edición general

encontrados: 126, tiempo total: 0.007 segundos rss2
11 meneos
64 clics
¿Estamos perdiendo como sociedad la capacidad de contar historias?

¿Estamos perdiendo como sociedad la capacidad de contar historias?

Como afirma Byung-Chul Han en su libro La crisis de la narración, vivimos en un mundo donde predomina la información sobre el relato. Una información que se nos sirve en pequeñas dosis para que podamos deglutirla fácilmente. La información es inmediata y se consume rápidamente, sin análisis, sin pausa, sin entendimiento. No da tiempo a procesar lo que estamos viendo, porque desaparece en un segundo y se ve sustituida por una nueva información. A esto se le suma que la pereza está enraizada en la naturaleza humana desde que el mundo es mundo.
100 meneos
1205 clics
Al abordaje: la piratería como género popular

Al abordaje: la piratería como género popular

Resulta curioso que un acto tan deleznable como es la piratería haya conseguido instalarse en la cultura popular como una figura heroica que goza de todas las simpatías del público (...) A primera vista uno podría pensar que los grandes culpables de esto son sin duda alguna la literatura y el cine (...) pero tampoco debemos perder de vista que determinados países intentaron dulcificar la figura del pirata, dado que su figura fue empleada en muchas ocasiones de forma más o menos extraoficial como arma contra los navíos de potencias enemigas
9 meneos
85 clics

Literatura ergódica: de narración no lineal y metaficción

Este concepto fue utilizado por primera vez por el investigador y profesor noruego Espen J. Aarseth en su ensayo de 1997 Cybertext: Perspectives on Ergodic Literature, obra en la que se intentan desgranar los tropos del consumo de narrativa no lineal en medios digitales y las implicaciones que supone el añadir nuevos elementos al proceso “estático” de lectura que presenta cualquier libro de estructura convencional.
9 meneos
88 clics

Microrrelatos: tan sutiles e inexplicables como el amor

La minificción es un género escurridizo, de circulación casi secreta. Y produce un efecto adictivo entre sus lectores. Supongamos que este no es un texto escrito sino una conversación. Entonces podría decirles: “Levante la mano quién sabe qué es una microficción o un microrrelato”. Seguramente, muchas manos se levantarían con timidez.
3 meneos
7 clics

¿Qué busca un chef en un escritor?

Es decir, ¿para qué ha llamado Diego Guerrero a Manuel Jabois? ¿Estará buscando el ingrediente mágico de la narración? ¿Qué consecuencias tendrá esta llamada? Decimos más, ¿habrá aprendido Guerrero a mirar la realidad con esa pizca de imaginación que le hace falta a todo gran relato (y a cualquier buen plato)?
8 meneos
72 clics

Eleven Labs: Inteligencia Artificial narra El Gran Gatsby (Inglés)  

Escucha un fragmento del clásico de Scott Fitzgerald Narrado por una voz totalmente generada por IA. No se hicieron correcciones.
1 meneos
14 clics

El poder de las historias en los movimientos sociales: César Chávez y la National Farm Workers Association

¿Cómo influye la narración de historias en los movimientos sociales?, ¿cómo ayuda ésta a crear autonomía, a formar y reformar identidades, y a motivar la acción?, ¿qué importancia tiene para explicar los orígenes, el desarrollo y los resultados de los movimientos sociales? El activista por los derechos civiles y veterano en las campañas de la Unión de Campesinos Marshall Ganz se interesa por el tema en su libro: ¡Sí se puede! Estrategias para organizarse y cambiar el mundo (Grano de Sal, 2022).
2 meneos
62 clics

Cine para Dummies - Videojuegos y Cine  

"Hay varias realidades en el mundo del cine y una de ellas es que en el intercambio de recursos entre el cine y el videojuego, el cine ha perdido." Breve resumen de la relación entre el cine y el videojuego, de como se han adaptado las historias del cine y como hay alguna honrosa excepción de lo contrario.
113 meneos
1017 clics
El día que Orson Welles puso voz a dos canciones de la banda de 'heavy metal' Manowar

El día que Orson Welles puso voz a dos canciones de la banda de 'heavy metal' Manowar  

