edición general

encontrados: 5863, tiempo total: 0.026 segundos rss2
27 meneos
91 clics

Conciencia Sur: no nacimos para trabajar  

El ser humano no nació para trabajar, y la revolución tecnológica podría hacer posible esa utopía, opina "Pepe" Mujica.
17 meneos
104 clics

"La era de la IA ha comenzado": Bill Gates cree que estamos ante nuestra segunda gran revolución tecnológica

"En mi vida, he visto dos demostraciones de tecnologías que me han parecido revolucionarias", comentaba Bill Gates en una reciente reflexión en su blog. La primera, comentaba, fue la de la interfaz gráfica de usuario que dio lugar a Windows. La segunda la presenció el año pasado, cuando un equipo de OpenAI le demostró a Gates la capacidad de ChatGPT. Meses después la frenética evolución de soluciones basadas en inteligencia artificial generativa ha confirmado lo que él ya tuvo claro entonces: este, dice, es el inicio de la era de la IA.
184 meneos
2960 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La tecnología Blockchain puede cambiar al mundo, y no solo a través de las criptomonedas

La tecnología Blockchain puede cambiar al mundo, y no solo a través de las criptomonedas

La tecnología blockchain tiene un gran potencial como tecnología revolucionaria, pero la falta de comprensión que la rodea la está frenando
3 meneos
10 clics

La revolución tecnológica nos permite hoy trabajar 15 años menos que en 1930

Si en 1930 un español dedicaba una media de 55,9 años (109.564 horas) al trabajo a lo largo de su vida, en 2012, destinaba 40,9 años (68.875 horas), es decir, quince años menos. De este modo, si hace un siglo pasaban un 20,1% de su vida en el ámbito laboral, en 2012 este tiempo se redujo a un 9,6%.
8 meneos
429 clics

Las 5 tendencias tecnológicas que van a revolucionar nuestra vida en 2025

En tan sólo ocho años, nuestro día a día puede cambiar por completo gracias a la digitalización y al smart data. Desde ropa autoadaptable a tus características y al entorno hasta coches que te llevarán por si solos a tu destino, éstas son las 5 tendencias tecnológicas que van a revolucionar tu vida según el World Economic Forum.
5 meneos
155 clics

Los 6 jóvenes brillantes que encabezan la revolución tecnológica en España

Los Premios de Investigación Sociedad Científica Informática de España-Fundación BBVA reconocen “la creatividad, originalidad y excelencia” de jóvenes doctores. Los ganadores en esta primera edición de los Premios de Informática son autores de trabajos de alto impacto en áreas como la inteligencia artificial, la gestión de big data, la arquitectura de los superordenadores, el aprendizaje automático y el tratamiento digital de imágenes.
14 meneos
132 clics

La gran mentira de la revolución tecnológica: no vivimos mejor que antes

Estas innovaciones no han dado lugar a un aumento apreciable de la felicidad. Parece que cada vez tenemos menos tiempo para dedicar a lo que realmente importa y el acceso a la riqueza cada vez es más desigual. Cada vez más, la tecnología es el negocio de unos pocos y el derroche de la gran mayoría. Creemos vivir una era revolucionaria, pero llamamos ola lo que en realidad es resaca tecnológica del neocapitalismo. Por tanto, el problema es que, respecto al siglo anterior, el impacto de la tecnología nos ha cambiado.
5 meneos
113 clics

Diez innovaciones israelíes que revolucionaron el mundo tecnológico

Israel, un país pequeño rodeado de países enemigos, con una superficie de 22.145 kilómetros cuadrados y una población censada de 8.134.100 habitantes, lleva siendo un referente científico y tecnológico desde los años 70.
4 1 8 K -56 tecnología
4 1 8 K -56 tecnología
51 meneos
110 clics

La industria española: víctima de la crisis y gran olvidada del Gobierno

La crisis redujo el peso del sector en el conjunto de la economía y ahora se encuentra ante el peligro de perder el tren de la revolución tecnológica.
11 meneos
91 clics

