edición general

encontrados: 8420, tiempo total: 0.037 segundos rss2
7 meneos
9 clics

El INE revisa un 1,3% el crecimiento económico de los últimos años y confirma que la recuperación del PIB español se completó en 2022

El INE ha revisado un 1,3% el crecimiento económico entre 2020, 2021 y 2022 y ha confirmado que la recuperación del PIB pre pandemia se completó el año pasado. Como se preveía, Estadística ha ajustado el cálculo del PIB y ha admitido el desacoplamiento con la creación de empleo o la recaudación de impuestos por el inédito shock de la pandemia en 2020 y la rápida reapertura de 2021.
7 0 1 K 71 actualidad
7 0 1 K 71 actualidad
23 meneos
32 clics

Equipo Económico proyecta para 2023 un crecimiento económico del 2,1% y la recuperación de niveles prepandemia

Equipo Económico ha revisado ligeramente al alza sus previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español en 2022 hasta el 4,7% y ha elevado hasta el 2,1% sus estimaciones para 2023, coincidiendo con las proyecciones del Gobierno. Los analistas de Equipo Económico estiman, con todo, que no será hasta el tercer trimestre de 2023 cuando el conjunto de la economía española recupere sus niveles de producción previos a la pandemia de la Covid-19.
25 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco hechos sobre la deuda pública que obvia la derecha

Las críticas catastrofistas por el récord de 1,457 billones de deuda ignoran el fuerte aumento del gasto público que exigió la pandemia y, ahora, la guerra en toda Europa; y que aun así esta cifra absoluta bajó del 117% del PIB por primera vez desde 2020 por la recuperación económica
19 meneos
27 clics

Málaga ya tiene más empresas y trabajadores que antes de la pandemia

La provincia ha ganado más de 3.500 sociedades y casi 60.000 profesionales inscritos en la Seguridad Social. durante el último año
17 meneos
84 clics

El Gobierno prevé impulsar una batería de leyes sociales para encarar los primeros meses del 2022

La recuperación económica y social defendida por el Ejecutivo de coalición vendrá de la mano de iniciativas que recibirán luz verde en el Consejo de Ministros, así como de la reactivación de otras normas atascadas en el Congreso.
23 meneos
47 clics

Millonarios británicos solicitan a Rishi Sunak (ministro de Hacienda) que introduzca el impuesto sobre el patrimonio (Inglés)

Un grupo de 30 millonarios del Reino Unido ha pedido al canciller que les cobre más impuestos a ellos ya otras personas ricas porque pueden permitírselo y “el costo de la recuperación no puede recaer en los jóvenes o en aquellos con ingresos más bajos”. En una carta abierta en el período previo al presupuesto el miércoles, los millonarios le dijeron a Rishi Sunak que introdujera un impuesto sobre el patrimonio a las personas más ricas del país para ayudar a pagar la recuperación de la crisis del coronavirus y abordar la enorme brecha de....
13 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gobierno de Ayuso atribuye la recuperación económica del país al tirón de Madrid

Javier Fernández-Lasquetty, consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, asegura que "Madrid está haciendo a España ir mejor" “Madrid está yendo mejor y Madrid está haciendo a España ir mejor”, ha presumido este viernes el consejero de Economía, Hacienda y Empleo durante la presentación de la contabilidad trimestral de la región. El PIB de la Comunidad salió de los números rojos en el segundo trimestre del año con un crecimiento trimestral del 1,6%, frente a la caída del 1,4%
21 meneos
33 clics

España lidera la caída del desempleo en la UE pero registra la segunda tasa de paro más alta del grupo

La caída histórica en el desempleo registrada el pasado mes de julio ha situado a España entre los países que más han reducido su tasa de paro de entre los más poblados del Viejo Continente. El paro español cayó en julio siete décimas -del 15% al 14,3%- un descenso que solo superaron Chipre (con una bajada de tres puntos menos) y Suecia (un punto menos). La reducción del desempleo en España en julio triplicó la media de la UE y de los países del euro.
9 meneos
9 clics

Casi la mitad de los españoles cree que la recuperación económica llevará más de tres años

