edición general

encontrados: 4688, tiempo total: 0.027 segundos rss2
18 meneos
19 clics

El Servicio de Salud asturiano rectifica y atenderá al niño saharaui en el HUCA

El niño residente en los campamentos de refugiados saharauis Brahim Abdalahe Galah de tres meses de edad será finalmente tratado en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) de la parálisis del brazo izquierdo en atención a la petición que en este sentido ha trasladado al SESPA la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui. A instancias de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo del Gobierno del Principado, la Dirección de Atención Sanitaria del Área IV del Servicio de Salud del Principado de Asturias…
44 meneos
51 clics

Amaral: "Nuestro Gobierno ha abandonado a su suerte al pueblo saharaui"

Originarios de Zaragoza, el grupo Amaral lleva dos décadas en lo más alto de la música española. Este año han querido sumarse a la delegación que ha viajado a los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, al sur de Argelia.
22 meneos
29 clics

Feijóo apoyó en 2008 un referéndum de autodeterminación para el Sáhara

El futuro presidente del PP participó en la 'XII Conferencia de los Intergrupos Parlamentarios Paz y Libertad para el Pueblo Saharaui' que se celebró en el Parlamento gallego y de la que salió una declaración conjunta que pedía celebrar un referéndum.
11 meneos
10 clics

El portavoz parlamentario de Podemos en Asturias critica la "traición" de Sánchez al pueblo saharaui

"Quiero en primer lugar expresar la solidaridad del grupo parlamentario de Podemos Asturies con la lucha del pueblo saharaui y denunciar la traición del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a los derechos democráticos que le corresponden al pueblo saharaui y a su libre determinación", ha dicho Palacios en una intervención en el pleno.
15 meneos
17 clics

El PSN impide la aprobación de dos declaraciones de apoyo al pueblo saharaui en el Parlamento de Navarra

El PSN respalda así el cambio de criterio del Gobierno de España, que aboga ahora por asumir la propuesta de autonomía de Marruecos respecto al Sáhara Occidental. Una posición que contrasta con la que históricamente han mantenido el propio Ejecutivo central, el Parlamento de Navarra y el PSN, partidarios de un referéndum de autodeterminación auspiciado por la ONU. Un giro muy criticado por todos los demás partidos, que han acusado a los socialistas de "romper un consenso historico" o de dar "una puñalada trapera al pueblo saharaui".
47 meneos
51 clics
La libre determinación del pueblo saharaui, un derecho con décadas de historia

La libre determinación del pueblo saharaui, un derecho con décadas de historia

En el año 1975, la Corte de Justicia Internacional de La Haya reconocía este derecho de los saharauis. Hoy, las resoluciones y sentencias siguen demostrando que el Sáhara es un territorio diferenciado de Marruecos, pese a los posicionamientos de algunos gobiernos.
35 meneos
37 clics

La bandera saharaui ondea en el parlamento de Bremen, Alemania

La bandera de la República Árabe Saharaui Democrática, RASD, ondea en el patio del Ayuntamiento de Bremen, Alemania, como gesto de consideración hacia el pueblo saharaui en el día de su proclamación. Hoy ha lucido la bandera saharaui en las fachadas municipales de varias localidades españolas, además de las habituales, la bandera de España, así como la de la Unión Europea y la bandera de la provincia autónoma. Otro mensaje a los líderes europeos de que la RASD es una realidad nacional, continental e internacional, y un actor necesario.
22 meneos
37 clics

«Marruecos es capaz de extorsionar, manipular e incluso sobornar con tal de conseguir sus objetivos sobre el Sáhara»

Para tratar la cuestión sobre la actual agresión marroquí sobre el Sáhara es indispensable echar la vista atrás, como de costumbre. Entrevista a Alberto Maestre, miembro del Centro de Estudios sobre el Sáhara Occidental, Miembro del Grup de Recerca en Estudis Nacionals i Politiques Culturals de la UB, corresponsal para el Diario El Minuto como experto del Sáhara Occidental
8 meneos
32 clics

Marruecos rompe el alto el fuego y ataca al pueblo saharaui

Durante la jornada de ayer la vida del pueblo saharaui, y también de los súbditos del Reino de Marruecos, ha dado un giro de trescientos sesenta grados. El ejercito marroquí ha roto el alto el fuego al atacar campamentos civiles en Guergerat, al suroeste del Sáhara Occidental.
6 2 11 K -3 actualidad
6 2 11 K -3 actualidad
15 meneos
59 clics

