edición general

encontrados: 73, tiempo total: 0.004 segundos rss2
29 meneos
70 clics
El fracking no puede hacer más: los pozos de petróleo se secan y no hay reemplazo a la vista

El fracking no puede hacer más: los pozos de petróleo se secan y no hay reemplazo a la vista

Sin esta industria que ha permitido duplicar la producción de petróleo en EEUU, el barril de crudo probablemente habría sido mucho más caro ante el drástico crecimiento de la demanda en China y la India. Sin embargo, tras una década dorada (con sus altos y sus bajos),el fracking ya no puede hacer más por los consumidores de crudo. Todo hace indicar que la industria ha tocado techo y a partir de ahora comenzará a vivir una suerte de consolidación que terminará en una caída de la producción de este petróleo ligero y dulce[...]
10 meneos
91 clics

Se acelera la "reina roja" en el shale oil. La productividad de petróleo por pozo completado se desploma

El crecimiento en la producción de shale oil ha sido lo que ha permitido aumentar la producción mundial de petróleo en los últimos diez-doce años. Incluso en el año 2024, Europa, Japón y otros países occidentales dependen muy directamente de las exportaciones de petróleo americano, hasta tal punto, que un hundimiento de las exportaciones dañaría la economía mundial de forma irreversible, por falta de suministro equivalente
8 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU exprime el petróleo de sus pozos y logra un nuevo récord de producción de crudo  

EEUU ha logrado un nuevo récord de producción de petróleo. La Administración de Información Energética de EEUU, más conocida como EIA (por sus siglas en inglés), ha revelado que la mayor economía del mundo superó los 13,3 millones de barriles diarios de producción media durante el mes de diciembre, una cota ignota hasta la fecha. No obstante, lo más llamativo de este récord es que la industria de EEUU lo ha conseguido perforando mucho menos suelo y aprovechando al máximo cada pozo de crudo.
14 meneos
58 clics

El boom del shale oil en Estados Unidos ha terminado oficialmente

Los días de crecimiento explosivo de la producción de petróleo de esquisto en Estados Unidos han terminado. La producción de petróleo estadounidense está aumentando, pero a un ritmo mucho más lento que antes de la caída de 2020, y a tasas más bajas de lo que se esperaba hace unos meses.
13 meneos
46 clics

El shale estadounidense podría borrar una década de pérdidas en solo 3 años

Los productores del shale estadounidense están en camino de obtener ganancias por casi 200.000 millones de dólares este año, lo suficiente para que el sector quede libre de deudas en 2024 y pueda financiar un giro hacia una mayor producción de gas natural.
18 meneos
90 clics

Las ganancias del shale norteamericano brotan por fin tras una década de pérdidas

En el segundo trimestre de 2022, los mayores productores de shale de EE.UU. ganaron lo suficiente para recuperar una cuarta parte de lo que perdieron en la década anterior
16 meneos
205 clics

El 'sueño cumplido' de Trump está cerca de convertirse en su peor pesadilla

Donald Trump está siendo uno de los presidentes de EEUU más singulares de la historia. Entre sus peculiaridades, que no son pocas, se encuentra la cantidad de comentarios controvertidos que lanza a través de su red social favorita, Twitter. Dentro de sus peticiones económicas había dos bastante recurrentes: pedir a la Fed unos tipos de interés más bajos o incluso negativos y a la OPEP un petróleo barato.
7 meneos
87 clics

Una marea de petróleo saudí amenaza con sepultar el imperio del 'fracking' de EEUU

Arabia Saudí ha reanudado la estrategia que ya puso en marcha allá por 2014: abrir las espitas, producir mucho petróleo, venderlo barato, hundir las cotizaciones del crudo y 'machacar' a las empresas petroleras menos rentables. No se trata solo de golpear a Rusia como castigo a su díscolo comportamiento en las reuniones de la OPEP+, de este modo pretende reducir sobremanera el tamaño de su gran competidor en la nueva realidad del petróleo: el fracking de EEUU. La fuerte irrupción de este nuevo jugador ha cambiado un mercado.
175 meneos
1937 clics

Parsley Energy y otros productores de 'shale' se derrumban ante el asedio de Rusia al 'fracking' americano

Apache, Marathon Oil, Pioneer, Halliburton y Occidental Petroleum se hunden. La compañía petrolera estadounidense, que extrae la mayor parte del esquisto bituminoso (shale) que comercializa de la Cuenca Pérmica entre Texas y Nuevo México, ha visto cómo su valor en bolsa se ha hundido sobremanera hasta resgistrar un mínimo histórico en la sesión de este lunes
136 meneos
886 clics
Un gigante del shale está al borde del colapso en Estados Unidos