De los 29 países encuestados, Rusia, Colombia, Sudáfrica y Rumania son los lugares donde menos gente espera una rápida recuperación.En cuanto a los encuestados españoles, se encuentran también entre los más pesimistas: un 2% cree que ya se ha recuperado la economía y otro 15% espera que lo haga en un año. Por el contrario, un 35% piensa que habrá que esperar entre dos o tres años para alcanzar la recuperación total, y un 47% cree que la labor llevará más de tres años.
21 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España se sitúa entre los países europeos que menos confían en su gobierno para la recuperación económica

El 47% de la población española cree que la economía del país tardará más de tres años en recuperarse tras la pandemia, siendo la población europea más pesimista por detrás de Rumanía. España es el segundo país del mundo y el primero de Europa que más confía en el pequeño comercio para la recuperación económica (58%). Asimismo, el 84% de la ciudadanía considera la apertura de nuevos negocios como el mayor indicador de recuperación del país.
19 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Roig: "La recuperación la haremos empresarios y trabajadores, no los Gobiernos"

El presidente de Mercadona, Juan Roig, se ha mostrado convencido de que "la recuperación la haremos las empresas, los empresarios, los autónomos, los directivos y los trabajadores, no los Gobiernos".
12 meneos
84 clics

Algunas notas sobre la situación de la economía mundial - Michael Roberts

El FMI prevé una fuerte recuperación económica. El supuesto es que el virus puede controlarse hasta el punto que ya no sean necesarios los confinamientos y el distanciamiento social. Esto se debe principalmente a las campañas de vacunación. Parece que se produce un repunte de la economía, al menos en los países del G7, este año es probable que la mayoría de las principales economías, al menos en los países avanzados, alcancen (más o menos) el nivel del PIB real de fines de 2019 a fines de este año.
16 meneos
28 clics

La previsible subida del petróleo complicará la recuperación de España frente al resto de la Eurozona

La susceptibilidad de España al petróleo no es nada nuevo. Pero sí es un factor clave a tener en cuenta al analizar cómo será la recuperación de la economía. Una 'restauración' que ya está en marcha. O al menos esa es la teoría, ya que el producto interior bruto (PIB) patrio se quedó estancado en el cuarto trimestre de 2020, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y en el primer trimestre se espera una leve contracción. ¿Por qué es relevante la relación entre el crudo y la economía española?
14 meneos
21 clics

China acelera el ritmo de la recuperación económica

Al cierre del ejercicio, el gigante asiático evitó la caída del PIB, asumiendo el liderazgo global de la recuperación, que este viernes confirmará con un crecimiento interanual del 18,8% en el primer trimestre de este 2021, si se cumplen las previsiones de los analistas. "En la próxima semana se prestará especial atención a Asia", reconoce Stefan Scheurer, director de análisis de Allianz Global Investors. "Los datos comerciales de China que se publican el martes deberían reflejar una vez más el papel de este país en el comercio mundial", apunta
4 meneos
77 clics

Los fondos europeos estimularán la recuperación económica y transformarán el modelo productivo

Este plan inyectará unos 140.000 millones euros de fondos europeos a España. ¿Cómo se evitará que la burocracia actual frene la ejecución de estos fondos europeos en tiempo y forma? R. La pretensión del nuevo Real Decreto-Ley es eliminar trabas burocráticas y cuellos de botella (autorizaciones, requisitos formales, plazos excesivos…) y aligerar los procedimientos administrativos de forma que se puedan inyectar rápidamente los fondos comunitarios en nuestra economía. No obstante, debe conseguirse un adecuado equilibrio entre ...
9 meneos
12 clics

Biden quiere que la clase media lidere la recuperación económica

El exvicepresidente y sus principales asesores coincidieron en destacar la importancia de evitar una recuperación económica "inequitativa" que deje atrás a los trabajadores.
3 meneos
18 clics

Porqué funciona gastar para la recuperación económica

Ante la crisis que vive el mundo por la pandemia, la recuperación económica sigue siendo el tema de cada día que aunque sigue en la incertidumbre, genera teorías y opiniones
2 1 6 K -38 actualidad
2 1 6 K -38 actualidad
5 meneos
5 clics

Recuperación económica en México tardará 10 años

Así lo que las autoridades mexicanas financieras han informado sobre la recuperación económica. Realmente es alarmante, lo que nos está haciendo vivir esta pandemia
17 meneos
17 clics

Apostar por las renovables aportaría 35.000 M€ en beneficios anuales a las economías de Europa

