edición general

encontrados: 552, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
20 clics

Informe PISA: los alumnos españoles se sitúan en la media de la OCDE en pensamiento creativo

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha hecho hoy público el volumen III de los resultados de PISA 2022 sobre competencia en pensamiento creativo de los alumnos de 15 años. Con una media de 32,8 puntos, los estudiantes españoles se sitúan en la media de la OCDE (32,7 puntos) y por encima de países de nuestro entorno como Alemania, Francia, Países Bajos o Italia.
32 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cientos de familias se organizan en Cataluña contra el desplome educativo: "Mi hija no sabe sumar ni restar en 3º de Primaria"

Una plataforma de madres y padres creada tras la caída del nivel en PISA denuncia que "los niños no aprenden". La farmacéutica Dori Huertas tiene cinco hijos. Los cuatro mayores son veinteañeros y están terminando sus carreras universitarias. . Y la pequeña está en 2º de Primaria. Eso le ha permitido a Dori comparar el nivel académico de las dos generaciones. Los padres de la plataforma a la que representa Dori,Plataforma per una Educació de Qualitat, piden «dejarse de innovaciones cuya eficacia no se ha demostrado científicamente»
4 meneos
53 clics

Del alarmismo al compromiso con una educación de calidad

El debate sobre el nivel educativo ha suscitado también una fuerte controversia sobre la opción pedagógica dominante.
14 meneos
56 clics
La historia del que convirtió las matemáticas en un arte: Fibonacci

La historia del que convirtió las matemáticas en un arte: Fibonacci  

Esta es la historia de un matemático que hizo contribuciones en la última etapa de la edad media para establecer los cimientos de la matemática renancentista representado en el arte: Leonardo de Pisa, conocido como Fibonacci.
4 meneos
30 clics

Más docentes y atención a los vulnerables: la receta de los expertos contra los malos resultados en PISA de Catalunya

El Grupo Impulsor de Medidas para Mejorar la Educación reclama también llegar al 6% del PIB en inversión escolar antes de 2029 y potenciar la formación de los docentes
9 meneos
24 clics

Cesado el responsable que atribuyó los malos resultados de PISA a la sobrerrepresentación de alumnos inmigrantes

Pere Aragonès ha cesado este miércoles a Carles Vega, presidente del Consejo Superior de Evaluación del Sistema Educativo de Cataluña (CSASE), tras las polémicas declaraciones en las que se atribuyeron los malos resultados del informe PISA a una “sobrerrepresentación” del alumnado inmigrante. Se ha designado a Joan Cuevas como “presidente transitorio” hasta que se constituya el nuevo organismo.
33 meneos
61 clics

El ex ministro que llevó a la excelencia la educación en Portugal: "España debe apoyar a los alumnos con dificultades pero sin rebajar el nivel"

El matemático Nuno Crato, ministro de Educación en Portugal de 2011 a 2015, fue uno de los artífices del éxito que hace una década logró el país vecino en el Informe PISA. gracias a, entre otras cosas, el refuerzo de Matemáticas y Lengua
15 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez da marcha atrás en su política educativa y aboga ahora por reforzar Matemáticas y Lengua tras el desastre de PISA  

Plantea desdobles en las aulas y mejorar la formación de los profesores. Las ayudas a los alumnos se aplicarán entre 3º de Primaria y el final de la ESO.
33 meneos
41 clics
La consejeria de Educación de Andalucía insta por carta a los colegios a “reflexionar sobre ETA”

La consejeria de Educación de Andalucía insta por carta a los colegios a “reflexionar sobre ETA”

La consejería de educación del Gobierno de Juan Manuel Moreno envía una circular a todas las escuelas que “por primera vez” propone debatir en el aula sobre el “terrorismo de ETA” con motivo del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, el próximo 30 de enero. Es “la primera vez” que la Consejería de Desarrollo Educativo emite unas instrucciones proponiendo un debate en las aulas sobre ETA, 11 años después de su disolución, ha admitido esta mañana la consejera Patricia del Pozo.
14 meneos
548 clics

Cómo los ingenieros lograron la proeza de mantener la Torre de Pisa inclinada y sin caerse

