edición general

encontrados: 5064, tiempo total: 0.022 segundos rss2
3 meneos
8 clics

El Premio Corral de Comedias a Blanca Portillo inaugura el 46 Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

La entrega del XXIII Premio Corral de Comedias a la actriz Blanca Portillo, por una trayectoria marcada por la combinación entre lo clásico y lo contemporáneo, manteniendo una disposición constante para enfrentar nuevos desafíos escénicos y comprometida con la defensa del teatro como una fuerza impulsora del cambio social, da comienzo a una nueva edición del Festival Internacional de Teatro Clásico marcada por las creadoras, la complicidad y la celebración en torno al Siglo de Oro.
10 meneos
77 clics

Esta es la mayor dramaturga del Siglo de Oro nacida en España

La Compañía Nacional de Teatro Clásico estrena 'Valor, agravio y mujer', de la semidesconocida Ana Caro de Mallén, con dirección de Beatriz Argüello
4 meneos
64 clics

El teatro clásico se hace tele y en horario de máxima audiencia con 'A este paso (no) estrenamos', con Cristina Castaño

RTVE ha presentado este jueves el programa A este paso (no) estrenamos que llevará el teatro clásico al prime time u horario de máxima audiencia de La 2 con Cristina Castaño, Inma Cuevas y Ángel Ruiz como mentores de 30 aprendices famosos con potencial para actuar a los que les enseñarán las claves de la interpretación en una experiencia teatral en la que no compiten entre ellos, por lo que no se trata de un talent ni un concurso, como han puntualizado en la presentación.
1 meneos
5 clics

Crtítica de Grease, el musical que se rejuvenece en su vuelta a Madrid- ActualTV

Grease ha vuelto a Madrid con una nueva versión que ha dado un soplo de aire fresco al clásico, la cual puede disfrutarse en el Nuevo Teatro Alcalá.
1 0 12 K -118 actualidad
1 0 12 K -118 actualidad
14 meneos
27 clics

Récord en el Festival de Mérida con 4.718 localidades vendidas el primer día

El Festival Internacional Teatro Clásico de Mérida ha batido el récord de venta de entradas el primer día con un total de 4.718 localidades adquiridas.
150 meneos
1904 clics
Cómo los prisioneros atenienses en Siracusa consiguieron la libertad por saberse de memoria las tragedias de Eurípides

Cómo los prisioneros atenienses en Siracusa consiguieron la libertad por saberse de memoria las tragedias de Eurípides

Eurípides es, junto a Esquilo y Sófocles, uno de los tres grandes poetas trágicos griegos de la Antigüedad. Escribió más de 90 obras de las que 19 han llegado hasta nuestros días (por solo 7 de Sófocles y Esquilo). Sin embargo, fue el menos exitoso de los tres, y por eso es en cierto modo sorprendente que tuviera tan buena acogida entre los siracusanos.
11 meneos
36 clics

El Festival de Teatro de Mérida se celebrará del 22 julio al 23 agosto

La edición será más reducida por motivos del COVID-19, pero no se quería anular por el interés público.
8 meneos
46 clics

Los efectos especiales en el teatro clásico

“Panem et circenses!”. Ya lo decía nuestro querido Juvenal en su eterna y siempre vigente locución. Sin embargo, lo que no contó fue hasta qué punto sus contemporáneos explotaron el elemento espectacular en todos sus eventos lúdicos; hasta en el teatro. Por suerte, las fuentes y la arqueología sí que tienen algo que decir en este aspecto
1 meneos
4 clics

Trío de ases argentinos en el Colón: Les Luthiers,Argerich y Barenboim

Los dos maestros pianistas ensamblaron su arte con la música del grupo humorístico y la orquesta West-Eastern Divan
1 0 2 K -19 cultura
1 0 2 K -19 cultura
6 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teatros romanos en España, importantes vestigios aún por descubrir

Hubo ciudades con abundante población y, por supuesto, teatros como Bílbilis, Segóbriga, Singilia Barba y otros que hay que redescubrir como ocurrió con Cartagena o el de Cádiz.
8 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Triunfo de Rafael Álvarez "El Brujo" como "Asno de Oro" en el Festival de Mérida