El Nobel de Física abre la puerta a una revolución tecnológica

Los avances premiados con el Nobel de Física 2016, "abren la puerta la computación cuántica para construir una nueva máquina buscada por Google o Microsoft". Así opina el físico del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid, Pablo San José...
3 meneos
29 clics

El gran engaño de la revolución tecnológica de la salud

No paran de bombardearnos con nuevas aplicaciones, pulseritas, relojes inteligentes y otros mil adminículos que prometen salud pero nos llenan de ruido, pitidos, alarmas y vibraciones. La moda de medir cada paso, cada latido cardiaco y cada movimiento está pegando fuerte. No bastaba con que nuestro móvil nos fiscalizase la posición y nuestros desplazamientos, que las redes sociales grabaran cada una de nuestras conversaciones y el reportaje gráfico de nuestras vidas, que cargáramos con cientos de aplicaciones que no usamos para nada.
2 1 6 K -52 actualidad
2 1 6 K -52 actualidad
1 meneos
4 clics

¿El final de la prensa escrita?

Siempre he sido de la opinión de que los periódicos son corredores con la pierna escayolada. Mañana la noticia ha muerto. Ya lo hemos escuchado por la radio, visto por la televisión y leído en internet. Gratuitamente y sin tener que bajar a la calle. Además está la línea editorial, manga ancha muchas veces para publicar lo que interesa, así que hay que elegir un periódico que por lo menos no te haga tirarlo por la ventana a los cinco minutos.
1 0 14 K -196
1 0 14 K -196
1 meneos
9 clics

La última revolución tecnológica viene de… ¡la madera!

El descubrimiento de la celulosa de la madera como un material conductor de la electricidad, flexible, resistente y ligero que está llamado a revolucionar la tecnología del siglo XXI.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
4 meneos
58 clics

España lidera el proyecto tecnológico que revolucionará el turismo europeo

Nuestro país ha sido la pieza clave para desarrollar un proyecto tecnológico que está llamado a levantar a las pymes turísticas del Viejo Continente. El esquema de la plataforma tiene origen español, hemos aportado el 55% del dinero necesario para ponerlo en marcha y somos el segundo país más puntero en el sector.
2 meneos
240 clics

Locos por los códigos QR: Usos y aplicaciones que no te dejarán indiferente  

Como hemos podido comprobar en multitud de ocasiones, los Códigos QR, se han convertido en toda una revolución de la tecnología móvil al servicio de la mercadotecnia. Así lo recogimos en nuestro especial sobre Códigos QR donde descubrimos algunos ejemplos creativos y usos aplicados de este tipo de códigos, así como los mejores consejos para utilizarlos en nuestro negocio.
2 meneos
 

¿Revolución tecnológica o cambio social?

Más allá de los ‘simples’ cambios que significan las PDA o las pantallas táctiles, existe paralelamente un proceso estructural de transformación social más profundo. Los sistemas operativos con interfaz gráfica o los nuevos móviles multifunción han determinado un cambio importante en la manera en que el mundo se nos presenta. Caminamos de una interacción visual, propia de la Modernidad, a una interacción auditiva, propia de la época precedente, en términos que McLuhan usó en La Galaxia Gutemberg para describir los cambios en la percepción y...
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
1 meneos
 

Diario Hoy Internacional - La revolución tecnológica ¿estamos preparados para las nuevas tecnologías?

