edición general

encontrados: 52, tiempo total: 0.004 segundos rss2
489 meneos
598 clics
Temor por los miles de gazatíes desaparecidos en Israel tras la "redada" de trabajadores, detenidos y con los ojos vendados [ENG]

Temor por los miles de gazatíes desaparecidos en Israel tras la "redada" de trabajadores, detenidos y con los ojos vendados [ENG]

Sindicatos, funcionarios y organizaciones humanitarias han expresado su preocupación por su seguridad tras conocerse que los palestinos con permiso para trabajar en Israel fueron detenidos y llevados con los ojos vendados a campos militares.
9 meneos
99 clics

Fuerte repudio contra el programa de Fabián Doman por burlarse de dos originarios al aire

El programa de Fabián Doman que se emite por Canal 13 montó una escena que rápidamente fue señalada por su nivel de banalización, burla y racismo contra los pueblos originarios. Desde un móvil en la línea D del subte, una notera abordó a dos integrantes del Tercer Malón de la Paz haciéndoles preguntas en tono burlón y riéndose de sus respuestas junto a quienes estaban en piso. la periodista Maggie Vigil abordó a una pareja y el hombre la saludó en quechua. “Ah, claro, qué habrá querido decir”, bromeó de inmediato la movilera, lo cual levantó un
9 meneos
18 clics

Las comunidades originarias de Jujuy (argentina) protestan contra la reforma constitucional y la minería de Litio. Estuve ahí y comparto sus palabras  

Hace unas horas estuve en las protestas de las comunidades en las rutas de #Jujuy. Charlé con ellos en #purmamarca y en Salinas Grandes. Nada mejor que escuchar su reclamo en directo. Más info: www.pagina12.com.ar/564528-la-pelea-por-el-litio-detras-del-conflicto-
8 meneos
56 clics

Los primeros pobladores de América serían originarios del sur de China

Un nuevo estudio indicaría que los asiáticos que se lanzaron a cruzar hacia América serían originarios del sudoeste de China. Se trata del análisis de ADN de unos restos humanos, de hace 14.000 años, que tiene vínculos con el ADN de los pueblos originarios de América.
532 meneos
1287 clics
EEUU revela la muerte de cientos de niños indígenas en internados del Gobierno

EEUU revela la muerte de cientos de niños indígenas en internados del Gobierno

Estos centros de “asimilación” repartidos por 37 estados del país, podrían albergar muchas más víctimas, porque estas son las investigaciones preliminares.
4 meneos
54 clics

Terroristas mapuches (financiados por británicos) atacaron un club deportivo en El Bolsón, Argentina

Como ya parece ser costumbre en el sur del país, los mapuches terroristas de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) cometió un nuevo atentado terrorista en El Bolsón, Argentina.
3 1 12 K -36 actualidad
3 1 12 K -36 actualidad
14 meneos
39 clics

Descubrimiento de América: los “genocidas” que crearon hospitales y universidades

Un nuevo 12 de octubre y la acostumbrada retahíla de frases denigratorias de nuestro pasado hispánico y la idealización con ribetes de literatura fantástica de un mundo indígena más parecido a un Edén que a una sociedad humana.
11 3 14 K -19 actualidad
11 3 14 K -19 actualidad
34 meneos
57 clics

Fallece por Covid-19 Aruká Juma, el último hombre del pueblo indígena Juma en Brasil

El indio guerrero Amoim Aruká, último hombre sobreviviente del exterminado pueblo indígena brasileño Juma, murió este miércoles17 de febrero del 2021 a los 86 años víctima de la covid-19, según informaron fuentes indigenistas. Aruká falleció en un hospital de Porto Velho, capital del amazónico estado de Rondonia (norte), donde estaba internado desde el pasado 2 de febrero por complicaciones del nuevo coronavirus, de acuerdo con la Asociación de Defensa Etnoambiental Kanindé. El octogenario indígena fue llevado con problemas respiratorios...
20 meneos
20 clics

