro de los ecosistemas actuales. Esto se debe a que el diseño de los animales del Mesozoico y su interacción con el ecosistema de esa época responden a un paradigma muy diferente al de los animales y ecosistemas de hoy en día.
80 meneos
2216 clics
Trix, el Tiranosaurio Rex mejor conservado del mundo ya está en Barcelona

Trix, el Tiranosaurio Rex mejor conservado del mundo ya está en Barcelona

La exposición «T.rex», que se ha inaugurado este viernes en el CosmoCaixa, no solo alberga el esqueleto del dinosaurio, que habitó en la Tierra hace unos 67 millones de años, también incluye juegos interactivos, información sobre su vida y muestras de otros saurios. Trix, fue descubierta en Montana (EE.UU.) hace 4 años y destaca por su tamaño, 12 metros de largo y una cabeza de metro y medio, y por su longevidad, ya que se trata del único ejemplar de tiranosaurio conocido con una edad superior a los 30 años. | Rel., otras fuentes y más en #1
184 meneos
3874 clics
El fósil de tiranosaurio recientemente descubierto representa el más completo encontrado en EEUU (ENG)

El fósil de tiranosaurio recientemente descubierto representa el más completo encontrado en EEUU (ENG)

El fósil tiene aproximadamente 76 millones de años y es muy probable que sea un individuo de la especie Teratophoneus curriei."Con al menos el 75 por ciento de sus huesos preservados, este es el esqueleto más completo de un tiranosaurio que se haya descubierto en el sudoeste de EE UU".
11 meneos
292 clics

Este esqueleto de tiranosaurio ha aparecido en Utah y está casi completo

Con una edad estimada de 76 millones de años, se ha hallado un esqueleto casi completo de la especie Teratophoneus curriei, uno de los tiranosaurios de Utah que habitó el oeste de América del Norte entre hace 66 y 90 millones de años durante el Período Cretácico Superior. Concretamente, el hallazgo ha tenido lugar en el Monumento Nacional GrandStaircase-Escalante en Utah.
7 meneos
110 clics

El Tiranosaurio rex "Sue" se someterá a un cambio de imagen

El Field Museum de Chicago anunció el miércoles que desmontará al tiranosaurio de 12,3 metros conocido como Sue -tal vez el fósil de dinosaurio más famoso del mundo- y volverá a ensamblarlo de acuerdo con los últimos conocimientos sobre el feroz depredador del periodo Cretácico. El cambio más llamativo será el añadido de una gastralia, unos huesos que parecen una serie adicional de costillas que se extienden por la barriga y podrían haber brindado apoyo estructural para que el animal pudiera respirar.
29 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Tiranosaurio rex ejercía una fuerza récord con su mordida (ENG)

Tiranosaurio rex ejercía una fuerza récord con su mordida (ENG)

En un estudio publicado hoy Gregory Erickson,y Paul Gignac, explican cómo el T. rex podía pulverizar huesos. Erickson y Gignac descubrieron que el T. rex podía ejercer casi 8.000 libras de fuerza, que es más de dos veces mayor que la fuerza de mordedura de los cocodrilos vivos más grandes, los actuales campeones de la fuerza de la mordedura. Al mismo tiempo, sus dientes largos y cónicos generaron unas asombrosas 431.000 libras por pulgada cuadrada.
7 meneos
154 clics

Jurasic Park: construyendo el T-Rex

Han pasado 20 años del estreno de Jurassic Park y, con ellos, una era completa de efectos especiales. Stan Winston Studios, firma responsable de los efectos de la película, ha ido publicado estos días fascinantes vídeos sobre cómo se hizo el film. El último es increíble: la construcción del gigantesco dinosaurio T-Rex, tan gigantesco como que lo hicieron a tamaño real.
299 meneos
7471 clics
Hallan en EEUU un enorme cráneo de un Tiranosaurio rex de 1,20 metros (ENG)

Hallan en EEUU un enorme cráneo de un Tiranosaurio rex de 1,20 metros (ENG)

Wilson ha relatado que cuando empezaron a ver esos dientes con ese cráneo supieron que se trataba de un "espécimen fantástico" e "increíblemente raro". Así, señal que aunque el tiranosaurio rex es la más icónica y mejor conocida de todas las especies de dinosaurios, sin embargo solamente hay 15 esqueletos completos conocidos de esta especie en todo el mundo.
134 165 4 K 425 cultura
134 165 4 K 425 cultura
3 meneos
78 clics

El sorprendente hallazgo de una tiranosaurio rex embarazada que daría acceso a un material genético único  

Los paleontólogos siempre buscan nuevas pistas sobre las criaturas que habitaron el planeta millones de años antes que la humanidad y ahora acaban de dar con un hallazgo que podría entregar conocimiento único sobre la criatura más temida de la prehistoria, el tiranosaurio rex.
2 1 6 K -58 actualidad
2 1 6 K -58 actualidad
« anterior1234

menéame