edición general

encontrados: 23, tiempo total: 0.004 segundos rss2
22 meneos
45 clics
'El Papus', la revista de humor que no sobrevivió al tardofranquismo

'El Papus', la revista de humor que no sobrevivió al tardofranquismo

Durante el tardofranquismo, este tipo de cabeceras fueron una útil herramienta para conquistar derechos civiles y una amenaza para aquellos que querían perpetuar las instituciones de la dictadura
14 meneos
253 clics

'Desatado y bien desatado', el humor gráfico durante la elaboración de la Constitución

Y la premonición más precisa fue la de Wilkes Booth: "Ahora nos han dado una Constitución, o nos darán. Llena de frases bonitas, otras que no lo son tanto y otras que no lo son nada, pero muchas cosas no se cumplirán y otras se cumplirán a rajatabla". Luego decía Orgasmo de Rotterdam: "¿Por qué tengo que olvidar? Si nadie olvida. Los nazis en Europa fueron perseguidos, juzgados, condenados. Aquí se les nombra consejeros de bancos oficiales, de empresas estatales, se les da el carnet de UCD. ¿No cree, padre compañero espiritual, que olvidar esta
182 meneos
3146 clics
España vista por Ivà :  Repaso a la obra del creador de Makinavaja

España vista por Ivà : Repaso a la obra del creador de Makinavaja

España es un país con una enorme tradición satírica: no nos queda otra. Reírnos por no llorar, señalar las injusticias sociales, las desigualdades y las hipocresías desde el humor crudo como forma de catarsis o, por lo menos, de soltar algo de rabia. Bajo la dirección de Ivà criticaron contra el gobierno de la UCD, metieron caña a la extrema derecha y machacaron sin piedad a Carrillo. En sus viñetas, incluso aunque algunas hoy nos parezcan controvertidas y estereotipadas, hubo siempre empatía para la clase obrera, las prostitutas...
69 meneos
96 clics
'El Papus', anatomía de un atentado (documental)

'El Papus', anatomía de un atentado (documental)  

Documental que analiza los acontecimientos relacionados con la revista de humor El Papus. Se entrevista a los principales protagonistas y víctimas. La ultraderechista Triple A (Alianza Apostólica Anticomunista) se atribuye el atentado, perpretrado en medio del caos tras la muerte del dictador, a la Hermandad Nacional de la Guardia de Franco y a una más desconocida Juventud Española en Pie (JEP).
35 meneos
95 clics

'El Papus', un atentado sin culpables

Los anarquistas tenían un lema: "Ni Dios ni amo", pero permanecían fieles a la CNT. La redacción de la revista satírica El Papus dio una vuelta a la consigna: "Ni Dios ni amo ni CNT". Sus textos e historietas eran críticos con todo y con todos. El resultado fue una bomba que estalló en la redacción el 20 de septiembre de 1977 y que mató al portero, Juan Peñalver. La policía no fue capaz de precisar qué explosivo fue utilizado contra la publicación. Los jueces no encontraron culpables. El documental El Papus, anatomía de un atentado
63 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la ultraderecha mataba a jóvenes vascos: 40 años del crimen de José Ramón Ansa

Podría haber sido una noche más, pero se convirtió en la última. La culpa la tuvo una bala que entró por la frente, rompiendo de repente con la vida y con todo aquello que José Ramón Ansa, de 17 años, había soñado. La pesadilla empezó entonces para sus seres queridos. Este domingo se cumplen 40 años de este crimen perpetrado en la localidad guipuzcoana de Andoain por la Alianza Apostólica Anticomunista, temiblemente conocida como la Triple A. Sus vecinos volverán a recordarlo.
2 meneos
16 clics

El humor contra el fascismo: 40 años de la bomba de ‘El Papus’

El Papus fue una de las revistas de humor político más salvajes de todas las que se publicaron durante la transición española. Hoy, con motivo del cuarenta aniversario del atentado que sufrió por parte de la extrema derecha, recordamos los hechos, el proceso judicial posterior y el compromiso de la revista en la lucha por la democracia.
2 0 0 K 31 actualidad
2 0 0 K 31 actualidad
378 meneos
2591 clics
El día que volaron nuestro Charlie Hebdo

El día que volaron nuestro Charlie Hebdo

Se cumplen 40 años del atentado a la revista satírica ‘El Papus’, que acabó con la vida de uno de sus trabajadores..
31 meneos
175 clics

