edición general

encontrados: 292, tiempo total: 0.005 segundos rss2
28 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuba condena a 15 años a una joven que transmitió protestas

El portal cubano de noticias 14 y Medio dijo que las sentencias repiten el patrón represivo de las protestas del 11 de julio de 2021 y que la condena más alta fue para Mayelín Rodríguez Prado, la joven de entonces 21 años que transmitió las protestas a través de Facebook. La joven recibió los 15 años de cárcel que pidió para ella la Fiscalía, por "propaganda enemiga de carácter continuado” y "sedición”.
10 meneos
9 clics

La nueva ley de seguridad nacional de Hong Kong suma nuevos delitos y endurece las penas por traición y sedición

La nueva ley de seguridad nacional presentada este viernes por las autoridades de Hong Kong tipifica nuevos delitos y endurece las penas a prisión contra aquellos que comentan traición, sedición, subversión o sedición, una medida que muchos consideran perjudicial para las voces disidentes y está llamada a toparse con las duras críticas de la oposición. Este artículo establece que el Ejecutivo local debe aprobar sus propias leyes a nivel local en relación con los delitos citados anteriormente.
5 meneos
21 clics

Los diputados de Vox se rebelan y echan del grupo a los dos dirigentes fieles a la dirección nacional

Explosión interna en Vox. Los diputados de la formación se rebelan contra la dirección del partido y echan del grupo parlamentario a la presidenta de la formación, Patricia de las Heras, y al presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, tras una serie de desencuentros que se han venido arrastrado durante toda la legislatura. El último ha tenido que ver con un comunicado en contra de la política lingüística de Marga Prohens que se decidió desde Madrid y que no quisieron suscribir los diputados de Baleares.
4 1 8 K -40 politica
4 1 8 K -40 politica
4 meneos
78 clics
‘Brooklyn’, el último caso de sedición: «Aquí no hay Puigdemont, aquí hay un salto de la valla»

‘Brooklyn’, el último caso de sedición: «Aquí no hay Puigdemont, aquí hay un salto de la valla»

Un ‘docuthriller’ narra, dos años después, la fuga de una veintena de jóvenes marroquíes que escaparon de un avión en el aeropuerto de Palma de Mallorca. El 5 de noviembre de 2021, una veintena de personas abandonaron el avión en el que viajaban –salida Casablanca destino Estambul– y huyeron corriendo por las pistas del aeropuerto mallorquín tras realizar una parada de emergencia. Había, supuestamente, una persona que necesitaba asistencia médica urgente. La mayoría de esos hombres, jóvenes marroquíes, fueron detenidos en los días siguientes...
1 meneos
8 clics

La Justicia europea retira la inmunidad a Puigdemont y da luz verde a su entrega

El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) ha resuelto a favor del levantamiento de la inmunidad parlamentaria a Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí por parte del Parlamento Europeo tras un recurso del expresidente catalán, que cuestionaban que dicha decisión fuera ajustada a derecho. La petición de retirada de la inmunidad fue a propuesta del juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, para poder reclamar la entrega a España (...)
1 0 5 K -43 politica
1 0 5 K -43 politica
6 meneos
6 clics

Gobierno de Hong Kong pide vetar himno de protestas de 2019

El gobierno de Hong Kong solicitó a la Alta Corte de la ciudad una medida cautelar para prohibir la difusión de "Gloria a Hong Kong", canción vinculada a las manifestaciones antigubernamentales de 2019, por sus supuestas "intenciones sediciosas", se informó el miércoles (07.06.2023). El Departamento de Justicia solicitó la medida cautelar el pasado lunes para "impedir que se difunda o se interprete la canción con la intención de incitar a otros a la secesión o con fines sediciosos". Asimismo, el gobierno busca "impedir que se difunda o se…
22 meneos
33 clics

El Consejo de Europa respalda supresión de la sedición y reformar insultos a la Corona y enaltecimiento de terrorismo

La bosnia Mijatovic apoya el "diálogo democrático" en Cataluña y critica las condenas a artistas por canciones controvertidas
17 meneos
33 clics

El delito de sedición, punto de partida de Feijóo y los fiscales conservadores para desmontar las leyes más progresistas

Feijóo prometió a los fiscales conservadores comenzar su contrarreforma legislativa "nada más llegar a la Moncloa". Ya lo adelantó en diciembre pasado, cuando se refirió a la ley del solo sí es sí como una de las primeras en ser tumbadas si él gana las elecciones. El presidente del PP indicó entonces que su programa electoral plasmaría la futura derogación de una decena de leyes del Gobierno de coalición, como la ley de eutanasia y la nueva ley de Educación (Ley Celaá), recientemente avaladas por el Constitucional.
15 meneos
19 clics

El Supremo frustra los objetivos del Gobierno y ERC con la reforma de la sedición y la malversación

El auto con el que los jueces rechazan rebajar la inhabilitación de Oriol Junqueras lamenta la posible impunidad de las movilizaciones callejeras del procés pero mantiene un horizonte penal duro para los cargos que esperan juicio por distraer fondos públicos para el referéndum
8 meneos
30 clics

El cabecilla del avión patera de Palma, exultante por librarse de la sedición: «¡Viva Pedro Sánchez! ¡Viva el Congreso de los Diputados!»