En un plazo de 10 años, los países del centro y sudeste europeo podrían cubrir el 34% de su creciente demanda energética de forma rentable con energías renovables, según un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). Con ello, ahorrarían unos 3.000 millones de euros al año en costes de energía, pero los beneficios totales para la sociedad serían muchos mayores, llegando hasta los 35.000 millones anuales; aliviar simultáneamente el impacto socioeconómico de la pandemia, estimular la recuperación ecológica y empleo.
12 meneos
32 clics

Europa: la energía solar podría ser la principal fuente de energía en 5 años

La energía solar podría ser la mayor fuente de energía de Europa en términos de capacidad instalada para el 2025 si la Unión Europea (UE) se mantiene en el camino hacia sus objetivos netos de cero, dijo el jefe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) en la Cumbre de Energía Solar de Europa el martes.
8 meneos
50 clics

Consecuencias de una recuperación económica en forma de K tras la crisis del coronavirus

¿Sería una V, con una rápida caída y una igualmente rápida recuperación? ¿O una U, con una recuperación más lenta? ¿O más bien una L, sin recuperación alguna? Ahora, los expertos de Estados Unidos creen que la K simboliza una rápida caída con una posterior división aguda entre vencedores y perdedores, la forma que mejor describe la situación actual de la economía.
16 meneos
95 clics
Ni la V, ni la W o la L definirán la recuperación económica, será la K de la desigualdad

Ni la V, ni la W o la L definirán la recuperación económica, será la K de la desigualdad

En el debate de la recuperación, se ha impuesto la sopa de letras para describir gráficamente cómo puede ser la evolución económica para los próximos años después de la crisis que ha provocado el coronavirus. Comienza a haber un consenso entre los economistas estadounidenses que la letra K es la más adecuada para el período que se abre por delante. Es el camino del medio entre la V y la L, donde solo unos pocos se beneficiarán de la recuperación mientras el resto de sectores y personas se quedarán atrás.
12 4 0 K 65
12 4 0 K 65
10 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OCDE alerta del freno en la recuperación económica de España frente al resto de países europeos

La recuperación de la economía española tras el shock del coronavirus pierde fuelle. Tras dos meses consecutivos de remontada, las perspectivas del país a corto plazo volvieron a deteriorarse en julio lastradas por la debilidad que está manifestando la campaña turística y otros índices de actividad que no acaban de arrancar. El país sale muy mal parado en la última foto realizada por la OCDE para intentar prever la evolución de la economía en un periodo de entre seis y nueve meses.
27 meneos
368 clics

Estas son las reformas que pide la UE a España a cambio de los 140.000 millones del fondo de recuperación

No, no hay troika. No, no hay una lista de cosas que pueden hacer y de cosas que no pueden hacerse. No, el fondo de recuperación no dice que España tenga prohibido derogar la reforma laboral. Como tampoco dice que España tenga que rebajar las pensiones. Ahora bien, tampoco es un secreto que la reforma laboral de Mariano Rajoy siempre ha sido bien valorada en Bruselas, donde también se ha alertado en muchas ocasiones sobre la necesidad de apuntalar la sostenibilidad de las pensiones.
4 meneos
21 clics

Líderes europeos acuerdan el plan de recuperación económica tras la pandemia

Líderes de los países de la Unión Europea han aprobado este martes por la mañana un paquete de recuperación económica para hacer frente al impacto de la pandemia del nuevo coronavirus, y han acordado destinar a la lucha contra la recesión a causa del covid-19 unos 750.000 millones de euros (alrededor de 859.000 millones de dólares) en subvenciones y préstamos.
3 1 2 K 16 actualidad
3 1 2 K 16 actualidad
19 meneos
38 clics
Robert Gavin, autor de "El cuarto poder": "Europa sigue viviendo en el sueño de que es relevante en el mundo".

Robert Gavin, autor de "El cuarto poder": "Europa sigue viviendo en el sueño de que es relevante en el mundo".