Papus, un Rasputín de origen gallego en la corte del zar

Burgués acaudalado, oriundo de Galicia, hijo de un químico francés y una española de origen gitano; médico competente, místico bien relacionado y fundador de órdenes esotéricas; santón, antisemita prorruso, consejero del zar antes que Rasputín y profeta de su muerte a manos de magnicidas revolucionarios
13 meneos
59 clics

'JA': '"El talento del cine ahora está haciendo series"

Jordi Amorós, alias ‘JA’, hace 50 años que se dedica al cine de animación. Cuando le recordamos el medio siglo, se pone las manos a la cabeza. Parece sorprendido. Como aquel que, sin darse cuenta de ello, se ha saltado la hora de comer tan concentrado como estaba en una actividad que lo apasiona. Este barcelonés recibirá el próximo fin de semana el Premio a la Trayectoria en la Mostra Internacional de Cine d'Animació, Animac, que se celebra en Lleida del 2 al 5 de marzo.
12 meneos
32 clics

Una periodista valenciana recibe el Premio Internacional de la Asociación de Historiadores por su tesis sobre 'El Papus'

La periodista valenciana María Iranzo Cabrera ha recibido el Premio Internacional de Investigación Doctoral que otorga la Asociación de Historiadores de la Comunicación por su tesis titulada 'La revista satírica El Papus (1973-1987). Contrapoder comunicativo en la Transición Política Española. El tratamiento informativo crítico y popular de la Transición Española'.
31 meneos
135 clics

Vuelve 'El Papus', la revista satírica más popular de la transición

Publicado entre 1973 y 1986, El Papus, Revista satírica y neurasténica, es uno de los títulos míticos de la transición, por su humor novedoso, descarado y directo, su dibujo de estética feista y la abundancia de textos. Se publica la colección 'Antología poética de El Papus' El primer tomo está dedicado a 'Sor Angustias de la Cruz', de JA. 'El Papus' tuvo muchos problemas con la censura y sufrió un atentado en 1977.
654 meneos
2676 clics
Cuando en España también se atentaba contra las revistas satíricas: El Papus y otros

Cuando en España también se atentaba contra las revistas satíricas: El Papus y otros

El reciente atentado contra la revista francesa ‘Charlie Hebdo’ nos ha recordado otros muchos atentados cometidos contra medios de comunicación, entre ellos a la revista satírica ‘El Papus’ en 1977, cuando un joven hacía entrega de un paquete al portero de la finca, explotándole cuando se disponía a entregarlo a los destinatarios. Los motivos del ataque se debieron a los contenidos que publicaba El Papus y que molestaba al sector más ultracatólico de la sociedad, en unos años en que se estaban dando los primeros pasos hacia la democracia.
269 385 14 K 506 cultura
269 385 14 K 506 cultura
229 meneos
1522 clics
El Papus, reeditado por ECC Ediciones a partir de enero

El Papus, reeditado por ECC Ediciones a partir de enero

Nos complace mucho anunciaros el nacimiento de una nueva colección de ECC. Se trata de Antología poética de El Papus, destinada a recuperar las mejores historietas de una revista mítica de los tiempos de la Transición española, una publicación que forma parte de la historia editorial, humorística y política de España. Nos referimos, claro está, a El Papus: Revista satírica y neurasténica, que se publicó semanalmente entre 1973 y 1986 y que llegó a vender 250.000 ejemplares por semana.
98 131 0 K 475 ocio
98 131 0 K 475 ocio
3 meneos
82 clics

El Papus: el rescate de la risa secuestrada

ECC se dispone a resucitar en forma de libros temáticos El Papus [..] El resurgir en el año 2014 de El Papus podría restañar alguna herida: “Es que ahí no aparecieron culpables, pero en este país no suelen buscarse, ni con Franco. Sí se puede decir que buscamos cierta justicia poética, ya que de la otra muchas veces no llega. No sólo rescatamos originales y viñetas, sino que también lo editaremos con documentación que da contexto, actas judiciales… Es importante la obra, pero también el contexto en el que tuvo la valentía de publicarse”.
16 meneos
231 clics

El fascismo cotidiano (revista EL PAPUS, 1978)  

