edición general

encontrados: 53, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
214 clics

Las arañas macho y hembra se emparejan para parecerse a una flor (eng)

Juntos, una araña cangrejo macho de color oscuro y una hembra más grande y pálida se parecen a una flor, en lo que los investigadores sospechan que es el primer caso de mimetismo cooperativo.Una especie de araña encontrada en China puede haber evolucionado de modo que una pareja de macho y hembra se parezca a una flor, lo que les ayuda a mezclarse con el entorno. "Este puede ser el primer caso de mimetismo cooperativo en el mundo", dice Shi-Mao Wu de la Universidad de Yunnan, doi.org/10.1002/fee.2721
14 meneos
418 clics
Los perdedores animales que adoptaron la apariencia de depredadores superiores

Los perdedores animales que adoptaron la apariencia de depredadores superiores  

¿Qué haces si has nacido como un animal inofensivo que no puede defenderse? ¿Huyes y te escondes? No, ese es el camino de los débiles; el camino de los fuertes es fingir ser un animal al que todos temen.
6 meneos
132 clics
Una rana se mimetiza con excrementos para esconderse de los depredadores

Una rana se mimetiza con excrementos para esconderse de los depredadores

Un equipo de investigadores colocó varias figuras de cera de anfibios de distintos colores en una pajarera y los observaron durante ocho días, un experimento que afirmaron no tiene precedentes. Esta prueba mostró que las imitaciones de las jóvenes ranas de Wallace, un anfibio que vive en el suelo en la primera etapa de su vida, tuvieron más probabilidades de escapar a los ataques
6 meneos
101 clics
Camina como una hormiga si quieres sobrervivir

Camina como una hormiga si quieres sobrervivir

El mimetismo batesiano es un fascinante ejemplo de cómo la evolución moldea las especies. En estos casos, la selección natural favorece a aquellas especies inofensivas que son capaces de imitar el aspecto de otras criaturas desagradables o peligrosas para los depredadores. De esta forma, la apariencia antidepredadora de avispas, mariposas tóxicas o serpientes venenosas es replicada a modo de disfraces intimidatorios ????
21 meneos
480 clics

Attacus Atlas, la mariposa más grande del mundo, no tiene boca ni puede alimentarse

Parece algo que solo podríamos encontrar en una película de ficción o de terror, un animal que no posee una boca con la que alimentarse o que está completamente sellada abocándolo a un final inevitable tras apenas 5 días de vida. Pero existe y además se trata de la mariposa más grande del mundo, la Attacus Atlas, que habita en los bosques tropicales del sureste de Asia, el archipiélago de Malasia, Indonesia y Borneo. Se la llama Atlas por el titán de la mitología griega y por su gran tamaño.
10 meneos
164 clics

Ayaymama, el ave estaca (video)  

Hoy conoceremos la historia del ave más terrorífica del mundo, un ave, cuya sola mención de su nombre, podría acarrearte una terrible maldición para ti y toda tu familia, el ayaymama. ¡No, no es cierto¡, ¡nada más lejos!, para nada se trata de un ave del infierno endemoniada, de mal agüero, mascota del mismísimo Satanás. Se trata en realidad del nictibio urutaú, que es una especie de ave caprimulgiforme de la familia Nyctibiidae que se encuentra a lo largo y ancho de todos los países de Centroamérica y Sudamérica, desde México hasta Argentina.
15 meneos
45 clics

El murciélago que imita el ruido del avispón para sobrevivir

Los animales, a veces, se hacen pasar por otro para sobrevivir. Se llama mimetismo batesiano y, hasta ahora, no se conocía ningún caso de imitación acústica por parte de un mamífero, pero ese es el caso del murciélago de orejas de ratón, que sabe imitar el zumbido de los avispones.
9 meneos
18 clics

Eje Bolsonaro-Trump. Ambos intercambian estrategias para aprovechar la pandemia y las protestas con fines autoritarios