"No estamos preparados para aceptar los profundos cambios económicos que van a llegar". "La geopolítica tiende hacia un modelo de sumisión y dominación", apuntó Gavin, que invitó a abrir los ojos ante las verdaderas razones del conflicto en Ucrania, donde, a su modo de ver subyace la lucha feroz por el dominio de las materias primas. "Somos como ovejas a las que es muy fácil conducir". "Este es el capitalismo de la vigilancia. Las compañías mas fuertes son americanas pero los chinos van copiando el modelo".

| etiquetas: robert gavin , el cuarto poder , club la nueva españa , futuro económico
33 meneos
33 clics
La Comisión Europea da el visto bueno al pago de casi 10.000 millones del fondo de recuperación para España

La Comisión Europea da el visto bueno al pago de casi 10.000 millones del fondo de recuperación para España

La Comisión Europea ha aprobado este miércoles el cuarto pago de fondos europeos para España. Más de un año después de haber desembolsado el anterior tramo, Bruselas da ahora el visto bueno preliminar a la espera de que el Consejo de la UE ratifique la decisión dentro de un mes. El pago ascenderá entonces a 9.842 millones. Son 158 millones menos de lo previsto inicialmente, porque España no ha cumplido totalmente con una de las inversiones comprometidas: la contratación de trabajadores que ayuden a las empresas en la transición digital
22 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La prensa internacional deja de considerar a España 'un caso perdido económico' para otorgarle un nuevo título
494 meneos
4073 clics
El economista: Comunicado de Begoña Gómez

El economista: Comunicado de Begoña Gómez

Begoña Gómez ha remitido un comunicado a este periódico en el que asegura que: "En relación con la información titulada Begoña Gómez hace negocio con la plataforma gratuita de la Complutense: así es su empresa", firmada por Javier Romera y publicada por el diario El Economista con fecha 30 de mayo de 2024, se procede a la siguiente rectificación: "Begoña Gómez no ha hecho uso con fines propios de la plataforma gratuita de la Complutense".
20 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pepe Escobar En el año de la presidencia rusa de los BRICS, el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF) tenía que ofrecer algo especial

Más de 21.000 personas en representación de nada menos que 139 naciones, un verdadero microcosmos de la Mayoría Global, debatieron todas las facetas del impulso hacia un mundo multipolar, multinodal (la cursiva es mía) y policéntrico. San Petersburgo, más allá de todas las redes de contactos y la frenética negociación de acuerdos -78.000 millones de dólares en sólo tres días-, elaboró tres mensajes clave entrelazados que ya resuenan en toda la Mayoría Global.
24 meneos
24 clics
El Banco de España mejora la previsión de crecimiento para este año hasta el 2,3%

El Banco de España mejora la previsión de crecimiento para este año hasta el 2,3%

El turismo tira de la economía española con una fortaleza inusitada tras el fin de la pandemia. El Banco de España ha mejorado este martes su previsión de crecimiento para este año hasta el 2,3%. Supone una mejora de cuatro décimas respecto al 1,9% que preveía hace solo tres meses. La bonanza del turismo, el buen tono del empleo y los indicadores adelantados de actividad de las empresas justifican en general esta mejora. Pero casi toda la revisión obedece al enorme impulso que ha vivido hasta abril el sector turístico, apoyado en la Semana Sant
5 meneos
45 clics

Gracias Europa por hacernos crecer en el euro

Europa cada día me convence más ya que, aunque no es perfecta, es lenta y burocrática, sí que es cierto que es una casa común que hace que los comuneros no puedan hacer lo que les venga en gana. Con los derroteros actuales en todos los países y con la zozobra que supone adecuar la eurozona a la globalización y los retos que presenta, tener un Estado Europeo que legisle cosas sensatas basadas en racionalidad más que en las emociones es un buen punto.
52 meneos
211 clics
España, Portugal y Grecia ponen a Europa patas arriba: los 'tres cerditos' sorprenden con su recuperación

España, Portugal y Grecia ponen a Europa patas arriba: los 'tres cerditos' sorprenden con su recuperación

Los analistas no paran de publicar informes en los que destacan y alaban el crecimiento de los países que un día fueron considerados como el gran problema de Europa. Los conocidos como PIGS (cerdos en inglés) por la prensa anglosajona, hoy copan las páginas por todo lo contrario, al menos buena parte de ellos (Italia se ha quedado atrás) .Los 'tres cerditos' están liderando el crecimiento del euro. El último medio en divulgar esta historia ha sido la prestigiosa agencia financiera Bloomberg en un reportaje titular 'Europe's Onetime Crisis Econ
28 meneos
132 clics
Intenta suicidarse con pastillas y muere en su cama al día siguiente por ser dado de alta de forma "precipitada"

Intenta suicidarse con pastillas y muere en su cama al día siguiente por ser dado de alta de forma "precipitada"

