edición general

encontrados: 40, tiempo total: 0.004 segundos rss2
38 meneos
66 clics
Marjane Satrapi, autora de ‘Persépolis’, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2024

Marjane Satrapi, autora de ‘Persépolis’, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2024

Una niña iraní mira al frente, con los brazos cruzados. Lleva el velo, y cierta firmeza en los ojos. Apenas dos viñetas después, se ven hombres y mujeres exaltados, protestando con el puño levantado: arranca la Revolución Islámica. Aquellos dibujos, que dieron comienzo en el año 2000 a Persépolis, cambiaron la historia de esa chiquilla, de la novela gráfica y, tal vez, incluso de Irán.
14 meneos
50 clics

Persépolis proyecta viviendas de ultralujo en Madrid | Empresas

La gestora de fondos española Persépolis fue fundada y está dirigida por Mitra Ghamsari, empresaria procedente de Estados Unidos. La firma está trabajando con asesores y arquitectos internacionales para elaborar proyectos que atraigan a compradores extranjeros, sobre todo latinoamericanos, ya que se han convertido en los últimos años en un tipo de inversor residencial muy potente por el atractivo de Madrid. “España es la Florida de Europa y Madrid la nueva Miami de Europa”, aseguran desde Persépolis.
155 meneos
661 clics
Persépolis: "Recuerdos de la revolución y la guerra"

Persépolis: "Recuerdos de la revolución y la guerra"

Tenemos una historia que sin duda merece ser contada. Es la de Marjane Satrapi, nacida en Irán en 1969 y que en el año 2000, cuando ya residía en París, se lanzó a contar su peculiar biografía en forma de cómic. Inicialmente publicada en cuatro tomos, su acogida internacional fue espectacular, lo que animó a su autora a realizar una película animada que también tuvo una gran aceptación tanto entre el público como entre la crítica. Muchas de las narraciones que más hondo nos han llegado son aquellas que, como Casablanca o Doctor Zhivago, han co
160 meneos
3788 clics
"Persepolis Reimagined": visita virtual de Persépolis en WebGL

"Persepolis Reimagined": visita virtual de Persépolis en WebGL

"Explore la capital de la antigua Persia en su apogeo durante el reinado del rey Jerjes. Una nueva experiencia web inmersiva de Getty."
12 meneos
54 clics

El español que descubrió las ruinas de Persépolis, García de Silva y Figueroa

Persépolis (en el actual Irán) era la antigua capital del Imperio persa durante la época aqueménida; fundada por Darío I en 520 a. C., y ampliada por su hijo Jerjes I y su nieto Artajerjes I. En 316 a. C., Persépolis era todavía la capital de Persia, una provincia del nuevo Imperio macedónico. La ciudad decayó gradualmente durante el periodo seléucida y las épocas posteriores. En el siglo III, la cercana ciudad de Istakhr se convirtió en centro del Imperio sasánida. Tras el paso por la zona de Alejandro Magno, el paradero de Persépolis (...)
218 meneos
5043 clics
La increíble Persépolis

La increíble Persépolis

Cuando te encuentras en Persépolis estando subiendo las escaleras y miras los inmensos frisos con los guerreros persas y medas a tu lado con su perfección, te das cuenta de la grandiosidad de donde te encuentras. Fue la capital del Imperio Persa durante la época aqueménida (512 a.C. – 331 a.C.). Se encuentra a unos 70 km de la ciudad de Shiraz, cerca del lugar en que el río Pulwar desemboca en el Kyrus.
103 115 0 K 319 cultura
103 115 0 K 319 cultura
32 meneos
272 clics

Las monumentales tumbas de los reyes aqueménidas en Naqsh-e Rostam: Dario, Jerjes, Artajerjes…

En la provincia iraní de Fars, a unos cinco kilómetros al noroeste de Persépolis, la antigua capital del imperio persa, hay una montaña rocosa en la cual están excavadas tumbas y relieves de época aqueménida y sasánida.
585 meneos
6638 clics
“Una empresa ha comprado mi edificio y ahora vivo en un hotel encubierto”

“Una empresa ha comprado mi edificio y ahora vivo en un hotel encubierto”

