edición general

encontrados: 141, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
39 clics

El Club Náutico Ibiza ha sido ejecutado tal garrote vil

El Club Náutico Ibiza, que este año cumplía su centenario, ha sido desalojado por parte de la Autoridad Portuaria de Baleares, otorgándole ésta la nueva concesión a la empresa Puertos y Litorales Sostenibles SL cuyo administrador ha sido condenado recientemente por «delitos de estafa procesal en grado de tentativa y falsedad documental».
260 meneos
9226 clics
Esta extraña hélice puede cambiarlo todo, desde los barcos a tu aire acondicionado

Esta extraña hélice puede cambiarlo todo, desde los barcos a tu aire acondicionado  

Greg Sharrow originalmente quería eliminar el ruido ensordecedor que proviene de las palas de los drones voladores. "Durante el proceso de desarrollo y diseño, fue más rápido hacer pruebas en el agua porque podía fabricar prototipos de hélices a una escala mucho más pequeña debido al aumento de la densidad del agua frente al aire"[…], este feliz desvió en sus planes llevó a una observación clara: sus nuevos diseños reducían drásticamente la cavitación. Es el primer cambio importante en el diseño de las hélices desde 1830.
17 meneos
36 clics

Más de 300 de personas se suman al acto del Club Náutico de Ibiza para pedir que se prorrogue su concesión

Piden que se reserve un espacio para la náutica social y que se excluya a las empresas que únicamente buscan rentabilidad económica. Dicen que el Puerto de Ibiza se ha ido “privatizando con la concesión de autorizaciones para construir puertos deportivos y otorgando permisos de uso a sociedades mercantiles en los antiguos andenes, lo que ha provocado que los ibicencos pierdan el uso de la fachada marítima, por el afán de la Autoridad Portuaria de cobrar nuevos cánones”.
5 meneos
40 clics

La Xunta pone en valor el turismo náutico como alternativa segura, accesible y sostenible (2021)

Estas prestaciones, subrayó la conselleira, convierten a Mínimo 8 en una embarcación conceptualmente novedosa, moderna, sostenible y muy luminosa y en una oferta potencial para usuarios particulares o empresas que lo destinen al alquiler turístico. Esto, destacó Rosa Quintana, es un ejemplo de la calidad que ofrece Galicia en la prestación y gestión de los servicios vinculados al turismo náutico-recreativo.
10 meneos
118 clics

El compás náutico en funcionamiento más antiguo de Europa encontrado en un naufragio en Estonia (ENG)

Uno de los artefactos recuperados de los restos del barco medieval desenterrado cerca del puerto de la ciudad vieja de Tallin , Estonia, en 2022, es la brújula seca más antigua de Europa que aún funciona. El proceso de excavación descubrió una serie de hallazgos en excelentes condiciones, incluidos zapatos de cuero, cucharas de madera y herramientas, conservados por el barro anegado del puerto...Y los restos bien conservados de dos ratas que no abandonaron el barco .
28 meneos
31 clics
Fondos Next Generation para rellenar de arena las playas de Valencia

Fondos Next Generation para rellenar de arena las playas de Valencia

Comienza el dragado para regenerar con tres millones de metros cúbicos de arena las playas del sur de Valencia. La actuación del Ministerio de Transición Ecológica cuenta con un presupuesto de 28 millones de euros. El objetivo es combatir la regresión de la línea de costa fruto de los temporales y de las ampliaciones del puerto. Las obras de regeneración en las playas del sur están financiadas con fondos europeos Next Generation, una circunstancia que obligará a su finalización antes de que acabe el año 2023
25 meneos
185 clics

Varios edificios públicos de Cantabria amanecen serigrafiados con mensajes políticos de cara al 23J

La sede del Real Club Náutico de Santander se ha engalanado con motivo del Día del Carmen, patrona de los marinos santanderinos, con banderas de España y un gran cartel con el lema "Que te vote Txapote", que fue retirado horas después. El Real Club Nautico de Santander es uno de los edificios más famosos de Santander. El pasado año se prorrogó 14 años más la concesión privada de este edificio público, al que sólo se puede acceder siendo socio del exclusivo CNS.
7 meneos
25 clics

Rescatan en Vigo el cadáver de un hombre que se precipitó al mar desde la zona del Náutico

Los servicios de emergencia rescataron a primera hora de la pasada madrugada el cadáver de un varón de 51 años, natural de Rumanía, de las aguas de la ría de Vigo, a la altura del Náutico. La voz de alarma la dieron poco después de las diez y media de la noche unos testigos que vieron cómo el hombre se había tirado al agua, según fuentes de la investigación, en la entrada del puerto deportivo
15 meneos
126 clics