Existieron muchas revoluciones en la historia de la humanidad, la industrial por ejemplo, obligó a cambiar el "rumbo" tradicional de formación de un trabajador para poder adaptarse al medio en todo sentido. Hoy estamos ante una revolución tecnológica de gigantes proporciones que a diferencia de otras, va a velocidades exponenciales.
1 0 5 K -61
1 0 5 K -61
7 meneos
 

La TDT llega ya al 70% de los hogares españoles

La penetración de la TDT sigue imparable en España, y ya ha alcanzado el 70,0% de los hogares, según el informe de octubre de la asociación Impulsa, que advierte de que este buen ritmo de implantación de la nueva tecnología contrasta con una excesiva venta de televisores analógicos a falta de sólo seis meses para el gran "apagón" previsto para el 3 de abril de 2010.
19 meneos
 

Rajoy se autoproclama líder de la revolución tecnológica

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha reiterado hoy que, si gana las elecciones, eliminará el canon digital, pero ha defendido que los creadores "deben poder vivir de sus obras", por lo que les ha garantizado que sus derechos serán "protegidos adecuadamente". Rajoy ha clausurado hoy la jornada "Debate Digital Popular" que ha organizado el PP, y en la que más de 150 expertos han discutido sobre la incorporación plena de España a la sociedad de la información y las nuevas tecnologías...
17 2 2 K 153
17 2 2 K 153
27 meneos
 

El Gobierno airea su plan europeo en I+D+i...

El Gobierno presentó ayer con la plana mayor ministerial su ansiado plan de revolución tecnológica. El proyecto pretende mejorar la posición de España dentro de la UE en el terreno de la investigación.
27 0 0 K 142
27 0 0 K 142
45 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agentes de EE.UU. y la Unión Europea impulsan la revolución de colores en Georgia

Una oscura atmósfera política se cierne sobre la capital georgiana y cada día es más ominosa. El primer ministro, Irakli Kobakhidze, fue informado por un comisario de la Unión Europea que correrá la misma suerte de Robert Fico, el dirigente eslovaco que sigue luchando por su vida tras un intento de asesinato a manos de un ultra proucraniano. Los legisladores estadounidenses se movilizan para sancionar a miembros del partido gobernante y el 14 de mayo el diputado de la oposición Tako Charkvian lanzó la amenaza: “habrá una revolución de colores".
9 meneos
219 clics
El fin de las consolas

El fin de las consolas  

El youtuber Joseju analiza el futuro de las videoconsolas.
16 meneos
271 clics
Audrey Tang: Esta genio de la informática salvó la democracia de su país. Ahora tiene una receta para España

Audrey Tang: Esta genio de la informática salvó la democracia de su país. Ahora tiene una receta para España

Audrey Tang (Taipéi, 1981) ha empezado a contar los días que lleva viviendo en "libertad". "El lunes 20 fue el primero. ¡Por fin!", celebra. El día anterior, el 19 de mayo, cerró una etapa, dejó de ser ministra de Asuntos Digitales de Taiwán, un puesto en el que ha orquestado una revolución que ahora quiere exportar fuera de la isla. Tang, una de las voces más respetadas en software libre a nivel mundial, asumió el cargo sin cartera en 2016 y fue nombrada oficialmente en 2022.
5 meneos
59 clics

Las metamorfosis de Cronos

Un recorrido por la comprensión del tiempo a lo largo de la historia. Desde la mitología griega y la confusión entre Cronos y Chronos, pasando por la invención del reloj mecánico y la revolución industrial, hasta llegar al presente y cómo la concepción del tiempo nos afecta y continúa cambiando.
32 meneos
70 clics
Juan Torres: "Las derechas, en esta época neoliberal, se han hecho revolucionarias. Las izquierdas han dejado de soñar"

Juan Torres: "Las derechas, en esta época neoliberal, se han hecho revolucionarias. Las izquierdas han dejado de soñar"

"La izquierda hace mucho tiempo, desgraciadamente, que se ha divorciado del pensamiento crítico y de la reflexión colectiva", apunta el economista, que en su nuevo libro propone acuerdos ecuménicos a nivel global para solventar los problemas del planeta
7 meneos
44 clics

El reparto del poder mundial en la cuarta revolución industrial y el papel de Europa

