edición general

encontrados: 229, tiempo total: 0.006 segundos rss2
15 meneos
160 clics

La historia del 'Delta 1', el galeón militar que lleva 400 años hundido frente al puerto de Cádiz y cargado de reliquias de gran valor

Se sabía desde 2011 que en el lecho marino de la Bahía de Cádiz descansaba un galeón. Ahora va a emerger de las aguas. El buque militar, cargado de cañones y algunos tesoros, lleva más de 400 años bajo el mar.
17 meneos
134 clics
Las mil y una vueltas de la mano incorrupta de Santa Teresa, una reliquia 'andariega' que custodió Franco hasta el día de su muerte

Las mil y una vueltas de la mano incorrupta de Santa Teresa, una reliquia 'andariega' que custodió Franco hasta el día de su muerte

Faltan vocaciones. En el convento de las Carmelitas Descalzas de Ronda (Málaga) lo saben. Están desesperadas porque tienen los días contados. En la actualidad sólo son cuatro hermanas —una de ellas, con alzhéimer—, pero en las congregaciones de clausura debe haber al menos seis. Necesitan fichar a nuevas monjas para evitar que el Vaticano ordene su cierre.
7 meneos
116 clics

Cristianos ortodoxos rusos beben agua bendita de la reliquia del pie de un santo muerto  

Extraño ritual de los cristianos ortodoxos bebiendo "agua bendita" de una reliquia del pie de un santo muerto.
28 meneos
274 clics
Descubren en una cueva del Tíbet, a 4.700 metros, miles de reliquias culturales cuya antigüedad desafía a los científicos

Descubren en una cueva del Tíbet, a 4.700 metros, miles de reliquias culturales cuya antigüedad desafía a los científicos

Un reciente estudio arqueológico, publicado en Science Advances, ha revelado que la meseta Qinghai-Tíbet, conocida como el "techo del mundo", ha estado habitada desde hace 50.000 años, desafiando la creencia anterior de que la ocupación humana comenzó hace 40.000 años. Este hallazgo proviene de la cueva de Melong Tagphug, ubicada en la región autónoma del Tíbet.
4 meneos
36 clics

El mercado de las reliquias

Hacia finales del siglo IX, en época carolingia y a lo largo de las sucesivas décadas, la gran demanda de reliquias por parte de monasterios y otras instituciones, cuando el culto de las reliquias fue centralizado y utilizado para reforzar el programa de consolidación política, social y religiosa, se alimentó un gran mercado de compra-venta de las mismas, propiciando la aparición de traficantes y ladrones de reliquias que abastecían sobre todo a clientes importantes capaces de pagar los altos precios que se pedían.
23 meneos
119 clics
La insólita reliquia de la catedral de Murcia: “leche en polvo” de la Virgen

La insólita reliquia de la catedral de Murcia: “leche en polvo” de la Virgen

“De entre todas las extravagancias que acumula el vasto relicario español, la catedral de Murcia aloja uno de los más fastuosos: una cápsula con “leche en polvo” de la Virgen María, de la que ingirió el Niño Jesús en una gruta de Jerusalén. Tal cual. Leche santa”. La catedral de Murcia no es la única que guarda “leche de la Virgen”, entre las reliquias de la catedral de Oviedo: ocho espinas de la corona de Cristo, gotas de su sangre, piedra del sepulcro, una rama de olivo o el Santo Sudario o gotas de leche de la Virgen. ¿Pero leche en polvo?
8 meneos
48 clics

Rediseñarte a partir de tu ADN, ¿qué cambiarías?

Se está llevando a cabo edición genética en organismos vivos en todo el mundo, y también de forma experimental en humanos. No desde luego con el objetivo de hacernos más guapos o fuertes, sino como terapia de enfermedades genéticas y de enfermedades asociadas a la edad. La tecnología permite modificarnos hasta cierto punto, o elegir hijos a la carta, pero afortunadamente el sentido común apoyado en las leyes y la ética no lo permite. Por ahora.
10 meneos
245 clics

Las reliquias religiosas más inquietantes que existen  

La historia cristiana está llena de devoción por muchas reliquias antiguas, objetos como sangre o huesos de religiosos que vivieron durante la Edad Media se conservaban en las iglesias con el fin de que los feligreses viajaran hasta ella para adorar la reliquia sagrada de un Santo. Tras la reforma cristiana algunas reliquias se destruyeron o se ocultaron al público, otras fueron robadas y las que sobreviven hoy en día son cuestionadas por muchos.
9 meneos
35 clics