Cuarenta veranos de solidaridad con el pueblo saharaui

Cada verano decenas de niñas y niños saharauis pasan el verano con familias en distintas ciudades y pueblos del Estado. El programa se llama Vacaciones en paz y este año ha cumplido cuatro décadas.
5 meneos
11 clics

El pueblo saharaui tiene la ley de su parte (II)

El 21 de diciembre de 2016, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea falló que el acuerdo agrícola entre la UE y Marruecos no se podía aplicar al territorio del Sáhara occidental, por ser “un territorio distinto y separado” de Marruecos. El pasado 27 de febrero, el Tribunal de Justicia de la UE ha vuelto a respaldar jurídicamente al pueblo saharaui: el acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos no se puede aplicar al Sáhara occidental. Constituiría una violación del derecho internacional.
34 meneos
49 clics

SAHARA. Manifestación ayer en Madrid para demandar la libertad del pueblo saharaui

Fue ayer. A partir de la 11:00 horas la marcha salió de la estación de Atocha para continuar su recorrido hasta la Puerta del Sol. Se demandó una “justa paz” para el Sahara Occidental y una intervención por parte de las instituciones internacionales...
33 meneos
33 clics

Marruecos expulsa del Sáhara Occidental a veintiocho observadores en ocho días

28 integrantes de organizaciones españolas de DDHH fueron expulsados en ocho días del Sáhara Occidental por las autoridades marroquíes, para impedir que vean la represión que se ejerce contra la población saharaui, especialmente estos días en que el Consejo de Seguridad de ONU debe decidir la prórroga del mandato de su misión en la excolonia española y si la ampliar a la vigilancia de los DDHH. Este viernes 18 de abril, 12 miembros de la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui no pudieron desembarcar de su avión en El Aaiún.
10 meneos
11 clics

Ruz interrogará hoy a cinco testigos de la represión marroquí en el Sahara

El magistrado, en concreto, tomará declaración a tres saharauis –de nacionalidad argelina- que presenciaron las detenciones ilegales que las fuerzas marroquíes realizaron entre el 12 y el 13 de febrero de 1976, muchas de las cuales desembocaron en desapariciones. Ruz también escucha hoy miércoles al perito Carlos Martín Beristaín y al psicólogo Francisco Excheberria Gabilondo, ambos españoles, y que descubrieron en junio de 2013 una fosa común con ocho cadáveres presuntamente ejecutados con arma de fuego en febrero de 1976.
6 meneos
11 clics

Piden al Rey que tenga "el coraje de asumir sus responsabilidades" en favor de los derechos del pueblo saharaui

Varias organizaciones solidarias con el Sáhara han pedido al Rey Juan Carlos I que tenga "el coraje de asumir sus responsabilidades" y cumpla su promesa de proteger los derechos de la población saharaui y adopte, junto a los exministros de Exteriores españoles, una actitud positiva ante el derecho del pueblo saharaui a decidir su futuro.
34 meneos
103 clics

Brutal agresión a activistas saharauis en el Consulado marroquí de Mallorca

Los hechos se produjeron cuando un grupo de activistas saharauis entraron en el edificio pacíficamente para leer un comunicado de denuncia de las violaciones de los derechos humanos en los territorios ocupados.
31 3 0 K 133
31 3 0 K 133
7 meneos
11 clics

Un atleta de origen saharaui condena el genocidio de su pueblo

El atleta de élite español de origen saharaui Mohamed Elbendir ha condenado, el "genocidio" que está sufriendo la población del Sáhara Occidental, especialmente la de El Aaiún, a manos de las fuerzas de seguridad de Marruecos.
8 meneos
26 clics

En apoyo del pueblo saharaui: ciberacción

Rellenando este formulario enviarás un correo a las/los representantes de tu país en el Parlamento Europeo en tu propia lengua. Por favor, hazlo con mucho respeto y claridad. El objetivo de esta herramienta es que la europarlamentaria o el europarlamentario en cuestión, reciba un mensaje único y escrito con tus propias palabras, sin utilizar el método “copia y pega”.
19 meneos
45 clics