El fascismo es mucho más que desfiles, uniformes y brazos levantados. El fascismo es una forma de vivir que se caracteriza por la inseguridad del ciudadano. Una inseguridad frente al poder, a cualquier tipo de poder, que se le impone como un hecho sin que sea posible la rebelión, sólo queda el derecho a la rabia y al berrinche, el pataleo. Cuando todo esto sucede es porque el ciudadano se halla a merced de la de la arbitrariedad, del capricho de un poder incontrolado, pero no incontrolable. Y todo eso, señores, es fascismo de la mejor cosecha.
14 2 0 K 129
14 2 0 K 129
13 meneos
115 clics

"La revista Mongolia es un soplo de aire fresco contra la derecha rancia"

Entrevista a la jefatura lapona de la nueva publicación satírica, que está revolucionando los quioscos con un humor irreverente y surrealista que bebe de publicaciones míticas como 'Hermano Lobo', 'La Codorniz' o 'El Papus'. Relacionada: www.meneame.net/story/mongolia-nueva-revista-satirica-editada-espana
11 2 1 K 97
11 2 1 K 97
4 meneos
12 clics

Localizado en Paraguay un terrorista ultra de la Transición fugado de la justicia (CAT)

Las redes sociales han sido claves para elaborar un reportaje de investigació sobre dos de los presuntos autores del atentado contra la Revista satírica 'El Papus' durante la transición española. Encontramos la pista de Juan José Bosch i Tàpies, que fue condenado a 13 años de cárcel por terrorismo y tenencia de armas, y Juan Carlos Pinilla Ibañez, condenado a seis meses de cárcel por fabricación de explosivos y "en paradero desconocido".
3 1 11 K -110
3 1 11 K -110
270 meneos
1779 clics

Documental de TVE: "El Papus, anatomía de un atentado"  

Documental que analiza los acontecimientos relacionados con la revista de humor El Papus. Se entrevista a los principales protagonistas y víctimas. Relacionada: www.meneame.net/story/atentado-terrorista-ultraderecha-33-anos-impunid
164 106 3 K 488
164 106 3 K 488
3 meneos
27 clics

Veintitrés efes: fachas, fascistas, facinerosos, falangistas,… y así hasta 23

En esta semana de aniversario redondo de un golpe de Estado frustrado, de programas especiales donde todo el que es alguien recuerda quién era y dónde estaba aquel 23 de febrero de 1981 y las televisiones celebran la transición como el mejor de los pasados posibles, también suceden cosas buenas. Como, por ejemplo, que anoche La2 programara un documental cojonudo para recordar el atentado de la ultraderecha contra la redacción de El Papus en Barcelona en 1977. El Papus, anatomía de un atentado.
2 1 6 K -33
2 1 6 K -33
581 meneos
1327 clics
Atentado terrorista de ultraderecha, 33 años de impunidad

Atentado terrorista de ultraderecha, 33 años de impunidad

Un maletín de explosivos estalló el 20 de septiembre de 1977 en la redacción de la revista satírica "El Papus". El conserje del edificio falleció, 17 trabajadores resultaron heridos y se produjeron numerosos daños materiales. El atentado fue reivindicado por la Triple A (Alianza Apostólica Anticomunista). Nadie fue condenado por ello, 33 años después el crimen sigue impune. Un documental que se emitirá el 20 de febrero en La 2 de TVE (22.45 h) investiga el caso.
258 323 4 K 494
258 323 4 K 494
16 meneos
 

De cómo a los humoristas gráficos, hay quien se los toma... demasiado en serio

C&P Recuerdo que haciéndome pasar por un adolescente de dieciséis años me puse en contacto telefónico con la redacción de una de esas revistas de humor(..) la amable secretaria me volvió a llamar aplazando mi reunión un día más, dejándola así para el miércoles día 21(..) Ese día 20 a mediodía, los noticiarios de las cadenas de televisión, informaban que en la redacción de esa revista, EL PAPUS, y a la hora en la que yo hubiese tenido mi primer encuentro con el editor, un grupo terrorista había colocado una bomba.
14 2 0 K 137
14 2 0 K 137
12 meneos
 

Una ley antipornografía amenaza en Indonesia el estuche del pene de los papús.

Unas cuantas plumas y un estuche alrededor del pene le bastan para vestirse a Suroba, un papú dispuesto a resistir si el Estado indonesio decide aplicar una ley reciente que prohíbe la vestimenta considerada "obscena".
11 1 0 K 105
11 1 0 K 105

menéame