edición general

encontrados: 2978, tiempo total: 0.018 segundos rss2
21 meneos
24 clics

El movimiento Greta Thunberg se expande por España para exigir a los políticos que frenen el cambio climático

Un nuevo movimiento verde acaba de nacer en Madrid y lo están protagonizando los jóvenes. Al fin y al cabo, son ellos quienes sufrirán más tiempo los efectos del calentamiento global, alegan, y no ven que se estén adoptando los cambios que a su juicio son necesarios para combatir este problema y salvaguardar el futuro de su generación. En Madrid, la semana pasada tuvo lugar la primera gran asamblea estudiantil para organizar un calendario de protestas por lo que consideran falta de acción de las instituciones contra el cambio climático.
5 meneos
19 clics

Las huelgas escolares por el cambio climático son inspiradoras (pero deberían avergonzarnos)

Greta Thunberg marcó el camino. Que los niños se estén saltando las clases para tomar la iniciativa moral es una denuncia a la complacencia adulta. Tal es el caótico estado de nuestro mundo al revés que los niños son ahora los adultos y los adultos son los niños. En Westminster, nuestros supuestos líderes –hombres y mujeres maduros añejos- siguen pataleando y pidiendo lo que nadie puede darles. Insisten en que les deberían permitir devorar todo el pastel de cumpleaños y que todavía les quede pastel para comer, amenazan con marcharse enfadad
3 meneos
35 clics

De Amsterdam a la City: el movimiento estudiantil llega a Londres

Una nueva oleada de huelgas y ocupaciones ha estallado este marzo recorriendo el globo. De Quebec a Ciudad del Cabo, pasando por Estambul y Madrid hasta llegar a Londres. Sí, Londres, la misma urbe madre de las finanzas globales y la especulación. El alumno aventajado del neoliberalismo. Mucho se escucha de las prestigiosas universidades de la capital británica: sus brillantes resultados académicos, grandes proyectos investigación, un profesorado de lujo etc.
19 meneos
37 clics

Los estudiantes anuncian movilizaciones ante la aprobación del decreto 3+2

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el decreto que permite a las universidades ofertar grados de tres años más dos años de máster. “Parece que están llevando a cabo una política de prueba y error a costa de la formación de miles de estudiantes”, afirma a Diagonal Enrique Maestu, de Juventud Sin Futuro. “Este decreto es una contrarreforma encubierta”, señala Ana García, del Sindicato de Estudiantes. García anuncia que, “si se aprueba, que la intención es aprobarlo a escondidas. Vamos a poner a toda la juventud en pie de guerra".
8 meneos
45 clics

«La universidad es poco proclive a las demandas de los movimientos estudiantiles»

El plan Bolonia, los recortes o la LOMCE son batallas que mantienen a los estudiantes muy activos. No obstante, la figura del estudiante a tiempo completo que ha propuesto Bolonia ha afectado bastante a la implicación activa
10 meneos
18 clics

A un mes de su detención, ¿qué pasó con Leopoldo López?

A un mes de su detención, ¿qué pasó con Leopoldo López? | El dirigente opositor, acusado por incitar a la violencia en las protestas contra Maduro, sigue las noticias desde su celda, mientras su imagen se fortalece - lanacion.com
3 meneos
6 clics

Venezolanos comienzan a concentrarse para marchar hasta Ramo Verde 18M

Informese aqui con noticias de los temas mas importantes del momento. Noticias, Informacion e Investigacion de Venezuela y el mundo.
4 meneos
9 clics

Violenta Venezuela: revueltas estudiantiles y un socialismo fallido

Nos propusimos dirigir una mirada a la violenta situación que se desarrolla actualmente en Venezuela. Entrevistas a Roderick Navarro y Gloria Sanmiguel
3 1 7 K -57
3 1 7 K -57
5 meneos
11 clics

El movimiento estudiantil abre el camino en Chile [Eng]

“Quiero rendir un homenaje especial a mi padre y a todos los que dieron sus vidas en la lucha por recuperar la democracia”, dijo emocionada Isabel Allende al asumir este martes su puesto como Presidenta del Senado de Chile. Allende es hija de Salvador Allende, el presidente de Chile que murió durante un golpe militar respaldado por EE.UU. en 1973. “Sé que él estaría orgulloso de ver a su hija en esta posición”.
2 meneos
16 clics