Una cosa curiosa ocurre en las Américas. Todo lo que le pasa a Donald Trump acaba ocurriéndole a Jair Bolsonaro. Y no es casualidad. Asesorado por el gurú esotérico del bolsonarismo Olavo de Carvalho, afincado en Virginia, desde donde disemina teorías de la conspiración y falsas noticias, Bolsonaro sigue a Trump con lupa. Los hijos de Bolsonaro son fervientes admiradores del presidente estadounidense. Carlos Bolsonaro, que lleva la cuenta de Twitter de su padre, se deja ver a veces con una gorra de béisbol adornada con la palabra “TRUMP”.
2 meneos
373 clics

El maestro del mimetismo: ¿puedes ver a este pez sapo?  

El ranisapo, también conocido como pez sapo, es un depredador famoso por su gran talento de camuflaje: es capaz de imitar a la perfección el color y la textura de su entorno.
3 meneos
513 clics

El ‘reto de la serpiente’, ¿eres capaz de localizarla en este bosque?  

Snake Catchers Northern Rivers, una organización sin ánimo de lucro que defiende y protege a los reptiles endémicos del país, ha propuesto un complicado reto viral en su página en Facebook. Poned las ‘retinas en marcha‘ porque el juego visual tiene su miga.
2 meneos
13 clics

Mimetismo o el arte de disfrazarse para no ser comido

Uno de los pioneros de la Biología Matemática (la disciplina que incorpora las matemáticas a la descripción de los fenómenos biológicos) es Johann Friedrich Theodor Müller Fritz Müller desarrolló una teoría para explicar el siguiente fenómeno: cuando existen dos o más especies que pueden ser poco rentables e incluso desagradables para un predador, y que pueden no estar biológicamente relacionadas, es posible que una llegue a imitar las advertencias de otra.
34 meneos
244 clics

Los tigres tienen ojos falsos en sus orejas como un posible mecanismo de defensa

Tal vez hayas notado que los tigres tienen una mancha blanca en cada oreja. Desde ciertos ángulos no parece nada especial, pero vistos desde una perspectiva particular lucen como dos grandes ojos. Conocido como “puntos de ojos”, este tipo de mimetismo es bastante común—y no se limita solo a los felinos. Las mariposas y los pavos reales son dos ejemplos conocidos. Hasta ahora no hay un consenso científico acerca de cómo funcionan los puntos de ojos de los tigres, pero se cree que las manchas los ayudan a protegerse mientras beben.
1 meneos
60 clics

Sapo imita a víbora mortal para evitar el ataque (ENG)

El primer estudio de un sapo que imita a una serpiente venenosa revela que probablemente imita a una de las víboras más grandes de África en apariencia y comportamiento. El sapo gigante congoleño, puede usar su habilidad para imitar a la víbora de Gabón altamente venenosa para escapar de ser comido.
189 meneos
5842 clics
Mimetismo en acción II

Mimetismo en acción II  

La imitación de una oruga al sentirse en peligro...
291 meneos
8770 clics
Mimetismo en acción

Mimetismo en acción  

Una de las mejores imitaciones...
137 154 1 K 303 cultura
137 154 1 K 303 cultura
4 meneos
106 clics

Las artes del engaño: Mimetismo y camuflaje

Existen tres tipos de mimetismo, utilizados tanto por el depredador como por la presa: mimetismo batesiano, mimetismo mülleriano y automimetismo. Mimetismo se refiere a las semejanzas que existen entre diferentes especies de animales y camuflaje se refiere a una especie animal que se parece a un objeto inanimado.
13 meneos
215 clics

Un curioso tipo de enredadera modifica sus hojas para parecerse a las hojas vecinas [ENG]

