edición general

encontrados: 31, tiempo total: 0.003 segundos rss2
26 meneos
366 clics
CRASH: la película más escandalosa de los 90 (David Cronenberg, J.G Ballard)

CRASH: la película más escandalosa de los 90 (David Cronenberg, J.G Ballard)

Crash de Cronenberg es seguramente la película más polémica de los años 90. Bueno, o quizá fue Kids, o Natural Born Killers, pero este vídeo va de Crash de 1996, la Crash buena. La mejor Crash.
8 meneos
146 clics

JORDAN PETERSON se ha convertido en VILLANO - Canal de Quetzal  

Jordan Peterson ha caido en un pozo conspiranoico que solo busca enardecer a sus seguidores
7 1 14 K -28 cultura
7 1 14 K -28 cultura
391 meneos
5079 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La nueva Ruta Quetzal baja el listón para los chicos para evitar que el 87% de participantes sean chicas

La nueva Ruta Quetzal baja el listón para los chicos para evitar que el 87% de participantes sean chicas

Cuando (Íñigo de la Quadra-Salcedo) empezó a revisar los papeles, a hacer montones con los expedientes de 10, esos que tienen plaza asegurada, descubrió que había autonomías como Galicia, Cataluña o Valencia en las que, si se seguía a rajatabla el criterio de las notas más altas, sin ningún tipo de discriminación positiva para los varones, ellos quedaban fuera por completo, sin opciones para la aventura. En toda España, solo conseguían un puesto 26 alumnos. El resto, hasta 200, eran alumnas. Es decir, un 13% de chicos y un 87% de chicas.
8 meneos
90 clics

Miércoles Addams, la venganza del marginado  

Miércoles o Merlina o cómo quieran llamarla, ha salido una nueva serie de Netflix sobre ella y ha sido... correcta. Pero bueno, yo he venido a hablar del personaje en otras adaptaciones que significan algo para mí. O sea, que voy a hablar de Christina Ricci. Jenna Ortega está en la miniatura para que le deis clic, bribones.
22 meneos
177 clics

Tres películas de terror acojonantes (Sitges 2022)  

Sitges nos trae lo mejorcito del terror en todo el mundo, y yo he tenido la ocasión de ver tres películas de factura española: Venus, Cerdita y Unicorn Wars. Lo mejor de españa, chavalines, es el cine español. Y por eso hay que subvencionarlo con el favor del dinero social-comunista de Pedro Sánchez. De hecho, he llamado a Pedro Sánchez para que me subvenicione este vídeo, pero me ha mandado a tomar por el culo.
71 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Lo woke no es la izquierda, querida (el realismo capitalista)

Lo woke no es la izquierda, querida (el realismo capitalista)  

Oh no, otra estúpida polémica con Disney y su nuevo remake, donde la controversia es... mira sus notas ah, sí, que la chica es medio morena, que eso es marxismo cultural o algo. Pero bueno, yo he venido a hablar de mis libros, por ejemplo, "Realismo capitalista" de Mark Fisher, y un articulito por ahí de Slavojzizek (suficiente como para ponerlo en la portada) y Adorno pues ahí con su cara de culo.
10 meneos
63 clics

El quetzal, ave sagrada de mayas y aztecas

Los antiguos mesoamericanos quedaron hechizados y vieron en esta ave la reencarnación de uno de sus dioses más antiguos: Quetzalcóatl para los aztecas o Kukulkán para los mayas. En la antigua Mesoamérica existían cazadores profesionales que capturaban vivos a los quetzales para comercializar su bello plumaje, con el que se elaboraban espléndidos tocados.
132 meneos
2122 clics
The Sandman y cómo Netflix limpia la serie (sin spoilers)

The Sandman y cómo Netflix limpia la serie (sin spoilers)  

Uy, a veces Netflix hace las cosas bien, y sin duda The Sandman es un logro ¿Qué tal han sabido llevar la obra de Neil Gaiman a la pantalla? Hace ya mucho tiempo que se hablaba de adaptar esto, pero muchos lo creíamos imposible, o comercialmente inviable. Pero lo han hecho [22,54 min].
9 meneos
65 clics

En Doctor Who siempre fuimos rojos (y ahora, negros)

Hoy hablamos de la reacción de los reaccionarios a la noticia de Ncuti Gatwa como nuevo Doctor Who y por qué no debería sorprender a nadie que la diversidad sea la apuesta de la BBC para salir del estancamiento en que se encuentra ahora la serie.
217 meneos
3509 clics
El eco de Chichén Itzá imita el sonido de un pájaro sagrado (sonido,en)

El eco de Chichén Itzá imita el sonido de un pájaro sagrado (sonido,en)  

El Templo de Kukulkan es una de las estructuras más impactantes visualmente en Chichén Itzá, pero quizás su característica más intrigante es acústica, no visual. Aplaudir en la base de la pirámide maya produce un eco que se parece mucho al trino del quetzal, el pájaro sagrado de los mayas. Hazlo repetidamente, o en grupo, y los ecos sonarán como un coro de trinos fantasmales descendiendo por los escalones de las impresionantes estructuras. Se desconoce si la diseñaron adrede para conseguir este efecto.
107 110 1 K 336 ocio
107 110 1 K 336 ocio
381 meneos
14050 clics
Captan el asombroso vuelo de un quetzal, 'la serpiente voladora'

Captan el asombroso vuelo de un quetzal, 'la serpiente voladora'  

"El Quetzal es una especie en peligro de extinción y hay muy pocas o casi ninguna en la Península de Yucactán. El #TrenMaya destruirá el hábitat de estas aves y del Jaguar incluido. Más daño al planeta", se lee en el tuit. Se desconoce dónde fue captado.
180 201 5 K 312 cultura
180 201 5 K 312 cultura
5 meneos
40 clics