El Amazonas y los pueblos originarios: las primeras víctimas de Jair Bolsonaro

Las políticas del mandatario brasileño de asociación con las expresiones más extremas del extractivismo y el agronegocio ponen en riesgo a la mayor fuente de biodiversidad del planeta. Según la FUNAI hay más de 100 pueblos aislados, como es el caso de los kawahivas o los awá, que tienen una "interacción prácticamente nula" con el resto de la sociedad. Al menos 30 de esos grupos corren riesgo por encontrarse en zonas de desarrollo de los agronegocios.
9 meneos
588 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El motivo real por el que desaparecieron los mayas: un nuevo descubrimiento

El misterio que envuelve a esta civilización sigue sin resolverse, aunque de vez en cuando equipos de científicos revelan algún descubrimiento. Te contamos qué creen ahora.
12 meneos
16 clics

Bolsonaro: 100 días de guerra contra los pueblos originarios

Cuando Bolsonaro llegó al poder, los pueblos indígenas del país y sus aliados en todo el mundo se prepararon para lo peor. Prometió que no habría ni un centímetro más de tierra indígena protegida. Anunció su intención de integrar por la fuerza a los pueblos indígenas. Parece ser que todos los temores estaban fundados, y esta administración está lanzando abiertamente un ataque sin precedentes contra los pueblos indígenas de Brasil con el objetivo explícito de destruirlos como pueblos, asimilarlos por la fuerza y saquear sus tierras.
5 meneos
22 clics

Poeta nahuatl es premiada en Inglaterra por hermosa composición

El náhuatl es la lengua indígena más popular en México con 1.7 millones de hablantes. Por eso el premio que entregó la Oxford Fine Press Book Fair a Ateri Miyawatl es tan relevante. La artista nahua se hizo acreedora al Judges’ Award Choice (premio elección de los Jueces) entregado a finales de marzo en Oxford, Inglaterra, por su poema “Neijmantototsintle” – La tristeza es un ave –, editado en formato de libro-arte.
39 meneos
1007 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos los hombres españoles habrían sido aniquilados en una "violenta conquista" hace 4.500 años

En la península Ibérica se habría producido un "reemplazo completo del cromosoma Y", que tuvo como consecuencia la desaparición completa del conjunto de genes de los varones que originalmente vivían en esa zona.
11 meneos
130 clics

Detectan la estructura originaria de la Pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá

La Pirámide de Kukulkán aúna tres templos, uno encima de otro, correspondientes a tres fases constructivas, la primera de las cuales ha sido revelada mediante la tomografía eléctrica. La tomografía eléctrica, una técnica no invasiva, ha permitido detectar una segunda subestructura, de unos trece metros de altura, en la Pirámide de Kukulkán, también conocida como El Castillo y ubicada en el sitio arqueológico de Chichén Itzá, en México. El estudio de resistividad eléctrica ha confirmado la presencia de un antiguo cenote o depósito de agua.
5 meneos
88 clics

La innovación originaria (en colores) (CAT)

Crítica de Pau Llonch al programa en TV3 de Sala-i-Martin "Economia en Colors"
6 meneos
24 clics

Hallan restos óseos humanos de 1.200 años en Argentina

Funcionarios de la Gendarmería hallaron cuatro cráneos humanos y otros huesos como fémur y parte de una cadera, al igual que vasijas con dibujos prehistóricos. “Este material arqueológico pertenecería a una civilización de pueblos originarios conocida como Angualasto, que antiguamente poblaba la zona de la Cordillera (de los Andes) sanjuanina”
11 meneos
33 clics

La carpa de los sueños mapuches

¿Qué se puede hacer para defender las tierras que durante años han pertenecido al pueblo mapuche y que ahora el capitalismo del gobierno chileno quiere privatizar? Levantar una carpa de circo. Ésa fue la solución propuesta por Diego, que llenó el terreno de una comunidad mapuche de música, teatro y circo para animar a la gente de la ciudad a que conociera el lugar, la cultura y, sobre todo, la lucha de este pueblo originario con el que conviven. ¿Su única arma? La cultura.
9 2 0 K 124
9 2 0 K 124
2 meneos
14 clics

