edición general

encontrados: 228, tiempo total: 0.018 segundos rss2
5 meneos
140 clics

El tercer Bond de Timothy Dalton

Inicialmente Timothy Dalton tenía por contrato realizar 3 películas como James Bond. Y tras rodar Alta tensión (1987) y Licencia para matar (1989) se comenzó a desarrollar el proyecto de la que sería su tercera película. ¿Qué sucedió? ¿Qué razones llevaron a que no se realizase? ¿Cómo habría sido esa película?
7 meneos
13 clics

Timothy Mellon, donante discreto, le otorga 50 millones de dólares a un grupo pro-Trump

Mellon, un multimillonario que también ha sido un importante benefactor de un súper PAC que apoya a Robert F. Kennedy Jr., realizó uno de los mayores donativos individuales revelados de la historia.
4 meneos
38 clics

¿Cómo saben que los perros son daltónicos? (ENG)  

Hay aplicaciones que dicen mostrarte los colores que ven los perros, pero ¿de dónde procede esa información? Nuestro pequeño pero poderoso equipo de dos personas (Joss Fong y Adam Cole) investiga las pruebas que hay detrás de los hechos y afirmaciones más comunes en las noticias.
7 meneos
64 clics

La falsa ciencia de las gafas para daltónicos [ENG]  

En esta segunda parte nos sumergimos más profundamente en la estafa desafiando de frente las falsas afirmaciones de marketing y científicas. Prepárense mientras desentrañamos las capas de engaño para revelar la impactante realidad que estas empresas han estado ocultando. Nunca en mis sueños más locos esperaba tropezar con una industria llena de engaños sistemáticos y mentiras, desde las reseñas falsas en línea hasta los videos de reacción. Estaba claro que esta industria tenía un lado oscuro.
12 meneos
84 clics

Desenmascarando la estafa de las gafas para daltónicos [ENG]  

En esta serie documental de investigación en dos partes profundizo en el sector de las gafas correctoras del color, centrándome en grandes marcas como EnChroma, PileStone y Carelust. La investigación saca a la luz un panorama plagado de estafas y tácticas de marketing engañosas, cuestionando las afirmaciones de que estos productos permiten a las personas con deficiencias de visión cromática ver nuevos colores.
8 meneos
149 clics
Daltonismo: cómo usar los colores teniendo en cuenta que no todos vemos igual

Daltonismo: cómo usar los colores teniendo en cuenta que no todos vemos igual

Para entender cómo vemos, lo primero que debemos saber es que en nuestra retina disponemos de unas neuronas especializadas llamadas fotorreceptores que contienen unos sacos llenos de opsinas, unas proteínas sensibles a la luz que reaccionan a distintas longitudes de onda de nuestro espectro visible. Esto hace que existan dos grandes tipos de fotorreceptores con características bien diferenciadas.
14 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El estado de la guerra: Reflexiones desde Kiev

Timothy Snyder escribe desde Kiev sus impresiones de la guerra y la importancia que tiene para Estados Unidos la victoria de Ucrania.
26 meneos
326 clics
Daltonismo: la solución está en el morado y el naranja

Daltonismo: la solución está en el morado y el naranja

Todas las personas que nos dedicamos a dar charlas, clases, conferencias, seminarios, webinars, etc… deberíamos reflexionar alguna vez sobre cómo están viendo los asistentes al evento las imágenes o gráficas que les mostramos. Especialmente cuando usamos códigos de colores para subrayar o ilustrar diferencias entre dos ideas o conceptos distintos, que queremos señalar como diferentes. Porque la realidad es que no todas las personas percibimos los colores de la misma manera
4 meneos
12 clics

Timothy Garton Ash, historiador: “En Europa no hemos pasado el pico del populismo”

El historiador, periodista y profesor de historia europea lleva haciendo la crónica del continente desde las revoluciones de 1989. Acaba de publicar 'Homelands', un retrato personal y apasionado de Europa que saldrá este otoño en español
12 meneos
37 clics

