edición general

encontrados: 90, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
22 clics

Rāhui y el arte de la conservación marina

Un rāhui es, en esencia, un área de tierra o agua con un límite temporal para la recolección de un recurso, como un pez o una fruta en particular. Con el tiempo, una vez que el recurso ha tenido tiempo de reponerse, se levanta el rāhui...Hoy en día, un resurgimiento del rāhui en la Polinesia, como el iniciado en Tautira en 2019, está mostrando cómo una conservación culturalmente sensible que involucra a los lugareños tiene el potencial de crear un duradero cambio.
5 meneos
198 clics

10 curiosidades sobre Polinesia Francesa que nadie te ha contado

En las islas Marquesas, se practicó el canibalismo hasta finales del año 1.800. Era una práctica habitual para sobrevivir en épocas de escasez. Además, era la solución para acabar con los enemigos, puesto que existían guerras constantes entre las familias de los distintos valles.
9 meneos
77 clics

Los Tiki, las sorprendentes estatuas polinesias

Los tikis se originaron en la cultura pre-Europea de las islas polinesias como Fiyi, Samoa, Hawaii y Nueva Zelanda. Estas esculturas solían estar pintadas de rojo con ocre y se les colocaba en la entrada de los páramos sagrados o se ubicaban en altares con otros objetos sagrados para invocar su poder.. Las estatuas tiki más antiguas datan como mínimo del siglo IX a.C. Los temas principales que representan son cabezas con una frente amplia y mirada fija, grandes ojos abiertos y mandíbulas pronunciadas.
29 meneos
66 clics

El independentismo gana las elecciones en la Polinesia Francesa

La victoria de las fuerzas independentistas puede forzar un referéndum de autodeterminación en las islas que aún son consideradas un territorio dependiente de París
2 meneos
38 clics

Tuvalu busca refundarse en el metaverso para sobrevivir al cambio climático

Tuvalu, un pequeño país de apenas 26 kilómetros cuadrados y casi 12.000 habitantes situado en la Polinesia, busca sobrevivir al cambio climático gracias al metaverso. La pequeña nación está establecida solo a 5 metros sobre el nivel del mar, por lo cual las inundaciones son constantes. Sus autoridades ya son conscientes de que el país desaparecerá tarde o temprano, y buscan inmortalizarlo en el entorno digital.
3 meneos
593 clics

Escúchame, ese pájaro tiene que aterrizar en algún sitio(ENG)  

Humor. Diferencias entre muchas civilizaciones pre industriales navales, y los polinesios. Tambien muy diferentes de Magallanes
5 meneos
44 clics

Cuando los nativos hawaianos confundieron al capitán James Cook con un Dios polinesio

En 1778, tras la llegara del capitán James Cook a Hawái, los nativos confundieron al expedicionario británico con el Dios polinesio ‘Lono’.
13 meneos
42 clics

Descubierto un nuevo arrecife de coral gigante y en buen estado en Tahití

El hallazgo, a una mayor profundidad de lo habitual, sugiere que puede haber más corales desconocidos, algo clave para un ecosistema muy amenazado en todo el mundo, afirma la Unesco
7 meneos
126 clics

Cómo llegaron los habitantes de Polinesia hasta la Isla de Pascua

En el Océano Pacífico Sur se encuentra una serie de islas dispersas a las cuales se les conoce como Islas Polinesias. Sus habitantes fueron dispersándose a través de ellas dejando evidencias humanas, lingüísticas e incluso de ADN. Tras numerosas investigaciones, por fin se ha descubierto cómo llegaron los habitantes de Polinesia hasta la Isla de Pascua y la ruta que siguieron en un recorrido en apariencia imposible de miles de kilómetros.
13 meneos
432 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, este vídeo de Emmanuel Macron cubierto completamente de flores en la Polinesia Francesa no es real: es un montaje realizado a partir de otro vídeo real  

El presidente francés, Emmanuel Macron, llegó el pasado sábado 24 de julio a Tahití, una de las islas de la Polinesia Francesa, donde le recibieron con una tradición tahitiana: colocándole collares de flores. A raíz de las imágenes que ha dejado esta recepción, ha comenzado a difundirse un vídeo en el que se puede ver a Macron prácticamente cubierto de flores por todo el cuerpo, como si fuera real, pero es un montaje en el que han añadido más flores de las que ya tenía.
8 meneos
419 clics

