edición general

encontrados: 56, tiempo total: 0.004 segundos rss2
429 meneos
872 clics
Ken Loach: “La izquierda necesita un líder radical para desafiar al sistema económico”

Ken Loach: “La izquierda necesita un líder radical para desafiar al sistema económico”

Pocas carreras tan coherentes, políticamente activas y contundentes como la de Ken Loach. Su cine lleva décadas sacudiendo al mundo. Haciendo que se mire donde la gente nunca quiere mirar. A los obreros, a los mineros, a los afectados por las políticas neoliberales que han machacado el estado de bienestar. Concibe su cine como un arma. Un arma desde la que abrir los ojos, desde la que tirar de las orejas al poder establecido.
448 meneos
885 clics
Ken Loach: “El sistema está podrido, no queremos una izquierda que solo ponga parches”

Ken Loach: “El sistema está podrido, no queremos una izquierda que solo ponga parches”

El veterano cineasta regresa con Paul Laverty a la Seminci para presentar “El viejo roble”, una película sobre la esperanza y la dignidad de los refugiados y la clase obrera. El británico denuncia la violencia y la hipocresía de la comunidad internacional en Gaza,
20 meneos
59 clics
J (Los Planetas) resucita en la Seminci las películas inéditas de Iván Zulueta, director de 'Arrebato'

J (Los Planetas) resucita en la Seminci las películas inéditas de Iván Zulueta, director de 'Arrebato'

Han tenido que pasar tres décadas de carrera de Los Planetas para que su líder, J, publique disco al margen del grupo… y bajo su propio nombre. El motivo radica en la obra de Iván Zulueta, y Plena pausa (La Leyenda del Espacio, 23) no es sino el resultado, en forma de canciones al uso, del encargo que recibió el granadino por parte de la Filmoteca Española para poner música a las grabaciones inéditas del cineasta guipuzcoano.
2 meneos
8 clics

Marc Marginedas vuelve a Siria: "Estar secuestrado por el ISIS reforzó mi vocación de seguir siendo periodista"

Volver al lugar donde has sido feliz tiene sus diversos peligros, aunque son muchos quienes lo hacen. Que la víctima regrese al lugar del crimen es menos habitual, pero también hay algunas que lo hacen. No muchas, claro, pues supone enfrentarse a una experiencia desgraciada y, seguramente, también traumática. Como en el caso que nos ocupa: haber pasado seis meses secuestrado por el Estado Islámico en 2013. Pero Marc Marginedas lo hace y relata la experiencia de su cautiverio y de su regreso a Siria en un documental, Regreso a Raqqa.
1 1 1 K 14 cultura
1 1 1 K 14 cultura
9 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jeanette reivindica la 'rebeldía' de su generación en un documental que recorre el final de la dictadura franquista

El documental 'Soy Rebelde' recorre los cambios que vivió España desde finales de los 60 a través de la historia y las canciones de Jeanette. La artista británico-española reivindica su rebeldía y la de su generación: “Cuando me presentaron la canción ni siquiera estaba atenta a la letra, solo escuchaba la música. No creas que es una canción romántica, es quizá por la manera en la que la canté yo, y quizás más bien inocente que romántica”, reflexiona Jeanette horas antes de la presentación del documental en la Seminci de Valladolid.
13 meneos
39 clics

'El Judas', 'La guerra de Dios' y 'Cristo': Vox pretende reprogramar la Seminci para que vuelva a “sus esencias”

La primera edición del festival se celebró en 1956 con el nombre de Semana de Cine Religioso de Valladolid. La formación ultra critica desde la Junta de Castilla y León la sección 'Cambio Climático' y pide que el festival apueste por el "cine sin ideología"
13 meneos
43 clics

Álex de la Iglesia: si queréis éxito en el cine estad muertos o sed de fuera

Estar muerto o ser de fuera, preferiblemente "de un barrio de Hollywood", es el secreto para tener "mucho éxito" en el cine nacional o al menos era así hasta ahora, ya que el sector "está viviendo una auténtica revolución", según el realizador español Álex de la Iglesia.
11 meneos
880 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seminci 2021: Ana Morgade se viste con una funda portatrajes en la Seminci como alegato en favor de la diversidad corporal

