edición general

encontrados: 271, tiempo total: 0.009 segundos rss2
384 meneos
4029 clics
El episodio más bochornoso de la historia del deporte español

El episodio más bochornoso de la historia del deporte español

A los Juegos paralímpicos de Sidney, en el equipo de baloncesto que envió la Federación Española de Discapacitados Intelectuales, algunos jugadores no tenían discapacidad. Actuaron como si la tuvieran, vencieron y se colgaron las medallas.
150 234 0 K 486 cultura
150 234 0 K 486 cultura
3 meneos
35 clics

¿Sería inclusivo que los deportistas olímpicos y paralímpicos compitiesen en la misma categoría?

«Unos JJOO unificados transmitirían un mensaje de igualdad a la sociedad, similar a lo que ocurrió en el pasado con la inclusión de mujeres y personas de distintas étnias en las competiciones. Si todos los concursantes son agrupados en diversas categorías, ya sea por género, peso (como en judo), entre otras. Entonces, ¿por qué existen competiciones específicas para personas paralímpicas?»
3 meneos
7 clics

¿Deberían poder competir los rusos y bielorrusos en los Juegos Paralímpicos?

«Podolyak enunció que permitir la participación de atletas rusos es una forma de prolongar la guerra y permite que Rusia rentabilice la guerra. Rusia tiene perfectamente integrada la asistencia paralímpica en sus Fuerzas Armadas, de forma que se podría decir que forma parte del mecanismo que ha desencadenado la guerra en Ucrania. Para los aliados de Kiev es intolerable asistir a militares que días atrás estaban participando en una invasión ilegal, lo que también nos lleva a preguntarnos qué se hizo en la también ilegal Guerra de Irak...»
5 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo es fingir ser discapacitado [EN]  

España arrasó en los Juegos Paralímpicos de 2000 ganando la inaudita cifra de 107 medallas....Pero para conseguirlo España cometió uno de los mayores fraudes del siglo XXI
13 meneos
13 clics

España regresa de los Campeonatos Europeos Paralímpicos con 33 medallas en diez deportes

España concluyó con 33 medallas (7 oros, 13 platas y 13 bronces) su participación en los Campeonatos Europeos Paralímpicos que se disputaron de forma simultánea en Rotterdam (Países Bajos) con presencia española en los podios de los diez deportes.
338 meneos
13778 clics
Un ciclista paralímpico sin manos recibió un reloj pulsera de premio en el Mundial de Glasgow: su ingeniosa reacción

Un ciclista paralímpico sin manos recibió un reloj pulsera de premio en el Mundial de Glasgow: su ingeniosa reacción

Una escena en el Súper Mundial de Ciclismo 2023 que se disputó en la ciudad de Glasgow (Reino Unido) generó una gran indignación. En la habitual que entrega de premios, donde los ganadores también suelen recibir regalos de los patrocinadores del evento, el atleta paralímpico español Ricardo Ten fue condecorado con un reloj de lujo y las imágenes generaron una enorme indignación porque no tiene brazos. No obstante, él tuvo una reacción que revolucionó las redes sociales.
11 meneos
157 clics
El valor y la dificultad de ser guía paralímpico: “Te conviertes en sus ojos dentro y fuera de la pista casi las 24 horas del día"

El valor y la dificultad de ser guía paralímpico: “Te conviertes en sus ojos dentro y fuera de la pista casi las 24 horas del día"

El atleta Jonathan Orozco, guía de Alba García en los últimos Juegos Paralímpicos, relata cómo es el trabajo de unos profesionales poco reconocidos y en ocasiones discriminados
50 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La paralímpica Susana Rodríguez estalla por la clasificación de una deportista trans en el Mundial

La triatleta Susana Rodríguez estalló este martes por la clasificación en el Mundial de una deportista transexual que arrebató plaza en los Juegos Paralímpicos de París 2024 a Melany Bergés. «Una cosa son la inclusión y el respeto hacia todas las personas sin discriminación, y otra, ante la que nos encontramos, es perder el rumbo y aceptar que el deporte sea injusto desde la línea de salida. Mi apoyo es para Melany y para todas las mujeres porque esto nos afecta a todas»
14 meneos
79 clics
Melani Bergés: "Las federaciones están diciendo que no pueden participar mujeres trans y sólo World Para Athletics dice que sí"

