edición general

encontrados: 413, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
51 clics

¿Es necesaria la autoridad en enseñanza?

Entre los pilares del anarquismo se pueden reconocer el rechazo al Estado y, por tanto, a las jerarquías de poder, lo que también implica una posición a favor de la horizontalidad, considerando la comunidad y el desarrollo del individuo como igualmente importantes, sin tener que sacrificar el uno por el otro. Por lo tanto, respecto de la educación, se vincula directamente con la cuestión acerca de la autoridad (entendida como potestas, autoridad que proviene de un cargo, y no como auctoritas, prestigio ganado por acciones) y la libertad, tanto
5 meneos
61 clics

La RAE lamenta la preponderancia de la pedagogía en la formación de los profesores

La RAE considera que el desconcierto de los profesores a la hora de incorporar a su trabajo los nuevos planteamientos didácticos es una de las causas del desconocimiento entre el alumnado de la lengua española, tanto en su expresión oral como escrita.
8 meneos
79 clics

Regreso al pasado: el discurso reaccionario en la educación

Uno de los elementos clave del pensamiento educativo reaccionario es la nostalgia por un pasado idealizado y falso [...] Durante la Transición, sugiere Trilla, debía ser muy poco estético añorar la educación franquista y los reaccionarios apenas tenían credibilidad. Pero esperaron mejores tiempos: la LOGSE. En ese pasado imaginario, las y los estudiantes de bachillerato eran obedientes, respetuosos, aplicados y, naturalmente, todos iguales, fruto de una rigurosa selección previa.
3 meneos
42 clics

El Mosaico Literario Epistolar

Uno de los libros más populares en los países de habla hispana desde la segunda mitad del siglo XIX hasta las primeras décadas del XX fue El Mosaico Literario, texto cuya principal finalidad fue ejercitar a los niños en la lectura de manuscritos. Se imprimió originalmente en 1866 en la Librería Bastinos de la ciudad de Barcelona por el pedagogo y escritor Antonio Juan Bastinos, y Luis Puig y Sevall. Una de las condiciones que favorecieron su suerte fue que surgió en un periodo en que los países intentaban establecer la educación laica.
5 meneos
81 clics

La prohibición de shows con personas con enanismo no toca a despedidas de solteros pero confían en la "pedagogía social"

El director general de derechos de las personas con discapacidad --dependiente del Ministerio de Derechos Sociales--, Jesús Martín Blanco, ha precisado que la prohibición de espectáculos con personas con acondroplasia o enanismo no afecta a fiestas privadas como las despedidas de soltero o soltera, pero espera que la ley sirva para hacer "pedagogía social" y que dejen de celebrarse también este tipo de eventos.
6 meneos
58 clics

La increíble vida de Marcela de Juan, casi como un cuento chino

El Museo Pedagógico de Huesca muestra la vida de la pionera en las relaciones culturales entre China y España, exponiendo diversos objetos de colecciones aragonesas públicas y privadas. Si bien es recordada como una de las primeras traductoras de chino a español, la labor de Marcela de Juan fue mucho más allá, destacando en múltiples ámbitos. Representó el nuevo modelo de mujer (moderna, libre, educada) junto a su hermana Nadine, desafiando los roles de género que la sociedad del momento.
23 meneos
320 clics

El profesor que casi acaba con su carrera por criticar la educación sueca: "Que España no nos imite"

Entre los años noventa y 2012, las notas de Suecia en PISA se desplomaron hasta convertirse en el país que más empeoró su rendimiento en la prueba internacional"Los métodos que te dan libertad son excelentes si tienes conocimientos básicos" . Muro poroso, con 12ft (punto) io Artículo en inglés: medium.com/@JonasLinderoth/a-translation-of-jonas-linderoths-article-f
7 meneos
18 clics

El inclasificable legado pedagógico de Gabriela Mistral: escuela campesina y didáctica esotérica

Eclipsada por su obra poética (que le valió el Premio Nobel de Literatura en 1945), la vertiente educativa de la chilena Gabriela Mistral presenta un aspecto poliédrico, rico en matices y abierto a múltiples interpretaciones. Sus ideas oscilaron entre el aprender haciendo en una escuela de inspiración campesina y la defensa a ultranza del autodidactismo. Coqueteó con experimentos didácticos teosóficos y descubrió en las escuelas al aire libre un formato de libertad radical.
24 meneos
32 clics

