edición general

encontrados: 227, tiempo total: 0.006 segundos rss2
124 meneos
3554 clics
La máquina que llevó a Mark Twain a la bancarrota

La máquina que llevó a Mark Twain a la bancarrota

A pesar de la legendaria inteligencia de Twain, no estuvo exento de puntos ciegos, y en la década de 1890 perdió toda su fortuna en una apuesta tecnológica que prometía cambiar el mundo, pero que finalmente resultó en la ruina tanto del inventor como de sus patrocinadores: la Paige Compositor. A lo largo de su existencia, Twain demostró un destacado interés por la ciencia y la tecnología de última generación. Mantuvo una cercana amistad con el insigne inventor Nikola Tesla; fue uno de los primeros en adoptar dispositivos innovadores (...)
6 meneos
64 clics

Máquinas inteligentes (I): Del molino de viento al test de Turing

Las primeras máquinas simplemente permitían multiplicar la fuerza humana pero los inventores de la época pre-industrial introdujeron dispositivos que permitían mejorar, facilitar o aliviar distintas tareas que asociamos a la inteligencia humana: así, por ejemplo, molinos de viento con aspas que se ajustan a la intensidad del viento o válvulas de flotación que mantienen el agua en un tanque al nivel deseado.
11 meneos
43 clics

Muere Mark James, el compositor de éxitos como ‘Suspicious Minds’ o ‘Always on my mind’

James ganó dos premios Grammy, ambos en 1983 por “Always on My Mind”, que compartió con los coautores Wayne Carson y Johnny Christopher, explica el medio. El tema fue elegido además como canción del año y canción country del año después de ser grabada por Willie Nelson, quien la llevó al puesto número 5 en el Billboard Hot 100 y al número 1 en la lista de canciones country.
5 meneos
10 clics
Alberto Iglesias, más allá del cine: “Las lecturas también inspiran mi música”

Alberto Iglesias, más allá del cine: “Las lecturas también inspiran mi música”

Hacía más de tres décadas que no grababa un disco con piezas propias, desvinculadas del ámbito cinematográfico, que tanta celebridad artística le ha dado. Ahora el compositor lanza dos nuevos álbumes: 'Phantom Songs' y 'Asalto al castillo'.
6 meneos
267 clics

¿Cuánto sabes sobre compositores de cine?

Pon a prueba tus conocimientos sobre figuras musicales y compositores de cine con estas diez preguntas.
19 meneos
143 clics
Conoce la música de... Hans Zimmer

Conoce la música de... Hans Zimmer

"Todos compartimos cierta inseguridad porque estamos preparados para fracasar, ya que sólo puedes intentar algo nuevo y experimentar cuando estás dispuesto a caer de morros y ponerte en evidencia". Esta frase me gusta mucho porque nos indica su forma de enfrentarse a su proceso de componer música, el hecho de intentar algo que en un primer momento parece imposible y la posibilidad que siempre tiene un artista de fracasar (pero al mismo tiempo sabe que debe intentarlo, porque, si no, no va a conseguir nada en su trabajo).
10 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El compositor Danny Elfman es denunciado tras acusaciones de acoso sexual

Danny Elfman, creador del tema de Los Simpson y compositor de célebres bandas sonoras entre Batman, Spider-Man o Pesadilla antes de Navidad, ha sido denunciado en tanto a unas acusaciones de acoso sexual que él mismo había intentado silenciar con un acuerdo de confidencialidad. Fue en 2018 cuando la compositora y pianista Nomi Abadi amenazó con denunciarle, y Elfman quiso resolver el asunto con un trato donde se comprometía a pagarle 830.000 dólares por su silencio.
89 meneos
842 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Muere Lluís Miquel Campos, el compositor de la melodía de Mercadona