National Geographic informa sobre Boquila trifoliolata, una enredadera con la extraña capacidad de transformar la forma de sus hojas, lo que le hace parecerse al árbol o arbusto sobre el que se encuentra, lo que a su vez disminuye las posibilidades de ser comida por herbívoros que la encuentren especialmente gustosa. Sus hojas pueden adoptar al menos ocho conformaciones diferentes, y se especula sobre cómo conoce la correcta, pues no necesita estar en contacto físico con el huésped para mimetizarlo.
14 meneos
569 clics

No es una serpiente, es el mejor mimetismo nunca visto [ENG]

La Dynastor darius es una especie de oruga originaria de Trinidad. Sus crisálidas imitan la cabeza de una víbora como medida de persuasión contra posibles depredadores.
5 meneos
167 clics

Mortal mimetismo  

En numerosas ocasiones la naturaleza nos sorprende con parecidos potenciales entre individuos de diferentes especies, grupos e incluso reinos. En este caso no dejamos de aprender de los métodos más sofisticados que nos brinda la evolución.En este caso, el estadío en pupa de la mariposa Dynastor darius adquiere una peculiar, alarmante forma y coloración más parecida a la cabeza de una peligrosa serpiente.
7 meneos
120 clics

Esto no es una flor  

Una mantis religiosa atrae a los insectos imitando a una orquídea. Vía www.divoblogger.com/story/esto-no-es-una-flor/
7 meneos
272 clics

Cuatro cosas que no sabías que se contagian

Seguro que has oído hablar hasta el hastío del contagio del bostezo. Pero además de abrir la boca al mismo tiempo que nuestros congéneres, hay otros comportamientos y sensaciones que se nos pegan de inmediato sin apenas cuenta. Los humanos en el fondo somos unos copiones. No sólo nos contagiamos los bostezos o las enfermedades, también cosas como estas:Frío. Basta con que veas a otra persona tiritar para que sientas el frío en tus propias carnes. Es la conclusión a la que llegaron científicos de la Universidad de Sussex después de trabajar...
5 meneos
75 clics

¿Cómo cambian de color los camaleones?

Desde hace muchísimos años, el ser humano ha estado buscando la forma de ocultarse de sus depredadores, ya sea con trajes especiales, con pinturas o con pieles. Esto no es raro, puesto que no ser visto ha sido siempre una ventaja evolutiva dentro del mundo natural, y se ha seleccionado constantemente en la mayor parte de las especies.Una vez más, el hombre se encuentra aquí con que no es el ser vivo mejor adaptado a su medio, y menos en el arte de esconderse. ¿Quiénes son los reyes en este terreno?
5 meneos
28 clics

Los peces se disfrazan para pasar desapercibidos

Investigadores del CSIC han decubierto la causa de la coloración de los peces: la interacción de dos mecanismos de pigmentación independientes. En concreto, los científicos han identificado el gen que regula el patrón de pigmentación dorso-ventral que permite que los peces pasen desapercibidos ante sus enemigos, pues dicho patrón forma parte de las estrategias antidepredación de estos animales
202 meneos
7869 clics
La gente de tu alrededor controla tu mente [EN]

La gente de tu alrededor controla tu mente [EN]

Es difícil medir la presión de grupo, pero sus efectos son tal vez más poderosos de lo que pensábamos. Así que usted está sentado en un avión, en algún lugar de la parte de atrás. El sudor está aumentando de esta sopa humana... Castellano ars-uns.blogspot.com.es/2014/12/mas-evidencia-experimental-del-poder.h
7 meneos
184 clics
Criatura absurda de la semana: El gueco de cola satánica con el camuflaje más increible del mundo [eng]

Criatura absurda de la semana: El gueco de cola satánica con el camuflaje más increible del mundo [eng]

Uroplatus phantasticus, un gekkónido de Madagascar, tiene una cola que parece una hoja podrida y una pose, que además de ser un camuflaje tremendamente funcional, te transmite la inquietud de estar ante la visión del mismísimo príncipe de las tinieblas.
« anterior123

menéame