Un gigante del shale está al borde del colapso en Estados Unidos

Chesapeake Energy, que ayudó a impulsar la revolución del gas de shale fines de la década de 2000 con posiciones de liderazgo en las cuencas de shale de Marcellus, Barnett y Haynesville, ahora se enfrenta a tiempos difíciles al tratar de sanar su balance, en el que pesa una deuda total de US $ 9.7 mil millones. La compañía está buscando mejorar su balance y está evaluando múltiples opciones para reducir la deuda y convertirse, finalmente, en un flujo de caja libre positivo el próximo año.
12 meneos
100 clics

La revolución del fracking convierte al 'petróleo barato' en un peligro para la economía de EEUU

Históricamente, tanto EEUU como Europa han acogido con los brazos abiertos una caída del precio del petróleo. Por el contrario, las subidas del crudo eran recibidas como un severo golpe al bolsillo de los hogares que podía dañar su consumo y la economía. En Europa sigue dominando este axioma, pero en EEUU ha ido mutando poco a poco en los últimos años a medida que aumentaba la producción de crudo doméstica y el sector del petróleo ganaba peso en la economía. Es más, en la actualidad se puede decir que esta hipótesis se ha revertido.
12 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Cuenca Pérmica de Texas ya produce más petróleo que Venezuela e Irán juntos

La Cuenca Pérmica, situada entre Texas y Nuevo México, es el mayor campo de petróleo de EEUU. Aunque las limitaciones técnicas (falta de oleoductos para transportar el crudo) parecían que iban a poner un techo temporal a la producción de petróleo, la producción ya ha superado los 4 millones de barriles por día (mbd), superando así la producción conjunta de dos históricos productores como Venezuela e Irán, miembros de la OPEP.
13 meneos
71 clics

Nuevo mapa representa los riesgos de seísmos inducidos por el fracking

Un mapa de estrés sísmico creado por geofísicos de Stanford puede ayudar a predecir qué partes del oeste de Texas y Nuevo México pueden estar en riesgo de terremotos inducidos por fracking. "Existe la posibilidad de que ocurran muchos terremotos en esta área"
14 meneos
28 clics

El mundo del revés: ahora EEUU vende petróleo en Oriente Medio (ENG)

En una operación que ilustra cómo el auge de la industria del shale oil estadounidense está revolucionando los mercados de energía de todo el mundo, los Emiratos Árabes Unidos le compraron petróleo directamente a Estados Unidos en diciembre, según datos del Gobierno federal. Un petrolero zarpó desde Houston y llegó al Golfo Pérsico el mes pasado.
4 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OPEP confía en la 'muerte' del petróleo de Venezuela para vivir con el shale de EEUU

Este miércoles, la Agencia de la Energía de EEUU (EIA por sus siglas en inglés) anunció que el país había producido 10,038 millones de barriles de crudo al día en noviembre (gracias al crecimiento del petróleo de esquisto o shale oil), la cifra más alta en cuatro décadas. Este notable dato ha llegado antes de lo previsto por la OPEP y por la propia EIA, pero su efecto en los precios del crudo no ha sido importante.
3 meneos
25 clics

Le presentamos un micro-monstruo de 500 millones de años [ENG]  

...Luego está Habelia optata, una temible pequeña bestia cubierta de espinas, con un tórax con cinco pares de patas y una cola recubierta de apéndices redondeados, posiblemente usados en la respiración. Sin embargo lo más interesante es su cabeza. Muestra una compleja mezcla de cinco grupos de apéndices, incluyendo grandes placas recubiertas de dientes, pseudopodos cubiertos de afiladas espinas, largas branquias para detectar el alimento...
1 meneos
3 clics

El fracking se frota las manos con los recortes en la producción de petróleo de la OPEP

El pasado 30 de noviembre, los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Rusia y otros países productores, llegaron a un acuerdo para prolongar los recortes en la producción de petróleo hasta finales de 2018. El júbilo entre los países firmantes era evidente, pero quizá el mayor beneficiado del acuerdo no estaba ese día en Viena, ciudad que acogió el cónclave. La industria petrolera de EEUU aumentará su producción y se llevará prácticamente el mismo dinero por barril vendido (o no importado) que los firmantes.
1 0 1 K -9 actualidad
1 0 1 K -9 actualidad
9 meneos
44 clics

La mayor 'fuente' de petróleo de Texas ya produce más crudo que Venezuela entera

La Cuenca Pérmica de Texas está produciendo más crudo que Venezuela, que bombeó 2,25 millones de barriles por día en febrero, según Joint Organisations Data Initiative. Comparada con otras regiones o zonas productoras, Pérmica tiene un número muy elevado de formaciones geológicas apiladas en un área de espacio muy pequeño, que permite extraer más crudo por día que el país con las reservas probadas de petróleo más vastas del mundo.
8 1 11 K -39 cultura
8 1 11 K -39 cultura
11 meneos
22 clics