Los monjes que robaban reliquias en la Europa medieval

Los santuarios medievales se robaban reliquias entre ellos. Algunos religiosos tuvieron que montar guardia y otros se convirtieron en verdaderos ladrones profesionales.
188 meneos
1474 clics
Las colas para ver la Mano de Irulegi desbordan las previsiones

Las colas para ver la Mano de Irulegi desbordan las previsiones

Las previsiones quedaron superadas: la pieza de bronce, considerada como la primera prueba escrita del vascónico, precursor del euskera, atrae a más de 6.000 personas que, en una tarde, hacen cola en el Planetario de Pamplona
3 meneos
83 clics

¿Está representado el Santo Grial en las pinturas románicas pirenaicas?

En este artículo se explica el nacimiento del mito del Grial en el mundo medieval gracias a la imaginación literaria de Chrétien de Troyes. Los continuadores de la historia literaria del Grial relacionaron este mito con el Santo Cáliz de la última cena. Sin embargo, un "grial" sí que existe como objeto y es una palabra de uso en el occitano y catalán medieval: se trata de un plato hondo o una escudilla. Y, aunque en la pintura románica pirenaica haya personajes sosteniendo un objeto luminoso, no se trata del Grial: son lámparas de aceite.
40 meneos
551 clics

Los huesos de Santiago en Compostela pertenecen.... a una mujer

Un desliz del actual deán de la catedral, José Fernández, a La Sexta Columna, permitió conocer que la Iglesia, al fin, había efectuado la prueba del carbono 14 a los restos custodiados en la cripta.
34 6 3 K 366 cultura
34 6 3 K 366 cultura
11 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un análisis forense sugiere una confusión en los restos del apóstol Santiago de la catedral compostelana

Televisivo giro de guion sobre unas de las reliquias más famosas de la cristiandad, responsables de que cada año lleguen a Galicia cientos de miles de personas. Un análisis forense realizado hace 30 años y publicado ahora en una revista científica lanza la hipótesis de que los restos óseos que se le atribuyen a Santiago el Menor, custodiados también en la catedral de Santiago, son en realidad los de Santiago el Mayor, el apóstol que ha conferido a la capital gallega el estatus de uno de los centros religiosos más importantes de Europa.
15 meneos
135 clics

La prueba de que los nazis intentaron desarrollar su bomba atómica

En 2013, el físico y profesor de universidad Timothy Koeth recibió un misterioso objeto como regalo de cumpleaños. La nota que lo acompañaba decía que era una reliquia nazi. Era uno de los cubos de uranio que uno de los tres grupos de investigación nazi distintos usaban para crear un reactor nuclear experimental. La guerra terminó antes de que pudieran concluirlo. Investigaciones de físicos italianos actuales sugieren que el diseño era viable tan solo con añadir mayor concentración de estos cubos.
1 meneos
43 clics

Multan con casi 300.000 dólares a un anciano alemán que tenía un tanque de la Segunda Guerra Mundial en su sótano

Durante un registro efectuado en 2015 en la vivienda del coleccionista, también se halló un cañón antiaéreo, un torpedo, un mortero, ametralladoras y rifles de asalto.
1 0 15 K -124 cultura
1 0 15 K -124 cultura
17 meneos
795 clics

Las imágenes nunca vistas de las dos reliquias más importantes del islam

Arabia Saudí hace públicas unas instantáneas realizadas con nuevas técnicas de la Piedra Negra y La estación de Abraham, ubicadas en La Meca.
9 meneos
107 clics

El Escorial (y III). Arte y despojos

Una basílica con planta de cruz latina, es el lugar del monasterio del Escorial donde se concentra una parte de los atractivos artísticos del sitio, caso de la imponente cúpula, el Cristo de Cellini y los cenotafios de Pompeo Leoni, la sacristía con el cuadro móvil "La adoración de la Sagrada Forma por Carlos II" (de Claudio Coello). También hay 7,420 reliquias de 678 santos de todo el mundo y objetos curiosos. Pero el rincón más impresionante quizá sea la cripta, donde se ubica el Panteón Real con su Pudridero.
126 meneos
3860 clics
Colección fotográfica de máscaras mortuorias de personajes famosos, 1300-1950