«¡Viva Pedro Sánchez! ¡Viva el Congreso de los Diputados! ¡Viva Pedro Sánchez!». Así de contento se mostraba en la Audiencia Provincial de Palma Yassine Jaouhari, el inmigrante que supuestamente fingió un coma diabético para que un avión aterrizase de forma forzosa en Palma. Tras recoger el permiso que la jueza le ha dado para viajar a Madrid no dudó en agradecer a gritos al presidente del Gobierno su 'colaboración' para mejorar su situación penal, ya que al igual que otros 19 inmigrantes fugados ya no podrán ser acusados de sedición
7 1 15 K -54 actualidad
7 1 15 K -54 actualidad
5 meneos
8 clics

El eurodiputado del Partido Social Demócrata portugués, Paulo Rangel, advierte sobre la preocupante situación de la justicia en España

El eurodiputado del Partido Social Demócrata portugués, Paulo Rangel, criticó duramente en el hemiciclo de Estrasburgo la derogación del delito de sedición, la modificación del de malversación, el nombramiento de un exministro y personas cercanas al gobierno como jueces del Tribunal Constitucional y el incumplimiento de la sentencia sobre el castellano del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. «Estamos muy preocupados por la situación del Estado de Derecho en España. Aquí estamos acostumbrados a hablar de Hungría y Polonia, y con razón»
4 1 10 K -54 actualidad
4 1 10 K -54 actualidad
9 meneos
24 clics

Dejan en libertad a los 22 inmigrantes del avión patera tras la derogación del delito de sedición

La Audiencia Provincial ha acordado hoy dejar en libertad a los 22 inmigrantes que llevaban en prisión desde el aterrizaje del avión patera en Palma y la fuga a la carrera por las pistas de Son Sant Joan el 5 de noviembre de 2021. La decisión sigue a una petición expresa de la Fiscalía, la única parte acusadora en el procedimiento y llega después de que sea efectiva la derogación del delito de sedición, el principal por el que estaban acusados y esperaban juicio.
7 2 13 K -30 actualidad
7 2 13 K -30 actualidad
16 meneos
24 clics

Los fiscales del Supremo recurren la decisión de Llarena: "Es evidente que las graves alteraciones del orden público del 1-O no se han despenalizado"

Los fiscales del 1-O han recurrido la decisión del instructor del procés, de no atribuir a los huidos del 1-O el delito de desórdenes públicos. Los fiscales han recurrido el auto de Llarena porque consideran que cuando se vayan a cursar de nuevo las euroórdenes frente a los fugados, en aras del principio de doble incriminación y de que en el futuro juicio los huidos puedan ser acusados del delito de desórdenes públicos agravados, se les debe atribuir ahora ese nuevo tipo delictivo.
35 meneos
65 clics

El Gobierno afea a Llarena sus críticas a la derogación de la sedición

«La justicia tiene que administrar justicia y los políticos legislar conforme a nuestra escala de valores», dice María Jesús Montero
7 meneos
84 clics

Las razones por las que el juez Llarena no aplica el delito de desórdenes públicos a Puigdemont

El magistrado del Supremo critica la reforma del Código Penal del Gobierno. El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha decidido revisar el auto de procesamiento del expresidente catalán Carles Puigdemont y retirarle el cargo de sedición, manteniendo los de malversación y desobediencia.
8 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont liberado de la sedición regresará a España  

El juez Llarena instructor de la causa del "Procés" en el Tribunal Supremo ha dictado hoy auto por el que elimina el procesamiento de el expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont por el delito de Sedición, lo que abre la puerta a este a regresar a España al apenas tener que temer repercusiones judiciales por el 1O. El auto de Llarena no tiene ningún desperdicio y encontramos en él aspectos capitales sobre la cuestión.
6 meneos
10 clics

Llarena retira la sedición a Puigdemont, mantiene la malversación y añade la desobediencia

