edición general

encontrados: 169, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
60 clics

Fragmento audio de La Libelula RNE3: relato de 36 maneras de quitarse el sombrero  

Fragmento de audio del programa La Libélula de RNE, Radio3, en la que se narra un impresionante relato extraído del libro "36 maneras de quitarse el sombrero" de Miguel Ángel de Rus. Un relato impresionante y narrado maravillosamente sobre una Cumbre Mundial en la que el magnate judío Soros imparte órdenes a algunos de sus lacayos: Obama, Ángela Merkel, Solana y Alberto de Mónaco, y todos morirán entre terribles sufrimientos. Minuto 15:10
7 meneos
114 clics

Fábrica de sombreros (eng)  

Imágenes coloreadas y mejoradas de una fábrica de sombreros en Filadelfia en 1920.
5 meneos
147 clics

Ocasiones en que la gente con sombrero de aluminio tuvo razón  

DrossRotZank analiza las teorías de la conspiración y rumores que se acercaron o se basaron en la realidad.
5 meneos
81 clics

El sombrerero loco de hoy

Uno de los cuentos emblemáticos de la literatura mundial es "Alicia en el país de las maravillas", de Lewis Carrol. Dentro de él, y al margen de Alicia, uno de sus personajes emblemáticos es El Sombrerero Loco. Leedlo, releedlo o buscad por ahí algo de él. Este personaje es la plasmación de lo que es hoy el Occidente colectivo: un tipo que por intentar matar el tiempo vive permanentemente en las seis de la tarde, la hora del té.
35 meneos
90 clics
Astrónomo español descubre nueva galaxia activa en el halo de la Galaxia del Sombrero [ENG]

Astrónomo español descubre nueva galaxia activa en el halo de la Galaxia del Sombrero [ENG]

Al analizar las imágenes de la Galaxia del Sombrero obtenidas con el Telescopio Espacial Hubble (HST), Elio Quiroga Rodríguez, de la Universidad del Medio Atlántico en España (Las Palmas), identificó un objeto peculiar en su halo, que previamente clasificado como candidato a cúmulo globular, puede ser una galaxia espiral barrada del tipo SBc con un AGN en su centro (AGN es acrónimo de núcleo galáctico activo: una región compacta en el centro de una galaxia, más luminosa que la luz de la galaxia circundante). Propone llamarla "Galaxia Iris".
9 meneos
68 clics

El fotimer - "Como la cabeza al sombrero", d'El Último de la Fila (CAT)

Y si escuchamos este fantástico disco con sus autores? Conversación con Manolo García y Quimi Portet. 01 "Dios de la lluvia"02 "Sara"03 "En los árboles"04 "La piedra redonda"05 "A veces se enciende"06 "Como la cabeza al sombrero"07 "Ya no danzo al son de los tambores"08 "Trabajo duro"09 "Trece planetas"10 "Llanto de pasión"
5 meneos
87 clics

Molvanîa, Phaic Tăn, San Sombrero… guías de viaje de países que no existen

Entre 2003 y 2006, la peculiar editorial australiana JetLag Travel publicó tres divertidas guías turísticas sobre tres países que no existen: Molvanîa, Phaic Tăn y San Sombrèro. Molvanîa reúne todos los tópicos negativos de los países de Europa del Este y su larga resaca post-soviética; Phaic Tăn podría ser una parodia en tono de burla de cualquier estado del Sudeste Asiático; San Sombrèro, finalmente, representa un compendio de todo lo ridículo y aberrante de las repúblicas bananeras de América Latina.
22 meneos
2303 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cachondeo en redes con el sombrero de la reina Letizia: un bol de Ikea o un homenaje a Calimero

El look que la reina ha elegido para la coronación de Carlos III de Inglaterra en la abadía de Westminster ha sido objeto de memes y chistes
10 meneos
345 clics

Esos sombreros que no sabías cómo se llamaban

karakul, ushanka, budenovka, papakha, chullo… El premier soviético Brehznev y el presidente de los EEUU Gerald Ford, el soviético lleva un Karakul. Si seguimos hacia el sur y el ese podemos encontrar este que hemos visto en muchas imagenes, el Karakul. Es muy común en el Asia Central y Sur, desde Afganistán, Pakistán hasta India, hasta lo han usado algunos premieres soviéticos para congeniar con la población sureña de la URSS, pero luego se tornó de moda dentro de todo el Politburó soviético.
2 meneos
306 clics

