edición general

encontrados: 23, tiempo total: 0.022 segundos rss2
348 meneos
826 clics
"Hijo de puta, te vamos a joder la vida": las amenazas de la banda de desalojos ilegales a una familia

"Hijo de puta, te vamos a joder la vida": las amenazas de la banda de desalojos ilegales a una familia

"Hijo de puta, así quieres tú finalizar esto. No tienes miedo por tu hija, ¿verdad? Te vamos a joder la vida si no quieres finalizar esto de modo voluntario. Hijo de la gran puta, peruano de mierda”. Estos son los mensajes que recibió el marido de A., una de las familias que ha sufrido a la empresa Antiokupa Tarraco, que acumula al menos dos causas judiciales abiertas por sus desalojos violentos e ilegales.
14 meneos
87 clics

Muralla de Tarragona: La construcción arquitectónica romana más antigua conservada fuera de Italia

La muralla romana de Lugo es la mejor conservada del mundo, pero.. ¿sabes cuál es la construcción arquitectónica romana más antigua conservada? Ese título lo tiene el Panteón de Agripa, más conocido como el Panteón de Roma, situado en dicha ciudad. Sin embargo, ya fuera de Italia, la construcción arquitectónica romana más antigua conservada es, por si no lo sabías, la Muralla de Tarragona. Este monumento es una cerca militar de origen romano que rodea el casco antiguo de la ciudad de Tarragona.
136 meneos
1082 clics
Anfiteatro romano de Tarragona

Anfiteatro romano de Tarragona

La ciudad de Tarragona en la antigüedad se llamó Tarraco, nombre de etimología y origen todavía difícil de explicar, en Italia se han encontrado topónimos semejantes como por ejemplo Terracina. También se han atribuido Cosse, Cesse o Cissa como otras denominaciones de esta antigua ciudad por pertenecer en su día a la tribu de los cosetanos. En la Península Ibérica el Anfiteatro romano de Tarragona fue uno de los más grandiosos, éste se inspiró en el de Pompeya (...) puesto que se aprovecharon terraplenes.
6 meneos
26 clics

Eutyches, el ídolo deportivo de la Tarraco romana

Tarraco, siglo IV. Eutyches (se pronuncia Eutiques), corredor profesional y reconocido campeón de carreras de cuadrigas, moría a la edad de veintidós años. Aquella muerte podría haber sido una más de las centenares de defunciones que, anualmente, se producían en Tarraco, entonces, con 30.000 habitantes, la gran urbe de la mitad norte peninsular. Pero no pasó desapercibida. La categoría de ídolo de masas que había ganado convertiría su funeral en el último gran espectáculo de masas que protagonizaba.
16 meneos
97 clics

Los romanos no hicieron el gran acueducto de Tarragona para llevar agua, sino para presumir

Una investigación del Instituto Catalán de Arqueología Clásica desvela que el Puente del Diablo fue un caro monumento para simbolizar su poder y no una canalización necesaria. La vasta estructura, de 217 metros de largo y un máximo de 27m de alto, fue en realidad un gran monumento para ser contemplado desde la calzada romana que discurría en paralelo a la orilla derecha del río y que conectaba Tarraco con el interior peninsular. "Fue un método de ostentación, los romanos utilizaron la arquitectura como símbolo de poder", explica el director...
5 meneos
43 clics

"Ave Salve": bienvenidos a Tarraco

Merece la pena. En el diáfano espacio del galpón portuario, muy bien planteado museísticamente, puede uno, al menos, avizorar el esplendor, la vitalidad y la complejidad urbana de Tarraco, que llegó a ser una de las más destacadas ciudades romanas del Mediterráneo occidental, capital de la provincia de Hispania Citerior, que acogió entre sus murallas a los Escipiones, Julio Cesar y Augusto entre otros cónsules y emperadores de Roma.
10 meneos
25 clics