Llarena ya ha aplicado la reforma del Gobierno. Ante la derogación de la sedición, los hechos son ahora subsumibles en un delito de desobediencia, pero no en el de desórdenes públicos agravados que introduce el Ejecutivo. Así, mantiene el procesamiento del expresidente catalán por malversación y cambia la sedición por desobediencia, un delito que no conlleva pena de cárcel y deja sin efecto las euroórdenes y las órdenes nacionales e internacionales de detención que estaban dictadas contra contra Puigdemont y los otros cuatro procesados.
5 1 2 K 36 actualidad
5 1 2 K 36 actualidad
32 meneos
135 clics

El juez Llarena retira el delito de sedición a Puigdemont pero le mantiene en búsqueda y captura por malversación y desobediencia

El juez instructor de la causa del procés independentista, Pablo Llarena, ha aplicado la reforma que deroga el delito de sedición, una reforma que según argumenta plantea un contexto “cercano a la despenalización” de los hechos de 2017. El resultado es que Carles Puigdemont, Toni Comín y Lluís Puig siguen en búsqueda y captura pero por malversación y desobediencia, no por sedición.
25 meneos
30 clics

Steve Bannon: Sedicionista internacional (eng)

Nada de esto requiere especulación o informes de investigación, porque Bannon lo está haciendo todo a plena luz del día, a plena vista, con la bravuconería de un hombre que aparentemente se cree legalmente intocable. (Dado que tiene un indulto presidencial por un delito, y todavía se libera de otro, su actitud, tal vez, tiene alguna base de hecho). Rel: www.meneame.net/story/amenaza-golpista-brasil-bannon-bolsonaro-gen-fas
7 meneos
18 clics

El juez Llarena estudia retirar a Puigdemont el delito de sedición

El magistrado del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, está estudiando modificar las euroórdenes de detención vigentes sobre el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ante la entrada en vigor este jueves de la suspensión del delito de sedición en el Código Penal y retirar del escrito de imputación de ese delito, según han confirmado fuentes jurídicas a RTVE.
8 meneos
12 clics

Bolaños ve "lógico" que los condenados del 'procés' pidan su absolución: "Procede que el Supremo revise la inhabilitación"  

El ministro de la Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, considera “lógico” que las defensas de los condenados del ‘procés’ se planteen solicitar una revisión de las penas, pudiendo pedir incluso la absolución, a partir de la entrada en vigor el próximo viernes del nuevo Código Penal, que rebaja la sedición y modifica la malversación. Y cree que “lo que procede” es que el Tribunal Supremo, que les condenó, revise la pena de inhabilitación, “porque la de prisión ya fue conmutada” con los indultos.
13 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La derogación del delito de sedición limita la prisión para Puigdemont a un máximo de dos años

El Supremo notificará ese mismo día el nuevo auto de procesamiento al prófugo catalán tras la entrada en vigor de la reforma penal con la que el Gobierno eliminó la sedición y suavizó la malversación. Puigdemont no respondería por el delito de sedición ya derogado, pero tampoco por el delito de desórdenes públicos agravados que lo reemplazó. Eso implica que Puigdemont podrá volver a España a partir del viernes sin tener que entrar en prisión.
186 meneos
2984 clics
El minuto más largo de Juan Lobato frente a Alsina para explicar la reforma de la sedición y la malversación

El minuto más largo de Juan Lobato frente a Alsina para explicar la reforma de la sedición y la malversación

Preguntado por esas reformas, Juan Lobato ha dicho que «sucedió lo que sucedió» en 2017, en referencia a la intentona separatista en Cataluña, pese a que existían los delitos de sedición y malversación ahora derogados o reformados. «Pero sí permitieron que quienes incurrieron en esos delitos fuesen juzgados y castigados por ello», apunta a continuación Carlos Alsina, ante lo que Juan Lobato vuelve a replicar: «Exacto, pero la norma penal se hace con el objetivo de evitar el ilícito penal que se define. Y en este caso no funcionó así».
3 meneos
43 clics

El placebo de la ley de claridad

Tras la eliminación del delito de sedición y la modificación del de malversación por las Cortes españolas, ERC se ha apresurado a recuperar una vieja zanahoria para sus militantes y votantes: la reivindicación de una ‘ley de claridad’, de inspiración canadiense. Abandonada la vía unilateral, conseguida una semi amnistía, los seguidores de Junqueras necesitaban tener algún objetivo que mantuviera el carácter independentista de la formación frente a los ataques de los seguidores de Puigdemont.
3 meneos
14 clics

El juicio a John Peter Zenger y la libertad de prensa

El juicio de John Peter Zenger está considerado como uno de los símbolos de la libertad de prensa en Estados Unidos. Este histórico juicio acaecido en Nueva York en 1734 fue uno de los eventos más importantes en la configuración del pensamiento estadounidense hacia la libertad de prensa en las jóvenes colonias americanas, que años más tarde se proclamaría en la Declaración de Derechos y en la Constitución de Estados Unidos.
« anterior1234512

menéame