edición general

encontrados: 1069, tiempo total: 0.008 segundos rss2
5 meneos
13 clics

"La desigualdad impide que los pobres, aunque inteligentes y trabajadores, puedan cambiar de clase Eso bloquea el progreso"

"La desigualdad impide que los pobres, aunque inteligentes y trabajadores, puedan cambiar de clase Eso bloquea el progreso. Para la clase alta, la desigualdad es un seguro para perpetuarse en su posición" —Tony Judt (Algo va mal, 2010)

| etiquetas: cultura , sociedad , sociologia , pobreza , capitalismo , renta
11 meneos
93 clics

El 'DNI' de los nuevos españoles: jóvenes, latinos, formados y con mayor éxito laboral

España vive un boom de nacionalizaciones. Según la Estadística de adquisiciones de nacionalidad española de residentes, que publicó este viernes el INE, el número de personas que ya tenían permiso para vivir y trabajan en nuestro país y ahora han obtenido la nacionalidad se disparó un 32,3% en 2023, hasta superar las 240.000. Es más del doble que antes de la pandemia, en una tendencia al alza que se inició en 2018 y que se ha acelerado en los últimos dos años.
22 meneos
92 clics
Zygmunt Bauman: Sobre el sionismo

Zygmunt Bauman: Sobre el sionismo

Entrevista del año 2011 que puede leerse cómo si fuera del 2024. Mismos protagonistas, (Nethanaju era también primer ministro), mismas discusiones, el Holocausto usado como excusa para cometer actos deleznables, la islamofobia, los evangelistas estadounidenses; quizás uno de los cambios es el aumento de la dosis de crueldad y que ya no se intentan disfrazar o endulzar los hechos: están a la vista de quién quiera verlos.
15 meneos
38 clics
Otro CIS es posible

Otro CIS es posible

El CIS debe abandonar su obsesión por hacerse presente en los medios con un bombardeo constante de encuestas sobre temas de rabiosa actualidad que duran tres días en la agenda, o con inútiles estimaciones sobre intención de voto
10 meneos
77 clics
Universo 25 y el Sumidero Conductual

Universo 25 y el Sumidero Conductual

Entre 1958 y 1962 se llevaron a cabo una serie de experimentos etológicos por John B. Calhoun, encaminados a estudiar el comportamiento de las ratas en un entorno favorable sometido a presión demográfica con un hacinamiento regulado. Calhoun detectó lo que denominó “Sumidero conductual” (“Behavioral Sink”), un colapso comportamental autodestructivo, que surgía a medida en que sus experimentos avanzaban en un entorno que tendía a la hiperpoblación.
6 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«El ano de Batman»: CONICET, odio y borramiento

Quienes han tenido el placer de ver sus comentarios, tuits o posteos en defensa de la ciencia y la tecnología argentinas respondidos por el activo grupo de ¿bots? ¿trolls? ¿genuinos? “libertarios” en redes sociales y medios online, se han encontrado una y otra vez con lo que hemos dado en llamar el “argumento del ano de Batman”. Si ustedes no han tenido este placer, déjennos decirles que no se pierden de nada y reponerles muy brevemente de qué estamos hablando.
15 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No me pidas que elija qué vamos a cenar hoy: todo el maldito día tomando decisiones

Últimamente me acuerdo mucho de mi madre, que cuando llegaba su cumpleaños respondía que lo que quería de regalo era no pensar. "A ver si un día os encargáis vosotros de decidir dónde vamos a ir, qué vamos a cenar y me lo dais todo hecho por una vez". Como niño, me extrañaba que el día de tu cumpleaños, ese en el que dispones de la posibilidad de sortear las obligaciones por un día y elegir tú lo que quieres hacer, el deseo de mi madre fuese librarse de la carga de elegir. Como todos nosotros, me paso el día tomando decisiones hasta que no pued
7 meneos
50 clics
Desmontando la idea de secta

Desmontando la idea de secta

Todos los veranos, sin falta, la palabra “secta” aparece en la prensa, en los podcasts, en las revistas que hacen números especiales para que leas en la playa, etc. Ello refleja al mismo tiempo el gusto veraniego por la sospecha estrafalaria y la frivolidad con la que la sociedad española se toma la discriminación de las minorías religiosas.
288 meneos
1597 clics
Así es cómo la Alemania nazi creó una sociedad de espectadores frente al horror

