edición general

encontrados: 60, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
191 clics

Los títulos del Rey de España

Aunque la mayor parte de la herencia dinástica española es hoy en día papel mojado, la Constitución reconoce que el Rey puede ostentar el título corto “Rey de España” o “los demás que correspondan a la Corona”, el conocido como título largo. Este último es, en realidad, una convención cultural. En su larga historia dinástica, la corona ha ido sumando títulos a la lista del monarca hasta que en 1941 todos quedaron resumidos por última vez en el Almanaque de Gotha: Emperador del Imperio Romano de Oriente, Margrave del Sacro Imperio Romano y ...
27 meneos
281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nobles ayer, plebeyos hoy viernes: estos son los 33 títulos franquistas que se retiran con la Ley de Memoria

Este viernes se suprimen 33 títulos nobiliarios debido a la entrada en vigor de la nueva Ley de Memoria Democrática. La ley se aprobó de manera definitiva en el Senado el pasado 5 de octubre.
517 meneos
2097 clics
Los colaboradores de Franco en el golpe de 1936 que perderán sus títulos nobiliarios

Los colaboradores de Franco en el golpe de 1936 que perderán sus títulos nobiliarios

El olvido no es una opción en democracia. Y dejar morir la memoria de las víctimas del golpe de Estado, la Guerra Civil y la dictadura franquista, tampoco. Su reconocimiento y dignificación son un inexcusable deber moral, además de un signo de la calidad de la democracia. Así lo plantea el Gobierno en la Ley de Memoria Democrática que previsiblemente se aprobará en el Senado.
22 meneos
96 clics

2.279 nobles titulados en España: ¿tienen derechos especiales y deberes con la sociedad?

España es un país donde los títulos nobiliarios gozan de una existencia amparada por las leyes, correspondiendo su tutela al Ministerio de Justicia a través de la División de Derechos de Gracia y otros Derechos. Utilizar un título nobiliario se considera un hecho imponible y como tal conlleva el pago del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. El TC avala la constitucionalidad de la preferencia del varón sobre la mujer en la trasmisión hereditaria de la mayoría de los títulos nobiliarios españoles.
13 meneos
135 clics

Del Conde de Abásolo, al Marqués de Zuya: esta es la lista completa de las 2.000 personas que ostentan un título aristocrático en España

¿Cuántos títulos aristocráticos hay vigentes en España y quien los ostenta actualmente? Duques, marqueses, condes, vizcondes, barones, señores y Grandes de España (el máximo grado de reconocimiento que puede llevar aparejado un título nobiliario y también el más exclusivo: solo 418 lo tienen)... esta es la lista de los 2.824 títulos en manos de algo más de 2.000 aristócratas, algunos de los cuales ostentan más de una distinción.
5 meneos
253 clics

Jerarquía de Títulos Nobiliarios » Orden y Funciones

Desde hace muchísimos años en España persisten las jerarquías de títulos nobiliarios, cada rango dependerá de la posición y familia a la cual pertenezcan. Se cree que existen un poco más de 2500 títulos nobiliarios en el país. La jerarquía de títulos nobiliarios es considerada una dignidad, la cual es otorgada por los reyes de España. Para ser parte de la jerarquía nobiliaria es necesario cumplir con una serie de requisitos y en esta entrada explicaremos todo.
51 meneos
58 clics

PSOE y Unidas Podemos plantean eliminar 33 títulos nobiliarios concedidos durante el franquismo

Los grupos que integran la coalición registran una enmienda a la ley de memoria democrática para acelerar la supresión de marquesados, ducados o condados que exaltan el golpe de Estado, la dictadura o a sus instigadores
13 meneos
181 clics

El conde que falsificó su nobleza: la picaresca nobiliaria que obligó a actuar al Consejo de Ministros

Cinco años de trámites administrativos y la intervención de tres instituciones del Estado, incluida una resolución final del Gobierno en junio, sirvieron para desmontar un título nobiliario falso sin trascendencia ni utilidad real. Los nobles de verdad se quejan de que entre los 3.000 títulos que hay en España hay muchos "falsarios" sin desenmascarar
4 meneos
55 clics