Camila Vallejo: 'Estamos irrumpiendo para transformar la realidad'

Camila Vallejo, la ex líder estudiantil, se ha reunido por primera vez con la prensa extranjera para hablar sobre el reto que supone transformar la educación y renovar la democracia chilena. La recién nombrada diputada por el distrito santiaguino de la Florida asistió al encuentro, que se tuvo lugar en una conocida confitería santiaguina, acompañada de los, también recién nombrados, diputados Karol Cariola y Daniel Núñez.
52 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Decenas de estudiantes ocupan el rectorado de la Universidad Autónoma

Un grupo de estudiantes ha ocupado este lunes el rectorado de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en protesta por los recortes a la educación pública, una acción que pretenden mantener a lo largo de una semana. Decenas de jóvenes han entrado en el edificio al grito de “La uni no se vende, se defiende”, “Universidad pública y de calidad” y animando a sus compañeros a la huelga.
47 5 5 K 108
47 5 5 K 108
28 meneos
131 clics

Recordando a las víctimas de “La Noche de los Lápices”

En total, alrededor de 340 estudiantes de todo el país fueron arrancados de sus casas para torturarlos. La mayoría continúan desaparecidos hoy.
25 3 0 K 75
25 3 0 K 75
27 meneos
55 clics

Rubén Rosón: “El miedo tiene que cambiar de bando”

Han transcurrido dos años desde el 15-M. ¿Qué cambió? Todos los consensos que existían desde 1978 están rotos. Hay un descrédito institucional que afecta a la Constitución, a los Parlamentos, a la Unión Europea (cuya Constitución fue avalada por CCOO)… El bipartidismo está roto y no alcanza el 50% en intención de voto y la legitimidad de la justicia y la policía están quebradas: desahucian personas mientras indultan banqueros. También se rompe el consenso meritocrático, el de que con tus méritos y esfuerzo vayas a conseguir algo, y en el ADN d
24 3 0 K 230
24 3 0 K 230
10 meneos
30 clics

Padres, alumnos, profesores y universidades se oponen a otro 'tasazo' en las matrículas

Los sindicatos contactarán con los movimientos estudiantiles para plantear una respuesta si se confirma la subida de las matrículas. "Los madrileños van a acabar fuera de la educación superior salvo que tengan mucho poder adquisitivo", critica la Fapa Giner de los Ríos. La Comunidad puede inducir un incremento de entre el 15 y el 27%.
1 meneos
26 clics

Fichado por robo ‘líder estudiantil’ que toma edificios y agrede a policías

Jesse Alejandro Montaño Sánchez, integrante del Movimiento Anarquista, quien cuenta con una ficha delictiva, por robo a transeúnte, fue identificado por su participación en actos que van desde las protestas contra las corridas de toros, hasta la toma de la Rectoría de la UNAM. De acuerdo con infomación de La Razón, se trata de uno de los encapuchados que desde el 2012 ha participado en agresiones a policías, actos vandálicos y manifestaciones de todo tipo en diferentes puntos de la ciudad.
1 0 6 K -45
1 0 6 K -45
19 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antidisturbios en la Complutense, universitarios en la trituradora

Hemos vuelto a ver a los grises en la Complutense. Cuestión de memoria. Lo sabíamos de las fotos, de los relatos de los mayores. Ahora visten diferente, pero es la misma historia. Durante el franquismo, la desesperación de una dictadura que se prometía eterna. Ahora, la desesperación ante una democracia que, más allá del nombre, es una burla.
6 meneos
18 clics

La situación de la UBU. ¡Fuera la religión y el neoliberalismo de la universidad!

