edición general

encontrados: 57, tiempo total: 0.013 segundos rss2
10 meneos
165 clics

Acusan a dos hermanas de intentar ocultar un cadáver pegándole fuego en Calatayud

La vida de Raimundo Medrano, alias ‘elQuinqui’, fue tan azarosa como su muerte. Su largo historial delictivo le hizo ser calificado como el enemigo público número 2 de la España del franquismo, solo un escalón por debajo de otro histórico delincuente, Eleuterio Sánchez, más conocido como ‘el Lute’, del que llegó a ser mano derecha. El Quinqui consiguió que le conmutaran una pena de muerte, pero un giro del destino quiso que años más tarde su esposa, María del Carmen Villa Fernández, pusiera fin a sus días descerrajándole un disparo en la cabeza
10 meneos
97 clics

Se ahorca el asesino del empresario tinerfeño Raimundo Toledo tras intentar degollar a su cómplice

Alexander Reyes, el autor material del asesinato del empresario tinerfeño Raimundo Toledo, ocurrido en febrero de 2015, se quitó la vida el pasado 18 de abril en la prisión de Topas, en Salamanca, donde cumplía casi 30 años de condena. La muerte del asesino de Toledo se produjo en la celda de aislamiento al ahorcarse con una funda de colchón, después de protagonizar una pelea con los funcionarios justo cuando trató de degollar con una cuchilla a Sandra Pendón, la cubana de 40 años que ideó el secuestro y asesinato del empresario...
19 meneos
43 clics
Raimundo el Canastero presenta 'MIKEL', su canción en memoria de Mikel Zabalza

Raimundo el Canastero presenta 'MIKEL', su canción en memoria de Mikel Zabalza

38 años después de su asesinato a manos de la Guardia Civil, ambos grupos se han unido para brindar "un pequeño homenaje" a Zabalza. "Esta canción es para Mikel, para su familia, para el pueblo de Orbaizeta, para la plataforma Mikel Zabalza Gogoan y para toda aquella persona que, directa o indirectamente, ha sufrido tortura por parte del poder policial", apuntan los integrantes del grupo estellés.
10 meneos
38 clics

Medrano, jugador del Sporting, cuatro partidos de sanción por decir al árbitro «¿Tú también eres un puto racista?»

La reacción del jugador estaba motivada por las provocaciones y menosprecios de algún jugador del Bansander, que Medrano denunció que eran de carácter racista, sin que encontrara el apoyo del colegiado. Esto detonó en la explosión final del jugador. Que fue expulsado por decir al árbitro: «¿Tú también eres un puto racista?». Algo que también dijo al árbitro auxiliar.
10 meneos
17 clics

Flores de luna. Documental  

La barriada del Pozo del Tío Raimundo se construyó en los años 50 con casas de barro y lata. El paso de las décadas, y la llegada de nuevos y muy diversos habitantes, han hecho que esta zona de Madrid adquiera una moderna identidad que la identifica dentro y fuera de la ciudad. Muchos han contribuido en este empeño, pero la labor del Padre Llanos, el llamado "cura rojo", ha sido decisiva a la hora de transformar el Pozo y extender entre sus habitantes la idea de que un mundo mejor es posible.
169 meneos
2943 clics
'Dame veneno', la historia la fusión de rock y flamenco que no gustó ni a puristas, ni a rockeros

'Dame veneno', la historia la fusión de rock y flamenco que no gustó ni a puristas, ni a rockeros

A Kiko Veneno, payo con estudios que venía de California, le acusaron de haber distanciado a los hermanos Amador, dos gitanos de las 3000 viviendas, del flamenco verdadero. Sin embargo, Raimundo era un rebelde de verdad y bastaba que le dijeran que no debía hacer algo para que lo hiciera. El disco de ambos con Veneno fue una joya de la fusión del flamenco con el rock, pero no vendió más que pocos centenares. De su concierto de despedida en Barcelona tuvieron que volver robando la gasolina. Sin embargo, el disco ahora es un clásico
14 meneos
580 clics

¡Ya sabemos el por qué del BOLLERÉ en los papeles OCB! Tablas de los mejores y los peores papeles testados