En 1982, los cuatro jóvenes que formaban una desconocida banda metalera estadounidense osaron pedirle al genial actor, director, productor y guionista Orson Welles que grabase para ellos en el estudio una narración para dos de sus canciones. Y él… aceptó. En realidad, habían pensado antes para ese trabajo en el actor Vincent Price, pero el caché de este era demasiado alto para el presupuesto de la banda. Las dos canciones en cuestión son Dark Avenger y Defender
8 meneos
59 clics

Mythos, cosmología y oikonomia: apuntes para el análisis del (des)orden capitalista

Todo sistema económico se sostiene en un sistema cosmológico: se articula sobre una cosmovisión que describe la estructura y el sentido de lo sagrado – por ende, del deseo -, y con ello dinamiza los procesos de producción y consumo, así como los dispositivos de poder a través de los cuales opera, en tanto define la posición del sujeto, del anthropos, frente a sí mismo y frente a lo que le rodea: frente al cosmos. La comprensión del (des)orden contemporáneo, el (des)orden capitalista, pasa por el análisis de una cosmología tal.
344 meneos
9930 clics
¿Por qué es todo es tan verde en Gattaca?

¿Por qué es todo es tan verde en Gattaca?

El otro día pillé Gattaca a medias en la tele, por supuesto me senté a verla. Y me hice la misma pregunta de siempre: ¿Por qué es todo es tan verde? Entonces lo vi. Un pequeño detalle que había pasado por alto y que me dio la clave. twitter.com/Yosoycorra/status/1507985757683818499
224 120 3 K 672 ocio
224 120 3 K 672 ocio
12 meneos
588 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Narración legendaria de Lobato: La increíble lucha entre Verstappen y Lewis Hamilton desde la salida hasta el accidente  

Narración LEGENDARIA de Lobato. La increíble lucha entre Verstappen y Lewis Hamilton desde la salida hasta el accidente .
7 meneos
131 clics

Indaba, un juego narrativo de madera

Tres jóvenes apasionados por los juegos, las nuevas tecnologías y amantes de crear han inventado Indaba, un juego narrativo de madera 100% nazareno. José Outón, José Luis Fontenla y Alejandro Molina son los creadores de Indaba e iniciarán el próximo domingo día 9 de mayo una campaña de crowdfunding a nivel nacional para tratar de sacar el juego al mercado. Indaba es un juego fabricado totalmente en madera, «un modelo totalmente disruptivo si lo comparamos con el resto de propuestas que hay en el mercado.
16 meneos
110 clics

Ibai Llanos y la recién nacida LaLigaCasters planean revolucionar el fútbol español

El streamer Ibai Llanos narrará el Atlético de Madrid-Valencia en Movistar+ este próximo domingo tras el lanzamiento de LaLigaCasters, un nuevo canal de audio para "disfrutar del fútbol de una forma diferente" que ha sido presentado este jueves por LaLiga. Influencers, youtubers o streamers del panorama nacional narrarán un partido por jornada durante las próximas 19 jornadas de Primera. Rel: www.meneame.net/story/laliga-ficha-ibai-llanos-comentar-atletico-valen
3 meneos
58 clics

¿Y si Gagarin no hubiese subido al espacio?

¿Qué hubiera pasado si el día 12 de abril de 1961 Yuri Gagarin no hubiera subido a la nave que lo hizo entrar en la historia y a la URSS ganar una de las grandes batallas de la carrera espacial? ¿Cómo habrían cambiado la guerra fría y el mundo desde aquel momento? ¿Dónde estaríamos hoy? Esta es una interpretación (libre, por supuesto) de la historia que no fue…
10 meneos
162 clics

Sin Señal - Escape Room virtual a través de web y Telegram

Sin Señal es un Escape Room virtual que durante 6 días propone una prueba diaria para ayudar a un astronauta a volver a la Tierra sano y salvo. Las pruebas consisten en buscar datos sobre descubrimientos científicos por Internet (muy similar a la prueba final del vetusto y añorado El tiempo es Oro de TVE) y enlazar esos datos en la respuesta final. Las soluciones se publican al final del evento, por lo que se puede participar aunque te incorpores tarde.
3 meneos
192 clics

La loca narración del Antonio Lobato francés de la victoria de Pierre Gasly en el GP de Italia