Días y noches de terror en Tupinambá de Olivença (Brasil)

En los últimos días, han sido varios los casos de violencia que han pasado en nuestro territorio con amenazas de demolición de casas, escuelas y puestos de salud. Coches de transporte escolar dañados a causa de los disparos y quemados, coches oficiales de Á SESAI y la FUNAI quemados, casas de indígenas quemadas y 2 asesinatos. Notica Relacionada: Lideresa Tupinambá sufre atentado en el sur de Bahía www.nasaacin.org/index.php/informativo-nasaacin/viviencias-globales/60
5 meneos
15 clics

"Wall kintun", el primer canal Mapuche de Argentina

Inalen Antillanca, la productora general, declaró que gracias a la Ley de Medios Auviovisuales la señal estará al aire el 7 de diciembre. “Es un paso muy grande. Es un sueño y lo impulsamos nosotros. Nuestros mayores militaron por esto. Nuestra idea se profundiza con la ley de Medios y con el nuevo derecho a la comunicación con la identidad que nos da la posibilidad de instalar un canal Mapuche intercultural”, dijo Inalen.
5 meneos
4 clics

Fallos en favor de dos mapuches chilenos

Los ministros resolvieron anular el juicio contra Levinao por considerar que hubo “una evidente falta de fundamentación” en el fallo. Además, dejaron sin efecto el cargo contra Levipán de homicidio frustrado y recalificaron el hecho como lesiones.
3 meneos
16 clics

El colla electo por un pueblo preso

Primera parte de la crónica de nuestro enviado especial a El Aguilar, el pueblo de Jujuy donde gobierna un intendente indio, pero bajo la vigilancia de la empresa minera.
3 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documental sobre los pobladores de la Patagonia

Natalia Cano, realizadora cinematográfica radicada en Bariloche, acaba de recibir el premio al mejor mediometraje documental en el Festival Latinoamericano de Cine de la UNSAM por su documental "Escondidos al oeste de Pichi Leufú". La película cuenta, en la voz de sus protagonistas, la historia de los pueblos originarios sobrevivientes a la campaña del desierto y las consecuencias en la actualidad. El documental se puede ver completo en el blog: Bariloche para principiantes.
3 meneos
72 clics

Los numantinos sentineleses

En un mundo tan globalizado como el actual, resulta sorprendente toparse con artículos antropológicos de pueblos que han logrado permanecer ajenos al progreso y cuyos contactos con la "civilización" se pueden contar con los dedos de la mano: desde los mascho-piros de la selva amazónica peruana a las más de cuarenta etnias sin contactar de la remota Papúa-Nueva Guinea. De todos ellos, la tribu más aislada es, sin duda, la de los sentineleses (o centineleses): un misterioso pueblo de entre 50 y 250 individuos que vive en la pequeña isla de Sentin
5 meneos
14 clics

Ecuador: denuncian extracción ilegal de ADN de un pueblo indígena amazónico

La Defensoría del Pueblo de Ecuador denunció la extracción de muestras de ADN del pueblo indígena waorani, sin su consentimiento, así como su supuesta venta por parte de una entidad norteamericana. La denuncia apunta al uso "ilegal" de material genético de los waorani, un pueblo amazónico compuesto por unos 3.000 miembros, según la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). La Defensoría afirma que en 1990 o 1991 dos estadounidenses, uno de los cuales trabajaba para la empresa petrolera Maxus, extrajeron...
3 meneos
6 clics

Cacique "RAONI" pide respeto a los pueblos indígenas y al planeta

Radio Nacional de Venezuela, emisora oficial del Estado venezolano con información actualizada al minuto sobre nuestro pais y el proceso de cambios que se vive para beneficio de la población. "Que nos dejen vivir en paz", pidió el cacique indígena de 82 años del pueblo originario caiapó, el rostro con pinturas tradicionales, un tocado de brillantes plumas amarillas y negras y un gran disco de madera sobre su labio inferior.
« anterior123

menéame