edición general

encontrados: 117, tiempo total: 0.005 segundos rss2
30 meneos
31 clics
Mercadona amenaza 180.000 metros cuadrados de huerta protegida

Mercadona amenaza 180.000 metros cuadrados de huerta protegida

Según ha verificado la ‘Directa’, los terrenos se encuentran alrededor de las oficinas que Mercadona está construyendo en Albalat dels Sorells (l'Horta Norte) y una buena parte ya los intentó urbanizar el *exalcaldessa de València Rita Barberà en 2015. Por l'Horta advierte que Mercadona estaría interesada a tumbar la ley de protección de l'Horta, en connivencia con el PP y Vox, para poder recalificar los terrenos y continuar ampliando sus instalaciones. [Cat]
26 meneos
78 clics
96 millones de euros públicos al empresario Matthias Kühn: la estratosférica multa que pagará el Gobierno de Baleares

96 millones de euros públicos al empresario Matthias Kühn: la estratosférica multa que pagará el Gobierno de Baleares

El Tribunal Supremo ha confirmado que el Govern de les Illes Balears deberá indemnizar con más de 96 millones de euros al empresario alemán Matthias Kühn -conocido también por estar casado con la ‘vedette’ Norma Duval- por unos terrenos urbanos de su propiedad, que fueron recalificados como suelo rústico protegido por el primer Ejecutivo de la socialista Francina Armengol.
22 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente del Barça, Miró-Sans, capitán del ejército de tierra, condecorado con 3 medallas por el régimen

Pidió audiencia (vestido de su uniforme) a Franco para planear la construcción del nuevo estadio. En 1954, era colocada la primera piedra del actual Camp Nou. La construcción del estadio se pudo iniciar gracias a una recalificación en 1951. El gobernador civil, Felipe Acedo Colunga, ordenó años más tarde, el desalojo por la fuerza de los terrenos que ocupaban los arrendatarios legales y las chabolas de inmigrantes para que se pudieran comenzar las obras. Felipe Acedo Colunga, fue uno de los personajes más siniestros de la dictadura.
48 meneos
81 clics

Otra recalificación de Almeida hará ganar 29 millones a El Corte Inglés con dos torres de oficinas en Méndez Álvaro

El Ayuntamiento de Madrid defiende que la operación sobre la parcela del actual Hipercor servirá para crear dotaciones públicas mientras que Más Madrid califica de "pelotazo" el cambio de uso y la construcción de las torres, cuya venta podría reportar otros 47,5 millones de beneficios adicionales | Somos Madrid
27 meneos
25 clics

El Levante UD pagó 162.400 euros al cuñado de Rita Barberá antes de que el ayuntamiento reclasificara su estadio

Nadie sabe a santo de qué abonó el Levante Unión Deportiva 162.400 euros al abogado José María Corbín, cuñado de la fallecida alcaldesa Rita Barberá. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil detectó al inicio de la investigación del 'caso Azud' que el club granota pagó esa cifra al despacho de Corbín en 2005, el mismo año de la reclasificación del Estadi Ciutat de València, durante el mandato de Pedro Villarroel al frente del club.
310 meneos
1896 clics

De cuando la Comunidad de Madrid construyó por "interés general" en 2003 una pista de esquí artificial para poder adosar un C.Comercial, y poder declarar Arroyomolinos  

una ciudad de 30.000 habitantes de chalés adosados, como ¡municipio turístico! para que pudieran abrir 365 días al año. Probablemente sea uno de los casos más paradigmáticos de la tergiversación del interés público. Ni la pista de esquí era interés general, ni Arroyomolinos ha sido ni es un municipio turístico. Se hicieron Decretos Ley y se recalificaron suelos ad hoc para el negocio. Malos años. Y no deja de ser llamativo, que el C Xanadú, en virtud del cual todo Arroyomolinos es municipio turístico y al cual "generaría empleo..."
55 meneos
61 clics

Mientras Todoque caía, promotores del "Aridane Golf" exigían al Cabildo de La Palma 233.000€ por "pérdida de oportunidad"

Consta en el Registro de Entrada del Cabildo de La Palma, un documento fechado 4 días después del comienzo de la erupción en el que la mercantil Volcán Rojo SA, propietaria de parte del proyecto conocido como “Aridane Golf” (proyectado hace más de 30 años y que no pudo ser ejecutado por problemas legales al encontrarse en un Paisaje Protegido,dentro de la Red Natura 2000) realiza una reclamación económica a la Administración solicitando una indemnización de 233.000€ por “pérdida de oportunidad” tras años sin poder realizar el proyecto turístico
12 meneos
62 clics