Pocas melodías existen más pegadizas que la de la cadena de supermercados Mercadona. «Mercado-o-na, Mercado-na», reza la sencilla letra que suena entre los líneales de la empresa valenciana. Solo una palabra -y repetida- se ha convertido en el top de las melodías, el summum de los jingles publicitarios. Su compositor, el valenciano Lluís Miquel Campos ha muerto este jueves a los 79 años.
108 meneos
1305 clics
Erik Satie, Trois gymnopédies

Erik Satie, Trois gymnopédies

Satie es uno de esos episodios extraños en la historia de la música, pero un episodio que tenía que ocurrir, quizá porque es inevitable que surjan individuos que marquen su propio camino, al margen de las corrientes artísticas predominantes. Quizá aporten una luz que ilumina nuevos senderos, y hablando de Satie no se puede negar la influencia que tuvo sobre muchos contemporáneos (especialmente Ravel, quien no dudó en reconocer su deuda) y siguientes generaciones.
4 meneos
19 clics

Casia de Constantinopla, ¿la primera compositora de la historia de la música?

Quizás haya oído hablar alguna vez de Francesca Caccini (1587-1640), Barbara Strozzi (1619-1677), Fanny Mendelssohn (1805-1847), Clara Schumann (1819-1896), o de las hermanas Nadia (1887-1979) y Lili Boulanger (1893-1918) (por citar solo a algunas de las compositoras hoy más conocidas). Puede, incluso, que haya escuchado obras suyas en Spotify, o mejor aún, en una sala de conciertos. Los esfuerzos titánicos llevados a cabo en los últimos años por investigadores (y sobre todo investigadoras)...
5 meneos
25 clics

Palestrina. Una de las figuras más destacadas de la Roma del siglo XVI

Existe una leyenda de atribución incierta según la cual Palestrina salvó a la música polifónica, y a la música en general, del peligro de prohibición que pesaba sobre ella por parte de las autoridades eclesiásticas.
4 meneos
35 clics

Richard Wagner, el compositor romántico que rompió con el clasicismo

El compositor alemán fue un personaje polémico pero crucial en la historia contemporánea tanto de la música como del arte del siglo XIX.
8 meneos
26 clics

La vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso Sergei Rachmaninov

Este año se celebran 150 años del natalicio de Sergei Rachmaninov, genial pianista y compositor ruso que se ha convertido en un símbolo de la música rusa en todo el mundo.
22 meneos
26 clics

Fallece en A Coruña el compositor Rogelio Groba

El compositor gallego Rogelio Groba falleció anoche en su domicilio de A Coruña. La fundación que lleva su nombre acaba de comunicar este domingo la defunción a los 92 años del músico nacido en Ponteareas, autor de un prolijo catálogo musical con piezas de todos los géneros y que deja, además, «un inmenso legado pedagógico en toda la comunidad gallega». Fue profesor de varias generaciones de compositores, promotor de los conservatorios gallegos y de instituciones como la Orquesta Sinfónica de Galicia.
10 meneos
20 clics

Muere el compositor Eduard Artemiev a los 85 años

Hace apenas un mes, Eduard Artemiev celebró su 85 cumpleaños y una semana después fue hospitalizado con una infección por coronavirus. Su situación se complicó por una enfermedad cardíaca crónica. Posteriormente, el hijo del compositor informó que su padre fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos por complicaciones de una neumonía. Su música suena en las películas El barbero de Siberia, Solaris y Siberiada. Gracias a Artemyev, las películas de Tarkovsky, Mikhalkov y Konchalovsky se volvieron geniales.
6 meneos
62 clics

Un repaso por la música

Un breve repaso por la música que ira aumentando progresivamente en esta revista.
8 meneos
53 clics

Ludovico Einaudi un Artistazo; Pianista y Compositor

Lo descubrí ayer viendo el primer episodio de la sexta temporada de Seal Team que empieza en plan héroe de leyenda... Sobran las palabras y eso que hoy me he levantado muy sociable y como muestra un botón:...
9 meneos
57 clics

