edición general

encontrados: 182, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
174 clics

Carmen González, neuróloga: «El paciente con migraña debe comer cinco veces al día y evitar los ayunos»

Los datos y testimonios muestran que la migraña sigue siendo una enfermedad poco diagnosticada y mal tratada. Afecta, según la Sociedad Española de Neurología (SEN), a un 12,6 % de la población en España, lo que sitúa la cifra de afectados por encima de los cinco millones. De estos, 1,5 millones la sufren de forma crónica, lo que significa que, durante más de 15 días al mes, viven con dolor de cabeza. Así, un 70 % de los pacientes presentan una discapacidad grave y un 14 %, moderada.
19 meneos
161 clics
Patricia Pozo-Rosich, experta en migrañas: «La hija de una paciente me dijo que por fin conocía a su madre tras 14 años en cama y encerrada»

Patricia Pozo-Rosich, experta en migrañas: «La hija de una paciente me dijo que por fin conocía a su madre tras 14 años en cama y encerrada»

En españa hay más de un millón y medio de personas que sufren dolor de cabeza durante más de 15 días al mes. Tienen migraña crónica, que es el grado más severo de la enfermedad y, como tal, se considera altamente discapacitante. De forma general, la migraña es una de las cefaleas primarias más frecuentes, ya que afecta al 14 %..
13 meneos
50 clics

Diez días menos de migraña al mes en mayores de 65 años gracias a una terapia con anticuerpos

El tratamiento basado en los anticuerpos monoclonales anti-CGRP también puede aplicarse en pacientes cuyo perfil estaba excluido de los ensayos clínicos, según un estudio liderado por el Hospital de Bellvitge. Se trata de una opción terapéutica segura, a partir de fármacos disponibles desde 2019 que bloquean una proteína implicada en los procesos de dolor y vasodilatación asociados a esta dolencia crónica.
10 meneos
84 clics

Jesús Porta, neurólogo: «Disminuir la dosis de café puede ser un desencadenante de migraña»

Hay pacientes que les duele preferentemente la cabeza durante los fines de semana. Esto se debe a que existe un cambio de su patrón, uno de ellos puede ser la privación del consumo de café. Muchos de nosotros tomamos cafeína por motivos laborales y, cuando llega el fin de semana, dejas de tomarlo. Esa privación, disminuir la dosis de café, puede ser un desencadenante de dolor y va a hacer sufrir migraña el sábado.
9 meneos
36 clics

Un veterano que trata sus cefaleas de racimo con DMT enfrenta la cárcel en EE UU

Un veterano del ejército estadounidense se enfrenta a una posible condena de seis años por haber sido encontrado en posesión de DMT y psilocibina, sustancias psicodélicas que utilizó para tratar su cefalea de racimo. El hombre, de 44 años de edad, fue detenido en agosto de 2021 después de que la policía entrase en su casa y encontrase las dos sustancias junto con un disolvente que utilizaba para extraer su propio DMT a partir de plantas.
218 meneos
3988 clics
Javier Díaz de Terán, experto en migrañas: «Hay un error diagnóstico muy evidente con la cefalea tensional»

Javier Díaz de Terán, experto en migrañas: «Hay un error diagnóstico muy evidente con la cefalea tensional»

La migraña es mucho más compleja que un simple dolor de cabeza. Nuestros pacientes, antes del dolor tienen una sensación prodrómica, con síntomas premonitorios como los bostezos, la apetencia por cosas dulces o saladas, que responde a la activación del hipotálamo. Luego se van activando otras áreas, como la corteza visual, que está muy implicada en estos fenómenos que llamamos auras y que lo padecen hasta un tercio de los pacientes con migraña.
111 107 0 K 355 ciencia
111 107 0 K 355 ciencia
12 meneos
289 clics

La inesperada relación entre el queso y las migrañas

Las migrañas que a veces padecemos pueden ser muy molestas y generarnos incomodidad. Estos dolores de cabeza pueden surgir por diferentes causas. Aunque curiosamente un estudio ha vinculado este malestar, con un producto alimentico ampliamente consumido por mucha gente, el queso.
4 meneos
136 clics