Condenan a la Sanidad valenciana por dar de alta a un joven al que administró un antídoto el día de Nochebuena de 2017 sin vigilar su recuperación. El hombre, casado y con dos hijos, intentó quitarse la vida ingiriendo pastillas y vino durante las fiestas de Navidad del año 2017. Sin embargo, la familia llegó a tiempo para salvarle y lo llevó rápidamente al hospital. El equipo médico que le atendió le inyectó un antídoto que anuló los efectos de las pastillas y recibió el alta unas horas después.
24 meneos
59 clics
Naomi Oreskes: "Hoy los economistas progresistas son los defensores de Adam Smith"

Naomi Oreskes: "Hoy los economistas progresistas son los defensores de Adam Smith"

La académica estadounidense defiende que el "fundamentalismo del mercado" solo benefia a los muy ricos y poderosos y que ha llevado demasiado lejos los planteamientos del 'padre' del capitalismo
27 meneos
44 clics
Madrid supera a Barcelona como la ciudad con mayor brecha económica

Madrid supera a Barcelona como la ciudad con mayor brecha económica

En el mosaico de España, donde cada pueblo y ciudad pinta su propia historia, existen dos realidades económicas que conviven: la de la opulencia y la de la precariedad. Más ricos no significa más iguales. El informe La renta personal de los municipios españoles y su distribución, años 2017 y 2018, elaborado por Fedea revela un panorama de contrastes en el desarrollo económico del país.
197 meneos
2015 clics
Melona: La sandía melonada salvada de la extinción por un proyecto navarro de recuperación de semillas

Melona: La sandía melonada salvada de la extinción por un proyecto navarro de recuperación de semillas

Cuando una semilla se pierde, remarca Sádaba, no solo desaparece un producto, también la cultura gastronómica que lo rodea: “Hay algunos que te cuentan, por ejemplo, que esa variedad de maíz se utilizaba en el caserío en tiempos de la guerra porque había que comer y no era fácil y, por eso, mantienen esas semillas con mucho cariño”. Cada una tiene una historia y trae unos recuerdos. Urrutia, por ejemplo, sonríe mientras cuenta que con la melona “se quitaba el hambre del mundo porque con una planta igual salen 30 o 50 kilos”.
24 meneos
118 clics
¿Qué falla en el capitalismo?

¿Qué falla en el capitalismo?

Ruchir Sharma, inversor, gestor de fondos y columnista del Financial Times, director de negocios de Rockefeller Capital Management; fue inversor en Morgan Stanley Investment Management. Recién publica What went wrong with capitalism? Sharma dice que "La fe en el capitalismo estadounidense … se ha desplomado". El 58% de los demócratas menores de 30 años, tiene ahora una "impresión positiva" del socialismo; solo el 29% la tiene del capitalismo. ¿Qué ha fallado?
379 meneos
1090 clics
España seguirá siendo la locomotora económica de Europa en 2025

España seguirá siendo la locomotora económica de Europa en 2025

Se espera que la inflación disminuya más rápidamente de lo esperado. El Índice Armonizado de Precios de Consumo (IAPC) de la UE se proyecta que disminuya, pasando del 6,3% en 2023 al 3% en 2024, y al 2,5% en 2025. Esta tendencia se refleja también en la zona euro, donde las tasas de inflación pasarán del 5,4% en 2023 al 2,7% en 2024 y al 2,2% en 2025. Las previsiones de inflación para la eurozona en 2024 se han revisado a la baja, del 3,2%, mientras que las de 2025 se han mantenido estables.
44 meneos
401 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Desde aquí invito a @TheWildProject a que vea estos datos económicos de Argentina, a ver si sigue pensando que Milei lo está haciendo bien...✊
8 meneos
39 clics

Quiero una casa

Este artículo corresponde a la nueva newsletter 'Claves económicas', donde se analizan los temas económicos de actualidad cada semana. Nuestra búsqueda ha sido infructuosa hasta ahora. Ni mi hijo ni mi hija han encontrado su casa. Siguen viviendo de alquiler y lo que pagan sería ya equivalente a una cuota hipotecaria. Pero la vivienda asequible es un tesoro escondido.
9 meneos
12 clics

Moncloa forzó una reacción inmediata de las empresas del Ibex para defender a Sánchez frente a Milei