El 'Nuevo Todoque' y la recalificación del devaluado Aridane Golf

Resulta "sugestivo" que una de las empresas propietarias del suelo con protección ambiental que se ofrece para construir el "Nuevo Todoque" se llame Volcán Rojo SA. Junto a propietarios como Los Mayatos SA o Paulino Segurado Santamaría, ofrecen el suelo en donde hace décadas el proyecto "Aridane Golf", se topó con la legislación ambiental por Paisaje Protegido. Ahora retoman presencia como la opción de una de las asociaciones de damnificados para la "Reconstrucción" de Todoque. La operación dependería de la recalificación del suelo pretendida.
399 meneos
746 clics
La nueva recalificación hídrica: presuntos “regadíos sociales” dejan jugosas plusvalías a grandes terratenientes

La nueva recalificación hídrica: presuntos “regadíos sociales” dejan jugosas plusvalías a grandes terratenientes

Desde 1987 está prohibido ampliar regadíos en la cuenca del Segura, con una excepción: los "regadíos sociales de interés general" en la Sierra de Segura -para luchar contra la despoblación-. El pasado 23 de diciembre salieron a información pública una batería de proyectos, y ¡oh, sorpresa! ¡3 propietarios concentran el 73,3% de la superficie a transformar y meten el resto a hacer bulto! Se trata de descendientes directos de los caciques que dominan la zona desde el siglo XVI, y se embolsan cientos de miles de euros viviendo en la ciudad.
595 meneos
1222 clics
Moguer desmantela 75 hectáreas de monte público que ardieron en Doñana para un centro de drones

Moguer desmantela 75 hectáreas de monte público que ardieron en Doñana para un centro de drones

La legislación, que quieren esquivar Junta y Ayuntamiento, prohíbe toda actividad incompatible con la regeneración forestal durante un máximo de 30 años. Esta zona de especial protección atesora un complejo de dunas móviles y fósiles, y un singular acantilado
777 meneos
2042 clics
Un hotel con campo de golf amenaza con hacer desaparecer uno de los paisajes más bellos de Málaga

Un hotel con campo de golf amenaza con hacer desaparecer uno de los paisajes más bellos de Málaga

El proyecto hotelero prevé recalificar 1,5 millones de metros cuadrados no urbanizables en el entorno de los preciosos acantilados de Maro, parcialmente protegido, en la provincia de Málaga.
94 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ayuntamiento de Manacor quiere recalificar 4 hectáreas para que la familia de Rafa Nadal construya chalets

Las principales entidades ecologistas de Mallorca denuncian que la familia de Rafa Nadal volverá a hacer negocio en Manacor: el Ayuntamiento quiere recalificar una zona verde de 40.000 metros cuadrados para, según estas organizaciones, permitirles la construcción de una nueva urbanización. Los terrenos pertenecen, entre otros, a una empresa regentada por el padre del tenista.
43 meneos
74 clics

Poder, recalificación y mentiras: Historia de la corrupción en España (III)

1996 fue un año de esos que se recuerdan por dos o tres datos. En esta parte del mundo, teníamos a un nuevo partido en el poder. “Hemos de ser conscientes de que un Estado que maneja ingentes recursos públicos debe combatir la corrupción con procedimientos y controles eficaces. Hay que reducir los márgenes de discrecionalidad de los poderes públicos y dar a conocer a los ciudadanos el coste real de cada obra pública, de cada subvención, de cada peseta que sale de los contribuyentes”, decía Aznar en la toma de posesión de su primer mandato.
16 meneos
57 clics

La Fiscalía investiga cómo se gestó un centro comercial rodeado de fincas de chirimoyas en Motril

El Ayuntamiento de Motril (Granada) reclasificó unos terrenos rústicos a pesar de que el PGOU reserva más de 200.000 metros cuadrados para nuevo suelo comercialLa Fiscalía ha ordenado al Seprona investigar si las obras para un Mercadona y un Decathlon se iniciaron sin licenciaEl Plan de Movilidad y el Plan de Sostenibilidad Económica están elaborados con normativa obsoleta y contienen datos dudosos
15 meneos
49 clics

Castilla y León recalifica como rústico el equivalente a media Ibiza para evitar nuevos pelotazos

La Junta quiere evitar la tentación de especular con el suelo rural tras los disparates de la burbuja... Muchos alcaldes aprovecharon el cambio para aprobar grandes promociones residenciales, siempre bajo la sospecha, y a veces certeza, de que se levantaron con el único objetivo de especular y llevarse un sobresueldo ilegal. Ahí están los cientos de urbanizaciones fantasma en mitad de la nada, muchas a medio construir, algunas sin siquiera viales, convertidas hoy en un lastre para los municipios, que no tienen dinero para acometer el derribo.
39 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP y Ciudadanos relajarán las limitaciones legales que impiden recalificar terrenos quemados en Madrid