¿Para qué se va al teatro? Para vernos nosotros mismos, como en un espejo, como en aquel espejo deformado que proponía Valle-Inclán. Queremos confirmar que existimos. El actor Rafael Álvarez, mejormente conocido como “El Brujo”, vuelve a tener las mejores críticas por su interpretación en la obra El asno de oro, una adaptación teatral a la novela clásica escrita por el escritor latino Lucio Apuleyo en el siglo II.
2 meneos
38 clics

Cyrano de Bergerac

La historia comienza en el Madrid del año 1990.
4 meneos
10 clics

Blanca Portillo protagonizará las Jornadas con ‘La vida es sueño

La actriz galardonada con el Premio Nacional de Teatro marcará el cenit del programa de la trigésima edición del ciclo teatral el cinco y el seis de abril.
2 meneos
6 clics

Los Teatros del Canal cuentan con una nueva programación

Ignacio González, vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid ha presentado junto a Albert Boadella, director artístico de los Teatros, la nueva programación de los Teatros del Canal para la temporada del próximo año.
5 meneos
12 clics

El Festival de Mérida resurge de sus cenizas

Todo el mundo daba casi por hecho que el Festival de Mérida iba a desaparecer, pero no es así. Jesús Cimarro, presidente de Pentación Espectáculos, junto a José María Monago, presidente de la Junta de Extremadura, ha dado a conocer esta tarde, en Mérida, la programación de la 58ª edición de esta muestra, reconocida internacionalmente, que se celebrará entre el 5 de julio y el 26 de agosto.
2 meneos
5 clics

El teatro clásico es Imperecedero

Crítica teatral de un clásico de Shakespeare, una comedia, "Noche de Reyes", versión original y divertida.
1 1 5 K -63
1 1 5 K -63
4 meneos
39 clics

Videojuegos y Teatro Griego: Braid

Interesante artículo sobre la relación argumental de un videojuego como Braid con la más famosa de las obras de Sófocles, Edipo Rey. Se trata de un análisis a nivel argumental de la estructura del videojuego y de su parte narrativa y el diálogo que abre con la tragedia de Edipo.
2 meneos
3 clics

El micromecenazgo entra en la música clásica

El barítono Enric Martínez-Castignani presenta en el Teatro Real de "Memento, CD Solidario a favor de los niños con neuroblastoma"
1 1 12 K -146
1 1 12 K -146
1 meneos
1 clics

Helena Pimenta, nueva directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico ·

Helena Pimenta será la nueva directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC), a partir de septiembre, en sustitución de Eduardo Vasco, quien contó con ella en varias ocasiones durante su mandato al frente de la CNTC.
8 meneos
 

´La Ilíada´ abre el programa teatral del Festival de Mérida

´La Ilíada´ abre el programa teatral del Festival de Teatro Clásico de Mérida.
2 meneos
 

Recuerdos del Festival de Alcántara  

Recuerdos del Festival de Teatro Clásico de Alcántara (Cáceres) Entrevista a Pedro Escalante Claver ("Piki")
1 meneos
 

El público, verdadero protagonista, celebra a lo grande la 25 Edición del Festival de Teatro de Alcántara

Alcántara está de fiesta: su "Fiesta del Teatro" celebra 25 años. Para celebrar este acontecimiento y homenajear a uno de los principales protagonistas, un protagonista fiel a las 25 ediciones, con calor, con frio, con tormentas o sin descanso para tomar una cervecita en el entreacto, "Los Arcos del Puente, Alcántara en la Red" (www.alcantara.cc), en colaboración con el Colectivo Rosalázaro y la Asociación Juvenil Alkantarea, ha organizado un "foto-cool" para que todo el que lo desee pueda fotografiarse delante de un gran cartel conmemorativo.
6 meneos
 

Crónica de un tongo anunciado (en las pruebas de selección para trabajar en El Festival de Teatro Clásico de Mérida)

