edición general

encontrados: 694, tiempo total: 0.008 segundos rss2
152 meneos
1450 clics
¿Quién puede matar a un niño? Hitchcock a la española

¿Quién puede matar a un niño? Hitchcock a la española

Un matrimonio de turistas británicos, Evelyn y Tom, llegan a un pueblo costero del Mediterráneo para pasar sus vacaciones. Cansados del ruido que provocan las concurridas fiestas del lugar, la pareja, con la mujer embarazada, decide trasladarse a una isla cercana. Al llegar son recibidos por un grupo de niños, mientras los adultos parecen haber desaparecido. Tras una serie de sucesos, Tom y Evelyn descubren que los niños son los responsables de la ausencia de los adultos al unirse para asesinarlos. Dirección: Narciso Ibáñez Serrador (1976).
30 meneos
46 clics
Chicho Ibáñez Serrador, una leyenda de la tele

Chicho Ibáñez Serrador, una leyenda de la tele

En la historia de Televisión Española hay nombres escritos con letras de oro por su excepcional aportación al patrimonio audiovisual de la radiotelevisión pública: es el caso del realizador, director, actor y guionista Narciso Ibáñez Serrador, fallecido en 2019 en Madrid a los 83 años. Todo el mundo coincide en que se nos fue un genio sin cuyo trabajo la televisión en España habría sido muy diferente (y acaso irreconocible).
13 meneos
93 clics
La residencia (1969) Una obra maestra del terror español

La residencia (1969) Una obra maestra del terror español  

Reseña de Video Buck de la película de Chicho Ibáñez Serrador "La residencia".
2 meneos
28 clics

Historias para no dormir - El doble ⧫⧫  

Luis tiene problemas en su matrimonio con la hija de su jefe. Sin embargo, encuentra la solución idónea para su problema: un humanoide que es su doble perfecto. El final de la relación es inesperado.
2 0 0 K 29 ocio
2 0 0 K 29 ocio
7 meneos
90 clics

Historias para no dormir: El televisor  

Enrique es un hombre gris, rutinario, que trabaja de sol a sol para brindarle lo mejor a su familia. Su vida cambia radicalmente el día que consigue cumplir su máxima ambición, que no es otra que la compra de un televisor en color. A partir de ese momento, el protagonista descubre un mundo nuevo, un universo lleno de maravillas que ignoraba
13 meneos
83 clics

'Historias para no dormir': un homenaje digno y con humor al clásico de Chicho Ibáñez Serrador

La nueva Historias para no dormir recupera con acierto las claves por las que la serie original de Chicho Ibáñez Serrador se convirtió en un clásico, sobre todo, la mirada con cierto sentido del humor a través de la que se cuentan sus historias. Estos nuevos cuatro episodios no son exactamente de terror puro y duro; hay variedad de géneros y de tonos y, en general, son un visionado de lo más entretenido.
118 meneos
1872 clics
Historias para no dormir: El asfalto

Historias para no dormir: El asfalto  

Un caballero (Narciso Ibañez Menta) con una pierna enyesada camina por la gran ciudad durante un caluroso día de verano. El sol derrite el pavimento, y el buen hombre se queda adherido a una mancha de asfalto, sin ser capaz de despegarse. Pide ayuda a un niño, a eventuales transeuntes, a la policía, pero nadie se la brinda. Algunos lo ignoran porque piensan que es un deforme y otros simplemente se niegan a ayudarle.
8 meneos
34 clics

El Archivo de RTVE recupera las "Historias para imaginar" que Narciso Ibañez Serrador creó para RNE (1974).

