edición general

encontrados: 2270, tiempo total: 0.016 segundos rss2
2 meneos
54 clics

Cuando un final no tiene por qué ser el final

Al procés lo han enterrado los electores, pero otra cosa es que sus protagonistas permitan que se lo entierre y, de este modo, se ponga fin a una época y se abra otra. Que la mayoría de los catalanes lo quieran así no significa que se haga.
49 meneos
73 clics
Los fiscales del procés se plantan ante la orden de García Ortiz de aplicar la ley de amnistía para todos los delitos

Los fiscales del procés se plantan ante la orden de García Ortiz de aplicar la ley de amnistía para todos los delitos

Los fiscales Javier Zaragoza, Consuelo Madrigal, Fidel Cadena y Jaime Moreno se oponen a la instrucción que han recibido esta misma mañana para que se posicionaran a favor de aplicar la ley de amnistía para todos los delitos, incluida la malversación que afecta a Carles Puigdemont u Oriol Junqueras; así como de levantar la orden de detención que pesa contra el expresident de la Generalitat.
284 meneos
487 clics
El fiscal general ordena a los fiscales del procés aplicar la ley de amnistía para todos los delitos

El fiscal general ordena a los fiscales del procés aplicar la ley de amnistía para todos los delitos

La amnistía recrudece las tensiones en la Fiscalía. El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha instado a los fiscales del procés a que se pronuncien a favor de aplicar la ley de amnistía para todos los delitos, incluida la malversación que afecta a Carles Puigdemont u Oriol Junqueras; así como de levantar la orden de detención contra el expresident, según el escrito al que ha tenido acceso elDiario.es.
16 meneos
28 clics
Los fiscales del 'procés' entregan su informe definitivo contrario a aplicar la ley de amnistía a Puigdemont y Junqueras

Los fiscales del 'procés' entregan su informe definitivo contrario a aplicar la ley de amnistía a Puigdemont y Junqueras

Consuelo Madrigal, Fidel Cadena, Javier Zaragoza y Jaime Moreno han enviado al Fiscal General del Estado el informe definitivo contrario a aplicar la ley de amnistía a los líderes independentistas que impulsaron el referéndum ilegal del 1 de octubre. Los fiscales del Tribunal Supremo sostienen que el delito de malversación que pesa sobre los fugados Carles Puigdemont, Lluis Puig y Toni Comin y sobre los condenados Oriol Junqueras, Raul Romeva, Dolors Bassa y Jordi Turull encaja en las excepciones que contempla la ley.
4 meneos
11 clics

El Supremo pregunta a las partes si puede aplicar la amnistía y mantiene la orden contra Puigdemont

El instructor del tribunal da cinco días a las partes para informar sobre la Ley de Amnistía y comunica a la Policía que la orden de detención de Puigdemont sigue activa.
13 meneos
21 clics
La Audiencia de Barcelona cierra la investigación de la trama rusa del 'procés' en el caso Voloh

La Audiencia de Barcelona cierra la investigación de la trama rusa del 'procés' en el caso Voloh

La Audiencia de Barcelona ha cerrado la investigación de la pieza separada que investiga la conocida como trama rusa del proceso independentista en el marco del caso 'Voloh'. En un auto consultado por Europa Press este martes, el tribunal estima un recurso del exconseller de ERC, Xavier Vendrell, y anula la prórroga de la investigación que el juez instructor dictó el 1 de agosto de 2023, con efectos desde ese día.
18 meneos
26 clics

La Audiencia de Barcelona frena la investigación sobre la supuesta injerencia de Rusia en el 'procés'

La sala considera que Aguirre ha tenido "tiempo suficiente" para el estudio de la causa y recalca que desde la anterior prórroga, en enero de 2023, hasta la que acordó en agosto de 2023, no consta la práctica de diligencias ni que la Fiscalía o el resto de acusaciones hayan solicitado ninguna: "Es decir, seis meses de completa inactividad".
6 meneos
17 clics
Fiscales del ‘procés’ dudan sobre la viabilidad de una amnistía para Puigdemont

Fiscales del ‘procés’ dudan sobre la viabilidad de una amnistía para Puigdemont

A medida que se acerca la aprobación de la ley de amnistía, surgen serias dudas sobre la posibilidad de que Carles Puigdemont pueda beneficiarse de esta medida. Fuentes cercanas al tema han destacado las reticencias de los cuatro fiscales encargados del procés, quienes cuestionan la aplicabilidad de la amnistía tanto para Puigdemont como para Oriol Junqueras, enfrentando cargos por malversación agravada y terrorismo, respectivamente.
24 meneos
136 clics
La versión de "We are young" de Polònia