La justicia dictamina que ser daltónico no es impedimento para ser Policía Nacional

Un opositor había sido excluido tras pasar la prueba física y la de conocimientos porque padece daltonismo leve. El TSJM de Madrid vuelve a reiterar que no es motivo de exclusión
2 meneos
37 clics

Persiguiendo arco iris

Se estima que hay 350 millones de personas daltónicas en el mundo. Alrededor del 8 por ciento de los hombres, aproximadamente 1 de cada 12, tienen algún tipo de deficiencia en la visión del color. (Es hereditario, por lo que las cifras varían de una región a otra). La visión del color de mi madre es incluso peor que la mía, lo cual es muy inusual: solo alrededor del 0,5 por ciento de las mujeres en todo el mundo son daltónicas, aproximadamente 1 de cada 200. He tenido muchas conversaciones sobre daltonismo con personas que no son daltónicas...
9 meneos
117 clics

¿Quién dijo que el agua era H2O?

Decir que el agua está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno fue uno de los avances más importantes y, a la vez, más difíciles de la historia de la química. El descubrimiento del oxígeno, nitrógeno, hidrógeno y otros elementos químicos hizo que volviera a ponerse de moda la teoría atómica, pero con un enfoque totalmente diferente. El culpable, un meteorólogo cuáquero llamado John Dalton (1766-1844)...
16 meneos
222 clics

Los 8 neurocircuitos y su activación con psicodélicos

En la década de 1960, Leary desarrolló la teoría de los «8 circuitos cerebrales», que sostenía que el cerebro humano tiene ocho sistemas de circuitos neuronales que controlan distintos aspectos del comportamiento y la conciencia. Cada uno de estos sistemas impone su propia impronta y experiencia subjetiva de la realidad. El término «circuito» se equipara a una metáfora del cerebro como hardware de computadora y al cableado del cerebro como circuito.
2 meneos
30 clics

Grant Dalton, historia viva de la Copa América de Vela

España volverá a ser en 2024 sede de la Copa América de vela. Barcelona será la sede de la 37ª edición de la Fórmula 1 del mar. Y todo gracias a una persona: Grant Dalton, el CEO del Team New Zealand, el equipo ganador de la 36ª edición de la competición.
11 meneos
30 clics

El mitin de Trump que destaca el caso del 6 de enero de un presunto simpatizante nazi genera críticas (eng)

La representante Zoe Lofgren, miembro del panel de la Cámara que investiga la insurrección del 6 de enero de 2021, criticó el domingo al expresidente Donald Trump por presentar a un orador durante su manifestación del sábado que destacó la difícil situación de un alborotador del 6 de enero y alegó Simpatizante nazi que fue condenado por los cinco cargos que enfrentó en mayo.
22 meneos
73 clics

"Este es el mayor desafío para Europa en su conjunto desde la Segunda Guerra Mundial"

Entrevista de la BBC a Timothy Snyder, profesor de historia en la Universidad de Yale y autor de libros sobre Rusia, Ucrania y la Segunda Guerra Mundial.
8 meneos
61 clics

Liberado bajo fianza el sospechoso de tiroteo en Texas

La familia de Simpkins se disculpó con los cuatro heridos, después que, presuntamente, el estudiante sacara un arma de su bolso y abriera fuego. Sin embargo, alegaron que el joven era acosado por sus compañeros.
11 meneos
66 clics

Timothy Evans: un hombre inocente ahorcado por un asesinato que no cometió. (ENG)

El juicio de Timothy Evans comenzó el 11 de enero de 1950. De acuerdo con la práctica legal de la época, fue juzgado solo por el asesinato de Geraldine, pero se presentaron pruebas en su contra por el asesinato de Beryl para relacionarlo con la muerte del bebé. Todo se reducía a la palabra de Evans contra la de su vecino de abajo. Evans retiró su confesión y alegó que John Christie era el asesino. Su abogado llamó la atención sobre el historial de Christie como un pequeño ladrón habitual, que había cumplido seis meses en la cárcel después de
20 meneos
31 clics