Desde el próximo Viernes, 8 de Octubre, y a razón de un programa por semana, el archivo de RTVE irá incorporando a su web cada uno de los 35 capítulos de que consta esta serie, que se emitió por primera vez en 1974, en Radio Nacional de españa (entonces llamada "Radio 1" de RNE). La serie incluye, mayormente, guiones del propio Chicho, para los cuales, a veces, usaba el seudónimo de "Luis Peñafiel", y también de otros guionistas y escritores, como Juan José Plans, y Joaquín Amichatis.
8 meneos
24 clics

Imprescindibles | Chicho Ibáñez Serrador: "Historias para recordar"  

Documental que repasa la trayectoria vital y profesional de un auténtico genio de la televisión en España. Contamos con el testimonio de aquellos que han estudiado su obra, pero sobre todo con el de sus amigos y de la gente que ha trabajado muy estrechamente junto a él a lo largo de tantos años. Directores de cine, como Álex de la Iglesia o Juan Antonio Bayona, nos hablan de la enorme influencia que, con tan sólo dos películas, ha ejercido Narciso Ibáñez Serrador en toda una generación de cineastas españoles. (57 min.)
124 meneos
933 clics
Cinefórum LXI: ¿Quién puede matar a un niño?

Cinefórum LXI: ¿Quién puede matar a un niño?

Después de llenar las noches españolas de historias para no dormir, y antes de que el monstruo del éxito televisivo lo atrapase para siempre, Narciso Ibáñez Serrador protagonizó una corta pero sobresaliente carrera cinematográfica. Precisamente, su segundo y último largometraje, ¿Quién puede matar a un niño? (1976), es el invitado en el cinefórum de esta semana.
11 meneos
411 clics

Chicho Ibáñez Serrador, maestro del “engaño” televisivo

Chicho, que tenía un amplio conocimiento del lenguaje audiovisual, sabía manejar todos los recursos que los platós televisivos y el montaje ofrecía, lo que provocó que muchos nos criásemos viendo por la televisión espectáculos que pensábamos reales, pero que no eran más que ‘engaños’ fruto de la magia televisiva. Y en la mayoría de los casos, donde Chicho más ‘mentía’, era en el terreno musical.
7 meneos
87 clics

Tesis doctoral sobre el concurso de TVE "Un, dos, tres...responda otra vez"

Tésis doctoral "Un, dos, tres...responda otra vez": Claves de su éxito de Julio Moreno Díaz, de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
5 2 9 K -38 cultura
5 2 9 K -38 cultura
9 meneos
20 clics

Tributo al 'Señor miedo'

Homenaje en el centenario de su nacimiento al creador español Narciso Ibáñez Menta, pionero del género de terror en Latinoamérica.
17 meneos
 

Primer y merecido homenaje a Chicho Ibáñez Serrador

'El homenaje que me hacen es muy de agradecer, es la primera vez que me hacen uno' dice el gran director y realizador D. Narciso Ibáñez Serrador, antes de recibir la "Espiga de Honor" en el recién estrenado festival de televisión, Seminci TV
15 2 0 K 166
15 2 0 K 166
29 meneos
142 clics
Anarquismo no fundacional (una manera de estar en el mundo)

Anarquismo no fundacional (una manera de estar en el mundo)

Fue Amedeo Bertolo quien afirmó que el anarquismo del siglo XXI era obsoleto, que había que podar sus ramas conservando el núcleo duro del viejo (porque sin ese núcleo no hay anarquismo) envuelto de una pulpa de pensamiento y de acción flexible, adaptable, experimentable, discutible, absolutamente no dogmática, inventando un anarquismo cambiante y multiforme ¿Hay cierta posibilidad de oponerle resistencia a este nuevo totalitarismo, que me atrevo a afirmar no es un proyecto exclusivo de la derecha sino también de la izquierda institucional?
3 meneos
22 clics
Detectives Verdaderos

Detectives Verdaderos  

Bieito Casal (@PabloVirion) da vida a una versión adulta y oscura de Mortadelo y Filemón.
3 0 0 K 47 ocio
3 0 0 K 47 ocio
8 meneos
50 clics

Proceso de secado y prensado de higos en Canarias [PDF]

Estudio del prensado y secado tradicional del higo en Canarias donde se especifican las características de la variedad huevo - burro, destacada por su carne rojiza y su piel negra. Autor: Narciso Lorenzo Santos. 121 páginas. (el link está roto, aquí se puede ver goo.su/I4HX )
98 meneos
573 clics
Obras Maestras del terror (1960) Narciso Ibañez Menta "El Extraño Caso del Señor Valdemar" completa

Obras Maestras del terror (1960) Narciso Ibañez Menta "El Extraño Caso del Señor Valdemar" completa  