Así es cómo la Alemania nazi creó una sociedad de espectadores frente al horror

La población alemana se transformó bajo el nazismo en una “sociedad espectadora”, incluso antes de que las condiciones de los tiempos de guerra normalizaran los actos de extrema violencia. Los alemanes de a pie fueron arrastrados a “procesos de complicidad”. Bajo el nazismo, permanecer al margen mientras se perpetraban actos de violencia colectiva patrocinados por el Estado se convirtió gradualmente en la norma exigida. Los riesgos de hacer lo contrario eran muy reales. El Tercer Reich era un estado policial brutal.
132 156 0 K 427 cultura
132 156 0 K 427 cultura
8 meneos
340 clics

Investigación: Mapa acerca de cómo los niños y niñas usan el patio del colegio  

Esto es súper interesante: una investigación acerca de cómo los niños y las niñas usan el patio del colegio. Fíjense como los nenes corren por todos lados y las nenas quedan comprimidas en un pasillo. Investigación completa en www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7158782684939354112/
5 meneos
50 clics

¿Es tan moderno el concepto de evolución como creemos?

Todos hemos escuchado hablar de Charles Darwin y de la trascendencia científica y sociológica que supuso su propuesta de evolución. Estoy convencida de gozar de un masivo respaldo intelectual si le cuelgo a Darwin la medalla a la figura más revolucionaria del siglo XIX. Él fue el brillante responsable, no sólo de estructurar científicamente el proceso evolutivo, sino de atribuir a la selección natural su motor de funcionamiento.
33 meneos
77 clics

Los trabajadores leales son selectiva e irónicamente seleccionados como blancos para la explotación. [ENG]

La lealtad suele promocionarse como un principio moral, o una virtud, que merece la pena ejemplificar en las relaciones sociales y empresariales. Pero, ¿es siempre beneficioso ser leal? Investigamos las posibles consecuencias negativas de ser un empleado leal en el lugar de trabajo. En lugar de protegerlos o recompensarlos, los empleados leales son selectiva e irónicamente objeto de prácticas explotadoras por parte de los directivos.
14 meneos
146 clics

¿Es egoísta la generosidad?

Hay quienes creen que la generosidad o la bondad no existen, que, en el fondo, son egoístas. Decir que la generosidad es egoísta parece un oxímoron. Pero, ¿lo es? (...) El psicólogo social Daniel Batson, es la persona que probablemente más esfuerzo ha dedicado a estudiar el altruismo; ha pasado las últimas cuatro décadas tratando de responder a las preguntas anteriores. Su opinión es que los humanos realmente tenemos el potencial de preocuparnos de forma altruista por los demás y que la empatía puede despertar esa preocupación.
74 meneos
268 clics
Las familias son cada vez más pequeñas, delgadas y alargadas

Las familias son cada vez más pequeñas, delgadas y alargadas

Las familias están encogiendo. Una niña que nazca en 2024 apenas tendrá hermanos y primos. Tendrá uno o ningún hijo. Su red de parentesco, cuando tenga 35, será la más reducida de los tiempos modernos. Cuando muera, ya anciana, lo hará probablemente sola.
5 meneos
85 clics

El fenómemo de la Navidad desde una perspectiva histórica-marxista

En las sociedades capitalistas, la Navidad se ha transformado en una importante temporada comercial, en una feria, con un enfoque significativo en la compra y venta de regalos, decoraciones. La Navidad, pues, en las sociedades capitalistas modernas se caracteriza por una fortísima tendencia a forzar el consumo y la comercialización de centenares de millones de personas, lo que ha terminado transformando tanto la naturaleza originaria de la festividad como las prácticas culturales asociadas a ella, hasta llegar a hacerlas irreconocibles.
5 meneos
582 clics

Estas son las carreras universitarias de las que más se arrepienten haber elegido sus estudiantes

"Si volvieras a estudiar de nuevo, ¿elegirías la misma carrera?: es la pregunta que se hacen muchos estudiantes cuando llevan un tiempo enfrentándose a la pugna del mundo laboral. Pese a que el éxito de esa elección cada vez está menos asegurado, sí hay algo claro: existen ciertas titulaciones que registran más arrepentidos que otras. Como es obvio: conseguir trabajo suele ser el mayor motivo de lamento.
4 meneos
16 clics
Las 10 fases del genocidio