“Orgullosa y feliz, con un traje que no me aprieta, no me tira, no me asusta, y representa lo que soy, mejor o peor: una comediante”, ha dicho la actriz sobre su atuendo en la alfombra roja
8 meneos
59 clics

Zurbarán, el documental de los cuadros viajeros de Zurbarán

En esta edición de la Seminci se presenta el documental "Zurbarán", de la cineasta Arantxa Aguirre. Esta película narra el periplo extraordinario de los cuadros de Zurbarán sobre Jacob y sus doce hijos. Son 13 cuadros que representan a estas figuras bíblicas a tamaño natural realizadas en la década de 1640 en Sevilla con destino a América. Pero se perdieron en el camino, apareciendo en 1756 en Gran Bretaña. Además, en los últimos años, esta serie de piezas ha viajado por museos de todos los continentes. Esta es la historia contada en "Zurbarán"
21 meneos
101 clics

Los criptógrafos españoles que descifraron los códigos de Enigma

El guionista y director andaluz Jorge Laplace acaba de presentar en la 64 edición de la Seminci de Valladolid el filme documental ‘Equipo D: los códigos olvidados’, un trabajo en el que pone en valor el papel que jugó un grupo de siete españoles, dedicadas junto a franceses y polacos a descifrar el sistema de comunicaciones criptadas de los nazis con sus máquinas Enigma durante la Segunda Guerra Mundial. De aquel equipo de criptógrafos solo se conocía, hasta ahora, la figura de Faustino Antonio Camazón Valentín
38 meneos
271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luis Tosar carga contra el Gobierno "macarra" de Rajoy

Lo que iba a ser una rueda de prensa tranquila, de homenaje a Luis Tosar y Emma Suárez, en el marco de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), se ha convertido en una tertulia política en la que el gallego se ha despachado a gusto. Los dos actores, acreedores de la Espiga de Honor, atendieron a los medios de comunicación y la situación política en España y Cataluña no tardó mucho en aparecer sobre la mesa.
7 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mejores películas de la Seminci

Selección de las mejores películas que se exhiben en la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci).
14 meneos
44 clics

Seminci 2016. 'Locas de alegría' se lleva la Espiga de Oro

'Locas de alegría' ('La pazza gioia'), cinta realizada por el italiano Paolo Virzì, se ha convertido en la gran triunfadora de la Seminci 2016 al llevarse para la casa la Espiga de Oro, galardón que le ha sido concedido de forma unánime. Por su parte, 'El ciudadano ilustre', título argentino co-dirigido por Mariano Cohn y Gastón Duprat, ha tenido que "conformarse" con la Espiga de Plata.
8 meneos
22 clics

'El valle de los carneros' recibe la Espiga de Oro en la Seminci de Valladolid

La película Hrútar, El valle de los carneros, de Grímur Hákonarson, se ha alzado este sábado con la Espiga de Oro, máximo galardón de la 60 Semana Internacional de Cine de Valladolid, Seminci. El jurado internacional del certamen, presidido por el realizador serbio Goran Paskaljevic, y los jurados de las diversas secciones y premios convocados, han leído este sábado el palmarés del certamen. El presidente ha felicitado al comité de selección del festival por la calidad de las cintas elegidas para la edición.
1 meneos
3 clics

La venta de abonos de la 60 edición del festival se venderán mañana y el jueves

La venta de abonos para la 60 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) saldrán a la venta este miércoles y jueves por Internet y en taquilla. Según informaron a Europa Press fuentes del festival, se podrán adquirir por Internet desde las 12.00 horas de este miércoles y hasta el jueves 15 de octubre a las 20.00 horas y el pago se hará con tarjeta de crédito. También podrán adquirirse en la taquilla interior del teatro Calderón el jueves 15 de octubre de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.
1 0 6 K -85 actualidad
1 0 6 K -85 actualidad
17 meneos
30 clics