Dan terrenos de Fegua por unos quetzales

Dos empresas tuvieron “la suerte” de obtener en arrendamiento por más de 30 años dos extensos terrenos propiedad de Ferrocarriles de Guatemala (Fegua), por una cantidad de dinero que recuperan en un par de días de trabajo. Los “suertudos” empresarios los utilizan como parqueos, en los cuales caben más de 250 vehículos en cada uno, generándose extraordinarias ganancias sin haber invertido.
20 meneos
403 clics

La tragedia de Juan Antonio Canta  

En diciembre de 1996 apareció una nota en El País: se suicida Juan Antonio Canta
14 meneos
137 clics

Zizek VS Peterson, un análisis del debate  

Ovejas Eléctricas - Zizek VS Peterson, un análisis del debate por Quetzal.
16 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12 Reglas Contra Jordan Peterson (Parte 1)  

Muchos grandes medios alaban el trabajo de este psicólogo clínico de la Universidad de Toronto. Su despegue a la fama como filósofo preferido de Youtube ha sido meteórico y sus cursos gratuitos han inspirado a unos y exasperado a otros. Su fama llegó cuando se opuso a una ley canadiense de protección de los LGTB. El New York Times lo señaló como el filósofo más influyente del siglo XXI. Yo creo que es un charlatán.
16 meneos
140 clics
7 meneos
96 clics

Meditaciones en una emergencia o ¿Por qué la izquierda debe dejar de hablar de gilipolleces?  

Pensad en este tipo, se llama Phil, dice que es apolitico, vive en Detroit y perdio su trabajo cuando la empresa se fue a china...
6 1 8 K -38 cultura
6 1 8 K -38 cultura
3 meneos
26 clics

La Ruta Quetzal cumple 30 años  

Más de 10.000 jóvenes se han subido a la escuela navegante en la que se ha convertido la Ruta Quetzal. La Ruta es un viaje destinado a adolescentes que combina la educación en valores y el intercambio cultural entre España y América. Surge de la iniciativa del Rey Don Juan Carlos y el periodista Miguel de la Quadra-Salcedo para unir a los chicos de estas dos orillas. En 2015 se cumplen tres décadas de la expedición tal y como se la conoce hoy en día.
2 meneos
8 clics

Bilbao recibirá más de 200 jóvenes de la Ruta Quetzal 2014

La capital vizcaína se convierte un año más en la ciudad de paso de la Ruta BBVA, antigua Ruta Quetzal, con 200 participantes con edades de 16 y 17 años procedentes de 26 países de ambos lados del Océano Atlántico.
2 0 5 K -38
2 0 5 K -38
9 meneos
202 clics

Ubuntu Quantal Quetzal no podrá caber en un CD

Cuando se hablaba del lanzamiento de Ubuntu 12.04 ya se intuía que tarde o temprano dejarían de crearse imágenes de 700MB. Parece que acabará por hacerse real para Ubuntu 12.10, que aparecerá en octubre.
9 meneos
97 clics

Nace en cautiverio un Quetzal (ave en peligro de extinción) y los transmiten por internet

El quetzal es un ave que está en peligro, si bien no al borde de la extinción, su hábitat cada día se ve dañado por al mano del hombre. En épocas prehispánicas su bello plumaje fue usado por mucho tiempo como adorno de los penachos de guerreros y emperadores y en épocas modernas, como parte de diversos adornos. México es el único país donde se ha logrado el nacimiento de quetzales en cautiverio.
12 meneos
72 clics

Sobre el canto del quetzal en las escaleras de las pirámides mayas

Comentario al estudio de David Lubman usado como fuente en el artículo de Amazings El canto del quetzal en las escaleras de las pirámides mayas. Se concluye que los datos se han falseado para dar la impresión de unos conocimientos inexplicablemente avanzados para los mayas. "El espectrograma publicado es exactamente el mismo eco repetido, pero cambiando ligeramente las opciones de representación de los decibelios. O sea, una falsificación."
12 0 1 K 115
12 0 1 K 115
356 meneos
7078 clics
El canto del quetzal en las escaleras de las pirámides mayas

El canto del quetzal en las escaleras de las pirámides mayas  

Son varias las pirámides de la civilización maya que presentan fenómenos acústicos curiosos e intrigantes. Por ejemplo, dar aplausos frente a sus escaleras exteriores produce un eco parecido al canto del quetzal, un ave emblemática y mística para los mayas.
172 184 0 K 675
172 184 0 K 675
9 meneos
141 clics

Ubuntu 12.10 ya tiene nombre oficial: Quantal Quetzal [ENG]

Shuttlworth anunció en su blog el nombre oficial de Ubuntu 12.10 que vendrá acompañado por novedades en el diseño y estilo del sistema operativo.
21 meneos
96 clics

El Quetzal, un ave en peligro de extinción, triplica su población en México

El Quetzal, un ave exótica en peligro de extinción, ha triplicado su población en México tras 25 años de trabajos de conservación. Ahora es posible, por ejemplo, "apreciar volando libremente en mayor número" al ave en la reserva natural El Triunfo, en el estado de Chiapas, región del sureste de México. Actualmente, en la reserva El Triunfo se tiene estimada una población de tres ejemplares de esta especie por cada 16 hectáreas, a diferencia de hace 25 años, cuando sólo se contabilizaba un individuo en la misma extensión de territorio.
19 2 0 K 168
19 2 0 K 168
« anterior12

menéame