Zarpa el Bribón: Juan Carlos I ya navega en aguas gallegas

El que fuera jefe del Estado acude a los entrenamientos de la regata en la que participará este fin de semana en Sansenxo.
12 meneos
461 clics

Un vecino guarda su lancha en la terraza de su piso para ahorrarse el alquiler de un amarre

El propietario de esta embarcación que emplea cuando el estado de la mar lo permite, precisó de una grúa para subirla y colocarla en el espacio del que dispone. Por medio de las redes sociales, este aficionado a la náutica ha explicado que de esta manera se ahorrará pagar el coste del alquiler de un amarre o una boya, y además podrá dedicar mayor tiempo a la tarea de poner a punto la embarcación. "Me ahorro 70 euros al mes durante los cinco meses de invierno y lo reparo desde mi casa", ha apuntado.
183 meneos
2607 clics
Nàutic: así es el dron marino capaz de convertirse en el socorrista más fiable

Nàutic: así es el dron marino capaz de convertirse en el socorrista más fiable

Hablamos con el ingeniero de diseño Miguel Ángel Sánchez, CEO y cofundador de Proteus, la empresa detrás del dispositivo por el que se han interesado los“ Nos reuníamos por las tardes y surgían distintas ideas, pero ninguna nos convencía del todo”, explica a Innovaspain. De manera casual, dando un paseo por la playa de la Malvarrosa se toparon con un simulacro de rescate. “Nos fijamos en los estrictos protocolos a seguir para solicitar un helicóptero o el apoyo de Salvamento Marítimo…
62 meneos
126 clics

Transición Ecológica dinamita el negocio de los clubes náuticos al apoyar una caducidad masiva de concesiones

El de los puertos deportivos es un negocio abstruso envuelto en una maraña legal. Ocupan dominio público, por lo que tienen que operar con una concesión. Además, se superponen legislaciones de Costas y de Puertos. Para terminar de complicarlo, los puertos deportivos son competencia autonómica, pero el dominio público es estatal. En 1988 la Ley de Costas estableció un plazo general de 30 años que venció en julio de 2018. En general, los puertos han seguido operando bajo las interpretaciones legales que más les favorecen.
52 meneos
316 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Denuncian un incidente racista en un club náutico de Galicia: "Que me atienda un español"

El hombre, al notar que uno de los auxiliares tenía problemas para entenderle, lanzó el primer comentario despectivo: "Que venga a recoger esto y que me atienda un español". El joven, que llegó hace dos años a Galicia, tiene ciertas dificultades para comprender el español y el gallego. El encargado decidió ir a hablar con el cliente, que se dirigió a él con "arrogancia" y con amenazas de llamar a la Guardia Civil. Después de ese primer aviso, el hombre mantuvo su actitud, con frases como "me cago en este moro" o "me cago en Alá".
4 meneos
45 clics

Las orcas dañan otros dos veleros, ahora en Camelle, Camariñas

Fueron el Urbapaz y el Loambaix, ambos con base en el puerto de Sada
3 meneos
43 clics

Froilán, un lobo de mar

Junto a su tío, el rey Felipe VI, Felipe Juan Froilán de Todos los Santos de Marichalar es el único Borbón que conserva su pasión por el mar. Siendo pequeño, Froilán aprendió a navegar en la escuela del Club de Vela Calanova, al igual que sus primos, durante sus veranos en Mallorca. Es una afición que le viene, también, por parte de su madre, la infanta Elena, y su tía, la infanta Cristina, quienes durante años participaron en las regatas de la Copa del Rey de Vela.
3 0 12 K -72 ocio
3 0 12 K -72 ocio
598 meneos
2571 clics
Un joven denuncia la explotación de la hostelería murciana: "Al final del mes habría trabajado 68 horas sin cobrar"

Un joven denuncia la explotación de la hostelería murciana: "Al final del mes habría trabajado 68 horas sin cobrar"

El camarero no firmó contrato y estaba dado de alta 20 horas semanales, la mitad de las que le pagaban. Por las horas gratis, 17 en total, no cobró ni un euro. Desde la publicación en redes sociales, CCOO ya ha registrado tres denuncias contra el dueño del local. Carlos empezó a trabajar cuatro días como prueba. El pasado domingo lo aceptaron como camarero, le permitieron librar el lunes y no lo llamaron hasta el martes, día en el que echó nueve horas. Ese mismo día le pasaron el horario que, al día siguiente, colgó en el tuit.
49 meneos
54 clics