La inteligencia artificial está redefiniendo el equilibrio mundial en geopolítica. Su dominio permite el control de la economía y el nuevo empleo. Estamos inmersos en la cuarta revolución industrial, con un nuevo quinto, sexto o séptimo poder que aumenta exponencialmente cada día. Estados Unidos, los países de Asia-Pacífico (especialmente China) y la Unión Europea (UE) proponen diferentes modelos para el desarrollo de la tecnología en la carrera por el dominio de un nuevo mundo.
131 meneos
1350 clics
La revolución rusa como problema histórico

La revolución rusa como problema histórico  

Se dice frecuentemente que la “cuestión rusa” se ha convertido en la piedra de toque del pensamiento marxista. Para hablar con propiedad habría que decir que tal cuestión ha sido siempre (al menos desde que empieza a utilizarse el término “marxismo”) motivo de investigación y también de apasionados debates entre los revolucionarios. La formación social rusa fue el objeto prioritario de los estudios del viejo Marx.
6 meneos
37 clics
La IA llega al sector público en España: ya contrata vídeos, software para satélites y estudios hoteleros con tecnológicas

La IA llega al sector público en España: ya contrata vídeos, software para satélites y estudios hoteleros con tecnológicas

Ministerios, CCAA, empresas públicas y universidades apenas disponen de los medios propios necesarios para desarrollar la inteligencia artificial, por lo que hay un auge en la licitación de proyectos, muchos financiados por el Plan de Recuperación. El uso de la inteligencia artificial (IA) por parte de todo tipo de usuarios irrumpió con fuerza en 2023 y el sector público español ya la está incorporando. Se trata de un paso más en la digitalización para el que solo ciertas empresas privadas llevaban años trabajando.
10 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La revolución ciclista de París continúa: el uso de la bici ya supera al del coche dentro de la capital

Además de superar al coche como medio de transporte dentro del París “intramuros”, la investigación apunta que los habitantes de los suburbios más próximos también prefieren usar la bici, con un 14% de los trayectos frente a un 11,8% para los coches. Las cifras son todavía mejores en hora punta, cuando el 18,9% de los viajes son en bici y solo el 6,6% en automóvil. Los traslados a pie, sin embargo, siguen liderando la movilidad dentro del municipio con un 53%, seguidos por los que se realizan en transporte público, de un 30%. El estudio se real
35 meneos
64 clics
"¿Quién dijo que el hombre nació para trabajar?", Pepe Mujica sobre la cuarta revolución industrial

"¿Quién dijo que el hombre nació para trabajar?", Pepe Mujica sobre la cuarta revolución industrial  

¿Qué será del ser humano en una sociedad cada vez más tecnologizada? El expresidente de Uruguay, Pepe Mujica, expone su visión de un futuro en el que los robots y la inteligencia artificial pueden mejorar la calidad de vida de los humanos, quitándoles parte del peso que significa trabajar. Pero Mujica también advierte: Para lograr esto, nuestra sociedad se tiene que espabilar y ser más inteligente "si no, no vamos a servir ni para que nos exploten".
582 meneos
1481 clics
Diputados portugueses cantan 'Grândola', himno de la Revolución, y la extrema derecha se marcha del Parlamento

Diputados portugueses cantan 'Grândola', himno de la Revolución, y la extrema derecha se marcha del Parlamento

Los representantes del partido ultra Chega decidieron abandonar la Asamblea de la República portuguesa mientras el resto de diputados portugueses cantaba la canción de Zeca Afonso, 'Grândola, Vila Morena', convertida en el himno de la Revolución de los Claveles. Los miembros de la Asociación 25 de abril, como todos los años, acudieron a la Asamblea de la República como invitados durante la sesión solemne que la institución portuguesa celebra por estas fechas y al terminar cantaron, como todos los años, la canción de Zeca Afonso; aquella que son
241 meneos
564 clics
Cuando los campesinos portugueses tomaron la tierra… y la contrarrevolución se la despojó a tiros