Cuando una empresa compra un edificio con personas viviendo dentro, se dice coloquialmente que tiene “bichos”. En la casa de Alexandra Zambrano, sin embargo, los insectos aparecieron cuando Persépolis Investments se hizo dueña del bloque madrileño en el que vive. “Nunca habíamos tenido chinches, pero casualmente al poco tiempo del cambio de propietario aparecieron en cinco viviendas.
16 meneos
86 clics

Descubrimiento de Persépolis por García de Silva y Figueroa

García de Silva Figueroa fue el primer occidental en identificar las ruinas de Takht-e Jamshid como Persépolis, la antigua capital del Imperio persa durante la dinastía de Aqueménida. A el (y no a Pietro della Valle, que lo haría 3 años más tarde) deberíamos adjudicar el descubrimiento de que los signos cuneiformes eran un tipo de escritura, y no elementos ornamentales como muchos todavía decían hasta entonces.
8 meneos
47 clics

Lo que nuestra generación debería aprender de Marjene y su “Persépolis”

Por eso amo “Persépolis“, por eso amo a Marjane Satrapi, y por eso la considero una autora absolutamente necesaria. Su punto de vista no solo es infinitamente rico, repleto de matices a los que puede dar forma gracias a su total ausencia de radicalismo, sino que es vital en un país como el suyo, en Irán, donde los problemas de los que hablaba conllevan repercusiones mucho más serias. Marjane se limita a contar su vida, simplemente. Y sin embargo es todo lo contrario a simple. Feminista, luchadora, guerrillera natural...
11 meneos
71 clics

El incendio que salvó las tablillas de Persépolis

En 1933 la expedición arqueológica del Oriental Institute de la Universidad de Chicago desenterró bajo la Fortaleza de Persépolis unas Tablillas pertenecientes al reinado persa de Darío I (509-494 a.C.). La colección de 30.000 tablillas de arcilla sirvieron para documentar la economía y la sociedad de los miembros de la corte aqueménida. Escritas principalmente en elamita, también se reconoce en ellas el arameo, el acadio, el griego, el frigio y una en persa antiguo. El hecho de estar elaboradas en arcilla hizo que un incendio ayudara a conserv
3 meneos
59 clics

Jazmines. Un amuleto infalible

Post que relata una experiencia personal vinculada a la película persépolis de Marjane Satrapi. El autor, acosado por una situación laboral insostenible, descubre en los jazmines un valioso aliado para salir airoso de la situación.
2 1 6 K -59
2 1 6 K -59
28 meneos
105 clics

El cómic Persépolis es retirado de las escuelas públicas de Chicago (ENG)

Los informes comenzaron a circular ayer por la noche informan que la dirección de las escuelas públicas de Chicago :"Chicago Public Schools" ha establecido una prohibición sobre la novela gráfica de Marjane Satrapi; Persépolis. Las copias del libro fueron ya retiradas de algunas escuelas públicas.
25 3 1 K 52
25 3 1 K 52
13 meneos
16 clics

Multan a TV de Túnez por emitir la película Persépolis

Un canal de televisión de Túnez ha sido multado por mostrar la película de animación Persépolis que narra la revolución iraní y sus consecuencias a través de los ojos de una niña.El tribunal ordenó al canal Nessma pagar 2.400 dinares (US$1.700) por "difundir una película que perturba el orden público y pone en peligro la moral".
12 1 0 K 124
12 1 0 K 124
26 meneos
27 clics

El director de una televisión de Túnez, juzgado por emitir la película Persépolis

El director de la televisión tunecina Nessma ha comparecido hoy ante un juez de su país por emitir la película 'Persépolis' basada en un cómic sobre la revolución iraní de la dibujante Marjane Sátrapi.
24 2 0 K 161
24 2 0 K 161
265 meneos
10540 clics
Polémica en Irán por una celebración "inmoral" de dos jugadores del Persépolis

Polémica en Irán por una celebración "inmoral" de dos jugadores del Persépolis  

Mohamed Nosrati y Sheys Rezaei, jugadores del Persépolis e internacionales por la selección de Irán, han sido suspendidos de forma indefinida por la Federación de su país por celebrar un gol de forma "inmoral".
144 121 1 K 437
144 121 1 K 437
6 meneos
7 clics

Miles de tunecinos marcharon para apoyar a canal de tv por supuesto filme ofensivo contra el Islam. [EN]