Repaso a la situación de la universidad pública de Burgos, afectada por lo recortes. La UBU enchufa a Gema Conde, imputada por fraude electoral y Diputada del Partido Popular en el Congreso de los Diputados que apoyó los recortes en la educación pública. Los estudiantes llamamos a la reflexión y a la lucha.
5 1 9 K -58
5 1 9 K -58
6 meneos
26 clics

CELAC - UE Chile 2013: Conoce los "regalos" de los estudiantes a los empresarios

Fielbaum(pte.Federación Estudiantes) señaló que posiblemente no se hable "de que en Chile tenemos un Estado totalmente ausente, en el cual los derechos más básicos de la gran mayoría del pueblo están abandonados a los vaivenes del mercado". Ante esto, mientras el Gobierno regala lentes con diseño mapuche a los presidentes, baterías de litio a las delegaciones y la película "Los 33" a la prensa, los estudiantes también hicieron "obsequios" que dicen representar mejor a Chile.
7 meneos
63 clics

La Líder de las movilizaciones estudiantiles en Chile será candidata a diputada por el Partido Comunista

La emblemática dirigente lideró en 2011 las movilizaciones estudiantiles en demanda de una educación pública gratuita y de calidad
3 meneos
14 clics

La comunidad educativa se encontrará en Barcelona para coordinarse y pensar alternativas

Jóvenes estudiantes, profesorado universitario y de institutos, investigadores y activistas de todo el Estado están convocados este fin de semana a un encuentro de la comunidad educativa en la capital catalana
6 meneos
9 clics

Movimiento estudiantil chileno fue premiado en EE.UU. por defensa de los Derechos Humanos

El Movimiento Estudiantil de Chile recibió hoy el premio Letelier-Moffitt a los Derechos Humanos concedido por el Instituto de Estudios Políticos. El premio tiene un especial significado para el movimiento por llevar el nombre del dirigente político chileno Orlando Letelier, según explicaron los galardonados en una rueda de prensa. Letelier y su asistente Ronni Moffitt fueron asesinados en un atentado organizado por la DINA que fue cometido en Washington en 1976.
18 meneos
30 clics

Camila Vallejo: "El modelo educativo neoliberal ha tenido pésimos resultados en Chile"

La líder del movimiento ha recogido el premio Letelier-Moffit a los DD.HH. Concedido por "su perserverancia en la lucha con la injusticia". Este movimiento lucha contra el lucro educativo en su país.
16 2 0 K 151
16 2 0 K 151
11 meneos
28 clics

El movimiento estudiantil resurge en Chile con mayor radicalidad

La arremetida estudiantil ha reabierto inesperadamente este conflicto social que ha marcado el Gobierno del presidente Sebastián Piñera, cuya popularidad alcanza un 27% pese al crecimiento económico del 5,5%, de acuerdo con la encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP) dada a conocer el martes. “En el país se escucha mucho ruido, gritos, y la forma de avanzar no es con tomas, violencia ni bombas molotov”,
10 1 0 K 98
10 1 0 K 98
4 meneos
9 clics

#Yosoy132

Movimiento estudiantil yosoy132 gestado a raíz del posible fraude de las últimas elecciones en México
3 1 5 K -42
3 1 5 K -42
5 meneos
28 clics

La educación del miedo

Muchos ya sabréis que hace desee hace varias semanas en Sevilla se está generando un fuerte movimiento estudiantil en contra de los recortes. La potencia ha sido tal que muchos ya han comenzado a decir que se nos está silenciando desde los grandes poderes. ¿Pero esto es así o no somos más que presas del miedo?
25 meneos
41 clics
Entrevista a Yolanda Díaz: “Ahora toca activar el Gobierno y transformar la vida de la gente”

Entrevista a Yolanda Díaz: “Ahora toca activar el Gobierno y transformar la vida de la gente”  

¿Por qué decidió dimitir? Porque en mi cultura política cuando las cosas van mal, los y las dirigentes tienen que asumir todas las responsabilidades . Estaba convencida de lo que estaba haciendo y actúe en consecuencia. En política hay que hacer estas cosas. Voy a dedicarme por completo al Gobierno de España y creo que les toca ahora a los compañeros y a las compañeras y a las formaciones políticas el diagnóstico de lo que ha pasado, les tocan las propuestas y sobre todo, abrir un camino de esperanza a nuestro país.
8 meneos
18 clics
"Las lágrimas son exactamente del mismo color": ¿es posible reconstruir el movimiento palestino-israelí por la paz?

"Las lágrimas son exactamente del mismo color": ¿es posible reconstruir el movimiento palestino-israelí por la paz?