C&P: Creo que la condición de desempleados no nos hace imbéciles. Desgraciadamente los encargados de seleccionar al personal que trabaja en el Festival de Teatro Clásico de Mérida han debido pensar todo lo contrario(…)Como había estudiado apruebo(…)y no aparece ninguna otra notificación por parte de la Organización sobre una segunda prueba o entrevista(…) Según la señorita X, se seleccionó en base, y cito literalmente, a “lo poquito que vimos en el examen y al currículum”.
6 0 0 K 60
6 0 0 K 60
2 meneos
 

De puntas a New York

A los seis años incursionó en el baile clásico como cualquier chica puede emprender algún hobby o deporte. Hoy, a los 15, la entrerriana Vanesa Liliana Etchazarreta es una de las grandes promesas del baile y una de las figuras más flamantes del Teatro Colón. “Ya no tengo nada más por enseñarle”, le manifestó a la madre su por entonces maestra Nina Fuentes. Este año ganó una beca por cuarenta días para perfeccionarse y audicionar en el American Ballet Theatre de Nueva York, una especie de meca para muchísimos bailarines.
11 meneos
 

XIX Festival de Teatro Clásico de Cáceres

Un año más, el casco histórico de Cáceres vuelve a convertirse en el escenario natural para el teatro del Siglo de Oro. Plazas, callejas y rincones regresan al siglo XVII, y en ellas se desarrollan comedias, dramas, tragicomedias, escenas de capa y espada; se baila y se interpreta música barroca; todo de la mano de compañías teatrales relevantes, que optan por versiones valientes y arriesgadas de los clásicos españoles y europeos.
10 1 0 K 80
10 1 0 K 80
6 meneos
50 clics
Carmen Polo llega al teatro con 'Dama dictadura': la cara más invisible de uno de los elementos cruciales del franquismo

Carmen Polo llega al teatro con 'Dama dictadura': la cara más invisible de uno de los elementos cruciales del franquismo

La luz roja ilumina un pequeño estrado. Pronto, un juego de cámaras e imágenes caleidoscópicas introducen al espectador en esta historia casi perenne, una historia contada a través de la revista ¡Hola!, esa que tantas portadas dedicó a Carmen Polo, Carminha, la caudilla, la generalísima, la collares. No es una obra más, sino una de esas creaciones que saborear, aunque solo sea por un motivo: la futura extinta Fundación Nacional Francisco Franco la prohibiría si pudiera.

| etiquetas: teatro , dama ditatdura , carmen polo , mujer de franco , franquismo
47 meneos
51 clics
Juan Diego Botto: "Hay gente sin la nacionalidad que trabaja más por este país que los especuladores de la vivienda"

Juan Diego Botto: "Hay gente sin la nacionalidad que trabaja más por este país que los especuladores de la vivienda"  

Esta criminalización de la migración en España, que ha sido tan exportadora de personas. Hay trabajos durísimos que hacen personas migrantes. Es evidente que la extrema derecha cabalga sobre el odio a los migrantes. En Estados Unidos solía existir la tradición de alabar a los migrantes de primera generación que va a trabajar más duro que nadie por garantizar un futuro a sus hijos, y darles las oportunidades que ellos no tuvieron. Normalmente alli se dice que las cosas se estropean en la tercera generación, que ya se acostumbra a vivir bien.
7 meneos
17 clics

Juan Diego Botto: "Hay gente sin la nacionalidad que trabaja más por este país que los especuladores de la vivienda"  

Esta criminalización de la migración en España, que ha sido tan exportadora de personas. Hay trabajos durísimos que hacen personas migrantes. Es evidente que la extrema derecha cabalga sobre el odio a los migrantes. En Estados Unidos solía existir la tradición de alabar a los migrantes de primera generación que va a trabajar más duro que nadie por garantizar un futuro a sus hijos, y darles las oportunidades que ellos no tuvieron. Normalmente alli se dice que las cosas se estropean en la tercera generación, que ya se acostumbra a vivir bien.
6 1 2 K 65 actualidad
6 1 2 K 65 actualidad
12 meneos
61 clics
Pilar Millán Astray: Espía y dramaturga de éxito