“¡Soy grande! ¡Soy africano! ¡Tengo melanina!”, gritan en la primera escuela afrocéntrica del continente [africano]

Un colegio de Kenia enseña a los alumnos a disfrutar y apreciar su cultura y a sentirse orgullosos de su origen africano. “Es un lugar en el que los niños sienten que son importantes por ser africanos”, explica la codirectora “les ayudamos a desarrollar su identidad africana para que disfruten de su cultura y la aprecien”. El término “afrocentrismo” procede de Estados Unidos, donde surgió en los 1960 y 1970 como contrapunto al eurocentrismo generalizado. Las escuelas afrocéntricas, creadas por afroamericanos, existen allí hace tiempo.
25 meneos
177 clics

¿Por qué la pedagogía teórica actual es un bluf?

No ha habido ni un “pedagogo” de antaño, entendiendo como tal al que concibe la educación de forma teórica, sin práctica directa en el aula que pretendían cambiar. Toda la pedagogía teórica emanaba de las aulas. Los docentes probaban cosas en su aula, analizaban los resultados y documentaban qué y cómo les había funcionado, o no. Hay que considerar a la pedagogía teórica actual como un entramado que no tiene ninguna validez práctica y que lo único que hace es retroalimentarse con teorías a las que les falta toda evidencia real.
30 meneos
109 clics

Hablan los profesores: la reforma educativa es un experimento y vuestros hijos son cobayas

"Pon que el 50% de alumnos de bachillerato no son capaces de entender cierto tipo de ecuaciones. Pues las autoridades educativas preguntan a los pedagogos, y uno espera que den una solución y podamos pasar al 70% o al 80% o al 100%, pero ¿qué es lo que ha ocurrido históricamente? La respuesta puede resumirse así: si los sistemas de ecuaciones son un problema, pues eliminamos los sistemas de ecuaciones." "Desde la pedagogía, se proponen soluciones aparentemente científicas que no tienen ningún respaldo científico"
11 meneos
396 clics

Cómo controlar las rabietas de los niños

Las rabietas pueden frustrar a cualquier padre. Pero no hay que considerarlas un problema o un pequeño desastre, sino tratarlas como oportunidades para educar a los niños. En ocasiones, los padres o familiares ceden frente a estos pequeños berrinches. De esta forma, los niños identifican los mecanismos para desafiar el comportamiento de su familiares ya que lo ven como una oportunidad para beneficiarse. Los niños se sienten seguros ante está situación, encuentran la manera de tener poder y controlar a sus padres, madres o cuidadores.
9 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El inventor de la LOMLOE agredido por un grupo de pedagogos rivales a la salida de una discoteca

Los hechos ocurrieron en «Sabere´S», un conocido local nocturno de Burgo de Osma frecuentado por teóricos de la Enseñanza, cuando por culpa de las diferencias de enfoque educativo entre dos bandas pedagógicas rivales se llegó a las manos. Nicasio Cátedras, resultó ayer lesionado con heridas de diversa consideración en lo que se considera el primer crimen educativo del país, después de ser atacado por un grupo de pedagogos rivales.
20 meneos
57 clics

Educar frente a la impunidad

De qué vale educar en valores en la escuela cuando “el emérito” (el exrey) vuelve con impunidad a España y sus delitos prescriben para una justicia amañada por los poderosos. Una justicia que, como declaraba el propio presidente conservador del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, está «pensada para el robagallinas, no para el gran defraudador«, lo cual confiesa que impide la lucha contra la corrupción.
10 meneos
61 clics

Primera parte de la conferencia de Ricardo Moreno Castillo sobre los efectos de la nueva pedagogía, fruto de la LOGSE

En los 90 se quiso hacer una revolución educativa que consiguió que los niveles bajaran estrepitosamente, que el mal comportamiento subiera como la espuma y que subieran la concertada y la privada. Mientras coexistieron los dos sistemas se notaba que con el anterior salían mejor preparados que con el nuevo. Este sistema es disparatado porque se proclama un derecho que no se defiende. El derecho de los que boicotean la clase está por encima del derecho de los que quieren aprender. Los agredidos tienen que cambiar de centro.
9 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedagogía antifascista o barbarie

La comunidad educativa no puede permanecer ajena a la barbarie. Ni a la barbarie planetaria del cambio climático, ni a la barbarie económica de la explotación social, la injusticia estructural y el saqueo internacional, pero tampoco a la barbarie social e ideológica que supone el neofascismo.
6 meneos
96 clics