Petróleo: el ‘fracking’ repunta en EEUU

La Agencia Internacional de Energía estimó que la producción de petróleo de esquisto se incrementará debido a la mejora de los precios del crudo. Con el barril a US$56-57, "tiene sentido" la vuelta de los pozos de 'fracking'.Los futuros de petróleo se tiñeron ayer de rojo en una jornada marcada por las expectativas de crecimiento de la producción en Estados Unidos, según deja entrever el último informe de la Agencia de la Energía de ese país, que muestra que habrá un incremento de la producción de crudo por parte de nuevos pozos durante febrero
14 meneos
160 clics

El milagro de Burgess Shale y la macroevolución  

Hace 540 millones de años ocurre el mayor milagro en la historia de la vida: la explosión cámbrica. En un tiempo muy corto (en términos geológicos) tenemos una increíble multiplicidad de seres vivos (muchos de ellos sin precursores de ningún tipo. Parecen surgidos de la nada). En el célebre yacimiento de Burguess Shale (Parque Natural de Yoho, Cánada) encontramos una variedad de diseños anatómicos tal que iguala, e incluso excede, la moderna gama de metazoos de todo el mundo.
6 meneos
13 clics

Shale Gas afirma que la aportación del fracking a la economía española equivaldría a la del turismo

La presidenta de Shale Gas España, María Jesús Gallego, estima que la aportación potencial del 'fracking' a la economía española "equivaldría a la genera todo el sector turístico". En unas Jornadas sobre 'fracking' organizadas por la plataforma 'El Club de los Viernes' ayer en Oviedo, Gallego señaló que esta aportación sería de unos 40.000 millones de euros, mientras que el impacto sobre el empleo en España, según las estimaciones conservadoras, "sería de 260.000, con un gran impacto en las comunidades locales.l
20 meneos
24 clics

Las empresas de fracking piden la evaluación de impacto ambiental para empezar a explorar en 2016

La plataforma Shale Gas España, que agrupa a las empresas que han solicitado permisos para la extracción de gas mediante el uso del fracking en este país, ha pedido a las administraciones que resuelvan los estudios de impacto ambiental con la intención de realizar las primeras prospecciones en 2016. La intención de las empresas es que los tres primeros pozos exploratorios que se instalarán en España estén listos en el norte de Burgos en 2016 y poder iniciar la explotación un año más tarde si es económicamente viable.
23 meneos
61 clics

¿Está próximo el fin del negocio del fracking? Un nuevo estudio de Energy Watch Group lo cuestiona

La fractura hidráulica es, sin lugar a dudas, la tecnología más polémica y controvertida de estos años. Las opiniones tan polarizadas a favor y en contra crean muchas dudas en la sociedad. Y ahora, un nuevo estudio de Energy Watch Group pone de nuevo sobre la mesa la idoneidad de la extracción del gas no convencional. Examina las consecuencias del fracking en los Estados Unidos, advierte fuertemente en contra de la expansión de la extracción de gas de esquisto en Alemania y Europa, sus costes y los daños ambientales dice, están fuera de toda..
10 meneos
14 clics

Shale Gas confía en iniciar en 2016 pozos exploratorios y dice que la tecnología del fracking es suficientemente segura

El director general de Shale Gas España, David Alameda, ha garantizado este jueves la "total seguridad" del fracking al disponer de "tecnología suficientemente madura" y ha expresado su confianza en poder realizar los primeros pozos exploratorios en el año 2016.Alameda, en una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press, ha recordado que se han "realizado en el mundo dos millones" de fracturaciones hidráulicas y sólo en tres situaciones "se han constatado movimientos de 3,8 en la escala de Richter, practicamente imperceptibles al ser huma
8 meneos
17 clics

Empresas de fracking dicen que los propietarios podrán ganar 4 millones en terrenos como dos campos de fútbol

La plataforma Shale Gas España, formada por empresas de exploración y producción de hidrocarburos no convencionales, calcula que, con la nueva Ley de Hidrocarburos, los propietarios de suelo en los que se extraigan recursos con fractura hidráulica, o fracking, podrán ingresar entre 2 y 4 millones de euros por cada emplazamiento. Este importe es fruto de una estimación realizada a partir de la premisa de que el 1% de los ingresos de la producción se destine al propietario del terreno, como contempla el borrador de la ley, que se tramita en e
« anterior123

menéame