Miles de tunecinos marcharon por la capital este domingo en respaldo al canal Nessma atacado hace días por emitir la película Persépolis en que se muestra una imagen representando a dios, lo cual prohibe el Islam. Relacionada: www.meneame.net/story/fanaticos-tunecinos-repelidos-tratar-quemar-cana
24 meneos
29 clics

Fanáticos tunecinos repelidos al tratar de quemar canal de TV que emitió el film Persépolis

El canal de televisión tunecino Nesma TV difundió el film en dibujos animados de Marjane Satrapi, "Persépolis" en el que una niña describe el régimen de Khomeiny desde su punto de vista. Al menos 250 manifestantes intentaron penetrar en el edificio, esta mañana, pero fueron neutralizados por la policía, después de que numerosas amenazas de incendiar y destruir la sede y de muerte, fueran difundidas en las redes sociales después de la difusión de la película.
21 3 2 K 171
21 3 2 K 171
19 meneos
 

Entrevista a Marjane Satrapi. La autora de Persépolis habla sobre su nuevo proyecto

Uno de los relatos más apasionantes de la Revolución iraní no es obra de ningún historiador ni fotógrafo. Procede de una serie de novelas gráficas, Persépolis y Persépolis 2, escritas por Marjane Satrapi, una artista residente en Francia y que creció durante aquellos tiempos turbulentos. Persépolis fue nominada al Oscar y se proyectó en todo el mundo... salvo en Irán, donde sólo entró en DVD ilegales. Ahora, Satrapi está preparando otro proyecto, una película con actores de carne y hueso basada en su novela gráfica Poulet aux Prunes.
17 2 0 K 161
17 2 0 K 161
5 meneos
 

Obama y las tablillas cuneiformes de Persépolis

Afectados por un atentado en Israel reclaman como compensación unas 300 piezas halladas en Irán por arquéologos estadounidenses | Más de 500 estudiosos iraníes piden al presidente de EEUU que evite la confiscación de las tablillas
16 meneos
 

Persépolis actualizada

Payman y Sina, dos exiliados iraníes, han pedido permiso para rehacer el crítico cómic sobre la revolución iraní de 1979 'Persépolis', de Marjane Satrapi, y adaptarlo a la situación del país asiático tras las últimas elecciones generales. Una novela gráfica -no se enfaden los puristas- que conserva la estética de los personajes al tiempo que renueva el guión, que ahora refleja los acontecimientos en Irán desde el 12 de junio, día de la jornada electoral, hasta el fin de semana del 20 y 21 de junio, cuando fue asesinada Neda Agha Soltani.
15 1 0 K 148
15 1 0 K 148
9 meneos
 

Las 25 películas extranjeras más importantes de la década: dos son de Almodóvar...

Elaborada desde el punto de vista de la prensa en EEUU, esta lista es subjetiva, como todas, pero variada y razonablemente acertada. Han incluido desde la colombiana "María llena eres de gracia" a la francesa "Persépolis", la maravilla sueca de "Déjame Entrar" o la oscarizada "La vida de los otros". ¿Españolas? Ya sabéis, dos de Almodóvar y la coproducción "El Laberinto del Fauno".
14 meneos
 

Grafiteros en Persépolis

Firme en su caminar a Henry Morton Stanley se la suda que dos mil años le contemplen, que las piedras que le rodean sean un impresionante recordatorio de lo que el tiempo hace con la grandeza de monarcas, que las ruinas entre las que se escabulle hayan sido erguidas y derrumbadas por hombres mejores que él, más sabios y más valientes, da igual, el periodista y aventurero anglosajón tiene alma de grafitero, se sienta frente a una de las grandes losas y con paciencia esculpe su nombre sobre la roca anciana. “Stanley, New York Herald, 1870”
12 2 0 K 127
12 2 0 K 127
56 meneos
 

Imágenes del Mundo Antiguo: Persépolis  

Fotografías de las ruinas de Persépolis, la capital del Imperio Persa.
52 4 0 K 126
52 4 0 K 126
2 meneos
 

Persepolis se proyecta en el BACIFI

El esperado film francés de animación PERSEPOLIS de Marjane Satrapi (basado en su propio comic autobiográfico) y Vincent Paronnaud, se proyectará en el 10° Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) que se realiza del 8 al 20 de abril de este año en diversos cines de la ciudad de Buenos Aires.
1 1 2 K -16
1 1 2 K -16
« anterior12

menéame