edición general

encontrados: 258, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
50 clics

Leishmaniasis en Europa: un desafío emergente para el que no estamos preparados

En las últimas décadas, el aumento de los casos de enfermedades tropicales transmitidas por vectores, como el dengue, la malaria y el chikungunya, han elevado la preocupación por que este tipo de patologías se extiendan por Europa. Los factores climáticos afectan directamente a la expansión y distribución de los insectos que transmiten patógenos, ya que su ciclo de vida y supervivencia están ligados a la temperatura y a la humedad.
92 meneos
1370 clics
¿Diógenes tenía Síndrome de Diógenes? Qué pinta el nombre de este filósofo en una patología de acumular basura

¿Diógenes tenía Síndrome de Diógenes? Qué pinta el nombre de este filósofo en una patología de acumular basura

El filósofo y máximo exponente de los cínicos griegos da nombre a un síndrome cuyos síntomas, a priori, no parecen tener nada que ver con él. La Fundación Index, entidad científica que promueve la investigación sobre cuidados de salud en Europa e Iberoamérica, pidió el cambio de nombre de este síndrome por basarse "en el estilo de vida misantrópico y solitario del conocido filósofo griego", cuando "estos pacientes están justo en el polo opuesto a su filosofía". Pero no todo son diferencias entre el estilo de vida de Diógenes y este síndrome.
27 meneos
42 clics

La 'vacuna' de la bronquiolitis libera camas en el Materno de Málaga y evita aplazar operaciones

La inmunización desploma los ingresos en UCI y plantas por lo que no hay que suspender intervenciones como en inviernos anteriores. Los pediatras preveían que la vacuna contra la bronquiolitis supondría un antes y un después. Y los datos tras la primera temporada de frío en que de forma generalizada los bebés menores de seis meses están inmunizados parecen darles la razón: los ingresos en las plantas y la UCI del Materno por esa patología respiratoria se han desplomado. Pero además de que ahora menos niños por debajo de esa edad se contagien,…
2 meneos
11 clics

Feijóo quiere que "un especialista" analice la carcajada de Pedro Sánchez en el Congreso para ver si esconde alguna "patología"

En una entrevista en Antena3, Feijóo ha llegado a hacer una sugerencia al programa: "Sería bueno que usted traiga aquí algún especialista y que le diga si ese tipo de carcajada [de Sánchez ]en el Congreso de los Diputados es una carcajada normal o por el contrario hay algún indicio desde el punto de vista patológico que no es menor", en referencia a la risa tras recordar que el líder del PP había dicho que no era presidente porque no quería.
2 0 2 K -7 actualidad
2 0 2 K -7 actualidad
23 meneos
37 clics

Respirar aire contaminado perjudica seriamente al corazón

El impacto de la contaminación ambiental en la salud humana es un problema que ha adquirido una gran relevancia, representando un grave peligro para la salud pública. Tanto es así que causa más muertes relacionadas con patologías cardiovasculares que el colesterol alto o la falta de actividad física.
8 meneos
51 clics

Breve historia de las alucinaciones

El francés Jean Fernel, en 1646, fue el primero en utilizar el término alucinación dentro de la medicina, aunque con un significado muy distinto. Boissier de Sauvages (1768) hizo alusión a errores producidos por lesiones en los sentidos. [...] Alexander Crichton, en 1798, consideró que si bien las enfermedades de los sentidos externos llevaban a percepciones mentales erradas, era necesario que concurrieran otras causas, entre ellas el delirio. Se iniciaba así el debate sobre si las alucinaciones eran de origen sensorial o mental.
9 meneos
111 clics
¿Qué sucede dentro de la morgue?: así se realiza una autopsia

¿Qué sucede dentro de la morgue?: así se realiza una autopsia

Un especialista en anatomía patológica explica los pasos a seguir para hacer una autopsia. Una autopsia es el estudio que se realiza a los pacientes una vez fallecidos para conocer los motivos que le han llevado a la muerte, ya sea de una manera súbita o todas las causas que han intervenido fisiopatológicamente. La pueden pedir tanto los médicos que han tratado al paciente como los familiares. Eso sí, en ambos casos la solicitud tiene que ser firmada por un allegado.
56 meneos
268 clics
El enigma del doctor Arteta, el genio de la patología que renunció a ser catedrático: “Que les den por culo al arzobispo y al rector”

El enigma del doctor Arteta, el genio de la patología que renunció a ser catedrático: “Que les den por culo al arzobispo y al rector”