Melani Bergés: "Las federaciones están diciendo que no pueden participar mujeres trans y sólo World Para Athletics dice que sí"

"Ha sido un poco un boom, porque volví del campeonato y yo no me había pronunciado, y de repente sale hoy la noticia sin que ni siquiera me hubieran entrevistado. Pero bueno, hay que aprovechar un poco esta vía mediática para poder hablar de estos temas". Melani Bergés (Badalona, 1990), la velocista paralímpica que este martes ha ocupado titulares en varios medios. Todo por un tuit de la triatleta Susana Rodríguez, que la señalaba como la primera perjudicada por la clasificación de la deportista transgénero Valentina Petrillo.
343 meneos
3045 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La atleta trans, Valentina Petrillo, arrebata la posibilidad de competir en los Juegos Paralímpicos a la atleta española Melani Berges

La atleta trans, Valentina Petrillo, arrebata la posibilidad de competir en los Juegos Paralímpicos a la atleta española Melani Berges

La atleta española Melani Berges no se ha podido clasificar en los Juegos Paralímpicos tras verse superada en la prueba clasificatoria para la categoría T12 200 metros por Valentina Petrillo, atleta trans italiana ciega de 49 años. Este suceso ha generado un gran revuelo en el mundo del deporte y ha reabierto el debate sobre la creación de categorías diferenciadas para deportistas trans. Muchas atletas, incluida la mediática Ana Peleteiro, han hecho referencia en varias ocasiones a la distorsión que puede suponer en la competición femenina...
9 meneos
37 clics

¿Por qué las medallas paralímpicas no valen lo mismo que las olímpicas?

Un deportista olímpico no recibe la misma cuantía por alcanzar el pódium que un atleta con discapacidad. Se estima que existe una diferencia de un 26% entre ganar oro siendo olímpico, que paraolímpico. El pasado año 2017, la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados propuso implementar las medidas oportunas con el fin de igualar las becas y ayudas que reciben los deportistas paralímpicos. Sin embargo, la iniciativa fue rechazada.
6 meneos
59 clics

Alejandro de Miguel, campeón del mundo de golf para ciegos

El golfista madrileño Alejandro de Miguel se ha alzado con el título de campeón del mundo de golf para ciegos totales, disputado en Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Es el primer español en conseguir este trofeo, después de dos jornadas de juego muy complicadas por el viento.
13 meneos
40 clics

Un británico con una discapacidad física se convierte en el primer astronauta de la Agencia Espacial Europea

A los 19 perdió la pierna en una accidente de moto, a los 23 competía como atleta paralímpico, y ahora a sus 41 este médico ha sido elegido por la agencia espacial europea como uno de sus nuevos astronautas.
6 meneos
12 clics

Ucrania queda en segundo lugar de los Juegos Paralímpicos de Pekín  

Ucrania se llevó a casa un increíble total de 29 medallas entre los dos únicos deportes en los que participó —el biatlón y el esquí de fondo—, quedando en segundo lugar en la clasificación general solo por detrás de China. En una impresionante demostración de talento, los atletas ucranianos obtuvieron 11 medallas de oro, 10 de plata y 8 de bronce, lo que supone la mejor actuación del país en los Juegos Paralímpicos de Invierno hasta la fecha.
11 meneos
11 clics

Los atletas rusos y bielorrusos, excluidos de los Juegos Paralímpicos de Invierno

El Comité Paralímpico Internacional (IPC), decidió que los deportistas rusos y bielorrusos no compitan en los Juegos Paralímpicos de invierno de Pekín (China) debido a las amenazas de otros países con no participar si están ellos. Esta decisión del IPC se produce apenas un día después de que en otra reunión en Pekín se decidiese que rusos y bielorrusos participasen como neutrales en los Juegos.
9 meneos
60 clics

Renata Kaluza; una medalla a la superación nacida en Polonia, forjada en Cuenca y rematada en Tokio

Una medalla de bronce conseguida en los Juegos Paralímpicos de Japón ha sido el broche para esta polaca residente en Cuenca desde hace cinco años y en cuyas carreteras son su zona de entrenamiento habital
13 meneos
42 clics

La nadadora Teresa Perales, ingresada tras sufrir un cuadro de estrés y ansiedad en la Villa Olímpica