Colección fotográfica de máscaras mortuorias de personajes famosos, 1300-1950  

Las máscaras mortuorias son reliquias fascinantes pero ligeramente inquietantes de una época anterior a las fotos. Hasta que las cámaras los volvieron redundantes, era común que a las personas notables se les aplicara metal, cera o yeso en la cara cuando morían, creando una “máscara mortuoria”... Isaac Newton (1643-1727), William Shakespeare (1564-1616), Dante Alighieri (1265-1321), Martín Lutero (1483-1546), Ludwig van Beethoven (1770-1827), Lorenzo de 'Medici (1449-1492), Napoleón Bonaparte (1769-1821)...
157 meneos
2331 clics
La reliquia de Guiza hallada en una caja de puros es aún más antigua que la Gran Pirámide

La reliquia de Guiza hallada en una caja de puros es aún más antigua que la Gran Pirámide

Los análisis con radiocarbono realizados a los fragmentos de cedro indican que la madera data de unos 500 años antes del reinado del faraón Keops El ingeniero Waynman Dixon encontró esta pieza de cedro en la llamada Cámara de la Reina en 1872 junto a un gancho de cobre y una bola de dolerita. Desde entonces a estos tres objetos, los únicos que se han recuperado de la pirámide, se les conoce como las 'Reliquias de Dixon'.
26 meneos
578 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo la reliquia de madera más antigua del mundo podría reformular la historia

Esta escultura de madera es dos veces más antigua que Stonehenge y las pirámides: la única talla de madera existente de la Edad de Piedra tiene importantes implicaciones para el estudio de la prehistoria. En 1890, unos buscadores de oro descubrieron el llamado ídolo de Shigir en el fondo de una turbera de la cordillera rusa de los Urales. Este objeto único representa la obra de arte ritual en madera más antigua que se conoce en el mundo.
1 meneos
 

Zamora pedirá el fin del coronavirus con una reliquia que protegió a la ciudad contra la peste negra

La Cruz de Carne, la reliquia que según la leyenda se utilizó ya para acabar contra la peste negra, saldrá de nuevo a las puertas de la Catedral, en este caso como símbolo para pedir a Dios el fin de la pandemia del coronavirus. Siete siglos después Zamora volverá a recurrir a la reliquia que ya se utilizó contra la peste negra o muerte negra, que fue la pandemia de peste más devastadora en la historia de la humanidad y que afectó a Europa y Asia en el siglo XIV.
1 0 0 K 19 ocio
1 0 0 K 19 ocio
21 meneos
58 clics

El obispo de Zamora sacará la reliquia de la “Cruz de Carne” de la Catedral para pedir que se acabe la pandemia

El obispo de Zamora, Fernando Valera, ha anunciado a través en un decreto eclesiástico sobre las celebraciones durante la Cuaresma y Semana Santa, que el Miércoles de Ceniza se sacará de la Catedral la reliquia de la Cruz de Carne para pedir que se acabe la pandemia.
10 meneos
233 clics

Reliquias de la Guerra Fría y el Museo del espionaje de la KGB que salen a subasta  

En la casa Julien’s van a sacar a subasta cientos de objetos de una colección llamada Reliquias de la Guerra Fría y el Museo del espionaje de la KGB. Son casi 500 gadgets, equipos, fotografías y otros curiosos objetos de la segunda mitad del XX, algunos procedentes de la Unión Soviética —y que usaban los agentes espías del KGB— y otros de los Estados Unidos y otros países.
17 meneos
100 clics

Los huesos atribuidos a Santiago el Menor no son del apóstol: revelan que tienen dos siglos menos

Un equipo de investigadores, liderado por el arqueómetro y químico Kaare Lund Rasmussen, ha analizado los restos -un supuesto fémur del apóstol y otras reliquias de San Felipe- que descansan en la Basílica de los Santos Apóstoles de Roma.
9 meneos
55 clics

Descubren las primeras reliquias de Chu en Hunan en China [ENG]

Los arqueólogos de la provincia de Hunan, en el centro de China, han excavado un lote de reliquias culturales que cuentan con características distintivas de la cultura Chu y son las más antiguas de su tipo jamás encontradas en Hunan. El gres, la cerámica y las ruinas de talleres, pozos y pozos desenterrados se remontan a mediados del período de primavera y otoño (770 a.C.-476 a.C.), dijeron expertos del instituto provincial de reliquias culturales y arqueología de Hunan, que dirigieron el trabajo de excavación.
« anterior1234510

menéame