Los patólogos son tal vez los médicos más injustamente desconocidos. Sin ellos no serían posibles el resto de disciplinas médicas, ni habría diagnósticos fiables. En la actualidad, un patólogo es ese médico que, en cuestión de minutos, toma una muestra de tejido extraída de un paciente, la analiza, determina si hay un tumor y señala cuáles son sus límites. Esto permite al cirujano no cortar más de la cuenta y extraer todo el tejido afectado sin dejar células malignas.
17 meneos
21 clics
Investigan biomarcadores en la saliva que permitan diagnósticos precoces

Investigan biomarcadores en la saliva que permitan diagnósticos precoces

La Escuela Universitaria ADEMA-UIB está llevando a cabo un estudio para determinar qué biomarcadores tempranos de la saliva pueden ayudar a realizar un diagnóstico precoz de patologías orales la caries, la periodontitis, el cáncer bucal y otras enfermedades sistémicas.
14 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diferencias de sexo en la incidencia de cinco problemas de salud mental en una variedad de naciones  

Diferencias de sexo en la incidencia de cinco problemas de salud mental en una variedad de naciones
2 meneos
27 clics

Una mujer de 24 años cerró una carretera importante en el Reino Unido hace un momento. Ella dice que es por el clima, pero obviamente sufre de angustia mental severa, narcisismo y grandiosidad  

“¿Por qué se necesitan jóvenes como yo?” ella pregunta. Los fanáticos del clima están utilizando las enfermedades mentales como armas (Inglés) La joven se describe a sí misma como una víctima. La plantilla para esto fue establecida por Greta Thunberg. Es patológico. Son élites privilegiadas financiadas por algunas de las personas más ricas del mundo. Están haciendo rabietas. Declaraciones como "¿Por qué se necesitan jóvenes como yo?" y el “No debería estar aquí arriba” de Thunberg. Debería estar de vuelta en la escuela...
2 0 3 K -5 actualidad
2 0 3 K -5 actualidad
9 meneos
50 clics

Regresa el letal virus Hendra

Las autoridades sanitarias de Queensland (Australia) han notificado que el pasado 8 de julio un caballo del área de Mackay dió positivo en infección por virus Hendra. Es el primer caso en la región desde el año 2017. Como medida preventiva, el animal, que estaba muy enfermo, ha sido sacrificado. ¿Y quién es ese tal virus Hendra (HeV)? Se trata de un virus zoonótico emergente altamente patógeno que afecta a caballos y humanos, aunque también se han producido infecciones experimentales en otros mamíferos como gatos y conejillos de indias.
12 meneos
85 clics

Análisis de las víctimas del Vesubio en Herculano. Los “fugitivos” nos cuentan como eran

Según se desprende de los estudios multidisciplinares de los restos óseos, los médicos se encontraban en ocasiones ante patologías poco comunes. Las alteraciones esqueléticas por sobrecarga son muy comunes en la población y también denotan la presencia de trabajo infantil. Los hombres utilizan sus dientes frontales casi como herramientas de trabajo...destacan la tuberculosis, la brucelosis y las lesiones óseas por rascado del cuero cabelludo, probablemente por pediculosis (piojos), bien documentadas por las fuentes literarias contemporáneas.
9 meneos
187 clics

¿Qué le pasa a un cuerpo humano si le cae un rayo?

La lesión por rayo, como lo llamamos en medicina, es una descarga de una corriente eléctrica atmosférica en el contexto de una tormenta. Sus características son su rapidez, puesto que solo dura unos milisegundos, su potencia, de hasta 10 millones de voltios, y una temperatura muy alta, hasta 8.000 °C. Y estas características explican lo que encontramos en las personas a las que les alcanza.
4 meneos
43 clics

Qué es la infoxicación: Causas y efectos

¿Infoxicación? Probablemente no te suene de nada este término, pero si te nombramos falta de concentración, ansiedad o incapacidad para gestionar la enorme cantidad de información que recibimos cada día son algunos de sus signos más habituales. Si has leído estos síntomas y te has identificado con alguno de ellos, quizá la estás sufriendo inconscientemente. Por eso, nunca está de más saber en qué consiste, cuáles son sus causas y cómo superar esta enfermedad típica de la era digital.
9 meneos
39 clics

Qué haremos con los muertos en el espacio y otros planetas

Los procesos que regularán el cuerpo humano después de su muerte en el espacio son ahora desconocidos pero podemos hacernos una idea de qué pasará basándonos en lo que sucede en la Tierra bajo diferentes circunstancias medioambientales. Y, sobre todo, debemos responder una pregunta clave: ¿qué debemos hacer con los muertos fuera de nuestro planeta?
12 meneos
146 clics