La nadadora aragonesa Teresa Perales, de 45 años, ha sufrido en la madrugada de este domingo una “situación de estrés y ansiedad” por la que ha tenido que ser ingresada. La deportista se encuentra en observación en la Policlínica de la Villa de Tokio, según ha informado el Comité Paralímpico Español. Perales está siendo tratada por los servicios médicos del equipo paralímpico español y de la Villa y, si su evolución sigue siendo buena, está previsto que viaje el lunes 6 de septiembre de regreso a España con el resto de la delegación.
4 meneos
86 clics

Un atleta paralímpico pierde la medalla de oro después de llegar tres minutos tarde a la final

Inverosímil y torpe, pero cierto ha sido lo que le ha ocurrido al paratleta malayo Muhammad Ziyad Zolkefli en su prueba de lanzamiento de peso F20 masculino, el pasado martes. El que fuera oro en Río 2016 no ha podido revalidar la medalla más preciada en Tokio 2020 por haber llegado tres minutos tarde a una final que, además, terminó ganando.
11 meneos
111 clics

Qué son el golbol y el boccia, los únicos deportes exclusivamente paralímpicos  

En los Paralímpicos hay 22 deportes, es decir 11 menos que en los Olímpicos. También las medallas son algo distintas, la mascota no es la misma y, sobre todo, hay dos disciplinas que son exclusivas de los paralímpicos: boccia y golbol. Estos dos deportes fueron creados para personas con dificultades de movilidad o con discapacidad visual, a diferencia de los demás deportes que son una adaptación de los de los Juegos Olímpicos. El golbol se basa en el sentido auditivo para detectar la trayectoria de una pelota que lleva cascabeles.
1 meneos
25 clics

Jota, así superó la ceguera y el sobrepeso para llegar a Tokio 2020

Todos necesitamos nuestro propio círculo de conexiones, pero José Luis García Serrano, ‘Jota’ siente el suyo como su salvación. Sobre él construyó lo que fueron los cimientos de su vida tras perder la vista muy joven, apenas con 28 años.
13 meneos
44 clics

Teresa Perales conquista su 27ª medalla paralímpica pese a estar convaleciente de una lesión en el hombro

En el cierre para ella en los Juegos Paralímpicos de Tokio, la aragonesa de 45 años logró una épica plata en los 50 metros espalda (clase S5), algo que a nadie le extraña ya que era una de sus pruebas fetiche. Lo que pocos saben es que Perales ha llegado a esta cita con una seria lesión en el hombro.
2 meneos
32 clics

Toyota suspende el uso de coches autónomos en los Paralímpicos después de que uno atropellase a un deportista con discapacidad visual

Susto monumental en los Juegos Paralímpicos después de un accidente que pudo haber terminado en tragedia. El judoca japonés Aramitsu Kitazono fue atropellado por uno de los vehículos de conducción autónoma que se han dispuesto en la Villa Olímpica, impidiéndole participar en su combate de repesca por las lesiones provocadas.
1 1 7 K -54 actualidad
1 1 7 K -54 actualidad
7 meneos
141 clics

La historia de superación de Eva Moral: de la caída que la dejó en silla de ruedas al bronce en su debut paralímpico

La triatleta madrileña Eva Moral, en la clase PTWC1 de deportistas con discapacidad física, logró la medalla de bronce en la prueba disputada en el Parque Marino de la bahía de Odaiba de Tokio, en su debut en unos Juegos Paralímpicos.
2 meneos
21 clics

Susana Rodríguez: La triatleta y médica Susana Rodríguez, de la portada de ‘Time’ al oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio

Después de protagonizar en julio la portada de la revista Time, se ha proclamado campeona paralímpica de triatlón.Primero, la prestigiosa publicación estadounidense puso a Susana Rodríguez como ejemplo de deportista, ciudadana y profesional. En plena pandemia del coronavirus, no dudó en ponerse en primera línea para ayudar como médica. Ahora ha ganado el oro
2 0 0 K 29 actualidad
2 0 0 K 29 actualidad
270 meneos
4363 clics
Susana Rodríguez, de la portada de 'Time' al oro paralímpico en Tokio

Susana Rodríguez, de la portada de 'Time' al oro paralímpico en Tokio

La triatleta y su guía Sara Loehr dominaron la prueba de principio a fin. Héctor Catalá y Gustavo Rodríguez fueron plata en la misma categoría pero en la prueba masculina.
« anterior1234511

menéame