Pilar Millán Astray: Espía y dramaturga de éxito

Pilar Millán Astray, nacida en La Coruña en 1879 y fallecida en Madrid en 1949, es una figura que ha pasado desapercibida para muchos a pesar de su notable contribución al teatro y la literatura española del siglo XX. Su vida estuvo marcada por la creatividad, la resiliencia y, sorprendentemente, el espionaje. Hermana del famoso general Millán Astray, fundador de la Legión Española y de Radio Nacional de España, Pilar tuvo que luchar contra la sombra de su hermano para hacerse un nombre en su propio derecho.
5 meneos
146 clics

Revisión: Ranma 1/2 - La isla de las doncellas

La filmografía de Ranma ½ solo está compuesta por tres películas: Gran golpe en Nekonron, China (1991), La isla de las doncellas (1992) y El equipo de Ranma contra el legendario fénix (1994). De este trío la segunda fue la que mejor conectó conmigo, por lo que vamos a hablar de ella. Al igual que el resto la animación corrió a cargo de Studio Deen, responsable también de la producción de la animación de la serie de TV. La dirección, en cambio, correspondió al desconocido Iku Suzuki.
2 meneos
20 clics

Fue un filme de culto de los años 80 de la ciencia ficción y ahora Hollywood quiere un remake con el guionista de 'Star Trek'- Picard

Enemigo mío regresará al cine. Y lo hará de las manos de uno de los nuevos rostros de la pequeña pantalla, Terry Matalas, showrunner que llevó la temporada final de Star Trek: Picard a nuevas cuotas de audiencia y críticas. Matalas ha sido el elegido para escribir una ambiciosa puesta al día de la película de culto de ciencia ficción de 1985 dirigida por Wolfgang Petersen, que contaría con el apoyo de 20th Century Studios y Disney. Pero, ¿es necesario hacer un remake de una producción tan querida?
2 0 0 K 24 actualidad
2 0 0 K 24 actualidad
18 meneos
101 clics
CIVIL WAR - GUNS N' ROSES (subtitulada en castellano)

CIVIL WAR - GUNS N' ROSES (subtitulada en castellano)  

Video subtitulado en español de España y basado principalmente en la interpretación de la canción 'Civil War' (Use Your Illusion II) interpretada por Guns N' Roses en el concierto en Tokio (Japón), el 22 de febrero de 1992.
10 meneos
145 clics
5 Obras de teatro cortas para fomentar la lectura en niños

5 Obras de teatro cortas para fomentar la lectura en niños

Fomentar la lectura en los niños es esencial para su desarrollo intelectual y emocional. Una manera divertida y efectiva de hacerlo es a través del teatro. Las obras de teatro cortas son ideales para captar la atención de los más pequeños y animarlos a sumergirse en el mundo de la lectura. A continuación, te presentamos cinco obras de teatro cortas que no solo fomentarán la lectura en los niños, sino que también les proporcionarán momentos de diversión y aprendizaje.
23 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid se quiere comparar a otras ciudades en las actuaciones de teatro. En lo que no se compara es en las condiciones laborales  

Madrid se quiere comparar a otras ciudades en las actuaciones de teatro. En lo que no se compara es en las condiciones laborales. Menudo repaso a la tierra de la libertad. Sublime.
11 meneos
325 clics

Se acabó el debate: los letristas de Vetusta Morla aclaran de qué tratan 12 de sus clásicos

Título de un foro en una popular página de internet: ¿Entendéis alguno las letras de Vetusta Morla? Las respuestas son la mayoría negativas. Algunos se atreven a exponer explicaciones a tal o cual canción. Pero fallan. Juanma Latorre (Madrid, 46 años) y Guille Galván (Madrid, 43) sonríen cuando se les informa del debate digital. Ellos son los guitarristas y compositores de la mayoría de las canciones de Vetusta Morla. Una situación poco habitual: escribir para una tercera persona, el cantante.
8 meneos
76 clics
BLACK BOOKS: De cómo Bernard Black contrató a Manny (2000)

BLACK BOOKS: De cómo Bernard Black contrató a Manny (2000)  

