edición general

encontrados: 18, tiempo total: 0.007 segundos rss2
120 meneos
2947 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cuando llueve a cántaros en Grazalema

Cuando llueve a cántaros en Grazalema

Grazalema lleva más de un siglo midiendo las nubes que se posan encima de sus cielos para descargar esa bendita agua vital para la vida. Y lo ha registrado desde 1910 en libros escritos de puño y letra, que hablan de años secos, años lluviosos y años excepcionales. También pasará a esos libros, ahora ya informatizados, un récord que se ha dado esta semana, por ser el lugar del mundo donde más llovió en 24 horas, alcanzando una acumulación de 212,1 litros por metro...
10 meneos
338 clics

El vulcanólogo Stavros Meteltlidis: "La orografía que conocíamos ya no va a existir, el terreno quedará inservible"

El vulcanólogo Stavros Meteltlidis asegura que la orografía de La Palma por donde circula la lava tras la erupción del volcán en Cumbre Vieja cambiará y dejará de ser tal y cómo la conocíamos. "La colada el terreno se hace inservible, eso es inevitable", señala.
9 meneos
331 clics

Vehículos de guerra para adaptarse a la orografía y a las circunstancias

Sólo cuando conoces cada detalle de la condición del terreno puedes maniobrar y luchar. Sun Tzu (El arte de la guerra) [...] Si además de conocer el terreno en el que se va a desarrollar la batalla tienes la capacidad tecnología y los ingenieros necesarios para idear vehículos de guerra para adaptarse a la orografía y a las circunstancias, hay muchas posibilidades de que regreses a casa de una pieza.
13 meneos
251 clics

Australia imprime los billetes de 50 dólares con faltas de ortografía

El Banco de la Reserva de Australia (RBA) admitió que los nuevos billetes de 50 dólares contienen faltas de ortografía, después de que así lo denunciara un oyente a una emisora de radio.
19 meneos
530 clics

Fotografías en relieve: la Tierra vista por los trece satélites SkySaT  

Cuando optamos por la mirada desde el satélite, perdemos parte de la información sobre el terreno que exploramos. Ahora se ha optado por hacer algo muy sencillo: fotografiar la Tierra con los trece satélites SkySat de Planet desde un ángulo distinto. O mejor dicho, con ángulo. El resultado son imágenes en altísima resolución de algunos de los rincones más asombrosos del planeta que, ahora sí, muestran con gran variedad de detalles lo intrincado de su geografía. Acantilados, valles, picos y rascacielos ponderados con justicia.
12 meneos
505 clics

El mapa de Pangea con sus fronteras actuales se convierte en globo

Massimo Pietrobon es el creador del mapa de Pangea con sus fronteras actuales. Un tiempo después de hacer viral el mapa, Massimo recibió un encargo muy especial: realizar un Pangea Globe, un mapamundi de Pangea Política. […] Pero las costas de cada placa tectónica no eran las de ahora: las regiones ahora terrestres estaban antes inundadas, los ríos corrían de otra manera, muchas islas aparecieron por explosiones volcánicas después de la separación y las deformaciones orográficas tienen poco que ver con nuestras «fronteras» actuales.
27 meneos
779 clics

La naturaleza está loca: estructuras del planeta que jamás creerías que existían  

Sin la ayuda del hombre, la naturaleza guarda alrededor del planeta estructuras y enclaves fascinantes. Desde montañas de colores surrealistas hasta colinas de “chocolate”, pasando por cimas majestuosas que se tienen que dividir entre varios países o incluso cuevas que nos transportan a un mundo de gigantes de hielos. Estas son algunas de esas maravillas.
12 meneos
144 clics

Estas son las cicatrices que deja el impacto de un asteroide en Marte

La Agencia Espacial Europea ha publicado hoy una bonita fotografía de la región conocida como Hephaestus Fossae, llamada así en honor al dios griego del fuego. Esta zona está repleta de impactos de asteroides y cometas, que dejan "auténticas cicatrices" en la superficie del planeta rojo.
10 2 0 K 121
10 2 0 K 121
302 meneos
12777 clics
Un moho diseña mapas de carreteras con orografía 3D