Resulta que hace unos años, cuando Pata Negra giraba por el mundo, conocieron a Cathy Claret, una gipsy french. Cuando ella bajaba a Sevilla a las 3000 viviendas de visita llevaba papelillos de fumar OCB (ahora se comercializa aquí, pero en esa época no). A Raimundo le gustaban tanto que llegó a asegurar que era el papel de fumar más fino del mundo. Tanta era la obsesión de los Pata Negra por esa marca que llegaron a subirse a Francia en varias ocasiones a comprar cajas y cajas de papel OCB.
9 meneos
113 clics

Un concejal de Portugalete trata de huir de la Ertzaintza tras saltarse el toque de queda

El edil Jon Medrano fue sorprendido de madrugada en el centro de la localidad «junto a un amigo y con botellas en una bolsa»
8 meneos
98 clics

Raimundo Amador, sobre su nuevo disco: 'Está hecho en casa, con amigos y suena muy bien'

Estos 40 años han dado para mucho y así lo demuestra el nuevo trabajo de Raimundo Amador. Se titula '60 Aniversario. Directo en casa'. Hablamos con él. Nos cuenta recuerdos de la época hippie de Veneno, con Kiko Veneno y su hermano Rafa o de Pata Negra. Son muy buenos recuerdos. No creían que estaban haciendo historia en la música.
18 meneos
37 clics

Los vecinos de Medrano, en La Rioja, se 'autoconfinan' tras un brote de 13 casos

El alcalde ha agradecido esta responsabilidad colectiva para "acabar entre todos" con este problema, aunque ha reconocido que es "un poco triste" ver vacías las calles de su pueblo, donde solo hay un bar que apenas registra una treintena de clientes diarios estos días.
14 meneos
63 clics

En Barcelona Más País Solo ha recogido la mitad de las firmas necesarias y el plazo se acaba el lunes

Barcelona es la única ciudad en la que han tenido que recoger firmas, ya que en el resto de provincias se presentan en alianza con Equo, que ya ha aportado los avales.
12 meneos
37 clics

Raimundo Cuesta: “Unamuno fue un profeta en el infierno del 1936"

Unamuno fue destituido como rector y concejal, quedó aislado y estuvo bajo arresto domiciliario hasta su muerte el 31 de diciembre de 1936. Las autoridades franquistas pienso que no quisieron ir más lejos pues Unamuno ya les había servido cuando dio apoyo al 18 de julio y firmó manifiestos a favor del bando franquista. Más aun después de las repercusiones negativas del asesinato de García Lorca en Granada se aconsejaba minimizar y silenciar la disidencia unamuniana en el acto del 12 de octubre. Trataron de reducir y y dar poco eco a lo ocurrido
8 meneos
46 clics

Cuando la plaza de Lavapiés tuvo nombre de revolucionario

A veces la muerte es caprichosa e imprevisible. Eso lo experimentó Trifón Medrano, militante socialista madrileño fallecido lejos de su hogar, en Bilbao, en noviembre de 1936, cuando media España pensaba que la sublevación militar sería aplastada bajo el puño de obreros y milicianos. En Madrid se libraban encarnizados combates y el frente de guerra terminaría apostado a los pies del Manzanares y la Ciudad Universitaria hasta la definitiva caída de un Madrid que, pese a todo, resistió.
367 meneos
2318 clics
Tensión en Vallecas por la vuelta del clan gitano de "Los Visita"

Tensión en Vallecas por la vuelta del clan gitano de "Los Visita"

Los vecinos de El Pozo del Tío Raimundo han vuelto a concentrarse este miércoles para demandar que se marchen del barrio Los Visita. Un grupo de vecinos incluso ha creado un grupo de Whatsapp para movilizarse si alguno de los vecinos vuelve a tener algún problema con el clan gitano y dejarles claro "que el barrio no es suyo". Un miembro del clan publicó un mensaje en Facebook en el que llamaba al resto de la comunidad gitana a movilizarse frente a la casa de Los Visita una hora antes que los vecinos, concentración que no ha tenido lugar.
10 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revistas esotericas y neonazismo

Mariano Sánchez Soler, investigador y autor del libro sobre la ultraderecha española «Los hijos del 20-N», cita entre los destacados intelectuales neonazis en el esoterismo español a Antonio Medrano, colaborador de «Año Cero», como antiguo miembro de la SJ (Sección Juvenil) de CEDADE . Asimismo, la firma de otro histórico de CEDADE, Joaquín Bochaca, ha adornado las páginas de «Más Allá» y «Próximo Milenio».
10 meneos
45 clics