Pedagogismo y barbarie

La intención es producir individuos «competentes», es decir: competentes pero no inteligentes. Competentes, pero no cultos. Competentes, pero no críticos. A eso pareciera aspirar el pedagogismo y estas nuevas modas.
12 meneos
106 clics

Pedagogía Stuttgart

Algunos centros educativos han empezado a ofertar el innovador método pedagógico Stuttgart. Aquí tienes todo lo que debes saber sobre él. La pedagogía Stuttgart se basa en el fomento de las habilidades ludo-empáticas del alumnado, evitando situaciones que puedan generarles ansiedad tales como intentar que aprendan algo.
23 meneos
68 clics

El abandono de la escritura a mano perjudica el aprendizaje en los niños, y el lápiz digital puede ser un aliado

Al escribir se realiza un procesamiento profundo de la información, se mejora la capacidad lectora y de la memoria y se estimula el desarrollo de conexiones neuronales
2 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un juego sobre la pedagogía de la menstruación  

La regla forma parte de un proceso que viven cada mes las personas que menstrúan y tiene como objetivo prepararse para crear vida. Gracias a este proceso mensual todos y todas estamos aquí. Sin embargo, lo que es un proceso biológico y natural está culturalmente mal visto, es una realidad rechazada y todavía tabú. Es como un elefante en la sala que nadie quiere ver pero que existe. ¿Cuándo nos atreveremos a mirarlo con naturalidad? La regla forma parte de un proceso que viven cada mes las personas que menstrúan y tiene como objetivo…
13 meneos
43 clics

Necesitamos nuevos manuales de economía en Educación Secundaria

Hay que reformar los materiales para el estudio de educación financiera, economía y empresa, ya que adolecen de una visión reduccionista y amoral.
235 meneos
5454 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Finlandia, un sistema educativo en caída libre

Finlandia, un sistema educativo en caída libre

Entre 2009 y 2012 Finlandia cayó 23 puntos en las pruebas PISA en sus disciplinas reina, matemáticas y lengua. El gobierno finlandés atribuyó tal receso al aditivo de una corteza arbórea en las leches de los biberones, algo que afectó cerebralmente a una generación de estudiantes. El 6 de diciembre de 2016 se publicó el informe PISA y la sorpresa fue profética. En lectura menos cinco puntos, en matemáticas menos diez y en ciencias menos once. Es decir, Lacasa acertó y su hipótesis que debilitar el currículo traía consigo la caída de
7 meneos
19 clics

400 años del libro que convirtió al aragonés Juan Pablo Bonet en pionero mundial de la enseñanza de las personas sordas

En el siglo XVII, a la edad de dos años, Luis de Tovar y Velasco, hijo del XI condestable de Castilla, contrajo una enfermedad de la cual quedó sordo y consiguientemente, mudo. Juan Pablo Bonet, pedagogo y logopeda, fue uno de los maestros de Luis que, con su libro 'Redución de las letras y arte para enseñar a hablar los mudos', logró que leyera, escribiera y emitiera sonidos. Este hecho supuso un hito no solo para Luis sino para la enseñanza de las personas sordas.
7 meneos
37 clics

Asignatura pendiente

Entenderán ustedes que aplauda, casi incondicionalmente, una ley educativa como la presente que viene a garantizar que las decisiones sobre la promoción de los alumnos sean obligatoriamente colegiadas incluso cuando hay suspensos. ¿Por qué? Porque una decisión tan compleja y determinante no puede depender de una sola persona, sino de todo el equipo docente, y de la ponderación lo más objetiva posible de todo un plantel de factores, y no sólo de la valoración individual de un examen. ¿Que esto es difícil? Sí, claro. Educar es en general difícil.
9 meneos
73 clics

Escuelas con pedagogías alternativas: ¿mejora de la educación o solo negocio?

Es el caso del colegio Siglo XXI en el madrileño barrio de Moratalaz, una cooperativa de familias sin ánimo de lucro más conocida recientemente ya que allí estudió la actual ministra de Igualdad, Irene Montero Gil, o del proyecto libertario Paideia. Este centro, que abrió sus puertas en Mérida por primera vez en 1978 lleva a cabo las enseñanzas de la Escuela Moderna de Ferré i Guardia así como otros dogmas libertarios. “Es una escuela libre, sin subvenciones, asamblearia, autogestionada y con valores como el apoyo mutuo como cimiento”, explica
« anterior1234517

menéame