Esta situación se fue repitiendo durante los casi seis siglos transcurridos desde su construcción hasta los tiempos modernos, y esa inclinación icónica continuó aumentando hasta un punto en 1990 (cinco grados y medio de promedio), cuando la torre se cerró al público por temor a que estuviera al borde del colapso. En este punto de la historia, el gobierno italiano nombró un comité de ingenieros, arquitectos y expertos en restauración histórica para decidir cómo demonios arreglar la estructura de una vez por todas. Y lo hicieron de forma genial.
3 meneos
50 clics

El nacionalismo está convirtiendo a los vascos en racistas idiotas y malvados

El País Vasco gasta más que nadie en educación, tiene los niveles más altos de alumnos en preescolar, tiene la menor tasa de abandono escolar. Sus maestros ganan más que los del resto de España (como todos los funcionarios, claro) y los resultados PISA han confirmado que sus alumnos son los más retrasados. ¿Pueden imaginarse mayor discriminación que obligar a las tres cuartas partes de los alumnos a aprender matemáticas, historia o ciencias en una lengua que no es la suya y que no hablan fuera del colegio y hacerlo por razones políticas?
2 1 18 K -142 actualidad
2 1 18 K -142 actualidad
4 meneos
7 clics

Los alumnos de Cataluña son los que muestran el mayor rechazo a la escuela de toda España

La imposición de la lengua, la pobreza y el malestar docente con la Generalitat, hipótesis sobre la caída en PISA. La visita de la misión del Parlamento Europeo para fiscalizar la inmersión en las escuelas catalanas se produce en plena conmoción en esta autonomía por el desplome
4 0 9 K -31 actualidad
4 0 9 K -31 actualidad
14 meneos
43 clics

Nuestro sistema educativo se fundamenta en ideologías no contrastadas [CAT]

El uso de metodologías no contrastadas, la reducción del nivel de exigencia junto a la falta de implicación de familias, la política y los centros ha llevado a una degradación significativa del sistema educativo. Como ejemplo puntual cita las ecuaciones de segundo grado: antes se enseñaban con 14 años, luego con 16 y ahora ni siquiera está claro que acaben la ESO habiéndolas visto. No es una cuestión tanto de recursos económicos familiares: sí de atención familiar por el aprendizaje, conocimiento del profesorado y comportamiento en las aulas.
22 meneos
95 clics
Informe PISA: El triángulo de oro de la educación en España: “Aquí todo el mundo tiene claro que o estudias o no tienes futuro”

Informe PISA: El triángulo de oro de la educación en España: “Aquí todo el mundo tiene claro que o estudias o no tienes futuro”

Castilla y Léon, Asturias y Cantabria obtienen los mejores resultados en PISA. Tienen en común mucha educación pública, mucha escuela rural, una larga tradición educativa y políticas estables. Las puntuaciones obtenidas por las tres comunidades situarían a dichos territorios, si fueran países, entre los puestos siete y nueve de la clasificación global, entre Suiza, Canadá y Países Bajos. Y los colocan 20 puntos por encima de la media española en todos los exámenes.
20 meneos
48 clics
Catalunya, líder en bullying en el Estado al lado de las Canarias y Melilla, según el informe PISA

Catalunya, líder en bullying en el Estado al lado de las Canarias y Melilla, según el informe PISA

Catalunya no solo es líder en el descenso de los resultados educativos, según el informe PISA. Este análisis de la situación educativa deja otros datos que suman preocupación sobre el retrato escolar del país. Según cifras que detalla la agencia Europa Press este viernes, los alumnos de Catalunya sufren más bullying que los de Madrid, el 8,6% sufre acoso delante de un 5% en Madrid. La tasa de bullying catalana supera con dos puntos la media de España (6,6%).
20 meneos
69 clics
El estado de la educación del Estado

El estado de la educación del Estado

Esta semana nuestros políticos han recibido el informe PISA con la habitual mezcla de lamentos vacíos, excusas vacías y promesas vacías. Los responsables del desaguisado (que deberían ser colgados por los pulgares y puestos a secar como los salchichones que son) se dan golpes en el pecho y prometen redoblar esfuerzos, lo cual, vista la experiencia de estos años, no supondrá más que redoblar los laberintos administrativos luciferinos, las iniciativas pedagógicas de una estupidez infrahumana y la putrefacción general del sistema
14 meneos
73 clics

