edición general

encontrados: 180, tiempo total: 0.019 segundos rss2
380 meneos
4327 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Premio Pulitzer: El inminente colapso del imperio estadounidense

Premio Pulitzer: El inminente colapso del imperio estadounidense

En la última etapa del imperio, la imagen vendida a un público crédulo comienza a fascinar a los mandarines del imperio. Toman decisiones basadas no en la realidad, sino en sus visiones distorsionadas de la realidad, teñidas por su propia propaganda. Matt se refiere a esto como «el escándalo». Cegados por la arrogancia y el poder, llegan a creer en sus engaños, impulsando al imperio hacia el suicidio colectivo. Se amparan a una fantasía donde los hechos duros y desagradables ya no interfieren.
39 meneos
40 clics
Nathan Thrall, ganador del Pulitzer: “A los palestinos les están arrinconando como hicieron con los indios americanos”

Nathan Thrall, ganador del Pulitzer: “A los palestinos les están arrinconando como hicieron con los indios americanos”

El libro ganador de la mejor obra de no ficción, 'Un día en la vida de Abed Salama', ilustra la dureza de la vida en Palestina a partir de un suceso trágico aparentemente desconectado del conflicto con Israel.
4 meneos
13 clics

Querido niño I [EN]  

Dear Child I, escrita por el periodista y escritor Chris Hedges, ganador del Premio Pulitzer, lleva al espectador a un viaje sin concesiones por la vida de un niño de Gaza que vive bajo los bombardeos israelíes. La película desafía intencionadamente al espectador a analizar sus propias acciones o la falta de ellas, al tiempo que insinúa un posible futuro esperanzador.
16 meneos
316 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El titular más súbdito de la semana sobre la reina Letizia: "El Pulitzer se está poniendo difícil este año"

La prensa súbdita nos trae la mayor historia de superación desde aquella vez que Amancio Ortega recogió las cacas de su perro: "Letizia pierde la pulsera y ella misma la recoge del suelo".
136 meneos
358 clics
Muere el novelista Cormac McCarthy, ganador de un Premio Pulitzer, a los 89 años

Muere el novelista Cormac McCarthy, ganador de un Premio Pulitzer, a los 89 años

Cormac McCarthy, el novelista estadounidense ganador del premio Pulitzer de ficción por La carretera (2006), ha muerto este martes a los 89 años en su casa de Santa Fe (Nuevo México). Sus últimas obras son dos novelas, El Pasajero y Stella Maris, que publicó en 2022. La noticia de su fallecimiento la ha anunciado en un comunicado su editorial, Penguin Random House, y no han detallado las causas de la misma.
68 meneos
84 clics

“En Estados Unidos la mera palabra ‘social’ produce terror”: Hernán Díaz, escritor argentino ganador del premio Pulitzer de Ficción

Hernán Díaz quería narrar desde la ficción los "engranajes misteriosos que rigen la vida del capital" en Wall Street. Para eso, después de revisar los grandes clásicos de la teoría económica y la historia de Estados Unidos, decidió crear en su novela Trust el universo que rodea a Benjamin Rask, un magnate que a principios de la década de 1920 multiplica la herencia que recibe de su familia apostando al capital financiero.
10 meneos
44 clics

Vladimir Putin Es El Loco Más Peligroso Del Mundo (EN)

Putin se ha puesto a sí mismo en una situación en la que no puede ganar, no puede perder y no puede detenerse. Ya no hay forma de que pueda tomar el control de toda Ucrania. Pero al mismo tiempo, no puede permitirse el lujo de ser derrotado, después de todas las vidas rusas y el tesoro que ha gastado. Así que no puede parar. Columna de Thomas L. Friedman en The New York Times, tres veces ganador del Premio Pulitzer. Info: Aunque necesita de login, éste es gratuito para 1 articulo, de ahí la recomendación. Disfrútenlo.
8 2 12 K -32 actualidad
8 2 12 K -32 actualidad
4 meneos
212 clics

12 impactantes fotos de Rodrigo Abd, el argentino ganador del Pulitzer - Infobae

Nació en Buenos Aires en 1976, es miembro del equipo fotográfico de Associated Press y cubrió diferentes conflictos en el mundo. Esta es su mirada
14 meneos
41 clics

Los españoles Bernat Armangué y Emilio Morenatti, entre los seis fotoperiodistas de AP galardonados con el Pulitzer