Hallan un pez luna muerto con cortes de hélices en aguas de Xàbia

Otra agresión a la riqueza del litoral de la Marina Alta. Unos buceadores hallaron el pasado viernes en aguas del Cap Prim de Xàbia el cadáver de un pez luna (Mola Mola). Presentaba señales de cortes de hélice. Todo indica que lo embistió una embarcación a motor. "Desgraciadamente no es algo aislado", advierten los ecologistas, que aseguran que la "masificación náutica genera graves problemas ambientales" y que hay usuarios de la náutica deportiva que se relacionan con la naturaleza y el mar como si se tratara de "un objeto de consumo".
7 meneos
13 clics

El CNI inaugura una exposición colectiva de fotografía, ‘El mar i el medi ambient’

El Club Náutico de Ibiza (CNI) inaugura hoy (19:30 horas) su exposición de imágenes ‘El mar i el medi ambient’, una muestra colectiva que cuenta con la participación de los fotógrafos Rafa Domínguez, Vicent Ferrer, Vicent Marí y Toni Planells. Los trabajos de estos cuatro profesionales se podrán visitar hasta el próximo 14 de julio en las instalaciones de la entidad náutica insular y están muy ligados al mar, al medio ambiente y al propio CNI. El comisario de la exposición, Antoni Torres Martorell, ha querido destacar que, “aunque todos ellos…
4 meneos
27 clics

Copa de las Cien Guineas: el origen de una competición más antigua que los Juegos Olímpicos modernos

Las raíces del trofeo se remontan a la celebración en Londres de la «Gran Exposición» (muestra universal para mostrar el progreso de todo el mundo), donde se programó una regata para el día 22 de agosto, denominada Queen’s Cup. El ganador recibiría un aguamanil de plata diseñado en 1848 por el joyero oficial de la Casa Real, Robert Garrard, y adquirido en Londres por el marqués de Anglesey, que lo donó al Real Escuadrón de Yates, club que organizó la regata y aportó el trofeo.
56 meneos
276 clics

La Diputación de Toledo se olvida de su barco sin estrenar y varado desde hace años en Ribadeo

La Administración castellana paga 4.128 euros anuales al club náutico ribadense por tener la embarcación en la marina seca. La embarcación Río Uso es la historia de un despropósito, de cómo malgastar, tirar literalmente dinero público. Para quien pasea por el puerto de Ribadeo su imagen ya se ha hecho familiar, varada en tierra en un extremo de la marina seca, sin haber sido estrenada más allá del bautismo de mar (las pruebas de navegación).
4 meneos
9 clics

El 2021, uno de los mejores años para el turismo náutico

El sector del Turismo náutico continúa viviendo un año 2021 mucho mejor que los anteriores, pese al azote de la pandemia. Según los últimos datos de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), llegan a septiembre con cifras que superan en un 13% las matriculaciones de embarcaciones de recreo efectuadas en el mismo período (enero-septiembre) de 2019. Desde el inicio del año hasta finales de septiembre de este año, suman 6.258 matriculaciones, frente a las 5.525 de la etapa prepandémica, y las 4.786 alcanzadas 2020 en plena pandemia.
16 meneos
609 clics

Pantomima Full improvisa un sketch en el Náutico de O Grove : "Me acuerdo cuando tocaba Leiva y éramos cuatro"  

El dúo cómico formado por el gallego Rober Bodegas y el madrileño Alberto Casado hacen su particular homenaje al local de O Grove con un vídeo en el que parodian a los asiduos de toda la vida
10 meneos
69 clics

Un grupo de orcas, de nuevo, rompen el timón de un velero en Cádiz

Salvamento Marítimo ha rescatado un velero de ocho metros que quedó sin gobierno al romper el timón en un incidente con orcas a once millas al sur de Barbate, teniendo que ser remolcado hasta el puerto barbateño.
14 meneos
121 clics

Cómo surgieron las anclas

El ancla es el icono que identifica lo marítimo y naval en todo el mundo y se incluye en escudos, gallardetes, entorchados, vajilla, ropa, decoración, mobiliario, pintura y escultura entre otros muchos. Las anclas son los sistemas que utilizan los barcos para fondear en un lugar determinado. Tienen otros usos en ciertas maniobras, pero el principal es facilitar el atraque. Posiblemente sea, de todos los pertrechos de una embarcación, el que menos ha evolucionado en toda la historia de la navegación.
10 meneos
116 clics

Una carta náutica reúne los topónimos de Pontevedra que Colón usó en América

Una carta náutica con 45 topónimos gallegos con los que el navegante Cristóbal Colón nombró diversos lugares a los que llegó en América se exhibe desde este jueves en Pontevedra, lo que sugiere su posible origen gallego.
« anterior123456

menéame