La reivindicativa victoria de Pierre Gasly en el GP de Italia rompió con un maleficio que perseguía a la Fórmula 1 en Francia desde hacía más de dos décadas. Hasta este domingo, había que remontarse al loco GP de Mónaco de 1996 para ver a un piloto galo en lo más alto del podio, cuando Olivier Panis venció en aquella caótica carrera en la que sólo acabaron los tres pilotos del podio.
11 meneos
490 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La narración más dura que se ha oído en Rac-1: regresa “al carrer” con traca final de indignación  

La emisora catalana no daba crédito de lo acontecido en Lisboa, según llegaban los goles se escuchaban bufidos, ya en los últimos comenzó el enfado.
5 meneos
22 clics

Cómo escribir un relato corto

Con mucha probabilidad, leer mucho y seguir a los grandes maestros, sea una de las mejores maneras de comenzar a prepararte para la tarea de convertirte en un buen narrador de relatos cortos.
4 1 7 K -12 cultura
4 1 7 K -12 cultura
10 meneos
104 clics

La diégesis en los videojuegos  

Lo que se puede aplicar al cine cuando hablamos de diégesis, es decir, el espacio y el tiempo ficcional en el que opera la película y su universo asumido, también se puede aplicar en los videojuegos, con el añadido de la interacción. La conexión diegética es importante para conseguir una mayor inmersión en la historia. Esto implica la interfaz, las pausas en el juego, el sistema de guardado o la interacción con el entorno. También los tutoriales, los textos y las cinemáticas influyen en la experiencia del videojuego y en su jugabilidad.
14 meneos
171 clics

Breve historia de la narración de ciencia ficción y recopilación de los mejores relatos

El término ciencia ficción nace en los años veinte en Estados Unidos. Hugo Gernsback, quien da nombre a los premios Hugo, galardón otorgado a este tipo de obras, lo incorporó a la portada de la revista de narrativa especulativa más conocida, Amazing Stories. A partir de ahí se comenzó a utilizar de manera generalizada.
15 meneos
61 clics

Dejemos de narrar la pandemia como una historia de guerra

En primer lugar, hablar de pacientes que "luchan por sus vidas" implica el riesgo de que los que sobreviven luchen tanto que lo logran, mientras que los que no sobreviven pierden la batalla porque su espíritu de lucha no es lo suficientemente fuerte. El mismo problema se refiere al uso del lenguaje de la guerra para describir a los pacientes de cáncer como "combatientes". Mientras pasaba por los agotadores tratamientos de cáncer de mama el año pasado, me sorprendió la frecuencia con la que me elogiaron por luchar tan duro.
4 meneos
93 clics

A qué esperamos para usar la tecnología de audio 8D en los audiolibros

Hoy vamos a soñar un poquito. Seguramente hayas oído hablar de los "audios en 8D", esos audios que, cuando los escuchas con auriculares, parece que los efectos de sonido vienen desde diferentes sitios. Hay uno muy conocido que nos traslada a una peluquería y lo cierto es que el resultado es fascinante, porque realmente da la sensación de que estemos allí escuchando cómo el peluquero nos corta las puntas. La pregunta es: ¿a qué estamos esperando para usar esta técnica en los audiolibros? Por lo general, los audios en 8D nos intentan fascinar ll
10 meneos
75 clics

La odisea de las mascarillas de Cantabria, narrada por Revilla

Miguel Ángel Revilla celebra la llegada de nuevas mascarillas a Cantabria a través de las redes sociales. "Por fin, llegó el camión de 100.000 mascarillas que ha comprado el gobierno de Cantabria". Relata lo complicado que ha sido recibirlas debido a las retenciones que se están produciendo en los aeropuertos. "Ha sido una odisea, estuvo retenido en la frontera de Bélgica 5 días y hemos tenido que mandar un camión a buscarlas". Además, anuncia que ya están todas en los hospitales correspondientes.
146 meneos
1559 clics

Descubren la que podría ser la narración más antigua del mundo, datada de hace 37.000 años

Un equipo de científicos cree probable que un antiguo mito del pueblo aborigen australiano gunditjmara relata unos sucesos reales ocurridos hace decenas de miles de años, según sugiere un artículo publicado en la revista Geology. Se trata de la erupción de dos volcanes vecinos, Budj Bim y Tower Hill, ubicados en la provincia de Victoria, en el suroeste del país. Esta actividad volcánica, datada hace unos 36.900 y 36.800 años, respectivamente, parece estar reflejada en menciones como "la tierra y los árboles danzando",
« anterior123456

menéame