La excepcional vida de Vicente Lusitano, el compositor negro que desafió las reglas en el Renacimiento y triunfó

El canon de la música clásica occidental es notoriamente blanco y masculino, por lo que podría suponer que un compositor negro del Renacimiento sería una figura de gran interés, muy interpretada y estudiada.
10 meneos
55 clics

Del conservatorio a la música de 'Fast & Furious': el compositor español que triunfa en Hollywood

Ganador de dos Goyas y un premio Emmy, Lucas Vidal participa en el Festival Castell de Peralada con 'Karma', su primer disco en solitario. Cuando tenía ocho años, a Lucas Vidal le gustaba asistir a las clases de danza clásica de una de sus primas. Acompañaba las piruetas de la bailarina improvisando con una flauta travesera, el instrumento que entonces aprendió a tocar. Acompañaba e imitaba el movimiento con la música. Y es así, con unas melodías al servicio de la imagen, la danza o un libreto, como Vidal llegó a la cima de Hollywood.
6 meneos
389 clics

De surfista a millonaria: así ha hecho su fortuna Paige Mycoskie

Aviator Nation, de Paige Mycoskie, despegó durante la pandemia cuando los adolescentes de TikTok adoptaron el ambiente de Venice Beach y se hicieron con sus caros pantalones de chándal con caras sonrientes y sus sudaderas con rayas de arcoíris.
11 meneos
120 clics

La guitarra clásica

Historia de la guitarra española. Su historia y quienes han sido los mejores y más destacados compositores e intérpretes.
20 meneos
53 clics

Frank Zappa: El gran iconoclasta del rock

En sus escasos 52 años entre nosotros Frank Zappa entregó una ingente obra musical, con más de 100 discos publicados, además de docenas de recopilatorios y varios singles sueltos. Su música es tan inclasificable como él y ha tocado decenas de palos, desde el doo-wop a la música clásica, pasando por el free-jazz, el blues, el rock progresivo, la música concreta, el vodevil, el rock teatral o el avant-garde. Reducir su extenso catálogo a unas pocas palabras es bastante ridículo, así que vean esto como una pequeña introducción al universo Zappa.
2 meneos
19 clics

Muere Harrison Birtwistle, innovador compositor británico

Harrison Birtwistle, creador de música moderna audazmente experimental reconocido como uno de los mejores compositores contemporáneos de Gran Bretaña, murió el lunes a los 87 años. Su trabajo desafiante a veces puso a prueba la paciencia de los oyentes, pero el compositor no se inmutaba. “La cuestión de la accesibilidad”, dijo una vez Birtwistle, “no es mi problema”. Tras emitir un concierto la BBC fue inundada de quejas. "¿Alguien estaba estrangulando a un gato?”, preguntó un espectador.
8 meneos
26 clics

Pablo Sorozábal Mariezcurrena

En su faceta como compositor, fue uno de los últimos representantes de La Zarzuela, en la época en la que dicho género daba muestras de agotamiento.
8 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué iban a ser los novios de Rosalía autores de sus canciones?: la eterna sospecha sobre las compositoras

Aunque esa sea lo habitual ahora, la sospecha sobre la autoría y la autenticidad suele caer sobre las mujeres compositoras, igual que tantas veces pasó con las autoras literarias, de Mary Shelley a Charlotte Brönte.
7 meneos
84 clics

Manuel Alejandro debuta a los 90 años: «Si una canción no te araña, no sirve»

Es imposible escoger una canción de Manuel Alejandro porque todas son temazos de esos que no se olvidan. Canciones como Yo soy aquel, Procuro olvidarte, Como yo te amo, Voy a perder la cabeza por tu amor, Háblame del mar, marinero, Soy rebelde, Lo siento, mi amor... forman parte de la infinita producción de Manuel Alejandro, que ayer debutó, a los 90 años, en un gran concierto en el Teatro Real de Madrid.
« anterior1234510

menéame