edición general

encontrados: 98, tiempo total: 0.027 segundos rss2
11 meneos
29 clics

La salud mental está de moda

Casi a diario se puede ver, leer u oír en los medios alguna noticia relacionada con la salud mental y sus problemas. Hemos escuchado pronunciarse sobre este tema a los parlamentos, Estatal y Autonómicos, al Gobierno, los partidos, Movimientos Asociativos, etc. Ahí está la Proposición de la Ley General de Salud Mental, La Estrategia de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud o el Plan de Acción de Salud Mental 2022-2024. La Salud Mental, ¡está de moda! Algunos diríamos que… ¡por fin!
11 meneos
72 clics

" VOCES"que revelan un intenso dolor, delirios que tienen un sentido... cómo ayuda la psicoterapia a las personas con esquizofrenia

Todos somos creadores de nuestro mundo interior y como tales tenemos la posibilidad de transformarlo. El mensaje, rotundo, nace de la experiencia de una persona que se vio...
4 meneos
61 clics

Mala terapia (ENG)

Algunos enfoques psicoterapéuticos no solo son ineficaces, sino que son activamente dañinos. Ahora estamos empezando a identificarlos. En 2000, Jeane Newmaker llevó a Candace, su hija adoptiva de 10 años, a un retiro de "terapia de apego" diseñado para aumentar su vínculo emocional. Mientras estuvo allí, Candace se sometió a una intervención que se supone replica el proceso de parto. Los terapeutas la envolvieron en una sábana de franela y la cubrieron con almohadas para simular un útero o canal de parto. Luego le ordenaron que luchara para sal
3 1 6 K -42 ciencia
3 1 6 K -42 ciencia
15 meneos
64 clics

James Davies: “Sedamos el sufrimiento para hacerlo compatible con las necesidades del mercado”

El psicoterapeuta y sociólogo critica un sistema de salud mental que “ha colapsado” porque tiende a la medicalización, a pesar de que se ha demostrado que no es efectiva para acabar con el malestar. James Davies es profesor de Sociología y Psicoterapia en la Universidad de Roehampton (Reino Unido) y ha ejercido de psicoterapeuta en el Servicio Nacional de Salud británico. Fruto de esta experiencia, conoce bien el estado de la salud mental en su país, donde una cuarta parte de la población adulta toma medicamentos psiquiátricos, una cifra que su
18 meneos
74 clics

“La psicoterapia con psilocibina arroja resultados prometedores”

“Los psicodelos (psicodélicos) tienen la capacidad de entrar con más profundidad en la mente, por detrás de la realidad, por detrás de la voluntad, por detrás de la conciencia, dadas una serie de condiciones”, explica el psiquiatra Josep Maria Fàbregas. “En salud mental, ese camino nos abre un campo extraordinario, más allá de la percepción y de la conciencia, es un tesoro que hoy en día parece que está siendo reconocido como una opción terapéutica. Hace veinte años, mencionar estas terapias era una barbaridad, una locura".
13 meneos
21 clics

La psicoterapia asistida con psilocibina reduce la pérdida de sentido existencial y la ideación suicida en pacientes con cáncer [en]

Los pacientes con cáncer tienen un mayor riesgo de ideación suicida y de suicidio consumado, en particular los que padecen una enfermedad avanzada. Estos pacientes suelen experimentar una angustia existencial y una pérdida de sentido de la vida, y se sabe poco sobre los tratamientos farmacológicos que podrían aliviar estos efectos. Los investigadores afirman que hay algunas pruebas de que la droga alucinógena psilocibina, también conocida como "setas mágicas", podría ayudar en este sentido. Traducción automática en #1
11 meneos
136 clics

¿Por qué se producen las adicciones?

El cerebro es uno de los culpables de que uno se vuelva adicto a cualquier sustancia porque todas activan una zona muy concreta del cerebro: el circuito de recompensa, Es por este motivo que todas las personas adictas que están desenganchándose sufren un síndrome de abstinencia muy similar independientemente de la sustancia que están dejando: ansiedad, irritabilidad, alteraciones del sueño,... No obstante, el resto de síntomas dependen del tipo de sustancia que se consuma porque entran en juego otras zonas del cerebro.
15 meneos
74 clics

¿Cómo influye la razón en las emociones?