¿Cómo quitar la Migraña?: Síntomas y tratamiento

Según la Asociación Española de Migraña y Cefalea (AEMICE), la migraña es una afección muy frecuente que afecta a más de 4 millones de personas en nuestro país. Es un trastorno 3 veces más frecuente en mujeres que en hombres y es más común padecerla entre los 25-55 años, aunque puede darse a cualquier edad, incluida la infancia. En nuestro post vamos a profundizar más en esta trastorno para saber identificar sus síntomas y causas, y poder así diferenciarlo de otro tipo de dolores de cabeza.
82 meneos
625 clics

Os voy a contar una historia de cirujanos plásticos y migraña  

Probablemente muchos no sepáis aún que las migrañas pueden intentar operarse de una manera poco agresiva... pero os lo cuento porque lo sabemos desde hace ya más de 10 años. En la migraña hay unos factores que la precipitan, como pueden ser los que explica este dibujo, y después suelen ser dolores de cabeza en un lado, pulsátiles, que empeoran con la luz o ruidos altos, ejercicio físico, y donde puede haber náuseas y vómitos. Yo tengo auras visuales desde los 40, me asusté mucho porque pensé que estaba teniendo un infarto cerebral...
15 meneos
191 clics

Jengibre para las migrañas  

Ensayo clínico a doble ciego controlado y aleatorio comparando la eficacia del jengibre y el sumatriptán, también conocido como Imitrex–uno de los medicamentos más vendidos para el tratamiento de las migrañas y valorado en billones de dólares. Usaron un octavo de cucharadita de jengibre en polvo y una buena dosis del medicamento. Ambos funcionaron igual de bien e igual de rápido. La mayoría para empezar tenía dolor moderado o severo. Pero, después de tomar la medicación o el jengibre, acabaron con dolor leve o sin dolor.
4 meneos
130 clics

Los superalimentos que ayudan a aliviar la migraña crónica

Un informe realizado por diferentes médicos destaca el consumo de un grupo de superalimentos como tratamiento para reducir la migraña crónica
3 1 11 K -33 ciencia
3 1 11 K -33 ciencia
7 meneos
78 clics

La vida con dolor crónico de ocho millones de españoles

Una de cada seis personas padece ese trastorno y a un 11% de ellas les causa problemas de movilidad o limitaciones en su día a día
4 meneos
97 clics

Alteraciones en los niveles de metabolitos aumentan el riesgo de migraña

Los metabolitos son sustancias que se fabrican o usan cuando el cuerpo descompone alimentos, medicamentos o sustancias químicas durante el metabolismo. Ahora, investigadores de la Universidad Tecnológica de Queensland (QUT), en Australia, han identificado vínculos genéticos causales con tres niveles de metabolitos en sangre que aumentan los riesgos de migraña
paper:www.cell.com/ajhg/fulltext/S0002-9297(21)00347-5
294 meneos
1567 clics
El estigma de la migraña y los dolores de cabeza incomprendidos

El estigma de la migraña y los dolores de cabeza incomprendidos

Los dolores de cabeza de la migraña son percibidos como una exageración por algunas personas, pero es una enfermedad muy incapacitante. Por eso, hoy se celebra el Día Europeo de la Acción contra la Migraña, para concienciar sobre una enfermedad que, por desgracia, sigue cargando con un fuerte estigma.
11 meneos
73 clics

Una empleada de limpieza logra una pensión de 573 euros por fibromialgia y migraña crónica tras demandar a la S. Social

El Juzgado de lo Social número 27 de Barcelona le ha reconocido "la incapacidad permanente absoluta" y echa por tierra los argumentos de la Seguridad Social.
4 meneos
44 clics

Similar a una migraña: un amplio estudio científico precisa cómo es el dolor de cabeza por resaca

Un trabajo encabezado por investigadores vallisoletanos caracteriza, de forma más exacta gracias a una muestra de 1.108 personas, cómo es el dolor de cabeza causado por la ingesta de alcohol, una de las principales causas de cefalea
4 meneos
72 clics