La agencia estadounidense Associated Press (AP) ha sido distinguida este lunes con dos premios Pulitzer, incluido el considerado más importante de todos, el de Servicio Público. AP se ha llevado el premio principal por su cobertura de la guerra en Ucrania y el trabajo de sus periodistas durante el sitio de la ciudad de Mariupol y el de Fotografía de Noticias de Última Hora por la labor de seis de sus fotógrafos en las primeras semanas del conflicto. Entre esos fotógrafos están los españoles Bernat Armangué y Emilio Morenatti.
9 meneos
485 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un vecino de Azuqueca, tercera persona en pisar el Ikea de Torrejón

Un vecino de Azuqueca, tercera persona en pisar el Ikea de Torrejón
650 meneos
2963 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Es la segunda vez, que sepamos, que la administración Biden pone fin a cualquier intento de negociar un cese al fuego

Glenn Greenwald, reconocido periodista estadounidense ¿Por qué cree que pasa?
2 meneos
11 clics

Glenn Greenwald, periodista estadounidense ganador del premio Pulitzer

Es la segunda vez, que sepamos, que la administración Biden pone fin a cualquier intento de negociar un cese al fuego. ¿Por qué cree que pasa?
2 0 5 K -14 actualidad
2 0 5 K -14 actualidad
61 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El periodista y ganador del Pulitzer Seymour Hersh acusa a EEUU de estar tras el sabotaje al Nord Stream

El periodista y ganador de un premio Pulitzer Seymour Hersh ha acusado este miércoles a la Marina de EE.UU. de estar detrás de las explosiones registradas en los gasoductos Nord Stream 1 y 2 en septiembre de 2022. Hersh, que ganó el Pulitzer en 1970 por su trabajo sobre la masacre de My Lai a manos de una unidad militar del Ejército de EE.UU. durante la Guerra de Vietnam, tras investigaciones de meses aseguraque los responsables del sabotaje son buzos de la Marina estadounidense, que habrían colocado explosivos durante las maniobras'Baltops 22'
25 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio confirma que la "injerencia rusa" en los comicios de 2016 en EE.UU. fue una farsa

La publicación de este estudio llega días después de filtraciones sobre Twitter y este tema en particular. El periodista Matt Taibbi revela los mecanismos que la inteligencia estadounidense logró el control de Twitter fue el uso del miedo a operaciones de influencia rusa en la red. Taibbi ha revelado que Twitter aseguró no detectar injerencias de ese tipo y no estar preocupado por ello. Sin embargo, empezó a recibir presiones políticas. Twitter contestó eliminando los anuncios de RT y Sputnik. No fue suficiente y continuaron con el mismo ciclo
4 meneos
16 clics

Trump demanda a los Pulitzer por difamación tras su rechazo a anular premio

El expresidente estadounidense Donald Trump demandó este miércoles por difamación al consejo de los Premios Pulitzer después de que este rechazara anular los galardones de periodismo de 2018 otorgados a The New York Times y The Washington Post por sus investigaciones sobre la llamada trama rusa. Trump, que había adelantado la denuncia en un mítin en Texas este pasado octubre, interpuso la acción hoy en un tribunal del condado de Okeechobee, en Florida, según reportó el medio The Hill.
11 meneos
14 clics

El Premio Pulitzer se está convirtiendo en un bucle de retroalimentación tóxica de los medios de comunicación (inglés)

La semana pasada, la junta directiva del Pulitzer se negó a revocar el premio de 2018 que ganaron conjuntamente el New York Times y el Washington Post por la información falsa de los periódicos sobre la colusión rusa y la campaña presidencial de Donald Trump en 2016. Al premiar el periodismo de mala calidad, la junta directiva del Pulitzer anima a los medios de comunicación a producir y defender el periodismo de mala calidad y a los periodistas deficientes.
8 meneos
9 clics

Trump pide a través de una carta la anulación de los Pulitzer al Washington Post y al New York Post bajo amenaza de demandas judiciales (eng)

“Vuelvo a solicitarle que anule el Premio que concedió sobre la base de noticias descaradamente falsas, despectivas y difamatorias”, destacó Trump en la carta firmada. “Si decide no hacerlo, nos veremos en los tribunales”. “Seguro que llegará el momento en que será simplemente vergonzoso para su organización mantener el prestigioso Premio Pulitzer a dos supuestas organizaciones de noticias que han sido concluyente y definitivamente cómplices en la promulgación de mentiras sobre mí.”
7 meneos
101 clics

