edición general

encontrados: 39, tiempo total: 0.057 segundos rss2
4 meneos
99 clics

Copa capilar en la EEI  

Vídeo que muestra como la copa capilar permite a los astronautas de la EEI tomar una bebida en microgravedad en lugar de tener que usar una pajilla o una bolsa.
6 meneos
78 clics

En un estudio de la NASA te pagan 18.000 dólares por dormir y quedarte todo el día en casa

En un estudio que se ha venido realizando desde 1960, la NASA intenta analizar los entornos de microgravedad en el cuerpo humano. Uno de los ejemplos más recordados es el de Andrew Iwanicki, que en 2014 estuvo 70 días seguidos recostado. Cobró esa cantidad por tal hazaña.
7 meneos
72 clics

Mitos espaciales: La gravedad cero no existe  

¿Existe la gravedad cero? ¿Está bien decir "fuerza de la gravedad"? ¿Dónde empieza el espacio exterior? ¿Qué es microgravedad? ¿Dónde está realmente la Estación Espacial Internacional? Son algunas de las interrogantes que se intentan responder en este nuevo video de Mitos Espaciales. ( El Robot de Platón )
3 meneos
10 clics

Investigaciones de la Estación: Nuevas tecnologías en el espacio

Los miembros de la tripulación a bordo de la Estación Espacial Internacional llevaron a cabo investigaciones científicas durante la semana del 2 de agosto que incluyeron probar un dispositivo de ultrasonido móvil y tecnología de seguimiento y etiquetado de identificación por radiofrecuencia, y el desempeño de un desafío de programación de robots para estudiantes. La estación espacial ha sido habitada de forma continua por humanos durante 20 años y ha apoyado muchos avances científicos.
12 meneos
116 clics

Por qué la microgravedad deteriora nuestra salud

En un nuevo estudio, un grupo de investigadores ha logrado explicar cómo la microgravedad deteriora nuestra salud. Desde hace décadas, el efecto del viaje espacial es bien conocido. Lo que no estaba tan claro, sin embargo, es qué mecanismo es el responsable de ese deterioro…
16 meneos
66 clics

Qué es la microgravedad y por qué es tan importante para hacer ciencia

«El espacio-tiempo le dice a la materia cómo moverse, y la materia le dice al espacio-tiempo cómo curvarse». Esta frase del físico teórico estadounidense John Archibald Wheeler condensa a la perfección una de las ideas fundamentales de la teoría general de la relatividad que Albert Einstein formuló en 1915.

De hecho, consigue expresar de forma intuitiva la esencia geométrica de la gravedad sin necesidad de recurrir a ecuaciones complicadas, que no harán acto de presencia en este artículo.
15 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vuelo 'acrobático' que convierte 10 pajuelas de semen en 'supersemen'

Científicos de la clínica de Barcelona donde se creó el primer bebé probeta en España han logrado ahora demostrar que muestras de semen congelado sometidas a 160 segundos de ingravidez hacen que los gametos sean tan eficaces como los del semen fresco sin congelar
104 meneos
1668 clics
Órbita, la «casa» giratoria soviética para cosmonautas

Órbita, la «casa» giratoria soviética para cosmonautas

A principios de la era espacial uno de las mayores incógnitas a las que se enfrentaban las potencias espaciales era el efecto de la microgravedad sobre el cuerpo humano. Las misiones Mercury y Vostok demostraron que se podían soportar periodos de pocos días en ingravidez. Pero, ¿serían capaces de aguantar semanas? ¿O meses? ¿Dónde estaba el límite?
6 meneos
17 clics

Quieren cultivar marihuana en el espacio para estudiar el efecto de la microgravedad  

Space Tango, una startup con sede en Lexington, Kentucky, está desarrollando un módulo de pruebas del tamaño de un microondas que proporcionará un entorno controlado para realizar experimentos con cannabis en la Estación Espacial Internacional, donde cada centímetro de espacio es importante. Con la ayuda de los módulos “CubeLab” de Space Tango, se podrá cultivar cannabis en gravedad cero de forma viable para proyectos de investigación biotecnológica relacionados con esta planta.
70 meneos
2329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manilla en forma de T girando en el espacio en condiciones de microgravedad  