Cinco estudios con un total de 2.000 participantes, con y sin trastorno mental, aportaron un resultado revelador: las personas que asumían que el pensamiento desempeñaba un papel importante en el origen de los sentimientos mostraban una mayor estabilidad emocional y presentaban menos problemas mentales acusados. En cambio, quienes consideraban que ciertas circunstancias o situaciones desencadenaban inevitablemente emociones negativas señalaron que perdían el control enseguida o que se asustaban con facilidad.
2 meneos
28 clics

La mente ansiosa

En sacar las cosas de quicio y perder el sentido de la proporción somo los humanos verdaderos artistas. Nos convencemos, rápidamente, de lo peor. Las experiencias, algunas de lo más corrientes, las convertimos en un suplicio. Es como si, nuestra mente ansiosa, corriera delante de la vida, pisando a fondo el acelerador cognitivo.
2 0 7 K -62 actualidad
2 0 7 K -62 actualidad
4 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más cine: beneficio de las metáforas terapéuticas

Durante mucho tiempo se ha considerado que las expresiones y relatos metafóricos (y los sistemas en que se puede organizar) desempeñaban un papel secundario en las ciencias. La metáfora siempre ha estado más asociada a la literatura que a la ciencia, pero la verdad es que durante años han sido utilizadas por algunas corrientes psicológicas. Las metáforas siempre favorecen nuevos puntos de vista y una visión diferente de las cosas, lo cual, para la psicología, es como maná caído del cielo.
4 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién consume a quién?

A diferencia de otras sustancias tan adictivas como la heroína o el alcohol, donde el agente biológico tóxico es el principal generador de la adicción; en el tabaco, los factores psicológicos y psicosociales son determinantes para el sostenimiento de la dependencia y las situaciones de recaída, muy por encima de los efectos que la nicotina produce en el organismo del fumador.
147 meneos
1992 clics
El autodiálogo distanciado facilita la regulación emocional

El autodiálogo distanciado facilita la regulación emocional

Un cambio en la forma en que nos hablamos a nosotros mismos (autodiálogo) cuando experimentamos emociones desagradables o situaciones desafiantes puede incrementar la capacidad de regular las emociones. Este cambio, sutil pero importante, consiste en hablarnos por nuestro nombre o usar los pronombres en segunda o tercera persona singular. Por ejemplo, en vez de decir: “Ahora cómo voy a arreglar este problema sin empeorarlo”, puedo decir “David, ¿cómo puedes resolver este problema sin empeorarlo”? Hay evidencias de que esta técnica funciona.
17 meneos
107 clics

¿Cómo piensan las personas que recurren a pseudoterapias sin evidencia científica?

Un estudio cualitativo a través de entrevistas y grupos de discusión intenta comprender por qué algunas personas recurren a la homeopatía, la acupuntura y el reiki. Sus usuarios no parecen renegar de la ciencia, pero sí consideran que la medicina se ha desligado del paciente. Los autores plantean la necesidad de “escuchar estas quejas para mejorar el sistema sanitario y hacer que menos gente dé el paso a pseudociencias peligrosas”.
15 meneos
277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Con la ayahuasca conseguí lo que jamás logré con antidepresivos ni con psicoterapia»

María B. sobrevivió con su familia al tsunami del 2004 en Tailandia, un caso que tuvo una enorme -incluso excesiva- repercusión mediática. Las heridas físicas tardaron varios meses en cauterizar, pero las psíquicas se prolongaron durante muchos años, con prolongados episodios de depresión recurrente a raíz del shock postraumático de aquel trágico acontecimiento.María, médico de formación, se puso en manos de la medicina alopática pero, lejos de mejorar, «fui entrando en una cueva cada vez más oscura».
12 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La psicoterapia puede ser más útil que un fármaco"