Cataluña cuestiona ahora el aprendizaje por proyectos tras el varapalo de PISA

El director general de Innovación educativa, digitalización y currículum del Departamento de Educación de la Generalitat, Joan Cuevas, asume – tres días después de que el informe Pisa diera los peores resultados de la historia a los alumnos catalanes- que la educación por proyectos “no es un gran avance”. Cuevas, en una entrevista en RAC1, ha admitido: “Lo que nos dicen las investigaciones sobre el trabajo por proyectos es que tiene unos resultados medios en comparación con los métodos tradicionales, por tanto no es un gran avance”.
21 meneos
68 clics
Un experto del país que lidera todo el informe PISA: “En Singapur estamos reduciendo los deberes. Jugar es parte del aprendizaje”

Un experto del país que lidera todo el informe PISA: “En Singapur estamos reduciendo los deberes. Jugar es parte del aprendizaje”

Cuando al matemático Pak Tee Ng (Singapur, 1970), experto en liderazgo y políticas educativas, se le felicita en un correo electrónico por los resultados en el Informe PISA de su ciudad-Estado de 5,4 millones de habitantes ―primera en las tres competencias (matemática, científica y lectora)― contesta con unas risas y quita importancia al hecho: “PISA es una buena referencia, pero recuerde que no es nuestro boletín de notas”.
20 meneos
57 clics
Francia dividirá al alumnado por nivel como plan de choque contra el fracaso escolar y la bajada en PISA

Francia dividirá al alumnado por nivel como plan de choque contra el fracaso escolar y la bajada en PISA

El Gobierno francés ha anunciado una serie de medidas choque en respuesta a la bajada de las calificaciones de PISA en matemáticas y en comprensión lectora: la principal, la creación de grupos de nivel para los alumnos de secundaria, con la cual también quieren intentar luchar contra el fracaso escolar.
3 meneos
7 clics

La Generalitat de Catalunya atribuye la caída en PISA a la "sobrerrepresentación" de alumnado inmigrante en la prueba

La Administración catalana admite que el desplome en el nivel de lectura, el mayor de todas las comunidades, puede deberse a una “relajación” de la enseñanza de los hábitos de lectura
2 1 10 K -74 actualidad
2 1 10 K -74 actualidad
16 meneos
165 clics

Tenemos un sistema educativo que hace aguas... y no hacía falta que PISA nos lo dijera

Ayer salía el informe PISA. Una prueba que, a pesar de todos sus defectos y su intencionalidad, es la única prueba externa estandarizada que permite comparar los sistemas educativos de diferentes países. Y salimos, de nuevo, como el culo. ¿A qué estamos jugando? No, no es añorar la EGB. Se trata de otra cosa. Ya hemos perdido una generación, ¿queremos perder más?
3 meneos
69 clics

PISA 2022 [Opinión]

Tenía una alerta porque sabía que hoy salían los resultados del Informe PISA. La pandemia afectó a todo el mundo, pero los países en cabeza (Japón, Corea del Sur, Taiwan y Singapur) mejoran sus resultados, mientras que el resto de la OCDE los empeora. Creo que es el titular: se amplía la brecha entre el centro tecnológico asiático y el «Occidente Global», como les gusta llamarse a los blanquitos. En un mundo en que el conocimiento es la principal riqueza, esto sólo confirma y refuerza la traslación del eje de giro de nuestro planeta.
8 meneos
107 clics

Hilo sobre cómo funcionan las pruebas PISA

Hilo en donde se detalla cómo se evalúan las pruebas PISA, qué miden, qué tiponde exámenes tienen, cuántos alumnos las realizan y qué vínculo tienen con los sistemas educativos.
3 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pilar Alegría achaca los malos resultados del Informe PISA a que sólo hubo pandemia en España

La ministra de Educación argumenta el origen de los malos resultados en el curso 2019-2020, cuando la pandemia mundial por COVID asoló únicamente a España.
4 meneos
71 clics

El informe PISA sitúa a Cantabria como el tercer mejor sistema educativo de toda España

Con los datos nacionales a la baja, la región logra «buenos» resultados en Ciencia y Lectura, y en Matemáticas cae ligeramente. La distancia con Asturias es, además, «poco significativa»
« anterior1234523

menéame