“Lo que ocurrió el 7 de octubre destruyó el movimiento por la paz”, dice Jørgen Jensehaugen, del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo. “Ahora no existe el movimiento, solo las personas que lo integraban” En la mañana del 7 de octubre, cuando llegaron las noticias del ataque de Hamás contra las comunidades israelíes cercanas a la frontera de Gaza, Naama Barak Wolfman se unió a las miles de personas que enviaban mensajes de texto frenéticos a sus amigos y familiares. “Quería saber si estás bien”, escribió a su colega Vivian Silver, una
14 meneos
28 clics

Los movimientos sociales presentan su hoja de ruta contra la masificación turística: "La indignación es generalizada y evidente" (CAT)

Los movimientos sociales presentan su hoja de ruta contra la masificación turística: "La indignación es generalizada y evidente". Presentación del manifiesto y de la próxima manifetación del 6 de julio.
354 meneos
1233 clics
El juez que admitió la denuncia contra Begoña Gómez da luz verde a la personación de una nueva acusación popular

El juez que admitió la denuncia contra Begoña Gómez da luz verde a la personación de una nueva acusación popular

El juez que abrió diligencias a raíz de la denuncia de Manos Limpias contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por presunto delito de tráfico de influencias ha admitido la personación de una nueva acusación popular, la de Movimiento de Regeneración Política de España, en la causa --que permanece secreta-- después de que haya consignado la fianza acordada.
27 meneos
45 clics

El movimiento pro Palestina ha socavado completamente la relación entre EEUU e Israel (inglés)  

Mucha gente ha estado participando en manifestaciones a favor de la gente de Palestina, o denunciando el genocidio en redes sociales, y preguntándose si sus acciones eran realmente útiles. Y la respuesta es sí. La crisis política en Washington ha dejado la relación entre EEUU e Israel en la posición más frágil de su historia.
15 meneos
35 clics

Opinión | Infiltrados en la democracia

El octavo caso destapado de infiltración policial en los movimientos sociales en los dos últimos años confirma las sospechas de que ha existido un programa de esta clase surgido del Ministerio de Interior con el más que probable objetivo de “formar” a agentes en situaciones de espionaje. Curtirlos en una práctica que exige control mental, templanza y altas dosis de disociación afectiva y personal en entornos aparentemente “suaves”. La perversidad de la práctica es más evidente cuando estos agentes y estas agentes inician o buscan relaciones
407 meneos
1291 clics
“La gran victoria del capitalismo es resignificar la idea de libertad legitimando relaciones de dominación”

“La gran victoria del capitalismo es resignificar la idea de libertad legitimando relaciones de dominación”

Alex Gourevitch, miembro del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Brown, Massachusetts, Estados Unidos, se expresa en un perfecto español con acento, por momentos, mexicano. Y es que el autor de La República Cooperativista. Exclavitud y libertad en el movimiento obrero, publicado recientemente por Capitán Swing, no solo conoció a su mujer en Girona y pasó su luna de miel en Andalucía, sino que, además, se crió en el sur de California.
19 meneos
408 clics

Bill Burr deja en ridículo a Bill Maher por su postura sobre el conflicto palestino-israelí

El cómico Bill Burr critica despiadadamente a Bill Maher por sus tonterías sobre Palestina/Israel y afirma que apoya a los manifestantes estudiantiles.
8 meneos
106 clics

Misma promoción, misma forma de acceso, casi mismo número de teléfono de su identidad falsa  

Se hacen públicos para que colectivos y organizaciones revisen sus grupos y contactos. 604209448 C. 604209458 L.
6 2 15 K -21 actualidad
6 2 15 K -21 actualidad
377 meneos
3358 clics

Los números de teléfono de los policías infiltrados descubiertos son casi idénticos  

IMPORTANTE: Para destapar a Carlos ha sido fundamental el móvil de su identidad falsa, ya que, salvo la penúltima cifra, coincide con el de Lucía. Con precaución, apelamos a la militancia a que revise en sus contactos y grupos por si también coinciden. 604209448 C. 604209458 L.
165 212 14 K 411 politica
165 212 14 K 411 politica
7 meneos
42 clics