La muerte de César, entre las actividades del Tarraco Viva

El Festival Tarraco Viva comienza este sábado con su edición XXIII y durará 10 días. Sobre las ruinas de la Tarraco romana se desarrollarán una serie de eventos que volverán a dar vida a las ruinas que han llegado desde la época imperial, recreando antiguos episodios de la historia. Además, la edición de este año cuenta con una serie de actividades online. Entre ellas, han creado el documental "César, caso abierto", donde analizan el asesinato de César en los Idus de marzo en formato de breves cápsulas de vídeo.
13 meneos
89 clics

FACUA alerta del riesgo de incendio del Seat Tarraco por un problema en el depósito de combustible

La Dirección General de Consumo ha informado de que en algunos vehículos de este modelo las paredes del tanque no tienen el grosor prescrito.
22 meneos
181 clics

Ya es oficial, el nuevo coche de SEAT se llamará Tarraco

SEAT ha confirmado de manera oficial que su nuevo SUV con capacidad para hasta siete pasajeros será bautizado como SEAT Tarraco. Este nombre se ha impuesto al resto de candidatos en un proceso de votación popular. Su puesta de largo se producirá en el Salón del Automóvil de Ginebra 2018.
94 meneos
517 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

SEAT retrasa el anuncio del nombre de su futuro todocamino por la situación política

Los últimos cuatro nombres que entraron en la selección final, elaborada por la empresa, fueron Alborán, Aranda, Ávila y Tarraco (Tarragona en la época romana).
28 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña lanza campaña del referéndum en clima de alta tensión con Madrid

Los independentistas catalanes, encabezados por el presidente regional Carles Puigdemont, lanzan este jueves la campaña por el sí en el referéndum de autodeterminación del 1 de octubre prohibido por la justicia que está tensando sobremanera las relaciones con Madrid, dispuesto a impedirlo a toda costa. El pistoletazo de salida se dará alrededor de las 20H00 locales (18H00 GMT) en un acto en la antigua plaza de toros de Tarragona, con aforo de 10.000 personas, en el que participarán Puigdemont, su vicepresidente Oriol Junqueras y representantes
11 meneos
81 clics

Tarraco Viva: vive el imperio romano en Tarragona

Os hablamos de Tarraco viva, el festival divulgativo que nos traslada a los orígenes romanos de Tarragona y que abre una nueva edición este fin de semana.
6 meneos
114 clics

Investigadores de la URV recrean la antigua Tarraco en Google Earth

El equipo, dirigido por el profesor Ricardo Mar, sustenta sus reconstrucciones 3D en más de 30 años de estudios y actualmente ultima los detalles técnicos para su publicación en la red.
21 meneos
249 clics

Tarraco, capital del mundo romano

Cuenta la leyenda que... "(...) el maestro constructor de obras estaba levantando un puente y una ráfaga de viento se lo llevó. Éste, desesperado, dijo que solo el Diablo podría construir un puente que durara mil años. Así, se le apareció Satanás que garantizó que aquella misma noche construiría un puente.
1 meneos
13 clics

Expertos concluyen que San Pablo pudo vivir exiliado en la antigua Tarraco

Biblistas, teólogos e historiadores han hecho dicha afirmación durante el Congreso Internacional sobre 'Los últimos años de la vida de Pablo'.
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
10 meneos
26 clics

La rehabilitación de la Necrópolis de Tarraco empieza la próxima semana

La Generalitat destina 225.000 euros al complejo, clausurado desde hace 20 años. La Necrópolis de Tarragona está considerada uno de los monumentos a cielo abierto más importantes del imperio romano de occidente. Fue descubierta en 1923 y está ubicada en la orilla del río Francolí. El espacio contiene restos desde el siglo I antes de Cristo hasta el siglo VII después de Cristo. Las 2.051 tumbas que descansan en el espacio fúnebre abarcan desde el siglo III después de Cristo hasta el periodo visigodo, y pertenecen a todos los estamentos sociales.
15 meneos
74 clics

El templo romano de Augusto en Tarragona medía más de 46 metros: el más grande del Imperio