Figuras navales en la nobiliaria española  

Los escudos familiares contienen elementos de su historia más representativa y ésta suele estar ligada a su lugar de origen. Dos trabajos los han estudiado y de ellos tomamos los datos para exponer la presencia de temas náuticos en la heráldica familiar española, que sólo se encuentran en un 1% de los escudos. Según ésto, cualquiera podría deducir que España apenas tiene vínculo con el mar, lo que es del todo equivocado.
52 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franco concedió títulos nobiliarios a sádicos generales que llenaron el sur de España de fosas comunes

El dictador recompensó con estos reconocimientos a quienes le ayudaron durante el golpe de Estado.
20 meneos
114 clics

Los marqueses del rey

Desde que fue coronado, Juan Carlos I ha creado 43 títulos nobiliarios a medida para empresarios, altos cargos franquistas y celebridades de todo tipo.Los títulos nobiliarios, como los indultos, desprenden olor a otras épocas. De hecho, el organismo encargado de gestionar ambos asuntos es el mismo, la División de Derechos de Gracia y otros Derechos, dependiente del Ministerio de Justicia.
9 meneos
63 clics

Brutal ofensiva nobiliaria contra Blanca de Castilla tras muerte de Luis VIII de Francia

"Reims, 29 de noviembre de 1226. La hostilidad con que buena parte de la nobleza francesa se opone a que Blanca de Castilla sea regente de Francia ha quedado patente hoy durante la ceremonia de coronación de su hijo como Luis IX de Francia. La ausencia de los principales magnates en la nueva e imponente catedral de Reims, supone la escenificación del acoso que la regente de Francia lleva semanas sufriendo..."
42 meneos
73 clics

Fundación Franco, títulos nobiliarios, fosas... aspectos de la Ley de Memoria Democrática aprobada

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el proyecto de Ley de Memoria Democrática que busca completar las lagunas que dejó la Ley de Memoria Histórica de 2005. El futuro de la Fundación Franco, del Valle de los Caídos, qué pasará con las condenas franquistas o con los títulos nobiliarios otorgados por Franco y con la búsqueda de desaparecidos y la apertura de fosas son algunos de los aspectos que tratará una propuesta legal que a partir de este martes llegará al Congreso para iniciar el trámite parlamentario.
582 meneos
4395 clics

Los nobles de Franco que el Gobierno quiere convertir en plebeyos

Los títulos concedidos por Franco entre 1948 y 1977 podrían borrarse por la Ley de Memoria Histórica. Entre los perjudicados, el padre de Ana Torroja o el tío de Pablo Alborán.
1 meneos
7 clics

El PSOE pretende suprimir títulos nobiliarios que concedió el Rey

En su afán por recuperar los votos de la izquierda más radical, el PSOE quiere endurecer la Ley de Memoria Histórica e incluir una revisión de los títulos nobiliarios que fueron concedidos entre 1948 y 1977. La medida afectaría a los 40 títulos que concedió Franco y a los siete que otorgó Don Juan Carlos en plena Transición, cuando se hicieron enormes gestos de generosidad por parte de las dos Españas para lograr la reconciliación tras la Guerra Civil y la dictadura. En ese ambiente de concordia, el mismo Rey que validó los títulos concedidos
1 0 2 K -1 actualidad
1 0 2 K -1 actualidad
9 meneos
204 clics

Guerra familiar de la mujer de Méndez de Vigo por los títulos que rechaza su hermano ultra

En febrero de 2018, María Pérez Herrasti y Urquijo (59), esposa del entonces ministro de Educación y Cultura además de portavoz del gobierno de Rajoy Iñigo Méndez de Vigo (63), solicitó la sucesión de los marquesados de Albayda, con grandeza de España, y de la Conquista. Lo hizo a los cuatro meses de fallecer de su padre, el aristócrata Ramón Pérez de Herrasti y Narváez, que era además conde de Padul y de Antillón.
27 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE «renovó» 12 títulos nobiliarios expedidos por Franco

La entrada en vigor de la Ley de Memoria Histórica, en 2007, no paralizó la renovaciones de los títulos nobiliarios expedidos en el anterior régimen. Así, un año después, cuando la presidencia del Ejecutivo la ocupaba Rodríguez Zapatero y la cartera de Justicia Fernández Bermejo, se tramitó sin objeción ni reparo alguno por el Gobierno socialista la sucesión del título Marqués de Somosierra, expedido por Franco en 1952 en favor del teniente general Francisco García Escámez, para agradecer su participación en la sublevación militar del 36.
2 meneos
5 clics