'Tokio Kazuka', Espiga de Oro de la 58 Seminci

A la tercera fue la vencida y el veterano realizador japonés Yôji Yamada conquistó hoy la Espiga de Oro con ‘Una familia de Tokio’, en su tercera participación en la Sección Oficial de la Semana Internacional de Cine de Valladolid tras ‘The Hidden Blade’ y ‘Love and Honor’. La película es un ‘remake’ de ‘Cuentos de Tokio’, el clásico de Yasujir Ozu.
15 2 0 K 164
15 2 0 K 164
20 meneos
85 clics

Amenaza de censura al documental sobre las colonias franquistas

Los cineastas autores de Los Colonos del Caudillo tienen previsto estrenar su trabajo en la Semana Internacional de Cine de Valladolid [Seminci], pero una amenaza de secuestro judicial de la proyección les ha puesto sobre alerta. La cinta recoge el testimonio de personas vinculadas al pueblo -que nació como colonia franquista- de Llanos del Caudillo. Además de los vecinos de esta localidad, como Juan Aranda -primer alcalde falangista del pueblo- o Jesús Cano -el primer maestro-, los cineastas también recogieron las opiniones del ex presidente..
18 2 0 K 29
18 2 0 K 29
558 meneos
2710 clics
"Amanece que no es poco", la mejor película española de los últimos 60 años para la Seminci

"Amanece que no es poco", la mejor película española de los últimos 60 años para la Seminci

El filme "Amanece que no es poco" (1988), de José Luis Cuerda, ha sido la mejor película española de los últimos sesenta años según una encuesta que ha promovido, a través de una red social, la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci).
223 335 6 K 576
223 335 6 K 576
7 meneos
32 clics

La Seminci busca la mejor película española de los últimos 60 años

Para ello ha convocado una encuesta por internet, en la que se podrá votar a partir del 3 de septiembre y se sortearán entre los participantes tres abonos para el certamen.
6 meneos
24 clics

De cine y muros. Películas para el debate

El sábado se clausuró la 57 edición de la SEMINCI en Valladolid. Un artículo sobre las películas que han tratado temas y problemas sociales
7 meneos
18 clics

‘Los caballos de Dios’ gana la Seminci

"Los caballos de Dios, del parisino de origen marroquí Nabil Ayouch, inspirada en los atentados terroristas ocurridos en Casablanca en mayo de 2003, ha ganado la Espiga de Oro de la 57 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, tras el fallo del jurado alcanzado hoy".
992 meneos
1345 clics
José Ignacio Wert, abucheado en la inauguración de la Seminci en Valladolid

José Ignacio Wert, abucheado en la inauguración de la Seminci en Valladolid

Cerca de 300 personas han abucheado al ministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert, en la inauguración de la Semana Internacional de Cine de Valladolid. Según testigos consultados por El Huffington Post, decenas de personas esperaban desde horas antes la llegada de Wert en las proximidades del Teatro Calderón de la capital castellana y leonesa.
308 684 3 K 695
308 684 3 K 695
9 meneos
13 clics

Seminci, a treinta euros las acreditaciones de prensa

La Asociación de la Prensa de Valladolid (APV) ha criticado este martes la decisión tomada por el Consejo Rector de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) por la que se obliga a los medios a pagar una cuota de 30 euros para la acreditación de cada periodista que vaya a realizar la cobertura de la próxima edición del festival. La APV ha recalcado, en un comunicado recogido por Europa Press, que pagar por informar "es un ataque a uno de los principios básicos del periodismo, el derecho a un acceso libre a la información".
1 meneos
13 clics

Voces muy cinematográficas: los actores de doblaje

‘Voces en imágenes’ es un largometraje documental que descubre a los actores de doblaje más importantes del cine español. Ellos sí son realmente los “otros”. Sus nombres no son conocidos por el gran público y sus rostros nunca aparecen delante … Sigue leyendo →
1 0 7 K -106
1 0 7 K -106
3 meneos
20 clics

Una misma voz, una misma historia  

Corto realizado por alumnas de 2º de publicidad y semifinalista en el concurso "hoy corto con el alcohol" realizado por SEMINCI, no siempre un buen trabajo tiene porque ser complejo, una buena idea puede ser muy sencilla.
« anterior123

menéame