Cuando los campesinos portugueses tomaron la tierra… y la contrarrevolución se la despojó a tiros

Tras el 25 de abril de 1974 una ola de ocupaciones agrícolas impulsó en Portugal una profunda reforma agraria que los gobiernos socialistas y conservadores tardarían más de una década en desmontar. El 27 de septiembre de 1979 dos campesinos caían muertos por disparos de las fuerzas de orden público en el municipio de Montemor-o-Novo, en la región del Alentejo. Se trataban de António Maria do Pomar Casquinha, de 17 años, y João Geraldo, “Caravela”, de 57. Un tercero, Florival António Carvalho, de 23, sería también baleado por la Guardia Nacional
204 meneos
789 clics
GRÂNDOLA VILA MORENA .- Lucía Sócam (50 aniversario REVOLUCIÓN de  los CLAVELES)

GRÂNDOLA VILA MORENA .- Lucía Sócam (50 aniversario REVOLUCIÓN de los CLAVELES)  

Lucía Sócam canta a la Revolución de los Claveles de Portugal en su 50 aniversario (1974-2024). Un tema que ha cantado en muchos directos e incluso en el co...
11 meneos
50 clics
La Revolución de los Claveles: así cayó la dictadura de Portugal

La Revolución de los Claveles: así cayó la dictadura de Portugal  

A las 00.20 horas del 25 de abril de 1974, el locutor de Rádio Renascença de Portugal recitó: "Grândola, Vila Morena. Tierra de fraternidad. El pueblo es quien más ordena. Dentro de ti, ciudad". Sonó la canción y menos de 24 horas después, la dictadura de Oliveira Salazar había caído. Esta es la reconstrucción del contexto y el desarrollo de los acontecimientos que llevaron a los portugueses a la democracia sin una gota de sangre.
36 meneos
45 clics
25 de abril de 2024: celebrando los 50 años de la Revolución de los claveles en Portugal

25 de abril de 2024: celebrando los 50 años de la Revolución de los claveles en Portugal

El 25 de Abril, a las 00h, suena en Radio Renascença Grândola, Vila Morena,(el pueblo es que ordena) una canción revolucionaria del cantante Jose Afonso, cuya emisión estaba prohibida por la ley del Gobierno. Era la segunda señal pactada por el MFA para ocupar los puntos estratégicos del país, mediante una serie de coordinaciones militares fijadas por un puesto de mando establecido por el mayor Otelo Saraiva de Carvalho en el cuartel del Pontón en Lisboa.
23 meneos
28 clics
50 aniversario de la Revolución de los Claveles en Portugal, el levantamiento pacífico que derrocó a una dictadura y puso fin a una década de guerra colonial. (ENG)

50 aniversario de la Revolución de los Claveles en Portugal, el levantamiento pacífico que derrocó a una dictadura y puso fin a una década de guerra colonial. (ENG)

En todo Portugal se exhiben actualmente varias exposiciones fotográficas que conmemoran el derrocamiento del Estado Novo, el régimen político dictatorial, autoritario y corporativista que gobernó el país desde 1933. En muchas de ellas destaca la obra del fotógrafo Alfredo Cunha, autor de un libro que recopila las imágenes más emblemáticas de este periodo. Muchos de los que organizaron la revolución siguen vivos hoy y han estado presentes en los actos conmemorativos del aniversario.
4 meneos
52 clics

Desmitificando la Revolución Francesa | Miguel Anxo Bastos  

Conferencia del profesor Miguel Anxo Bastos Boubeta sobre los mitos y los efectos de la Revolución Francesa.
9 meneos
29 clics
Dorian Lynskey: “El progreso tecnológico no va de la mano del progreso moral”

Dorian Lynskey: “El progreso tecnológico no va de la mano del progreso moral”