La versión de "We are young" de Polònia  

Los políticos del ‘procés’ se han reunido para despedirse del independentismo una vez pasadas las elecciones a ritmo de ‘We are young’, de Fun. (Subtítulos en catalán)
3 meneos
6 clics

El viceconseller Sabrià sigue los pasos de Aragonès y dejará la política institucional

El viceconseller del Govern, Sergi Sabrià, seguirá los pasos del president de la Generalitat, Pere Aragonès, y también dejará la política institucional cuando se invista a un nuevo president. Toma esta decisión después del batacazo electoral de ERC en las elecciones del domingo en las que pasó de 33 a 20 diputados. Así lo ha anunciado a través de una carta colgada en la red social 'X' -antes Twitter-, donde explica que da "un paso al lado" para emprender nuevos caminos profesionales.
26 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del comodín de ETA al del 'procés': el discurso de Cuca Gamarra que demuestra que el PP vive en una realidad paralela

Solo hay una explicación para estas palabras de Gamarra: la sede del PP en Génova está sobre un agujero de gusano y todos los que pasan por allí han pasado a una nueva dimensión en la que se vive una realidad paralela. En esa realidad ETA y el procés son la causa de todos los males de los españoles y parte del extranjero. Suena loco, pero no hay otra explicación posible. Los tuiteros lo han entendido así también.
437 meneos
950 clics
Sánchez: "Es esperpéntico escuchar a los supuestos defensores de la unidad de España añorar el procés"

Sánchez: "Es esperpéntico escuchar a los supuestos defensores de la unidad de España añorar el procés"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha considerado este jueves “esperpéntico” escuchar “a los supuestos defensores de la unidad de España”, en alusión a PP y Vox, “añorar al procés”. El jefe del Ejecutivo se ha pronunciado así sobre la posición defendida por la dirección de los populares, en manos de Alberto Núñez Feijóo, tras las elecciones catalanas del domingo en las que el independentismo obtuvo su peor resultado desde 1980.
12 meneos
14 clics
Cuca Gamarra: «Al procés quien lo ha resucitado ha sido Pedro Sánchez»

Cuca Gamarra: «Al procés quien lo ha resucitado ha sido Pedro Sánchez»

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha estado este miércoles visitando varios municipios de La Rioja con motivo de la festividad de San Isidro que se celebra en muchos puntos de España. Gamarra ha aprovechado la visita para hacer declaraciones ante los medios de comunicación que le han preguntado por la situación política en Cataluña pocos días después de la celebración de las elecciones al parlamento autonómico.
28 meneos
126 clics
Genovalandia, la tierra mágica en la que vive el Partido Popular

Genovalandia, la tierra mágica en la que vive el Partido Popular

Lo bueno que tiene controlar el Senado es que en él puedes ignorar todo lo que pase en el mundo real. Entras en el edificio, saludas a los policías y ya estás en un universo alternativo donde tú impones las reglas. Para el PP, la Cámara Alta puede ser su parque de atracciones particular. Lo podríamos llamar Genovalandia. En el exterior, ocurren cosas extrañas y desagradables, como por ejemplo las elecciones catalanas, pero dentro puedes fingir que no existen. Puedes hasta pretender que tu propio partido no dijo en esa campaña lo que dijo.
42 meneos
395 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Menudo papelón  

Antes del 12M con 74 escaños Feijóo: El procés está muerto. Tras el 12M con 61 escaños Feijóo: El procés no está muerto.
15 meneos
63 clics

Feijóo sentencia ante la cúpula del PP que el ‘procés’ no ha muerto y su líder en Cataluña lo contradice

A pesar de los datos incontestables de las elecciones catalanas, en las que el independentismo ha perdido la mayoría y el PSC de Salvador Illa se ha impuesto como primera fuerza, Alberto Núñez Feijóo se afana para no renunciar al relato de que Pedro Sánchez está entregado a los independentistas.
4 meneos
77 clics
Cataluña después del procés - Carne Cruda

Cataluña después del procés - Carne Cruda

12:00hs Por primera vez, el independentismo no suma mayoría, ni siquiera incluyendo los dos escaños de Aliança Catalana. Aún así, se abre el pactómetro, porque para gobernar, el PSC necesitará el apoyo de ERC que queda con 20 escaños y los 6 escaños de Comuns-Sumar. Junts, con Puigdemont a la cabeza, con 35 escaños, quedó segundo, pero sin mayoría suficiente, pero no suma los votos necesarios para la formación de un gobierno independentista en la Generalitat. El PP quedó cuarto subiendo de 3 a 15 y Vox se mantiene con 11 escaños. ¿El resultado
12 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pregunta más incómoda tras el ‘procés’: “¿Cuándo volverán las empresas?”