Un moho diseña mapas de carreteras con orografía 3D  

Un moho “puede encontrar el camino más corto en un laberinto” y “diseñar una red de ferrocarriles,” pero no sólo en un plano, también en la topografía tridimensional de un país. Adreww Adamatzky (Univ. West of England, Bristol, Reino Unido) ha estudiado los caminos que recorren los tubos de masa protoplasmática del moho Physarum polycephalum en mapas tridimensionales de varios países (EEUU, Alemania, Reino Unido, Rusia,etc.) demostrando que las autopistas más largas de estos países (Route 20 en EEUU, Autobahn 7 en Alemania, etc.) son óptimas...
167 135 6 K 531
167 135 6 K 531
7 meneos
255 clics

Impresionantes imágenes de la Tierra tomadas por un astronauta  

El canadiense Chris Hadfield, miembro de la estación espacial, comparte en Twitter unas hermosas fotografías de nuestro planeta visto a 386 km de altura. Sus fotografías de ciudades y accidentes naturales han dado la vuelta al mundo (no solo literalmente) y demuestran que la Tierra es lo suficientemente grande y variada para que nunca deje de sorprendernos.
7 meneos
52 clics

Un paseo por la superficie de la luna  

Vídeo que muestra cráteres y accidentes geográficos de la orografía lunar.
6 meneos
13 clics

Los glaciares blindan el crecimiento de las montañas de los climas fríos del sur (ING)

Los glaciares pueden ser un factor activo para que las montañas de climas fríos, como los Andes Patagónicos, sean más altas. El estudio de Stuart N. Thompson de la Universidad de Arizona demuestra "la erosión glaciar funciona eficientemente con claridad, pero al sur de unos 45 grados, no sólo no se produce este efecto sino que sucede lo contrario". "Los glaciares protegen la superficie y permiten que las montañas sean más altas”. En español: www.plataformasinc.es/index.php/Noticias/Los-glaciares-blindan-a-las-m
3 meneos
 

Una de las lunas de saturno empieza a ondularse

Los expertos detectaron que hay densidades diferentes en las capas exteriores de Titán que pueden explicar el inusual comportamiento: La luna Titán se está enfriando lentamente a medida que lanza al exterior el calor que tuvo en el momento de su formación y, a la vez, los isótopos radiactivos de su interior están disminuyendo. "Los resultados sugieren que la historia geológica de Titan ha sido diferente de la de otros astros, gracias, quizás, a un océano interior de agua y amoníaco", concluye Jonathan Lunine, científico del satélite Cassini
3 0 1 K 19
3 0 1 K 19
32 meneos
 

Los nombres de Europa, el sistema olvidado  

En 1999 cayó en mis manos un libro titulado Los Nombres de Europa, publicado por el escritor y filólogo Alberto Porlán. Su lectura me dejó una profunda impresión y una extraña sensación de asombro que todavía hoy, más de 10 años después, no me puedo sacudir de encima. La teoría principal de Los Nombres de Europa es que en nuestro continente los topónimos, los nombres de los pueblos, ciudades, ríos, montes, etc., no se distribuyen al azar, ni son fruto del capricho de los pobladores venidos de muy lejos a lo largo de los siglos.
29 3 0 K 177
29 3 0 K 177
6 meneos
 

El alfabeto en el paisaje

Una joven localiza letras en la orografía británica con la aplicación Google Maps.
5 meneos
 

Anímate motero

Cualquier carretera de Asturias puede convertirse en una ruta ideal para los aficionados a las motos. Al menos, así lo aseguran los moteros asturianos, que tienen en la región un territorio ideal para las dos ruedas. Y es que la difícil orografía asturiana ha plagado de curvas las vías de comunicación, lo que para muchos es síntoma de mareo, pero para los moteros es el mejor aliciente para subir «a la burra».
3 meneos
 

Google Maps ahora muestra la orografía

El botón “Híbrido’ ha sido sustituido por un nuevo botón llamado “Terreno”, que ofrece una vista muy similar a la que obtendríamos en un atlas mundial como el que muchos seguimos teniendo en nuestros hogares
3 0 8 K -50
3 0 8 K -50
8 meneos
 

Buscando el techo de América

El Cerro Aconcagua (6.960 m) ubicado en la Provincia de Mendoza en la República Argentina y tradicional techo del continente americano, tiene un competidor: el nevado Ojos del Salado podría elevarse desde los Andes de Atacama, frontera entre Chile y Argentina, por encima de aquél, y arrebatarle el cetro de máxima altura americana.

menéame