La segunda campaña de excavaciones para localizar e investigar el templo romano de Augusto bajo el suelo de la catedral de Tarragona concluyó el 5 de agosto y ya se conocen los primeros resultados. Si en 2010 se aseguró que se había localizado la enorme estructura, los trabajos de este año han permitido ver que es en uno de los más grandes de todo el Imperio romano
13 2 1 K 123
13 2 1 K 123
2 meneos
47 clics

Tesoros de la Tarraco sumergida

El hallazgo del sarcófago de Hipólito abrió la veda de medio siglo de descubrimientos y expolios. Los restos romanos pueblan toda la costa, en especial Cap Roig o el Miracle. Localizarlos es el reto
3 meneos
16 clics

Los aparatos electrógenos de la TAP 'enferman' a los vecinos

Cuando la guinda a un excelente articulo, es el comentario de un lector: 'No puedo entender como puede ser que remodelen una plaza para hacer conciertos y grandes eventos, y no tenga una red eléctrica adecuada. Eso es tan absurdo como hacer un campo de futbol sin porterías o una escuela sin pizarras... ...me sorprende mucho como puede ser que el Ayuntamiento no ponga ningún tipo de sanción al responsable de impedir el derecho al descanso de los vecinos y en cambio, sanciona a unos jóvenes por comer pipas o a una vecina que paseaba el perro...'
7 meneos
54 clics

Grupos electrógenos bajo nuestras ventanas 'cada dos por tres'

Te imaginas que cuando 'alguien' o 'algo' decide que no debes dormir, no puedes dormir? (¡por mucho lo necesites!) Pues eso es lo que nos pasa a más de un centenar de vecinos del Tarraco Arena Plaza (TAP). Cada vez que hay un concierto o un evento público nos ponen grupos electrógenos bajo nuestras ventanas. Ante la impasibilidad del vigilante, de la Guardia Urbana y de otros estamentos, se ha creído que lo más oportuno es hacer una queja 2.0. ¡Hay que ver y escuchar los vídeos! (¡hoy volvemos a estar con el humo y el ruido desde las 7,30h!)
22 meneos
 

La remodelada plaza de toros de Tarragona no acogerá más corridas

El presidente de la Diputación de Tarragona, Josep Poblet, ha excluido taxativamente las corridas de toros del programa de usos del nuevo Tarraco Arena Plaça (TAP), la antigua plaza de toros que ha sido sometida a una profunda remodelación en la que se han invertido 18 millones de euros. El TAP, con capacidad para 5.000 personas sentadas, y alrededor de 9.500 si se ocupa el coso, abrirá este fin de semana, de 18 a 21 horas, en dos jornadas de puertas abiertas a los ciudadanos.
20 2 0 K 172
20 2 0 K 172
13 meneos
 

Una cerámica data la destrucción de Tarraco

Un pedazo de ánfora destinada a guardar vino pero que una mano visigoda recicló para levantar un muro sobre el recinto romano ha permitido precisar la fecha de la caída de Tarraco: el siglo VI. "Entonces los visigodos romanizados arrasaron con todo y empezaron a construir sobre la vieja ciudad", detalló ayer Imma Teixell, arqueóloga municipal que codirige la excavación en la catedral de Tarragona que pretende hallar restos del templo de Augusto. Relacionada: www.meneame.net/story/excavacion-busca-templo-augusto-bajo-catedral-ta
12 1 0 K 88
12 1 0 K 88
11 meneos
 

La Tarraco romana, cartografiada al detalle

El descubrimiento de un muro de época romana en un solar donde se estaba construyendo una guardería obligó hace 15 días al Ayuntamiento de Tarragona a paralizar las obras. La noticia refleja la complejidad de llevar a cabo obras públicas en el entorno de la antigua Tarraco, donde el urbanismo y la arqueología se ven forzados a convivir en un difícil equilibrio al que la publicación científica Planimetría arqueológica de Tarraco pretende contribuir. * webs en español * en otros idiomas Tarragona cuenta con un

menéame