El astronauta hace girar la manilla. Su vector momento angular se conserva, pero su vector velocidad angular está sometido a una precesión libre alrededor del vector momento angular. (Explicación en comentario 1)
21 meneos
141 clics

La propagación de llamas en microgravedad

El fuego es uno de los mayores peligros en las misiones espaciales tripuladas. En la Estación Espacial Internacional (ISS) un experimento estudia llamas en microgravedad, usando varillas de PMMA sometidas a flujo opuesto de un gas inerte. La propagación de la llama está controlada por dos mecanismos de transferencia de calor, llamados régimen térmico y régimen químico. En la Tierra (1g) domina el régimen térmico para flujo opuesto lento; sin embargo, en microgravedad (μg) se observa en dicho caso una transición entre el régimen térmico...
39 meneos
198 clics

Envian a un gusano sin cabeza al espacio y vuelve con dos

Investigadores de la Universidad de Tufts enviaron numerosos gusanos planos (Dugesia japonica) a la Estación Espacial Internacional (ISS) para determinar cómo la microgravedad y los campos geomagnéticos afectarían su crecimiento y regeneración y si los cambios persistían a su regreso. Una muestra del experimento dio lugar a un raro gusano con dos cabezas, por si fuera poco, cuando amputaron ambas cabezas, el fragmento central se regeneró en un gusano de doble cabeza nuevamente, la modificacion es permanente.
7 meneos
115 clics

Se buscan 'voluntarios' del espacio dispuestos a permanecer dos meses en la cama por € 16.000 [ENG]

El sueño es la última frontera para los científicos franceses que estudian la microgravedad, ya que buscan 24 hombres dispuestos a comer y realizar todas las funciones corporales en la cama durante 60 días.
2 meneos
70 clics

Así son los Juegos de Viento, como las Olimpiadas pero en microgravedad  

Desde el año 2014 comenzó a llevarse a cabo un torneo anual llamado los “Juegos de Viento”. Esta competición se basa en los giros, piruetas y figuras de forma artística hechas en un tubo de viento de skydiving. Es un deporte fascinante que acaba de nacer.
4 meneos
13 clics

Misión científica china consigue desarrollar embriones en el espacio

6000 embriones de ratón se enviaron con misión espacial no tripulada. Una vez establecidos en el entorno de microgravedad del espacio, se llevó a cabo revisión mediante tomas fotográficas cada 4 horas, de las que se notó, que luego de tres días los embriones habían alcanzado el desarrollo de blastocitos. Se espera comprender la existencia o no de efectos sobre los genes por parte de la exposición a este tipo de entorno, para así plantear la posibilidad de la reproducción humana en futuros viajes espaciales.
4 meneos
40 clics

Un año en órbita

De 1987 a 1995, la URRS y después Rusia utilizaron la estación espacial MIR para batir todos los récords de estancia humana continuada en órbita. Cuatro cosmonautas superaron la marca de 1 año en el espacio, permitiendo a los científicos y expertos en medicina espacial estudiar con detenimiento la fisiología humana en condiciones tan prolongadas de microgravedad, y así acumular experiencia para futuros vuelos a Marte, cuya duración se estima equivalente. Dos décadas más tarde, la NASA y Roskosmos van a intentar repetir la experiencia.
2 meneos
4 clics

La microgravedad acelera el envejecimiento

Pese a que, para muchas personas, represente una experiencia atractiva, un viaje al espacio puede conllevar diferentes inconvenientes para el organismo. De hecho, tras meses en órbita, los astronautas se enfrentan a la posible aparición de osteoporosis, náuseas, pérdida de masa ósea y muscular, problemas de corazón y diabetes, entre otras alteraciones.
2 meneos
2 clics