‘Japó Roig’: la historia olvidada de la izquierda nipona en plena Guerra Fría

Ferran de Vargas publica ‘Japó Roig’, donde reconstruye la historia de la izquierda revolucionaria japonesa desde el final de la II Guerra Mundial hasta 1972. Una narración que sitúa en primer plano la evolución, importancia y transformación de la izquierda japonesa que destruye el mito de la sociedad harmoniosa, estable y alejada de las batallas políticas asentado en el imaginario europeo desde los años 70. Según su autor, el 68 japonés fue, a nivel estudiantil, el más intenso del mundo.
27 meneos
66 clics
La trama político-electoral detrás de la represión estudiantil en EE. UU

La trama político-electoral detrás de la represión estudiantil en EE. UU

Más allá de reseñar la brutalidad y abuso de poder que las fuerzas policiales han empleado contra los manifestantes, que constituiría una muestra más del doble rasero que emplea el gobierno estadounidense a la hora de condenar las actuaciones policiales en otros países, queremos plantearnos dos aristas que han sido poco abordadas. La primera tiene que ver con la casi unánime condena de la clase política estadounidense a las acciones de protesta. La segunda hace referencia al impacto que tendrá electoralmente.
34 meneos
37 clics
Se permitirá el movimiento de animales dentro de Castilla y León sin la puesta de vacuna de lengua azul ni la PCR hasta que no se restablezca el suministro de la vacuna

Se permitirá el movimiento de animales dentro de Castilla y León sin la puesta de vacuna de lengua azul ni la PCR hasta que no se restablezca el suministro de la vacuna

El 16 de abril finalizó el periodo estacionalmente libre de Lengua Azul y tan solo unos días después, desde la Asociación 19 de Abril, se denunciaba la escasez de dosis y los problemas para vacunar con normalidad. Desde la asociación aseguran que "ya entonces no se facilitaba a los veterinarios todas las dosis vacunales necesarias y se administraba a cuenta gotas".
20 meneos
22 clics
Un alto cargo de Hamás dice que la toma de Rafá es un intento de "obstaculizar la implementación del acuerdo"

Un alto cargo de Hamás dice que la toma de Rafá es un intento de "obstaculizar la implementación del acuerdo"

Un alto cargo del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Osama Hamdan, ha asegurado este martes que la ocupación por parte de Israel del lado palestino de Rafá, en la Franja de Gaza, es un intento "predeterminado" del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de "obstaculizar la implementación" del acuerdo.
4 meneos
45 clics

Vivienda digna, futuro garantizado

Diez medidas clave para vivir en una Cataluña con derecho a una vivienda digna y asequible.
11 meneos
19 clics

La voz dominada en el turismo

El pasado 2023, el Estado español vio como, por primera vez en su historia, se sobrepasaban los 85 millones de turistas anuales superando, en más de un millón y medio, al que había sido considerado el mejor año hasta el momento, el 2019. Si nos centramos en el caso de Barcelona, el número de visitantes alojados en la ciudad ascendió, en 2023, a 15,6 millones, algo que supone una cuantía casi 10 veces superior a la totalidad de sus vecinos y vecinas.
48 meneos
369 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"Genocide Joe": cómo las protestas en las universidades en EE.UU. muestran que el conflicto en Gaza amenaza la reelección de Joe Biden

"Genocide Joe": cómo las protestas en las universidades en EE.UU. muestran que el conflicto en Gaza amenaza la reelección de Joe Biden

“Genocide Joe, ¿cuántos niños has matado en Gaza?”. Para este jueves, las protestas estudiantiles por la guerra en Gaza ya alcanzaban a unas 140 universidades, en 45 estados, de acuerdo con cálculos propios de la BBC. Además, se han producido más de 2.000 arrestos. Estas cifras revelan un claro aumento en la cantidad e intensidad de las protestas, lo que genera un doble dilema para Biden.
404 meneos
1294 clics
Progenocidas vs Antigenocidas

Progenocidas vs Antigenocidas  

Este corto y gráfico vídeo muestra las principales diferencias entre los Progenocidas y los Antigenocidas. Las acampadas llevadas a cabo por los universitarios (muchos de ellos, judíos) denuncian, pacíficamente, un GENOCIDIO. Quienes las revientan, les atacan con palos, gas pimienta, fuegos artificiales, patadas y puñetazos, son sionistas entrenados y actúan bajo la mirada impasible de la policía. Una vez más, los principales medios pretenden repartir culpas entre ambas partes, como llevan haciendo décadas con la brutal colonización de [...]
495 meneos
1646 clics
La Policía espió a dos colectivos sociales madrileños durante tres años con una agente infiltrada