¿por qué a mí? un cortometraje sobre migraña  

Un sobre la migraña realizado por la Asociación de Pacientes con Cefaleas de Extremadura (APACEX) junto a los alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura (ESAD) y los alumnos del ciclo superior de captación y tratamiento de imágenes del Instituto el Brocense de Cáceres. Un fantástico trabajo de estos alumnos que, en apenas 8 minutos y desde la ficción, trata de reflejar la realidad de los pacientes con cefaleas, pacientes que luchan en el día a día con fuertes dolores y con problemas de incomprensión.
2 meneos
84 clics

¿por que el cerebro de los que sufre de migraña es hiperexcitable?

Las migrañas se caracterizan por dolores de cabeza debilitantes y persistentes ¿POR QUE EL CEREBRO DE LOS QUE SUFRE DE MIGRAÑA ES HIPEREXCITABLE?:a menudo acompañados de una mayor sensibilidad a los estímulos visuales u otros estímulos sensoriales. Las causas exactas de estos dolores de cabeza no se comprenden bien, aunque los científicos creen que pueden estar relacionados con cambios temporales en los químicos, nervios o vasos sanguíneos en el cerebro. En un nuevo estudio, publicado en la revista Neuroimage: Clinical , los investigadores se
8 meneos
12 clics

“El grafeno nos ayudará a entender mejor el cerebro”

Ambos expertos en electrónica han liderado el desarrollo de un implante de grafeno capaz de medir un tipo de actividad cerebral poco conocida porque era casi inaccesible. Su objetivo es aplicarlo al diagnóstico de trastornos como la epilepsia, la migraña o el daño cerebral y a la búsqueda de nuevos tratamientos.
5 meneos
92 clics

tratamiento para migraña crónica parece esperanzador

tratamiento para migraña crónica parece esperanzador: La migraña es una enfermedad crónica común que continúa siendo una de las 10 causas principales de discapacidad en los Estados Unidos. No existe una cura conocida. Las probabilidades favorecen que usted o alguien que conozca haya experimentado una migraña. Si no, considere a estos notables enfermos de migraña: John F. Kennedy, Julius Caesar, Elizabeth Taylor, Elvis Presley, Lewis Carroll y Serena Williams.
6 meneos
58 clics

La sanidad pública financia un nuevo medicamento para tratar la migraña crónica

Cinco millones de personas padecen migrañas en España, el 70% son mujeres.
32 meneos
126 clics

Sanidad financia un nuevo tratamiento contra la migraña crónica

Las personas que sufran ocho o más días de migraña al mes cuentan con un nuevo tratamiento, que está financiado por la Sanidad Pública y es de dispensación hospitalaria, que ha demostrado reducir el promedio mensual de episodios y tiene un buen perfil de tolerabilidad
13 meneos
67 clics

Comienza a aplicarse en Chequia una prometedora medicina para la migraña

En Chequia, los pacientes con los casos más severos de migraña pueden ahora utilizar un nuevo medicamento preventivo. El único obstáculo por el momento es su precio.
2 meneos
34 clics

¿Cómo saber la diferencia entre la migraña y un dolor de cabeza común?

El dolor de cabeza más temido es la migraña, debido a la compleja agrupación de síntomas y la intensidad abrumadora que puede debilitarte durante horas o incluso días a la vez. Peor aún, estos dolores de cabeza horriblemente dolorosos pueden reaparecer en el transcurso de los años, hasta que se encuentren las causas principales.
1 1 6 K -50 cultura
1 1 6 K -50 cultura
14 meneos
78 clics

Vivir con migraña: "He aprendido a no hacer planes"

Padecer migraña crónica significa sufrirla al menos uno de cada dos días. Vivir al menos la mitad de tu vida con dolor de cabeza acompañado de nauseas, vómitos, sensibilidad a la luz, a sonidos y olores significa no poder hacer planes.
« anterior123458

menéame