La nueva ley del suelo de la Comunidad de Madrid eliminará el blindaje de 30 años y remitirá a una ley estatal modificada por el Gobierno de Rajoy para permitir cambiar el uso si hay "razones imperiosas de interés público"
21 meneos
20 clics

Denuncian el uso de suelos rústicos para emplazar plantas de residuos industriales en Galicia

El viceportavoz de En Marea en el Parlamento gallego, Antón Sánchez, ha alertado ante la "generalización" del uso de suelos calificados como rústicos para la instalación de plantas de tratamiento de residuos industriales "para mayor negocio de las empresas" y con el respaldo de la Consellería de Medio Ambiente. Sánchez ha remarcado que las empresas promotoras de estas iniciativas prefieren suelos rústicos "por las ventajas económicas que supone", lo que "deja de lado los criterios ambientales y de afección a la vida de las personas".
40 meneos
59 clics

Un alto cargo de Justicia rectifica su apoyo a una recalificación urbanística ilegal tras ser señalado por un fiscal

Javier Gómez Gálligo, el alto cargo del Ministerio de Justicia al que el fiscal César Estirado -que investiga un caso de presunta corrupción en Hoyo de Manzanares- intentó denunciar por prevaricación, ha rectificado el trámite que firmó para poder inscribir en el registro de la propiedad una finca fruto de un recalificación ilegal aprobada por el Gobierno municipal, en manos del Partido Popular.
649 meneos
1433 clics
La ex jefa de Urbanismo en Sabadell: "Me pidieron que falseara las condiciones urbanísticas"

La ex jefa de Urbanismo en Sabadell: "Me pidieron que falseara las condiciones urbanísticas"  

“Nos pidieron que falseáramos el planeamiento, cuando esto estaba expresamente prohibido. Me negué yo y se negó mi equipo. Fui destituida y mi cargo fue ocupado por el funcionario que se atrevió a firmar el informe favorable”, afirma Maite Morao ex jefa de Planificación Urbanística en el Ayuntamiento de Sabadell.
6 meneos
59 clics

Los ecologistas desmienten el bulo: Doñana no se ha quemado para recalificar terrenos

Pocas horas después de que las llamas empezaran a quemar hectáreas en las inmediaciones de este espacio protegido, otro incendio en forma de bulo circulaba por las redes sociales añadiendo más leña al fuego. “Un incendio muy casual”, reza un vídeo en internet con miles de reproducciones que vincula el proyecto para el almacén de gas en las inmediaciones del Parque Nacional de Doñana y la reforma de la Ley de Montes aprobada por el PP en 2015 con el gran incendio que comenzó el sábado.
6 0 11 K -35 actualidad
6 0 11 K -35 actualidad
539 meneos
5655 clics
Doñana: incendio, recalificación y manipulación informativa

Doñana: incendio, recalificación y manipulación informativa

Sábado, 21:20h. El teléfono de emergencias se descuelga. Al otro lado del dispositivo una persona avisa de un incendio cerca de la pista forestal de la Peña del Moguer, cerca de Huelva. La zona es paraje rodeado de invernaderos y campos de fresas. Ahora arde. Mañana del domingo. El fuego ha obligado a desalojar a más de 2.000 personas. Tres son los focos activos y se dirige, inclemente, hacia el corazón del Parque Natural de Doñana. Los técnicos no tienen más remedio que tomar medidas para poner a salvo a los linces del centro de recuperación.
5 meneos
35 clics

No, la Ley de Montes no permite recalificar Doñana (y otros bulos desmontados)

Cada vez que alguien, en Twitter o en el bar, le sugiera que tras un incendio forestal hay oscuras intenciones urbanísticas, por favor, enséñele este artículo.
4 1 9 K -37 actualidad
4 1 9 K -37 actualidad
15 meneos
25 clics

La Guardia Civil investiga a 35 personas por delitos urbanísticos en Villanueva de la Concepción (Málaga)

Agentes del equipo de investigación del Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Málaga ha procedido a la investigación judicial de 35 personas --promotores y constructores-- como presuntos autores de delitos contra la ordenación del territorio, por la construcción de edificaciones ilegales en suelo no urbanizable en el municipio malagueño de Villanueva de la Concepción.
15 meneos
398 clics

Ciudad arcoíris: pintan 232 casas y el resultado es sorprendente

En Kampung Pelangi, pueblo de Indonesia, un proyecto de recalificación urbana pinta todas las casas con colores brillantes y el resultado es increíble.
13 meneos
90 clics

El fallido pelotazo del recalificador Arnaiz: acapara todo el suelo del nuevo Eurovegas

Cordish ha contratado a Leopoldo Arnaiz, el arquitecto que recalificó la Ciudad Financiera del Santander. Este ha intermediado para obtener el suelo y cederá a la firma las 134 hectáreas
« anterior12345

menéame