Evidencias de la masacre contra el pueblo saharaui

Vídeo del inicio del asalto al campamento saharaui.
17 2 0 K 139
17 2 0 K 139
519 meneos
2140 clics
Discurso de Felipe Gonzalez en 1976 sobre el apoyo al pueblo saharaui y conferencia 33 años después

Discurso de Felipe Gonzalez en 1976 sobre el apoyo al pueblo saharaui y conferencia 33 años después  

(1976) No prometeros algo sino comprometerme con la historia. Como parte del pueblo español, estimo vergüenza que el Gobierno no haya sólo hecho una mala colonización sino una peor descolonización.El partido esta convencido de que el Frente Polisario es el guía recto hacia la Victoria Final y está convencido también que vuestra república independiente y democrática se consolidará sobre vuestro pueblo y podréis volver a vuestros hogares.(2009) El país con mayor espacio de libertades que conozco del mundo árabe se llama Marruecos.
196 323 1 K 447
196 323 1 K 447
48 meneos
71 clics

Manifestación por el Sáhara el 13 de noviembre

Desde hace treinta y cinco años, el ejército marroquí ocupa el Sáhara Occidental, un territorio que invadió por la fuerza. El Rey de Marruecos se niega a cumplir las Resoluciones aprobadas por la ONU y pretende sencillamente anexionarse el Sáhara Occidental.
43 5 0 K 171
43 5 0 K 171
7 meneos
6 clics

Acampada en la plaza de España de Madrid en apoyo del pueblo saharaui

La Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con la Sáhara (CEAS) ha instalado una jaima en la plaza de España de Madrid en protesta por la muerte del joven saharaui de 14 años por disparos de la policía marroquí el pasado domingo cerca de los campamentos de El Aaiún, en el Sahara Occidental.Esta coordinadora tiene previsto que mañana se sumen más jaimas "de toda España" a la acampada que, en principio, se mantendrá hasta el domingo como símbolo de apoyo al campamento de protesta saharaui instalado junto a El Aaiún
9 meneos
8 clics

La Asociacion Amigos Pueblo Saharaui denuncia la situación "insostenible" en el campamento del Aaiun

"Las condiciones en el campamento son muy difíciles, es un trabajo diario lograr agua, pero la gente se siente más libre aquí que en sus casas de la ciudad, nosotros nos protegemos a nosotros mismos y no hay robos, ni peleas, estamos en una situación dramática por la falta de alimentos, agua y medicinas, pero nuestra conciencia está clara y sabemos el motivo por el que hemos venido y hemos decidido pasar por esto. De aquí no nos vamos a mover, a pesar de que miramos a los policías y sabemos que en cualquier momento reciben la orden de atacarnos
22 meneos
 

Sáhara Occidental: Carta de un ciudadano español a la ONU

Los tiempos y las justificaciones de la Guerra Fría ya han pasado y, por tanto, EE.UU debe dar un giro radical en su política con respecto al Sáhara Occidental y cumplir también –sin más engaños ni mentiras- con el Derecho Internacional. ¿Es preciso volver a recordarles a ustedes que el Sáhara Occidental es la última colonia de África todavía hoy, en pleno siglo XXI, y que el régimen imperante en Marruecos no cumple, ni de lejos, con los mínimos estándares de responsabilidad internacional, libertades, respeto de los derechos humanos…?
20 2 3 K 155
20 2 3 K 155
58 meneos
 

Aprueban una resolución de apoyo al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación

Argentina – Frente Grande, Frente Transversal Nacional y Popular, Movimiento Libres del Sur, Partido Comunista, Partido Comunista – Congreso Extraordinario, Partido Comunista Revolucionario, Partido Humanista, Partido Intransigente, , Partido Socialista, Partido Comunista de Brasil, Partido de los Trabajadores, Partido Comunista, Partido Socialista, Colombia – Polo Democrático Alternativo, Partido Comunista Colombiano, Cuba – Partido Comunista de Cuba, Ecuador – Partido Socialista-Frente Amplio
52 6 3 K 91
52 6 3 K 91
5 meneos
276 clics