Esta figura sorprendentemente simple resuelve un problema matemático de larga data

Un grupo de matemáticos ha presentado una nueva forma de 13 lados que han denominado sombrero. Sin embargo, no dejes que la descripción mundana te engañe. Este sombrero (que se parece un poco a un sombrero de fieltro) es un artículo de moda imprescindible para la próxima temporada, y se puede colocar en un plano para crear estilos interminables. Tales formas se conocen como mónadas aperiódicas o einsteins. Es imposible encontrar un arreglo o dirección coincidente en algún lugar directamente arriba o en el mismo horizonte.
5 meneos
80 clics

Nicanor del Riego Pérez, el hombre del sombrero de paja

Nicanor del Riego Pérez, personaje que forma parte de aquella jungla de desventurados que en las calles madrileñas parecían pintorescos, comprará hacia 1903 el sombrero de paja que con el tiempo le hará poseedor del título de «caballero u hombre del sombrero de paja», apodo por el que será conocido hasta su muerte. En 1915 su sombrero ya era un símbolo de libertad y de protesta social contra los gobernantes. Su aspecto, deplorable; había perdido su lustre y una pátina ocre le cubría, acompañada de remiendos de paja, madera y chapa.
15 meneos
33 clics

SOMBREROS de PELO DE CONEJO. Confección artesanal en una SOMBRERERÍA tradicional (Eugenio Monesma)

En el número 8 de la calle Mesones, de Talavera de la Reina (Toledo), la puerta de la sombrerería, fundada por Cándido Martín Callejo, nos invitó en el año 1999 a trasladarnos algunas décadas atrás en el tiempo. En esta fábrica de confección de sombreros de fieltro o pelo de conejo, que nació a principios del pasado siglo como complemento de una tienda de zapatos, todavía se conservaba ese sabor artesanal.
8 meneos
148 clics

El mazzocchio: de la cabeza a las matemáticas

El mazzocchio, sombrero toscano en forma de toro poliédrico, fue utilizado una y otra vez como objeto para la práctica de la perspectiva matemática durante el Renacimiento. Desde el estudio geométrico detallado realizado por el pintor matemático Paolo Uccello (1397-1475), pasando por Leonardo y siguiendo por los tratados de perspectiva, fue uno de los protagonistas de los nuevos tiempos. Tras los estudios de Uccello se hace habitual en las representaciones y se convierte en un objeto que demuestra el dominio de la perspectiva matemática.
8 meneos
144 clics

El sombrero de Phil Ochs

Robert Zimmerman estaba una mañana de enero de 1972 trasteando en su rancho de Woodstock cuando sonó el teléfono. Bob, soy Kris Kristofferson, oye, Sam Peckinpah quiere que compongas una banda sonora para la película Pat Garrett y Billy El niño y no puedes decir que no. Tengo que pensarlo, ya te aviso. Bob andaba remiso con Hollywood, después del rebote que había pillado años atrás cuando la United Artist rechazara Lay lady lay como tema central de Midnight cowboy, escogiendo en su lugar Everybody’s Talking, una canción de Fred Neil. Pero (...)
5 meneos
66 clics

Proceso de diseño de un sombrero a medida (en)  

Proceso de diseño de un sombrero a medida en una de las sombrererias más tradionales de Inglaterra, empleando un curioso "conformador" para capturar la forma de la cabeza del cliente y traspasarla a un patrón (escalado) en papel, que luego se usa para configurar una horma que dará forma definitiva al sombrero.
167 meneos
3132 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Manifestantes antivacunas neozelandeses utilizan sombreros de aluminio para protegerse de las radiaciones del gobierno

Manifestantes antivacunas neozelandeses utilizan sombreros de aluminio para protegerse de las radiaciones del gobierno  

Manifestantes antivacunas neozelandeses utilizan sombreros de aluminio para protegerse. Los antivacunas tienen la teoría de que el gobierno neozelandés está utilizando las radiaciones y lavado de cerebro con armas tecnológicas para dispersarlos.
6 meneos
77 clics