Hazlo con moderación  

Vídeo humorístico de un viaje del presidente francés Emmanuel Macron.
169 meneos
3451 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El ‘lío’ genético de los humanos del Pacífico

El ‘lío’ genético de los humanos del Pacífico

¿Quiénes y cuándo llegaron hasta allí? ¿Cómo lo hicieron? ¿De dónde venían? ¿Se adaptaron a su ambiente insular como ya lo hiciera otra especie, el Homo floresiensis?

Algunas de las preguntas tienen respuesta en el análisis detallado que se revela en Nature gracias a un estudio genómico que nos cuenta detalles de la aventura de llegar a lugares tan paradisíacos como el archipiélago de Bismarck y las Islas Salomón, Micronesia, Santa Cruz, Vanuatu, Nueva Caledonia, Fiji y la Polinesia.
102 67 16 K 390 ciencia
102 67 16 K 390 ciencia
8 meneos
188 clics

Tatuajes Maoríes y Polinesios (Diseños y Significados)

Los tatuajes maoríes absorben la estética y características propias de los tatuajes polinesios. La palabra tattoo es una adaptación de la palabra indígena tau-tau, que es como denominaban los nativos tahitianos al hecho de tatuarse. Esto se debe a que los tatuajes eran realizados con una espina de pescado muy afilada, dientes de tiburón o algún hueso pequeño atado al extremo de un palo. Este palo era golpeado con otra vara suavemente, percutando así sobre la piel, del sonido que emitía este hecho (tau, tau, tau) nació la palabra tatuaje.
24 meneos
37 clics

Francia subestimó los niveles de radiactividad en sus ensayos en Polinesia

El nivel real de radiactividad al que estuvo expuesta la población polinesia durante las pruebas nucleares realizadas entre 1966 y 1996 ha sido subestimado, según un estudio del medio de investigación online Disclose, publicado el martes 9 de marzo. La casi totalidad de la población habría sido contaminada.
11 meneos
238 clics

Rapa Nui no extraña a los turistas

Apenas se supo de la llegada de la pandemia al continente, la decisión municipal de cerrar las fronteras de la isla fue casi unánime. Eso significó frenar en seco su principal actividad económica. ¿Cómo sobrevive un destino turístico sin turismo? En Rapa Nui llevan casi un año aprendiendo. Y, aseguran, no es tan terrible como pensaron.
116 meneos
8462 clics
Las llamativas esculturas polinesias que son dioses pero parecen otra cosa

Las llamativas esculturas polinesias que son dioses pero parecen otra cosa  

La mitología polinesia está repleta de incógnitas de todo tipo. Desde las primeras migraciones con origen en la Micronesia que isla tras isla les llevó, tras cruzar más de 12.000 kilómetros, hasta la Isla de Pascua. O las últimas investigaciones genéticas que relacionan a los pueblos polinesios con los nativos precolombinos americanos. Sin embargo, el “enigma” que nos atañe hoy es otro y en cuanto veas las fotografías más de una te sorprenderá.
161 meneos
1130 clics
Los polinesios y los nativos americanos tuvieron contacto antes de la llegada a Europa

Los polinesios y los nativos americanos tuvieron contacto antes de la llegada a Europa

Científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad Stanford, en Estados Unidos, y sus colaboradores, mediante análisis genéticos profundos, han encontrado evidencia científica concluyente del contacto entre antiguos polinesios y nativos americanos de la región que ahora es Colombia, algo que ha sido muy disputado en el mundo histórico y arqueológico durante décadas, según publican en la revista 'Nature'. Los análisis estadísticos confirmaron que el evento ocurrió en la Edad Media, alrededor del año 1200 DC.
5 meneos
54 clics