Las 10 fases del genocidio  

¿Qué es un genocidio? ¿Es posible identificar las señales de que se va a producir uno para evitarlo antes de que sea demasiado tarde? En este vídeo documental en español os contamos las 10 fases de los genocidios propuestas por George Stanton para que juzguéis por vosotros mismos si en la sociedad en la que vivís podría llegar a ocurrir uno.
3 1 1 K 22 actualidad
3 1 1 K 22 actualidad
6 meneos
93 clics

Política, historia y capas voladoras: El superhéroe que reinó década a década

El superhéroe de cómic que reinó en cada década no fue casualidad. En este artículo, Jorge Luis García establece el paralelismo entre la sociedad y el mundo de las viñetas de super seres.
3 meneos
524 clics

Sociólogo vs antropólogo

Sociólogo vs antropólogo (es demasiado corto, lo sé, pero no hay nada que añadir).
4 meneos
130 clics
Josefa Ros, máster en Filosofía Contemporánea: «No entiendo a los padres que condenan a sus hijos al dolor de aburrirse»

Josefa Ros, máster en Filosofía Contemporánea: «No entiendo a los padres que condenan a sus hijos al dolor de aburrirse»

«No necesitamos aburrirnos», afirma la fundadora y presidenta de la primera asociación científica del mundo para el estudio del aburrimiento desde un punto de vista multidisciplinar. «Aburrimiento no es lo contrario de entretenimiento. Es lo contrario de significado», advierte Ros
6 meneos
45 clics

Beatriz Ranea, socióloga: "En España hay una cultura putera bien asentada"

España es "uno de los países más puteros del mundo", tiene una "cultura putera bien asentada" que concibe la prostitución como "una práctica más a la que los hombres pueden acudir" sin recibir ningún tipo de reproche ni sufrir estigma alguno, al contrario de lo que sucede con las mujeres. Ante este desequilibrio, la doctora en sociología e investigadora feminista Beatriz Ranea Triviño desvía esa mirada histórica centrada en las prostitutas hacia la cara más invisible de la prostitución, "los prostituidores".
5 1 15 K -36 actualidad
5 1 15 K -36 actualidad
28 meneos
29 clics
La inflación preocupa más a los españoles que las guerras, el terrorismo o el cambio climático

La inflación preocupa más a los españoles que las guerras, el terrorismo o el cambio climático

Un 90,7% de los encuestados percibe como una amenaza el aumento del coste de la vida. Los conflictos bélicos y las crisis energéticas copan el podio de riesgos globales que más desvelan a los ciudadanos. La mayoría de consultados (63,5%) avala la solución de los dos estados para el conflicto entre Palestina e Israel
13 meneos
20 clics

Uno de cada cuatro españoles se confiesa deprimido por la inflación

Un 90% de los encuestados por 40dB. en el barómetro de noviembre para EL PAÍS y la SER señala el alza de precios como el principal riesgo que afronta ahora el mundo, por delante de las guerras, las crisis energéticas, el terrorismo internacional, el cambio climático o las pandemias.
131 meneos
2614 clics
El Internet de finales de los años 90 (historia, sociología, cultura)

El Internet de finales de los años 90 (historia, sociología, cultura)

Una de las más grandes transformaciones culturales de la Historia de la humanidad ha sido el surgimiento de Internet. Nos resulta muy difícil imaginarnos un mundo sin esta innovación tecnológica y aunque seguimos presentes unas cuantas generaciones que conocimos la sociedad anterior, viviendo además de forma consciente el proceso que todo ello implicó, cada vez seremos menos los individuos —ley de vida— que podremos contarlo directamente. Alguien que nació a lo largo de los 90 pudo percibir desde la infancia ciertos cambios, y de eso hace...
89 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña se convierte en la primera comunidad con más presos extranjeros que españoles

Desde el pasado 30 de agosto, por primera vez, los presos extranjeros han superado a los españoles en Cataluña. En la actualidad, hay 7.991 delincuentes
« anterior1234540

menéame