Recrean el canto de un pájaro a partir de su actividad cerebral

(...) Debido a las similitudes con el habla humana, constituyen un buen modelo para descifrar los mecanismos responsables del aprendizaje y la ejecución de las habilidades vocales. Ahora, un equipo de la Universidad de California presenta un sistema capaz de leer su actividad cerebral y generar vocalizaciones melódicas. Current Biology publica los resultados de su trabajo. Los patrones cerebrales sirvieron como base para el aprendizaje de una red neuronal artificial. (...) El hallazgo supone un avance para el diseño de prótesis vocales.
14 meneos
350 clics

Delaney, un gol al daltonismo

"Mi nombre es Thomas. Soy daltónico y esto sucede. El otro día en el campo era difícil ver quién estaba en mi equipo y quién en el contrario"
9 meneos
52 clics

Dalton Trumbo y los Diez de Hollywood

Corría marzo de 1947 cuando, finalizada definitivamente la efímera alianza con la Unión Soviética, apenas puesto en marcha el programa para frenar el comunismo en Grecia y en Turquía ideado por el presidente Truman, la fiebre anticomunista se desató en Estados Unidos. Dentro de aquella tónica, se aprobó el Programa de Lealtad para los Empleados Federales, concebido para descubrir a los comunistas infiltrados entre los funcionarios de la Administración, cuyo objetivo habría de ser pasar secretos de estado a la Unión Soviética.
7 meneos
198 clics

Muere Abby Dalton, célebre actriz de 'Falcon Crest', a los 88 años

La actriz estadounidense Abby Dalton, conocida principalmente por su papel de Julia Cumson en la famosa serie Falcon Crest (1981-1990), falleció a los 88 años en Los Ángeles (EEUU). Sus familiares aseguraron este lunes a medios estadounidenses que Dalton murió el pasado 23 de noviembre tras haber padecido una larga enfermedad.
23 meneos
85 clics

Timothy Brown, la primera persona que se curó el VIH, ha fallecido de cáncer (ING)

Este martes, 29 de septiembre de 2020, falleció Timothy Ray Brown (conocido como el "Paciente de Berlín"), la primera persona que consiguió eliminar el VIH de su organismo. Fue un activista en favor de la investigación de la cura del VIH y estuvo mandando mensajes de esperanza para la comunidad del VIH a través de los medios de comunicación social y entrevistas hasta casi el final de su vida. El fallecimiento fue anunciado en su página de Facebook por su pareja, Tim Hoeffgen.
5 meneos
211 clics

Resuelven el enigma de las arañas azules

¿Por qué algunas tarántulas tienen tonalidades azules tan intensas? Durante mucho tiempo, ha sido un misterio el motivo de que estas grandes y peludas arañas, activas principalmente al atardecer y durante la noche, luzcan una coloración verde y sobre todo azul, teniendo en cuenta la supuesta incapacidad de estos animales para distinguir entre colores. En un estudio reciente, Saoirse Foley, Vinodkumar Saranathan y William H. Piel, todos de la Universidad Yale-NUS en Singapur, han hecho descubrimientos que respaldan a dos nuevas hipótesis...
7 meneos
98 clics

John Dalton, el autodidacta que descubrió la ceguera a los colores (y que donó sus ojos para que el fenómeno se siguiese

Cuando murió en 1844, más de 40.000 personas desfilaron ante el cuerpo yacente y su cortejo fúnebre se prolongó más de tres kilómetros, una demostración de afecto y respeto hacia un maestro de escuela autodidacta que vivió de acuerdo con los modestos principios de sus creencias cuáqueras y que había pasado toda su adusta vida rehuyendo honores, homenajes, medallas y distinciones.
« anterior1234510

menéame