Luisa de Medrano, una catedrática en silencio

La primera mujer en ocupar una plaza de catedrática en una universidad europea nació en Atienza, en 1484; se llamaba Luisa Medrano y la universidad en cuestión fue la de Salamanca.
9 meneos
69 clics

Respuesta al dogma conservador que afirma que los móviles nunca pueden ser un riesgo a la salud

La escasa cultura democrática que existe en España explica que la predecible respuesta del pensamiento conservador dominante en el país a las voces críticas que cuestionan la “sabiduría convencional” (que es la sabiduría promovida por la estructura del poder económico y político del país) sea ningunear tales voces, ridiculizándolas o presentándolas como irrelevantes, con el propósito de expulsarlas del debate, atribuyéndoles una nula credibilidad.
7 2 12 K -20 cultura
7 2 12 K -20 cultura
28 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Respuesta a Vicenç Navarro sobre el peligro de los móviles

No es ningún secreto para la comunidad científica que las radiaciones electromagnéticas se dividen en dos tipos, según sean capaces de cambiar la estructura de los átomos o no, lo que hace que se denominen “radiaciones ionizantes” a todas aquellas frecuencias capaces de hacerlo, y “no ionizantes” a las que no pueden realizar tal proeza. Tampoco es ningún secreto que los distintos tipos de radiaciones se clasifican según sus propiedades, que a su vez vienen definidas por su frecuencia
5 meneos
67 clics

Este es el estudiante de Harvard ayudó a descifrar el misterioso código inca

Generaciones de expertos no lograron descifrar el misterio: entre las maravillas del imperio inca, que se extendió en los siglos XV y XVI a lo largo de 2 millones de kilómetros cuadrados en la costa occidental de América del Sur, un sistema de cuerdas y nudos, llamado quipu, ocupó el lugar del lenguaje. Pero nadie logró descifrarlo.
4 1 1 K 18 cultura
4 1 1 K 18 cultura
21 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El diputado políglota: "Los españoles no hablamos idiomas por cosmopaletismo"

Raimundo Viejo (Vigo, 1969) es un diputado inusual. No solo porque es un gallego que se postula para dirigir En Comú Podem en Cataluña, ni porque haya sido, hasta hace dos días, una víctima más de la precaridad que azota nuestras universidades, sino porque es, de largo, el miembro de la Cámara Baja que se maneja en más idiomas. Mientras que el 81% de sus compañeros no habla más que su lengua materna y con suerte la regional, Viejo domina el alemán, el francés, el italiano, el inglés, el gallego, el portugués y el catalán.
7 meneos
189 clics

Fotografías coloreadas a mano de pobladores de China (1870)  

Nacido en una familia aristócrata de Austria en 1839,el barón Raimund von Stillfried ya desde muy joven sintió el ansia de aventura que le hizo recorrer el mundo,entre otras cosas,abrió un estudio de fotografía en Yokohama -Japón.
247 meneos
2778 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diputados dormidos durante el discurso de Rufián en el pleno

Dos diputados duermen durante los aplausos a la intervención de Gabriel Rufián en el Congreso
1 meneos
3 clics

Barcelona en Comú impulsará una candidatura catalana para las elecciones generales

El plenario de Barcelona en Comú ha aprobado la noche de este viernes con más del 80% de votos favorables impulsar una candidatura para las elecciones generales con la que pretenden obtener un grupo parlamentario propio "para las izquierdas catalanas". La propuesta a la que han dado luz verde las bases del partido pone condiciones a un futuro acuerdo con Podemos e ICV-EUiA, que hasta ahora negociaban una candidatura conjunta a imagen de Catalunya Sí que es Pot.
1 0 2 K -5 cultura
1 0 2 K -5 cultura
16 meneos
16 clics

Raimundo Viejo: "CiU blinda el MACBA de la gestión pública, como ya ha hecho con Agbar"

El responsable del Eje Cultural de Barcelona en Común acusa al Ejecutivo de Trias de "no querer dejar escapar el museo" y dificultar el control público de las fuerzas con opciones de gobierno. "Nos encontramos con un caso similar al de Agbar: Se les da a los tecnócratas la gestión del museo y sustraen al próximo gobierno la posibilidad de convocar un concurso público”.
« anterior123

menéame