Narciso Ibáñez Menta en una de las obras cumbre del cine de terror españolas "El Extraño Caso del Señor Valdemar" del año 1960
47 51 3 K 389 ocio
47 51 3 K 389 ocio
7 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Unos doscientos escolares de San Narciso participan en las Olimpiadas del Grupo SEI este fin de semana

Unos doscientos escolares de San Narciso participan en las Olimpiadas del Grupo SEI este fin de semana

Los alumnos del Colegio San Narciso participan durante este fin de semana en las Olimpiadas SEI que tienen lugar cada año y en el que miden sus capacidades educativas y deportivas junto a los participantes del resto de colegios de este grupo educativo al que pertenece desde hace unos años, uno de los más importantes de España.
11 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Narciso Michavila, presidente de GAD3: "El debate sobre Bildu y ETA ha españolizado las elecciones vascas"

Narciso Michavila, presidente de GAD3: "El debate sobre Bildu y ETA ha españolizado las elecciones vascas"

El presidente de GAD3, Narciso Michavila, ha pasado este lunes por 'Herrera en COPE' para hacer un análisis de los resultados de las elecciones vascas, en las que el PNV empató a escaños con Bildu, pero podrá gobernar gracias al apoyo del PSE. A juicio del sociólogo, "el debate de esta última semana sobre ETA ha tenido influencia". De hecho, lo único que ha hecho esto, ha dicho, es "españolizar la campaña vasca y que el PP haya superado expectativas".
9 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Papamoscas Narciso (Ficedula narcissina)

El papamoscas narciso (Ficedula narcissina), es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae nativo de Asia. El nombre del ave es una referencia al color amarillo de muchas variedades de flores de narciso.
1 meneos
14 clics

Los nueve 'atributos' de Pedro Sánchez, el 'presidente Narciso'

En España, al presidente Pedro Sánchez se le ha atribuido, en varias ocasiones y por distintas personas, una personalidad narcisista que estaría en el origen de algunas de sus actuaciones y comportamientos políticos.
1 0 5 K -32 politica
1 0 5 K -32 politica
16 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién fue Narciso Ibáñez Menta y por qué fue, es y será por siempre el maestro del cine de terror en español?

Narciso Ibáñez Menta, cuyo nombre sigue siendo sinónimo de horror escalofriante y narración cautivadora, fue un célebre actor conocido por su excepcional talento en el mundo del cine español y latinoamericano. Nacido el 25 de agosto de 1912 en Sama de Langreo, Asturias, España, dejó una huella imborrable en el cinematógrafo a través de sus cautivadoras actuaciones tanto en cine como en televisión.
13 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ante el asesinato de Narciso Beleño, líder campesino colombiano

Narciso fue un veterano líder campesino y presidente de la Federación Agrominera del Sur de Bolívar, quien lideró la lucha de las comunidades del sur de Bolívar y Magdalena Medio en sus esfuerzos por lograr una vida digna y libre de violencia. Su trabajo por la construcción de la paz y la justicia social fue incansable, y su muerte deja en un estado de zozobra a quienes habitan el territorio.
4 meneos
18 clics

Narciso Francisco, "El Pavarotti" de la música típica

El merenguero Narciso Francisco ha cultivado un legado en la música patrimonial del país: el merengue típico. Es por eso que celebra en grande su trayectoria con una gira de presentaciones tanto en República Dominicana como en Estados Unidos.
14 meneos
108 clics
Narciso Yepes tocando el Concierto de Aranjuez (parte 2)

Narciso Yepes tocando el Concierto de Aranjuez (parte 2)

Narciso Yepes tocando el Concierto de Aranjuez (parte 2).
5 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Narciso - Wikipedia, la enciclopedia libre

Desambiguación de Wikipedia Esta página de desambiguación enumera artículos que tienen títulos similares. El nombre propio Narciso hace referencia a varios artículos:
5 meneos
40 clics

El Narcissus Garden de Yayoi Kusama: La reflexión del “yo”

Este artículo profundiza en la obra de la artista de origen japonés Yayoi Kusama, Narcissus Garden realizada en 1966. A través de esta obra se hace una revisión sobre los acercamientos realizados por diversos autores con referencias de la cultura occidental, como el mito de Narciso.
1 meneos
1 clics