El policía corrupto que salvó a un pequeño pueblo de la desaparición

A finales de los años 80 un desconocido, que se presentó como Lord Williams apareció en la pequeña población escocesa de Tomintoul y comenzó a comprar propiedades casi en ruinas y negocios fallidos, lo que lo convirtió en una celebridad. Algunos vecinos se creyeron de inmediato la historia de que era un aristócrata, debido a sus perfectos modales y su caballerosidad. Sin embargo, a la vuelta de unos años, estalló el escándalo.
24 meneos
196 clics
Enrique, el alcalde veinteañero que retrata en TikTok la vida de su pueblo de "10 habitantes en invierno": "Es una realidad que muchos no conocen"

Enrique, el alcalde veinteañero que retrata en TikTok la vida de su pueblo de "10 habitantes en invierno": "Es una realidad que muchos no conocen"

"No estamos en riesgo de despoblación, sino de desaparición", alerta el joven regidor del "desierto demográfico" de El Recuenco, Guadalajara.... .... Este joven consultor de proyectos de fondos europeos, autónomo, va "como pollo sin cabeza" entre su despacho en El Recuenco y las diputaciones provinciales de Guadalajara y Cuenca en las que presenta la documentación de sus clientes. La de alcalde y la de trabajador por cuenta propia no son sus únicas ocupaciones; también pertenece a una asociación de jóvenes, RumboRural, que trata de reactivar la
49 meneos
71 clics
El Defensor del Pueblo rechaza restringir el toples en una piscina municipal

El Defensor del Pueblo rechaza restringir el toples en una piscina municipal

La queja presentada por una mujer que fue obligada a ponerse la parte de arriba del bikini en la zona de baño de un centro deportivo de Lardero (La Rioja), cuyo reglamento establece que los usuarios deben “utilizar la ropa deportiva adecuada en el desarrollo de la actividad y en la utilización de las instalaciones”. El Defensor del Pueblo reconoce la potestad de los ayuntamientos para fijar una normativa, pero tiene que ser motivada especialmente si restringe la indumentaria de las mujeres.
277 meneos
767 clics
Ejército Saharaui ataca con artillería pesada bases de Marruecos en Mahbes, norte del Sáhara Occidental

Ejército Saharaui ataca con artillería pesada bases de Marruecos en Mahbes, norte del Sáhara Occidental

Las unidades del Ejército de Liberación Popular Saharaui (ELPS) han atacado este jueves varias bases de las tropas marroquíes posicionadaas en las regiones de Laagd y Guerat Uld Blal, en el sector de Mahbes, provocando pérdidas humanas y materiales en sus filas, según el último parte de guerra publicado por la defensa y recogido por SPS. Según el mismo parte de guerra, las fuerzas saharauis han lanzado una serie de bombardeos concentrados contra bases enemigas en las regiones mencionadas.
29 meneos
74 clics

Marruecos chantajea constantemente a España, y Madrid siempre acaba cediendo

Marruecos lleva a cabo con España, una estrategia sin tiempo, para socavar su presencia en Ceuta y Melilla. Crisis migratorias, presión demográfica, amenazas veladas, despliegue militar cada vez más importantes, con bases con fuerzas anfibias, defensa antiaérea de largo alcance, incremento de la movilidad y poder de fuego de fuerzas blindadas, además de la llegada de modernos drones de ataque, vigilancia y guerra electrónica.
9 meneos
95 clics

El Couto Mixto y los Pueblos Promiscuos

Durante más de siete siglos, entre el XII y el XIX, existió en un territorio a caballo entre Ourense y Portugal una república de 30 kilómetros cuadrados.
286 meneos
882 clics
El ejército saharaui lanza un bombardeo concentrado contra base marroquí en Farsía, norte del Sáhara Occidental

El ejército saharaui lanza un bombardeo concentrado contra base marroquí en Farsía, norte del Sáhara Occidental

Según el Parte de Guerra hecho público por el Departamento de Organización Política del Ejército de Liberación Popular Saharaui, destacamentos de avanzado del ejército han lanzado un bombardeo concentrado contra una nueva base enemiga ubicada en la región de Alafeiyin, en el sector de Farsía, causando bajas directas en las filas de los soldados enemigos, así como pánico y miedo en los diferentes rangos de militares ahí acantonados.
7 meneos
29 clics

Andalucía detecta "más temprano" que nunca circulación del Virus del Nilo en La Puebla del Río y Villamanrique