Apenas unas pocas empresas de las 4.500 que cambiaron su sede social han vuelto a Cataluña desde 2017, en contraste con la llegada de inversiones
13 meneos
20 clics

La Fiscalía acusa a los líderes del ‘procés’ del desvío de 3 millones de fondos para el referéndum ilegal de Cataluña

El ministerio público ha revelado este martes las conclusiones ante el Tribunal de Cuentas. La Fiscalía ha acusado ante el Tribunal de Cuentas a los líderes del ‘procés’, entre los que se encuentran los expresidentes Artur Mas y Carles Puigdemont, y el exvicepresidente Oriol Junqueras, A que sean condenados por el desvío de 3,1 millones de euros en fondos públicos para organizar el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 en Cataluña así como su promoción en el exterior. Esto ha sido las cifra que ha pedido la Fiscalía en su escrito de conclu
15 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El joven que atacó una sede del PSOE con una excavadora pide acogerse a la ley de amnistía

El joven que atacó una sede del PSOE con una excavadora pide acogerse a la ley de amnistía

La semana pasada, la Policía Nacional detuvo a un joven de 20 años como presunto autor de los destrozos causados en la sede del PSOE de Almendralejo (Badajoz), donde habría reventado la puerta principal con una retroexcavadora. Los agentes lo detuvieron el pasado martes por la mañana por un posible delito de daños, pero fue descartado el de robo por no haber evidencias en las cámaras de vigilancia de la zona, una de las más transitadas de la ciudad.
26 meneos
72 clics
Imagen insólita: los abrazos y los gestos de euforia entre los diputados de ERC y Junts tras aprobarse la amnistía

Imagen insólita: los abrazos y los gestos de euforia entre los diputados de ERC y Junts tras aprobarse la amnistía

Los diputados de ERC y Junts han dejado atrás sus diferencias para celebrar entre abrazos y gestos de euforia la aprobación de la ley de amnistía en el Congreso de los Diputados, protagonizando un momento insólito.
14 meneos
89 clics
El Gobierno publica las balanzas fiscales que utilizaron los secesionistas catalanes para intentar popularizar el "procés" en Cataluña, tal como exigió Puigdemont para apoyar al PSOE

El Gobierno publica las balanzas fiscales que utilizaron los secesionistas catalanes para intentar popularizar el "procés" en Cataluña, tal como exigió Puigdemont para apoyar al PSOE

El Ministerio de Hacienda ha publicado en la tarde de este martes los datos para calcular las balanzas fiscales, un compromiso que había asumido el Gobierno de Pedro Sánchez con Junts. Según ha escrito Puigdemont en X, "los expertos podrán disponer de un material esencial para abordar el debate sobre la soberanía fiscal de Cataluña, y las conclusiones se basarán en datos que todo el mundo podrá comprobar".
12 meneos
24 clics
Sánchez amplía la amnistía hasta 2011 e incluye la reunión en la que los Pujol idearon el 'procés' para tapar la trama del 3%

Sánchez amplía la amnistía hasta 2011 e incluye la reunión en la que los Pujol idearon el 'procés' para tapar la trama del 3%

Una reunión celebrada el 25 de noviembre de 2011 entre los máximos dirigentes de la entonces Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) daba el pistoletazo de salida al procés, el plan secesionista con el que la familia del ex presidente catalán Jordi Pujol trató da ocultar varias tramas de corrupción que les implicaban directamente como el 'caso 3%' o el 'caso ITV'. Ahora, el Gobierno ha confirmado el pacto alcanzado con Junts.
10 2 11 K -10 politica
10 2 11 K -10 politica
28 meneos
46 clics

El juez Aguirre pregunta a García Castellón si tiene "informes policiales" sobre la trama rusa del procés

El juez Aguirre explica que realiza esta petición a la Audiencia Nacional por lo que “se desprende” de informaciones periodísticas. La providencia del juez ha causado sorpresa y desconcierto a fuentes jurídicas, toda vez que es en el sumario que instruye el juez Aguirre donde hasta ahora hay más datos sobre la presencia de diplomáticos y ciudadanos rusos en las fechas más candentes del procés en 2017, y como intentaron (y consiguieron) llegar hasta las dependencias de la Generalitat que dirigía Carles Puigdemont y reunirse con algunos exaltos c
38 meneos
39 clics
Un policía que pide ser víctima del terrorismo en el ‘caso Tsunami’ está siendo investigado por presuntos malos tratos a dos detenidos

Un policía que pide ser víctima del terrorismo en el ‘caso Tsunami’ está siendo investigado por presuntos malos tratos a dos detenidos

El agente antidisturbios, que fue herido durante las protestas por la sentencia del ‘procés’, alega que las detenciones fueron proporcionales
« anterior1234540

menéame