El ministerio de la verdad (Capitán Swing, 2022) es un libro sobre otro libro, una especie de biografía de George Orwell a partir de sus referentes a la hora de escribir 1984. En él, el periodista Dorian Lynskey recorre «las múltiples vidas» del clásico de la literatura mundial, una de las obras más citadas de la historia y, a pesar de ello, una de las más desconocidas por su multiplicidad de matices y significados. Se cumplen 75 años de la publicación de 1984 mientras Europa vive una guerra dentro de sus fronteras y diferentes países advierte
6 meneos
185 clics

Mitos y verdades de la revolución rusa

Esto provocará un dolor de cabeza, un tema altamente polémico, ni las fuentes historiográficas, ni connotados historiadores, mucho menos teorías de la conspiración han logrado llegar a un consenso definitivo. La verdadera historia de la Revolución Rusa de 1917 sigue teniendo muchos cabos sueltos por atar.
35 meneos
183 clics
Paco de Lucia sexteto 1988 (Carles Benavent, Rubem Dantas, Jorge Pardo, Pepe)

Paco de Lucia sexteto 1988 (Carles Benavent, Rubem Dantas, Jorge Pardo, Pepe)  

Concierto de Paco de Lucía con su sexteto original. Año 1988
4 meneos
16 clics

La militarización de las grandes empresas tecnológicas

(...) Los drones, los programas informáticos de geolocalización, los programas espía y otras herramientas similares son emblemáticas de una nueva serie de colaboraciones entre las grandes empresas tecnológicas y los organismos de defensa. En los últimos veinte años, el Departamento de Defensa y diecisiete organismos gubernamentales de los Estados Unidos que, en conjunto, son conocidos como la comunidad de inteligencia estadounidense, han intentado captar la innovación tecnológica en su origen: Silicon Valley.
42 meneos
675 clics

Elon Musk muestra cómo se vio el eclipse solar desde el espacio  

Elon Musk compartió en su perfil de X (antes twitter) un impresionante video del eclipse solar capturado por un satélite Starlink que muestra de manera asombrosa la sombra oscura de la luna desplazándose sobre la superficie de nuestro planeta.
207 meneos
723 clics
La opinión de The Guardian sobre la Revolución de los Claveles en Portugal: un legado que proteger [ENG]

La opinión de The Guardian sobre la Revolución de los Claveles en Portugal: un legado que proteger [ENG]

Los golpes militares del siglo XX solían ir acompañados de asesinatos, torturas y represión brutal, en lugar de flores y suaves canciones populares. Como en Chile, por ejemplo, donde el gobierno democráticamente elegido de Salvador Allende fue derrocado violentamente en septiembre de 1973. La Revolución de los Claveles de Portugal, que tuvo lugar en la primavera siguiente, fue una gloriosa excepción a esta funesta regla.La interpretación de una balada popular en una emisora de radio fue la señal convenida para que los disidentes de las fuerzas
7 meneos
82 clics

'Big four' y grandes 'tech' ya aprovechan el plan de transformación de la Administración pública

El impulso que pretende dar el ministerio de Escrivá, sumado a la llegada de los fondos europeos, está permitiendo a las consultoras y tecnológicas sumar contratos con el Estado.
21 meneos
43 clics
El sector tecnológico tira del carro del teletrabajo en España, pero el trabajo híbrido sigue siendo el rey

El sector tecnológico tira del carro del teletrabajo en España, pero el trabajo híbrido sigue siendo el rey

El informe de Gi Group Holding revela que la flexibilidad de la jornada laboral es un elemento clave a la hora de atraer y retener el talento, siendo el modelo de trabajo híbrido el que más ampliamente se está implementando en el sector tecnológico, presente en el 39% de las nuevas contrataciones. Llama la atención que 28% de los empleados del sector tecnológico en España trabajan 100% en remoto, mientras que, según los datos del INE, la media nacional de teletrabajo en todos sectores se sitúa en el 13,8% en 2023.
« anterior1234540

menéame