Narciso, Caravaggio  

Narciso es una de las obras más sencillas del artista barroco Caravaggio pero también una de las más bellas. Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571 – 1610) fue uno de los artistas más afamados de su época, su obra ha trascendido en el tiempo y su influencia –sobre todo en el tratamiento lumínico- sobrepasó las fronteras italianas para darse a conocer en toda Europa.
1 0 0 K 14 cultura
1 0 0 K 14 cultura
5 meneos
42 clics

El negro del Narciso: Análisis literario exhaustivo de la obra maestra de Joseph Conrad

«El negro del Narciso» es una novela emblemática de Joseph Conrad que ha cautivado a los lectores desde su publicación en 1897. Considerada una obra maestra de la literatura inglesa, esta novela ha sido objeto de numerosos análisis y estudios críticos a lo largo de los años. En este artículo, realizaremos un análisis literario exhaustivo de esta fascinante obra, explorando su estructura narrativa, personajes, temas y estilo, con el objetivo de comprender y apreciar plenamente la genialidad de Conrad en la creación de esta historia marítima-
6 meneos
30 clics
Narcisos y otras plantas de invierno con flor

Narcisos y otras plantas de invierno con flor

Te contamos los cuidados de los narcisos y otras plantas de invierno con flor muy sencillas de cuidar y que puedes tener en tu casa.
5 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Vida, milagros y martirio de S. Narciso

Vida, milagros y martirio de S. Narciso

Vida, milagros y martirio de S. Narciso, hijo, obispo, y patrón de la ciudad de Gerona. Explicación en #1.
11 meneos
79 clics
Narciso: Una Obra Maestra Intemporal de Caravaggio

Narciso: Una Obra Maestra Intemporal de Caravaggio

Narciso, la interpretación de Caravaggio de la mitología griega que ha estado dando a los psicólogos material para estudiar durante siglos. Imagina a Narciso, una figura tan guapa que podría hacer que Adonis parezca un amateur. Ve su reflejo en un estanque, ¡y boom! La flecha de Cupido del amor propio lo golpea fuerte. La versión de Caravaggio congela este mito en el tiempo, capturando el momento exacto en que Narciso es sorprendido en el acto de enamorarse perdidamente de sí mismo.
10 meneos
46 clics

Mitología romana para niños: El mito de Narciso

Narciso era hijo del dios Cefiso y de la ninfa Liríope. Cuando nació, sus padres consultaron a Tiresias, el adivino, con el fin de conocer su destino. El adivino les dijo que Narciso viviría una larga vida y llegaría a viejo siempre y cuando nunca se contemplara a sí mismo. Narciso creció y se convirtió en un joven de extraordinaria belleza.
4 meneos
27 clics

Cómo plantar narcisos en fecha y de forma forzada

Plantar narcisos no es, en sí mismo, una tarea complicada. Sin embargo, sí es cierto que hay que contemplar algunas peculiaridades. La primera de ellas es que hablamos de un bulbo que necesita frío para florecer. Hablamos de uno de los bulbos que florecen en primavera por excelencia.
4 meneos
40 clics

Canciones para Narciso

Los narcisistas, haciendo honor al mito que les nombra, son incapaces de darse cuenta de que en ellos anida la semilla de su propia destrucción. Hoy voy a recordar algunas canciones que cuentan historias de narcisos. En realidad, las mejores son avisos a navegantes. Tú vive y deja vivir al otro, que ya verás lo rápido que se desenmascara. Pasemos de puntillas por Malú, que les dedica media discografía a ellos y empezamos por Canción del Eco (Christina Rosenvinge).
7 meneos
70 clics
Resentidos y narcisistas: así ve esta filósofa a los melancólicos de tiempos pasados

Resentidos y narcisistas: así ve esta filósofa a los melancólicos de tiempos pasados

Su último libro ('El tiempo perdido', Arpa) es un alegato contra los "melancólicos", aquellos que, dice, quieren convertir su nostalgia por el pasado en un programa político, reivindicando una "Edad Dorada" que solo existe en recuerdos idealizados por el paso del tiempo.
« anterior1234528

menéame