Moncloa se movilizó el domingo para lograr que los empresarios arroparan al Gobierno español, tras las duras críticas del presidente argentino a Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez. Después del acto de Vistalegre, en el que Javier Milei llamó "corrupta" a la 'primera dama', el núcleo duro del presidente hizo una ronda de contactos con altos directivos. El objetivo de la presión era lograr una reacción inmediata de las grandes empresas, ante una crisis diplomática de consecuencias imprevisibles.
8 1 16 K -85 politica
8 1 16 K -85 politica
39 meneos
111 clics
Gary Stevenson: “Los economistas llevan 15 años equivocándose: tratan los síntomas, no las causas” | Economía | EL PAÍS

Gary Stevenson: “Los economistas llevan 15 años equivocándose: tratan los síntomas, no las causas” | Economía | EL PAÍS

La historia de la economía de los últimos 15 años es la del optimismo equivocado porque hay una crisis estructural sin diagnosticar. Nadie mira a la distribución, la desigualdad. Los intermediarios financieros no cambian las cosas, aunque les pagan mucho dinero. A los políticos no les pagan para que hagan lo correcto, para que acierten, sino para ganar elecciones.
17 meneos
47 clics

Javier Milei acusa a los economistas de ser "parte del problema" y presume de estar "molestando a los rojitos"

El presidente de Argentina se encuentra de visita en España y en su agenda no está prevista reunión alguna con líderes españoles, aunque sí asistirá a un acto de Vox el domingo y además mantendrá reuniones con directivos de varias empresas españolas.
8 meneos
47 clics

El Parlamento de Andalucía se rinde a la tauromaquia por abrumadora mayoría

96 de 103 votos posibles aprobaron una proposición no de ley presentada por el PP que sirve para dar un espaldarazo a la tauromaquia tras la polémica revocación del premio nacional de tauromaquia por parte del ministro de Cultura. Las formaciones políticas de izquierdas, que votaron en contra pero que son absolutamente residuales en el Parlamento andaluz, criticaron duramente la práctica de la tauromaquia.
15 meneos
39 clics

Los jóvenes ya no tienen capacidad económica ni para endeudarse

La última Encuesta Financiera a las Familias del Banco de España, (con datos de 2022), refleja que apenas un 30% de los menores de 35 años son propietarios de una vivienda. En 2002, eran el 66%. En 2011, casi el 70%. Según este sondeo, el 65,9% de los jóvenes españoles entre 18 y 34 años residían en el hogar familiar en 2022, 13 puntos porcentuales más que en 2008.
16 meneos
73 clics

Los rezagados económicos de Europa ahora lideran su crecimiento: Más de una década después de una dolorosa austeridad, Grecia, Portugal y España han crecido más rápido que las potencias tradicionales

Algo extraordinario está ocurriendo en la economía europea: las naciones del sur que estuvieron a punto de romper el bloque monetario del euro durante la crisis financiera de 2012 están creciendo más rápido que Alemania y otros grandes países que han servido durante mucho tiempo como motores de crecimiento de la región. Los rezagados se han convertido en líderes. Grecia, España y Portugal crecieron en 2023 más del doble que el promedio de la eurozona. Italia no se queda atrás.
287 meneos
5317 clics

Esto no tiene precio. Y probablemente el clip más aterrador que jamás verás sobre los responsables de la economía estadounidense [EN]  

Jared Bernstein es literalmente el presidente del Consejo de Asesores Económicos, la principal agencia que asesora a Biden en política económica.
40 meneos
85 clics

España adelanta finalmente a la eurozona en la recuperación del PIB tras la pandemia

En el primer trimestre de este año, España adelantó a Europa en crecimiento acumulado desde los máximos previos a la pandemia. En concreto, la economía española acumula un crecimiento del 3,6% desde el último trimestre de 2019 hasta el primero de 2024. En este periodo el conjunto de la eurozona ha registrado un avance del 3,3%. Por primera vez desde que comenzó la pandemia el crecimiento acumulado de España es superior al europeo.
9 meneos
26 clics

España se desmarca del deterioro de la confianza económica en la UE

La confianza económica de España ha registrado una significativa mejoría en abril, cuando el indicador de sentimiento económico elaborado por la Comisión Europea ha alcanzado su mejor lectura desde febrero de 2022, en contraste con el deterioro del dato tanto para la Unión Europea (UE) como la zona euro.
« anterior1234540

menéame