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha publicado este viernes el primer informe semanal de la vigilancia de mosquitos del género Culex en Andalucía y la presencia o no del virus que provoca la Fiebre del Nilo Occidental (VNO) en ellos. Las dos trampas que han capturado mosquitos con positividad se encuentran localizadas en ámbitos rurales, alejadas a más de 1,5 kilómetros de la población.
8 meneos
21 clics

Un santuario para salvar a las plantas medicinales: la hazaña del pueblo cofán en Colombia

Es un oasis situado en medio de Putumayo y Nariño, departamentos que se encuentran en un acelerado proceso de deterioro por la ampliación de la frontera agropecuaria, la deforestación, la siembra de cultivos ilícitos y la construcción de infraestructura para la explotación de recursos naturales. Los curacas o sabedores de la medicina tradicional indígena cofán decidieron luchar por ese espacio y así proteger, sobre todo, a sus plantas sagradas y medicinales que corrían un inminente riesgo.
10 meneos
143 clics

La colonización que España olvidó

La dictadura franquista construyó 300 pueblos en zonas rurales vacías, en los que se instalaron alrededor de 55.000 familias. Un experimento migratorio sin precedentes en el país que, no obstante, cayó en el olvido: hoy, más allá de historiadores y académicos, pocos conocen este episodio.
7 meneos
23 clics

El franquismo, muy vivo en el callejero de este pueblo de Albacete Golosalvo, a 33 kilómetros de Albacete capital

Golosalvo, a 33 kilómetros de Albacete capital. La Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, impide que calles de municipios reciban nombres relacionados con la dictadura de Francisco Franco, así como la presencia de monumentos en honor a personas o hechos de idéntica índole. Sin embargo, en un pequeño pueblo de Albacete ubicado dirección Valencia por la antigua N-322 a 33 kilómetros de la capital parecen hacer caso omiso a dicha ley y entre sus calles se encuentran la del Generalísimo, la de José Antonio o la del General Mola.
227 meneos
1694 clics
La familia que resiste al turismo y que lleva dos siglos encalando en Medina

La familia que resiste al turismo y que lleva dos siglos encalando en Medina

Francisco González y Juana Pérez, septuagenarios, y su hija Loli, son una familia que resiste al turismo en un enclave del centro de Medina, uno de los pueblos blancos de Cádiz, conocido por el embellecimiento de sus fachadas con cal. En la población de la Janda, así como en otras de la provincia o de Málaga, el óxido de calcio es más que un material. Es algo que está íntimamente ligado a la forma de ser de unos pueblos que no se entienden sin sus fachadas blancas. Ahora, el Ayuntamiento regala cal a los vecinos para mantener esa tradición
16 meneos
64 clics
FLEMA –Hijos Del Pueblo

FLEMA –Hijos Del Pueblo  

Hijo del pueblo, te oprimen cadenas y esa injusticia no puede seguir,si tu existencia es un mundo de penas antes que esclavo prefiere morir.
3 meneos
97 clics

El curioso microestado gallego situado en la frontera entre España y Portugal que fue independiente durante 7 siglos

Esta región gozaba de total autonomía tanto administrativa, económica y judicial.
2 1 6 K -24 actualidad
2 1 6 K -24 actualidad
8 meneos
103 clics
Pueblos Patrimonio de Colombia: donde el realismo mágico se puede pasear

Pueblos Patrimonio de Colombia: donde el realismo mágico se puede pasear

Estas localidades han sabido conservar la esencia de la arquitectura tradicional y colonial y hoy son pequeños museos de la vida rural.
6 meneos
17 clics

Avistan un lince ibérico en Cartaya (Huelva) tras años sin detectarse

Un ejemplar de lince ibérico ha sido avistado en Cartaya (Huelva) por miembros de la Sociedad de Cazadores
9 meneos
11 clics

El Defensor del Pueblo ve justificada la tala de árboles por las obras de ampliación de la L11

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha ratificado la actuación de la Comunidad de Madrid en la tala de arbolado en la ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid que afecta al Paseo de la Infanta Isabel y ha dado por finalizada su actuación tras la queja de una ciudadana por el apeado de árboles en esta zona próxima a la estación de Atocha.
7 meneos
84 clics
Las dos caras de los pueblos de colonización: casas de vanguardia para el desarrollo de la dictadura

Las dos caras de los pueblos de colonización: casas de vanguardia para el desarrollo de la dictadura