Sánchez suprimirá el Ducado de Franco y otros 30 títulos nobiliarios

Sin haber resuelto ninguno de los contenciosos que le enfrentan a la familia Franco –la exhumación del dictador del Valle de los Caídos y la titularidad del Pazo de Meirás–, el Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido abrir un nuevo frente: una reforma legal para suprimir los títulos nobiliarios que reivindiquen los valores de la dictadura, entre ellos, el Ducado de Franco, actualmente en posesión de Carmen Martínez-Bordiú.
2 0 4 K -11 actualidad
2 0 4 K -11 actualidad
9 meneos
173 clics

Un tongo "muy noble"

La gran estafa de los títulos falsos que los verdaderos 'Grandes de España', con el duque de Fernández-Miranda a la cabeza, quieren erradicar. Hay una auténtica corte con falsos nobles
50 meneos
340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 36 nobles por el dedazo de Franco que perderán el título

Cuando se hizo con el poder, el dictador no tenía competencia para intervenir en la nobleza española. Con la quinta de sus Leyes Fundamentales se atribuyó la facultad de conceder, rehabilitar y transmitir títulos nobiliarios a quien desease. A Franco le interesaba tener a sus amigos contentos, y otorgarles una distinción que les catapultara a la alta sociedad era una buena estrategia. Así lo hizo hasta 1974, pero una década más tarde se suprimió el último privilegio del que gozaban los Grandes de España: el derecho a pasaporte diplomático.
9 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cayetana Álvarez de Toledo se mofa de la izquierda española y pide respeto a su título nobiliario  

Cayetana Álvarez de Toledo ha vuelto a generar controversia con unos comentarios en Ya es mediodía de Telecinco: "Los únicos fascistas que hay en España en este momento son los separatistas catalanes". Esta señora, próxima a VOX que debe considerar un partido de centro, tiene gracias a Paolo Vasile y la productora de El programa de Ana Rosa un espacio cada mediodía en Telecinco para 1) estrellarse de audiencia y caminar firmemente hacia la cancelación y 2) hacer propaganda de la derecha extrema.
27 meneos
31 clics

Una ley que habla del "dominio rojo" otorga el título a la duquesa de Franco

La ley que regula los títulos nobiliarios data de 1912 y se moderniza en 1948, con frases tan arcaicas como "dominio rojo" y "mantener vivo el recuerdo de las grandes glorias de la nación". La Ley de memoria histórica a la que se apela para retirar el privilegio no contempla referencia específica a los títulos nobiliarios.¿Se puede revocar el uso de un título? Sí.Esta posibilidad está contemplada."En materia nobiliaria sí se puede privar del uso del título a su poseedor,si se considera que su conducta lo hace indigno de ostentarlo,no se suprime
391 meneos
2989 clics
Más allá del Ducado de Franco: ¿quiénes han heredado los títulos nobiliarios otorgados por el franquismo?

Más allá del Ducado de Franco: ¿quiénes han heredado los títulos nobiliarios otorgados por el franquismo?

El primer ducado creado por Franco fue el de Primo de Rivera, concedido en 1948 y de manera póstuma al creador de la Falange. Actualmente lo ostenta Miguel Primo de Rivera y Urquijo, nieto de Miguel Primo de Rivera, sobrino del fundador de la Falange y primo político, a su vez, de Carmen Martínez-Bordiú. Todo queda en familia. En la actualidad, todos los títulos concedidos, creados o rehabilitados por Franco se encuentran en activo y con titulares; casi todos los ostentan hijos y nietos de los generales y afines al dictador. Estos son algunos.
1142 meneos
2179 clics
El Congreso vota una iniciativa de ERC para eliminar los títulos nobiliarios

El Congreso vota una iniciativa de ERC para eliminar los títulos nobiliarios

La formación afirma que "nacen de privilegios medievales" y suponen "la legalización de un sistema feudal".
434 meneos
1886 clics
Los nietos de Franco se enfrentan para heredar el título nobiliario de la hija del dictador

Los nietos de Franco se enfrentan para heredar el título nobiliario de la hija del dictador

Carmen Martínez-Bordiu y Francis Franco mantienen un duro enfrentamiento por conseguir el ducado de Franco.
« anterior123

menéame