Fragmento subtitulado del capítulo 2 de la surrealista y anárquica comedia británica estrenada en el último año del siglo XX. El nihilista librero, Bernard Black, contrata a Manny Bianco como ayudante en su decandente librería. El patrón de esta escena será una constante revisitada en todos los capítulos de este viejo clásico: todo fluye más o menos absurdamente según el alcohol consumido y la resaca sufrida.
2 meneos
9 clics

El Ayuntamiento de Logroño cancela una función cómica criticada por Vox por “ridiculizar el aborto y el terrorismo de ETA”

El Ayuntamiento de Logroño, gobernado por el PP con mayoría absoluta, ha cancelado la representación de la obra teatral cómica Despotorre, de las actrices y guionistas Ane Lindane y Raquel Torres, programada para este viernes 31 de mayo tras las críticas del grupo municipal de Vox en la capital riojana, que asegura que el montaje “ridiculiza el aborto y el terrorismo de ETA”.
2 0 0 K 19 actualidad
2 0 0 K 19 actualidad
19 meneos
164 clics

El basta ya de los músicos de los musicales: "Están mintiendo al público. Tienen a un señor dándole al play"

Lanzan por primera vez una coordinadora: son los únicos artistas teatrales sin convenio y son sustituidos por grabaciones mientras el género logra récords / «Hay empresas con pocos escrúpulos, sólo quieren forrarse»
4 meneos
20 clics

El Teatro Real rescata una «rareza» de Wagner para el concierto de la soprano Nina Stemme

'La cena de los apóstoles', estrenada en 1843 por un coro de 1.200 hombres, es «la más compleja del compositor desde el punto de vista vocal», según José Luis Basso, director del Coro del Teatro Real
158 meneos
854 clics
Las lenguas clásicas y el desprestigio de las humanidades

Las lenguas clásicas y el desprestigio de las humanidades

Desde hace demasiado tiempo asistimos a un desprestigio progresivo de los estudios de humanidades. Sin duda, las razones serán muchas y variadas, pero no parece que se estén haciendo grandes esfuerzos por identificarlas. Una que se repite con frecuencia, apocalíptica y como tal poco convincente, es la que invoca al materialismo imperante en la sociedad actual, en la que el lucro es la única medida del éxito, etc. Es probable que siempre haya sido así y, además, las salidas laborales de muchas carreras de letras tienen en este sentido poco que
76 82 4 K 414
76 82 4 K 414
20 meneos
140 clics
Heroes of Might & Magic 2, retroanálisis. Un clásico imperecedero de la estrategia fantástica

Heroes of Might & Magic 2, retroanálisis. Un clásico imperecedero de la estrategia fantástica

Retroanálisis de Heroes of Might & Magic 2, uno de los grandes precursores de la estrategia por turnos. No hay RTS actual que no esté influenciado, de alguna manera, por la saga Heroes of Might & Magic, así de sencillo. Después de una primera entrega, Heroes of Might & Magic: A Strategic Quest (1995), que presentó una fórmula fruto de la combinación acertada a partes iguales de la gestión y el combate en un emplazamiento de fantasía, el gran salto de New World Computing se daría con Heroes of Might & Magic 2 (1996).
29 meneos
455 clics
Increíbles ilustraciones Art Déco de Henry Clive sobre bellezas clásicas (25 ilustraciones) [ENG]

Increíbles ilustraciones Art Déco de Henry Clive sobre bellezas clásicas (25 ilustraciones) [ENG]  

Henry Clive (1883-1960) fue un artista gráfico e ilustrador estadounidense nacido en Australia, famoso por su trabajo en The American Weekly, donde sus portadas solían estar protagonizadas por famosos de la pantalla. Nacido Henry O'Hara en Australia, Clive pasó sus primeros años en un rancho de ovejas cerca de Melbourne. Más tarde se trasladó a Hollywood, donde actuó en películas mudas y trabajó como director artístico para las producciones de Charlie Chaplin, sobre todo interpretando a un villano en "Luces de la ciudad".
184 meneos
3577 clics
La peli porno de Alfonso XIII que calentó Granada en 1917 y fulminó el Teatro Alhambra