Una veintena de pueblos aragoneses nacieron en los años cincuenta gracias al trabajo del Instituto Nacional de Colonización (INC), un fenómeno que se repitió en unos 300 municipios de toda España. Según los autores de 'Colonización, historias de los pueblos sin historia', cincuenta y cinco mil familias dejaron atrás sus hogares para instalarse en las casas de estos enclaves recién levantados.
18 meneos
223 clics
Granizada azota la capital de Puebla; activan protocolos de atención a la población

Granizada azota la capital de Puebla; activan protocolos de atención a la población

Calles y avenidas quedaron bajo las bolas de hielo debido a la fuerte granizada registrada en la ciudad de Puebla. Atienden cortes a la luz.
509 meneos
1314 clics

Rabino sionista expone la mentalidad supremacista sionista autoproclamándose como los "elegidos de dios" y admitiendo sentirse superior a los no-judios  

"Los no-judios tienen envidia de nosotros, sienten que somos elitistas porque decimos que somos el pueblo elegido y es verdad, somos el pueblo elegido y superiores, solo el pueblo judio es hijo de dios, hay razones étnicas Dios nos seleccionó"
8 meneos
113 clics
La 'app de citas' que te hará volver al pueblo

La 'app de citas' que te hará volver al pueblo

El proyecto Aldealista, lanzado hace poco más de un año por el empresario gallego Juan Carlos Pérez, nace con el propósito de fijar población en las áreas rurales. En el curso de diez años, de los 6.815 municipios de menos de 5.000 habitantes que hay en España, 5.620 han perdido vecinos. Esto significa que 8 de cada 10 pequeños municipios han visto reducido su número de habitantes. La cifra asciende a 410.000 personas, datos equivalentes a la demografía de la provincia de Lleida.
21 meneos
77 clics
La Indomable Termessos, la ciudad que fundó Belerofonte

La Indomable Termessos, la ciudad que fundó Belerofonte

En lo alto de una montaña a 1.050 metros sobre el nivel del mar, el pueblo pisidiano construyó la ciudad de Termessos, proporcionándoles una gran ventaja contra posibles enemigos. Ubicada estratégicamente en el lado suroeste de la montaña Solymos (hoy: Güllük Dagi) en las montañas Tauro, Termessos fue una de las ciudades pisidianas más antiguas, habitada por los solims (Solymi), una valiente tribu de guerreros del norte de Licia. Su nombre, preservado durante muchos siglos en el monte Solyma, fue mencionado por Estrabón y Home
14 7 1 K 122
14 7 1 K 122
22 meneos
357 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cartel para los turistas de lo rural en un pueblo de Segovia: "Si no puedes soportarlo estás en el lugar equivocado"  

Un pueblo de Segovia advierte en un cartel a los turistas que el mundo rural puede ser algo ruidoso y sigue sus propias rutinas. "Entras bajo tu propio riesgo", advierten. Las ilustraciones y el texto que acompañan al cartel avisan de que en el pueblo se pueden escuchar gallos, campanas, cencerros y tractores. "Si no puedes soportarlo estás en el lugar equivocado", señala la advertencia.
6 meneos
19 clics
Un hombre atrincherado mata a sus nietos menores y se suicida en un pueblo de Granada

Un hombre atrincherado mata a sus nietos menores y se suicida en un pueblo de Granada

Un abuelo ha matado presuntamente a sus dos nietos en Huétor Tájar, en Granada, tras atrincherarse con un arma de fuego en la vivienda. La Policía se ha encontrado a los dos menores muertos en el interior de la casa, uno asfixiado y el otro con herida de bala. El hombre habría matado a los dos niños, de 9 y 11 años, antes de quitarse la vida.
5 1 3 K 36 actualidad
5 1 3 K 36 actualidad
6 meneos
112 clics

En defensa de Ayuso, el pueblo judío y la Ilustración

En su reciente artículo en Jot Down titulado Mayo del 24, Carlo Frabetti ofrece una visión apasionada —apresuradas soflamas lo llama él— sobre la situación en Palestina, describiéndola con términos tan extremos en contra del hombre blanco occidental que se hace necesario participar en el debate para ampliar los ángulos de enfoque. Aunque es admirable su defensa de la causa palestina, uno no puede evitar notar que sus posiciones resultan parciales y simplistas, como si de un cuadro de blanco y negro se tratara, sin espacio para los matices o...
« anterior1234540

menéame