La doctora Joanna Moncrieff es una psiquiatra controvertida, que hace unos años empezó a mover conciencias con su obra The Myth of the Chemical Cure. Desde entonces ha analizado los estudios realizados sobre los diferentes tipos de psicofármacos y ha puesto en marcha otros donde investiga cómo estos medicamentos afectan a quienes los consumen.
3 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Meditar 11 minutos podría ayudar a reducir los impulsos de consumo de licor

La meditación ha sido reconocida antes como una alternativa altamente beneficiosa para el tratamiento de la ansiedad y el estrés en la población general. Ahora, investigadores de la University College London han encontrado una utilidad adicional que podría ayudar a las personas con problemas de alcoholismo a reducir conciente y eficazmente el consumo de licor.
2 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trastorno de estrés postraumático (TEPT) - Blog de Psicología y Salud

El trastorno por estrés postraumático (también conocido como TEPT) es la incapacidad de restablecerse o recuperarse de una manera saludable después de experimentar un evento traumático.
4 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

7 congresos de Psicología a los que asistir en 2019

La psicología es una disciplina viva en constante crecimiento. Son muchos los profesionales que trabajan para mejorar las técnicas actuales y desarrollar nuevos métodos de tratamiento. Pero de nada sirve el conocimiento si no se transfiere al resto de profesionales. Por ello, anualmente se celebran multitud de eventos para dar a conocer los resultados. Son la oportunidad perfecta para transferir ese conocimiento y generar nuevas vías de estudio. Para que puedas estar al día, hemos recopilado esta lista con los próximos congresos de psicología.
1 meneos
13 clics

¿En qué consiste la psicoterapia cognitiva conductual?

Se trata de una interesante entrevista que explica de manera simple y directa de qué se trata la Psicoterapia Cognitiva Conductual (TCC).
1 0 10 K -98 cultura
1 0 10 K -98 cultura
1 meneos
7 clics

Trastornos de Personalidad - Psicoterapia en Sevilla - Federico Casado Reina

Los trastornos de personalidad son una serie de patrones rígidos y permanentes que se diferencian de las expectativas culturales y sociales de la persona.
1 0 12 K -129 cultura
1 0 12 K -129 cultura
39 meneos
1101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El efecto relajante de respirar profundo

Respirar hondo es la forma más rápida de regular nuestras emociones y calmarnos, según un artículo publicado en la revista Science que explora las propiedades relajantes de la respiración. Según se explica en el artículo, la respiración es un movimiento rítmico antiguamente utilizado con diversos fines comportamentales, como lo son el tratamiento de la ansiedad y el manejo de la ira. Respiramos por inercia todos los días pero no exploramos lo suficiente los beneficios que este mecanismo natural nos aporta.
7 meneos
71 clics

El cine y las series como herramientas psicoterapéuticas

Pautas para usar el cine y series como herramientas dentro de la terapia psicológica.
7 meneos
48 clics

Psicoterapia infantil: “Ser niño es casi tan difícil como ser adulto”

En la actualidad, una parte importante de los estudios que se publican sobre conflictos en el núcleo familiar, tienen como punto de partida las dificultades que los adultos tienen a la hora de educar y gestionar la forma en la que se relacionan con sus hijos, así como las consecuencias que el mal comportamiento de los más pequeños producen en la conducta y estado de ánimo de los padres.
17 meneos
44 clics

Vancouver inicia la fase final de los ensayos de psicoterapia asistida por MDMA [ENG]

Ed Thompson recuerda la impotencia que sentía las miles de veces que sus hijas gemelas se ponían azules y se quedaban sin vida en sus brazos. Las jóvenes sufrieron episodios agudos de retención de aliento, una condición que hace que los niños se desmayen, en su caso hasta 40 veces al día. Las condiciones de las niñas finalmente mejoraron, pero la experiencia agravó el trauma anterior que Thompson había presenciado como bombero en Carolina del Sur, enviándolo a una espiral de estrés postraumático, abuso de sustancias y pensamientos suicidas.
1 meneos
13 clics

Psicoterapia y Depresión

La depresión se produce cuando sentimientos de desesperación duran como mínimo dos semanas e interfieren con las actividades de la vida cotidiana.
1 0 8 K -65 cultura
1 0 8 K -65 cultura
« anterior1234

menéame