Pedro Castillo y su sombrero pierden crédito en Perú

A este maestro rural, que hacía campaña con un lápiz, le han sobrepasado sus primeros seis meses en la presidencia de Perú. Su Ejecutivo encadena cuatro remodelaciones,
16 meneos
97 clics

Historia de los sombreros de los “Felices años 20”

La gran variedad de sombreros que nacieron en los años 20 surgieron en una época de revolución y cambios en la sociedad, ya que tras la Primera Guerra Mundial aparecieron movimientos artísticos que influyeron significativamente en los diseños de moda. Además, debido a los cambios sociales, los diseñadores ampliaron el foco de su trabajo hacia una nueva sociedad en la que la clase trabajadora empezaba a cobrar protagonismo en el mundo de la moda.
378 meneos
1555 clics
Almeida, con gabardina y sombrero, desmiente haber contratado detectives para investigar a Ayuso porque él soluciona sus propios problemas

Almeida, con gabardina y sombrero, desmiente haber contratado detectives para investigar a Ayuso porque él soluciona sus propios problemas

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, cambió de golpe su agenda pasadas las once de la noche de este miércoles. Un terremoto informativo sacudía los cimientos de su partido: el PP de Casado investiga si Ayuso favoreció a su hermano en un contrato público. Este jueves, a las nueve de la mañana, convocó a los medios de comunicación en una rueda de prensa con preguntas pese a que, según ha afirmado, tenía la cabeza «como el bombo de un grupo de jazz, dolorida y apestando a alcohol».
183 195 4 K 355 ocio
183 195 4 K 355 ocio
25 meneos
139 clics

Los cuatro Sombreros Dorados de la Edad del Bronce

Entre los siglos XIX y XX se encontraron en el sur de Alemania y en Francia cuatro curiosos objetos similares a grandes sombreros cónicos. Están fabricados con finas láminas de oro y los investigadores creen que pueden ser una especie de calendarios. Todos ellos parecen haber sido enterrados deliberada y cuidadosamente hace casi 3.000 años
13 meneos
146 clics

¿ Por qué los hombres ya no llevan sombrero ?  

¿Qué ha pasado con los sombreros? Una prenda que era absolutamente imprescindible en el atuendo masculino a lo largo y ancho de la historia y que hace no tanto tiempo ha desaparecido de todos los armarios.
4 meneos
263 clics

Los sombreros más curiosos de la historia, explicados

Miles de años han dado para mucho, e incluso grandes personajes de la humanidad no se conciben en el imaginario colectivo sin el característico sombrero que los acompañaba. El sombrero y el ser humano han recorrido un camino común de la historia durante mucho tiempo, pues se trata de una de las prendas que más se ha utilizado en todas las épocas y en todas sus variantes. La razón es sencilla: en general era usado por el campesinado porque servía para proteger de la lluvia y el sol.
5 meneos
196 clics

Teoría del sombrero

Los rojos no usaban sombrero, afirmaba un anuncio —genial de puro eficaz— de la sombrerería madrileña Brave en la posguerra española. Y, bueno. Sin que sea esa la razón, hace quince años que uso sombrero a diario, tanto en invierno como en verano: fieltro con los fríos y panamá cuando llegan el sol y el calor.
2 meneos
101 clics

Nuevo género musical: Auctioneer Rap

Los subastadores de ganado en EEUU están casi al nivel de los subastadores de nuestras lonjas. ¿Será por los sombreros?
4 meneos
33 clics

Historia de un signo: sombreros lanzados al aire en la España de Manuel Godoy

Hollywood nos ha acostumbrado a ver grupos de estudiantes lanzando al aire sus birretes cuando acaban sus estudios, tanto en la enseñanza secundaria como en la universitaria o las academias militares. Aunque el origen de esa costumbre se suele situar en EEUU en 1912, cuando los guardiamarinas recibían su nueva gorra de teniente, hay grabados y cuadros que demuestran que ya se hizo en la España de 1808, cuando se lanzaron sombreros y bicornios para celebrar la caída de Godoy tras el Motín de Aranjuez.
« anterior123457

menéame