Una fotografía del volcán de La Palma opta al Premio Pulitzer

El fotoperiodista Jon Nazca , nacido en Málaga, podría ganar un Premio Pulitzer por una fotografía del volcán de La Palma. Nazca, colaborador en Reuters, está nominado en la categoría de Mejor Foto gracias a una imagen cotidiana con la lava al fondo. En la instantánea, publicada el 28 de septiembre de 2021, se puede contemplar la lava a través de la ventana de una cocina de El Paso tras la erupción en la isla canaria.
42 meneos
53 clics

El New York Times gana el Pulitzer internacional por una serie sobre los ataques aéreos de Estados Unidos (en)

El New York Times ha ganado el premio Pulitzer de periodismo internacional por una serie que comparaba lo que el Pentágono informaba sobre las víctimas civiles de los ataques aéreos con lo que decían los residentes sobre el terreno. El consejo del Pulitzer ha concedido el premio al personal de The New York Times "por un reportaje valiente e implacable que expuso el enorme número de víctimas civiles de los ataques aéreos liderados por Estados Unidos, desafiando las cuentas oficiales de los compromisos militares estadounidenses en Irak, Siria y…
3 meneos
13 clics

Premio Pulitzer: los antecedentes amarillistas del creador de uno de los galardones más prestigiosos del periodismo (que se entrega este 9 de mayo)

Pulitzer revolucionó la prensa estadounidense, promovió el profesionalismo del oficio de periodista, innovó elementos en los periódicos que hoy damos por sentados, tuvo el diario de mayor circulación en el mundo y hasta cierto punto fue "el inventor de los medios masivos de comunicación". Sin embargo, no estuvo lejos de la polémica. El estilo escabroso y sensacionalista de los reportajes en sus publicaciones dieron origen al término "prensa amarilla" y, durante un breve y crucial período, recurrió a lo que hoy en día llamamos "noticias falsas".
8 meneos
11 clics

Sylvia Plath, la poeta que ganó el primer pulitzer póstumo

Pese a su temprana muerte y la pérdida de parte de su trabajo, la obra de Sylvia Plath es considerada una de las piezas más extraordinarias de poesía del siglo XX. Su aproximación al dolor, a la enfermedad mental y al sufrimiento la convirtieron en una de las máximas exponentes del género confesional, plasmado de manera brillante en sus versos descarnados.
5 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trump pide retirar el Pulitzer de 2018 al New York Times y Washington Post por información falsa

“Como se ha publicado ampliamente, la cobertura no era más que una farsa con motivos políticos que trató de tejer una falsa narrativa de que mi campaña supuestamente había conspirado con Rusia pese a una completa falta de pruebas”, dijo Trump en la carta.
8 meneos
20 clics

El legado innovador de Marty Baron

Marty Baron, director de The Washington Post, se jubila. Baron, de 66 años, ha sido director del Post desde 2012. En todo este tiempo el periódico ha ganado 10 premios Pulitzer pero lo más importante es que el Post ya no es simplemente el histórico medio que hizo caer a Richard Nixon con el Watergate. Desde que Martin ‘Marty’ Baron se hizo cargo del Post, la sala de redacción ha pasado de 580 periodistas a más de 1.000. Referente global, digital y de transformación del periodismo, el Post de Baron se ha transformado en un medio del siglo XXI.
312 meneos
2408 clics
Los talibanes torturaron y asesinaron al fotógrafo Danish Siddiqui, que fue dejado atrás herido

Los talibanes torturaron y asesinaron al fotógrafo Danish Siddiqui, que fue dejado atrás herido

El domingo 11 de julio, Siddiqui llegó a una base de las Fuerzas Especiales afganas en la ciudad sureña de Kandahar. Allí se incrustó con una unidad de varios cientos de comandos de élite encargados de eliminar a los combatientes talibanes. Los primeros informes indicaron que Siddiqui murió en un fuego cruzado al intentar tomar fotografías en el bazar de Spin Boldak. Un paso fronterizo afgano muy disputado con Pakistán. Pero un examen de las comunicaciones del fotógrafo con Reuters y los relatos de un comandante de las Fuerzas Especiales…
7 meneos
129 clics

Emilio Morenatti: “Daría el Pulitzer y quemaría mi archivo por volver a ser bípedo

El fotoperiodista, laureado por sus fotos de la pandemia, se resiste a que el reconocimiento le aparte de la primera línea. Solo lo haría por recuperar la pierna que le voló una bomba en Afganistán
« anterior123458

menéame