La peli porno de Alfonso XIII que calentó Granada en 1917 y fulminó el Teatro Alhambra

La primera película porno que se exhibió en Granada fue el 21 de enero de 1917. En el cinematógrafo del Teatro Alhambra. Se armó un escandalazo de la sociedad granadina en la que participaron todos los periódicos del momento. Se movilizó en su contra la potente Obra y Conservación de Defensa de la Fe, capitaneada por la condesa de Calatrava. La cinta se exhibió sólo unas cuantas noches, mediante invitaciones personales. Por entonces nadie imaginó que el productor y promotor de aquel primitivo cine porno español era nada menos que el mismísimo..
17 meneos
286 clics
Monty Python: Mr. HiLTer para alcalde de North Minehead [subs]

Monty Python: Mr. HiLTer para alcalde de North Minehead [subs]  

Mr. HiLTer es el candidato Nacional Bozialista a la alcaldía de North Minehead. Sketch de Monty Python's Flying Circus 1, episodio 12 ("The Naked Ant"), emitido originalmente el 4 de Enero de 1970.
6 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Carlos Hipólito llega al Teatro Romea con la obra 'Burro'

Carlos Hipólito llega al Teatro Romea con la obra 'Burro'  

El actor Carlos Hipólito llega a Barcelona con una obra titulada 'Burro'. Nos ha contado que le hace mucha ilusión volver a la ciudad Condal porque hace más de una década que no pisa los teatros barceloneses.
16 meneos
363 clics
LOS INFORMÁTICOS (THE IT CROWD, 2007): El obrero del Infierno

LOS INFORMÁTICOS (THE IT CROWD, 2007): El obrero del Infierno  

Roy conoce a Gary, el obrero que está haciendo algunas reformas en casa de Jen, y su cara le suena de algo...
156 meneos
2149 clics
'El idiota de pueblo', de Monty Python (subtitulado)

'El idiota de pueblo', de Monty Python (subtitulado)  

"Creo firmemente que el idiota es parte del viejo sistema del pueblo y, como tal, desempeña un papel vital en la sociedad rural moderna, ya que..." (Arthur Figgis, idiota de pueblo)
91 65 0 K 506 ocio
91 65 0 K 506 ocio
11 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Laporta no descarta pedir la repetición del Clásico

El presidente del Barça, Joan Laporta, no descarta pedir la repetición del Clásico entre Madrid y Barça, si se demuestra que el balón entró completamente dentro de la portería, después del remate de Yamal. Se base en precedentes europeos, en los que se demostró que el VAR erró.
5 meneos
290 clics

En el partido más visto de LaLiga en el mundo ha quedado retratado el bochorno de Tebas

Terminó el Clásico y el Bernabéu celebró el título de Liga después de la victoria (3-2) con un gol de Bellingham ya en tiempo de descuento. Con 11 puntos de ventaja y seis partidos por disputarse es ya cuestión de tiempo, lo que les venga mejor mientras dosifican esfuerzos entre un partido de Champions y otro. Y encima, de propina, deja a su archienemigo, el histórico rival, hundido en la miseria a mediados de abril, sabiendo ya que la temporada está finiquitada y sin ningún propósito más que ver pasar los días después de una...
4 1 13 K -23 ocio
4 1 13 K -23 ocio
31 meneos
68 clics
Almeida privatizará durante 42 años el abandonado Cine Imax para convertirlo en un teatro de 1.300 butacas

Almeida privatizará durante 42 años el abandonado Cine Imax para convertirlo en un teatro de 1.300 butacas

El Ayuntamiento de Madrid quiere reabrir el icónico Cine Imax de Méndez Álvaro, que lleva cerrado desde el año 2014. Lo hará utilizando la misma fórmula que lo ha dejado sin uso durante los últimos diez años, el de la concesión demanial durante décadas a una empresa privada, que estará obligada a reformar las instalaciones para reconvertirlas en un teatro que triplicará el aforo actual. Los detalles de la concesión publicada por el área de Cultura, a los que ha tenido acceso Somos Madrid, indican que la privatización se extenderá durante los p
« anterior1234540

menéame