La Policía espió a dos colectivos sociales madrileños durante tres años con una agente infiltrada

Ni el Ministerio del Interior ni la Policía Nacional han respondido a las preguntas de elDiario.es sobre qué buscaba la infiltración de la agente en este tipo de movimientos ni cómo se eligen los colectivos a espiar. La incertidumbre en los dos colectivos sobre qué informaciones y estrategias podría haber facilitado la agente infiltrada a la Policía Nacional es total.
12 meneos
153 clics

Una enorme plataforma de hielo antártica salta cada día e intriga a los expertos

Toda la plataforma se mueve repentinamente entre 6 y 8 centímetros, una o dos veces al día. Los científicos viajaron a la Antárida en 2014 para colocar los sismógrafos utilizados en este estudio. Dada la magnitud de la plataforma, considerada la más grande de la Antártida y con una extensión similar a Francia, el fenómeno no puede pasar inadvertido.
388 meneos
696 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
GAZA, El nuevo Vietnam de EEUU

GAZA, El nuevo Vietnam de EEUU  

Los estudiantes norteamericanos se han levantado en pie de guerra contra su Gobierno por el soporte que ofrece a Israel en el genocidio que está cometiendo
15 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Sanitari@s por la PAZ reclaman mas inversión en salud y MENOS  EN ARMAMENTO

Sanitari@s por la PAZ reclaman mas inversión en salud y MENOS EN ARMAMENTO

El año pasado, los miembros de la OTAN incrementaron el presupuesto de las partidas para armamento en un 11%. Este 2024, 18 de sus 31 países alcanzarán el objetivo del 2% de PIB en dichas partidas. Pedro Sánchez se comprometió, tras la Cumbre de la OTAN en Madrid en junio de 2022, a alcanzar este objetivo previsto para 2029, pero la realidad es que el gasto militar ya supera sobradamente el tan manido 2% del PIB.
414 meneos
442 clics
La Policía reprime una protesta estudiantil de apoyo a Palestina en una universidad de París

La Policía reprime una protesta estudiantil de apoyo a Palestina en una universidad de París

«Cortar los lazos con cómplices del genocidio de Gaza» o «poner fin a la represión de las voces propalestinas en el campus» son algunas de las exigencias que los estudiantes hacen al centro. Según un comunicado de la universidad a AFP, la Policía intervino la madrugada del jueves, cuando decenas de estudiantes se concentraban en uno de los campus, acompañado de un aumento de las «tensiones».El sindicato de estudiantes calificó la decisión de la universidad de llamar a la Policía de «impactante y preocupante», ya que reflejaba un giro autoritar
3 meneos
52 clics

Llámame gorda, no me llames obesa: las redes sociales como caldo de cultivo de la gordofobia

La comunidad médica tiene claro que la obesidad es un factor de riesgo que puede desembocar en enfermedades graves como la diabetes tipo 2, enfermedades renales, hígado graso, cáncer y múltiples morbilidades. Asimismo, hay un movimiento social creciente, y capitaneado por mujeres, que considera que la palabra obesidad implica enfermedad y que el origen de la propia palabra estigmatiza a las personas gordas, las culpabiliza y responsabiliza de su estado.
2 1 11 K -29 actualidad
2 1 11 K -29 actualidad
27 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
París: libro feminista que critica el movimiento trans triunfa en ventas

París: libro feminista que critica el movimiento trans triunfa en ventas

El libro fue escrito por Dora Moutot, periodista, y Marguerite Stern, exactivista de Femen, grupo feminista radical que ha protagonizado sonadas reivindicaciones en público. El viernes Transmania se había convertido en un éxito en la plataforma Amazon en Francia, que por segundo día consecutivo lo puso en cabeza de ventas. “Esto tiene todo el aspecto de ser un pueblo que no se deja dictar lo que debe leer o no, y me encanta”, explicó en la red X Marguerite Stern. “Estan probando absolutamente todo lo que decimos en este libro, este fenómeno de
« anterior1234540

menéame