Un rasgo de la personalidad podría ser determinante en la enfermedad de Parkinson

La enfermedad de Parkinson sigue siendo una de las patologías que despierta más intrigas entre los expertos debido a la incógnita que genera su aparición, desarrollo y tratamiento.
Ahora un estudio reciente a cargo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Florida (FSU) descubrieron un vínculo entre el trastorno neurológico progresivo y el neuroticismo, un rasgo de la personalidad que causa emociones desagradables como rabia, irritabilidad, ansiedad, timidez e incluso inestabilidad emocional.
2 meneos
7 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Cartagena permite a enfermos terminales despedirse de sus mascotas

El complejo hospitalario universitario de Cartagena, integrado por los hospitales Santa Lucía y Rosell, ha puesto en marcha un protocolo pionero a nivel nacional que permite que pacientes ingresados con patologías severas y en situaciones terminales puedan solicitar recibir a su mascota. Esta iniciativa pretende ayudar a los pacientes y humanizar su estancia en el hospital, ya que les permite poder despedirse de su mascota.
2 0 2 K -3 ciencia
2 0 2 K -3 ciencia
9 meneos
65 clics

Pickwick: de la literatura a la patología

No siempre los epónimos de las enfermedades rinden homenaje a los médicos que descubrieron la enfermedad. A veces hacen otro tipo de referencias, incluso literarias. Este es el caso del síndrome de Pickwick, inspirado en uno de los personajes de las novelas de Charles Dickens, Los papeles póstumos del Club Pickwick.
4 meneos
26 clics

Salud mental: colectivización de nuestros dolores

En el presente artículo realizaremos un breve recorrido sobre la evolución del discurso médico en su categorización de los cuerpos vivos, especialmente desde la patologización de las disidencias sexuales y de género, con el propósito de problematizar sus prácticas y violencias en perspectiva histórica
15 meneos
124 clics

Encuentran un posible nexo entre el consumo de cannabis y el riesgo de patologías psiquiátricas

Las células del neuroepitelio olfativo de consumidores habituales de cannabis presentan una serie de alteraciones similares a las detectadas en trastornos mentales como el síndrome de DiGeorge, la esquizofrenia o el trastorno bipolar, según un estudio liderado por investigadores del CIBER de Salud Mental (CIBERSAM), de la Universidad de Cádiz y el Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INiBICA), y del Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques (IMIM) de Barcelona.
11 meneos
173 clics

¿Qué es el Covid largo?  

Un número importante de pacientes sufren secuelas durante un tiempo sustancial tras padecer la enfermedad. El profesor de medicina Dr. Marco A. Sotomayor nos cuenta en su canal de Youtube en qué consisten, cual es su duración y porqué se producen.
8 meneos
122 clics

El robo del cerebro de Einstein

Tras la muerte de Albert Einstein el 18 de abril de 1955 y de su incineración, su cerebro, cortado en láminas y conservado por el patólogo Thomas Harvey, empezó un rocambolesco periplo de 52 años que terminaría en 2013
27 meneos
195 clics
¿Qué diferencia principalmente al nuevo coronavirus de los anteriores?

¿Qué diferencia principalmente al nuevo coronavirus de los anteriores?

El virólogo experto en coronavirus y diseño de vacunas del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), el doctor Luis Enjuanes, ha asegurado que, de los tres coronavirus humanos que son patogénicos para el hombre y que aparecieron en 2002, 2012 y 2019, este último "no deja de sorprender" porque ha adquirido "un pequeño fragmento en la proteína de las espículas que facilita la infección de prácticamente todos los tejidos del cuerpo humano", en contraste con los anteriores, permitiéndole causar "cualquier tipo de patología"...
1 meneos
3 clics

Una mujer muere tras contraer covid-19 dos veces: es el primer fallecimiento por reinfección reportado

Una mujer holandesa de la tercera edad es la primera persona reportada que muere por contraer coronavirus dos veces, según expertos. Esto plantea dudas serias sobre cuánto tiempo pueden durar la inmunidad y los anticuerpos. La mujer, de 89 años, padecía un tipo raro de cáncer de médula ósea llamado macroglobulinemia de Waldenström.
1 0 11 K -94 actualidad
1 0 11 K -94 actualidad
« anterior1234511

menéame