NASA envió una herramienta a la Estación Espacial Internacional por mail

En la Estación Espacial Internacional el Comandante Barry Wilmore necesitaba una llave de cubo (también conocida como llave de carraca), por lo que la NASA le envió una vía correo electrónico.Suena extraño y futurista, pero se debe a los privilegios de contar con una impresora 3D, la que fue enviada al espacio el pasado 21 de septiembre durante una misión de SpaceX y que se encuentra operativa desde hace casi un mes en la Estación Espacial Internacional. Mike Chen, el fundador de Made In Space, el fabricante de la impresora 3D utilizada por
1 1 11 K -113 tecnología
1 1 11 K -113 tecnología
23 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lanzando pelotas en el interior de una nave espacial rotatoria

Al girar alrededor de su eje, la nave generaría una aceleración centrífuga que haría el papel de una pseudogravedad encargada de mantener a los astronautas pegados al suelo, en lugar de deambular flotando por el interior de la estación espacial. Así, bastaría con disponer de un cilindro de 10 metros de radio y que describiese una vuelta cada poco más de 6 segundos para que generase una aceleración centrífuga equivalente a la aceleración de la gravedad en la superficie de la Tierra.
21 2 4 K 192
21 2 4 K 192
4 meneos
58 clics

PHdC 35: ácidos fuertes y crecimiento en gravedad cero

Se ofrecen respuesta a dos preguntas muy interesantes, ¿es el ácido fluorhídrico el más corrosivo? y ¿cómo crecen los vegetales en microgravedad?
11 meneos
408 clics

Experimiento con gatos en microgravedad

Los gatos son de los animales más ágiles y chistosos también que hay, es por eso que siempre nos sorprende su reflejo para girar en el aire y caer parados, en esta ocasión es posible ver lo que sucede cuando los gatos están en un cuarto sin gravedad…
10 1 1 K 101
10 1 1 K 101
1 meneos
9 clics

Descubren que la microgravedad espacial altera el comportamiento de los insectos

Un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha recreado en laboratorio condiciones de microgravedad que simulan el ambiente del espacio. Este trabajo, publicado en la revista Interface de la Royal Society, confirma que la alteración en el comportamiento de los insectos en el espacio se debe al efecto de la microgravedad y no a otros factores del ambiente espacial.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
20 meneos
184 clics

Las torres de los perdigones. Técnicas de microgravedad en el siglo XVIII

A finales del siglo XVIII se desarrolló una nueva tecnología para fabricar los perdigones de las municiones que permitía hacerlos más baratos y más esféricos. Se construyen altas «torres de perdigones» para lanzar gotitas de plomo desde gran altura –la torre de Sevilla tiene 58 m– para que mientras están en caída libre adopten la forma esférica.
18 2 0 K 169
18 2 0 K 169
5 meneos
15 clics

NASA llevará calamares bioluminiscentes al espacio sideral

El último vuelo del explorador especial Endeavor será tripulado por hombre y calamares. Aunque el experimento principal de esta misión sera el Alpha Magnetic Spectrometer, que medirá rayos cósmicos buscando las huellas de la materia oscura y la antimateria, también se realizará otro experimento no menos llamativo. El proyecto “Calamares en el Espacio” estudiará los efectos de la microgravedad en embriones de calamares.
17 meneos
 

Las células madre se comportan de forma muy diferente en el espacio [Eng]

Un estudio realizado por científicos australianos revela que las células madre humanas se desarrollan de forma diferente en condiciones de microgravedad simulada que en condiciones de gravedad normales. Aproximadamente el 64% de las proteínas encontradas en las células desarrolladas en microgravedad, por ejemplo unas involucradas en la descomposición de los huesos y otras en la regulación del calcio, no se encuentran en células normales. El hallazgo puede tener implicaciones para la colonización espacial y en los viajes espaciales prolongados.
16 1 0 K 153
16 1 0 K 153
« anterior12

menéame