Así es el paraíso del Océano Pacífico donde la Covid-19 no ha llegado

Las Islas Cook, el pequeño paraíso situado en el corazón de la Polinesia Neozelandesa, en el Océano Pacífico, es uno de los pocos lugares del planeta donde aún no se ha detectado ningún caso positivo de Covid-19. El primer ministro del archipiélago, Henry Puna, ha declarado a las Islas Cook, "Zona libre de Covid-19". El mérito de un resultado tan extraordinario ha sido fruto del trabajo excepcional de protección, información y saneamiento realizado tanto por la comunidad como por el sector privado y por el gobierno. Un trabajo que hoy en día h
1 meneos
45 clics

Hoteles con bungalows sobre el agua en Bora Bora - Polinesia.travel

Cuando se habla de hoteles en Bora Bora una de las primeras imágenes que viene a la cabeza son los típicos bungalows sobre el agua. Ya es sabido que este tipo de alojamiento no es para todos los presupuestos pero quienes tengan la posibilidad de dormir en uno no la deben dejar pasar ya que se trata de una experiencia única.
1 0 13 K -105 ocio
1 0 13 K -105 ocio
7 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tercer género polinesio que desafía el orden social contemporáneo

Transgénero, intergénero, tercer género, género no binario, género no conforme, personas no heteronormativas, disforia de género… Son múltiples los términos que se usan en el mundo occidental para explicar lo que es, más o menos, el mismo concepto: personas con una identificación de género atípica, hombres que se sienten mujeres, mujeres que se sienten hombres. Todos estos términos vienen ligados a una cierta incomodidad o un halo de extrañeza –incluso para los que se consideran más abiertos de mente– a la hora de pronunciarla o concebirla.
37 meneos
186 clics

Detenido el fundador del Circo del Sol por cultivo de marihuana

El fundador del Circo del Sol, el canadiense Guy Laliberté, ha sido detenido acusado de cultivar marihuana en su isla privada en la Polinesia francesa. Así lo ha confirmado la fiscalía de Papeete.
145 meneos
6713 clics
Los territorios ultraperiféricos de la Unión Europea

Los territorios ultraperiféricos de la Unión Europea  

La brisa marina mueve suavemente la hamaca que cuelga entre dos palmeras inclinadas sobre la arena. El color mágico del agua, la temperatura pacífica y aquellas cabañas de madera que se adentran en el mar no lo indican, pero nos encontramos en suelo europeo. Tenemos conexión a Internet con nuestro móvil gracias a la red Wi-Fi, hay buenas carreteras y seguridad. Nos encontramos en un “territorio ultraperiférico de la Unión Europea”, un excepcional estatus político del que disfrutan una serie de islas repartidas por todo el mundo.
72 73 4 K 326 ocio
72 73 4 K 326 ocio
21 meneos
23 clics

Francia reconoce que las islas polinesias se vieron obligadas a aceptar a realizar ensayos nucleares peligrosos [ing]

Francia ha reconocido oficialmente por primera vez que las polinesias francesas se vieron obligadas a aceptar casi 200 pruebas nucleares realizadas durante un período de 30 años, y es responsable de compensarlas por las enfermedades causadas por las consecuencias. El parlamento francés emitió la tan esperada admisión en un proyecto de ley que reformó el estado de la colectividad de 118 islas en el Pacífico Sur, y los parlamentarios dijeron que el cambio debería facilitar que la población local solicite una compensación por cáncer
10 meneos
109 clics

Samoa Americana se hunde aceleradamente en el mar a causa del terremoto que sufrió en 2009

Samoa Americana, una isla estadounidense en Polinesia, se está hundiendo, producto de un cambio tectónico tras el terremoto que sufrió en 2009, una tendencia que probablemente continuará durante décadas.
4 meneos
66 clics

El "kit" de herramientas para tatuajes más antiguo del mundo: 2.700 años

Fueron encontradas hace décadas en la isla Tongatapu, en Tonga, Polinesia, pero hasta ahora no se conocía su antigüedad. “El hallazgo de un juego completo es extraordinario. Es muy raro encontrar cualquier tipo de equipo completo de cualquier tipo de herramientas en los registros arqueológicos”. “La pregunta ahora es si las herramientas fueron introducidas por migración o se desarrollaron en la Polinesia, donde el tatuaje tiene un papel importante en la sociedad, y desde allí se expandieron a otros lugares”.
« anterior1234

menéame