edición general

encontrados: 25, tiempo total: 0.004 segundos rss2
28 meneos
217 clics
El pion, la partícula que explicó por qué los átomos no explotaban

El pion, la partícula que explicó por qué los átomos no explotaban

Si las cargas opuestas se atraen, pero las iguales se repelen… ¿Cómo pueden los protones que forman el núcleo atómico estar tan juntos y no salir disparados a causa de la repulsión?
El descubrimiento de los piones revolucionó la Física del siglo XX, dando explicación a cómo es posible que el núcleo atómico se mantenga unido y no explote.
21 meneos
88 clics
Belle II y LHCb le dicen adiós a la violación de la universalidad leptónica en mesones B

Belle II y LHCb le dicen adiós a la violación de la universalidad leptónica en mesones B

Hay muchas desviaciones entre las observaciones en colisionadores de partículas y las predicciones del modelo estándar. Quizás la más famosa es la violación de la universalidad leptónica en mesones B: parecían desintegrarse más en electrones que en muones, cuando el modelo estándar predice que no debería haber diferencia. Pero conforme han ido acumulando datos, tanto Belle II (KEK, Japón) como LHCb (LHC, CERN) han reducido la significación estadística de esta desviación. Se publican en Physical Review Letters (PRL) dos artículos que confirman l
15 meneos
143 clics

Arde la cocina del famoso Mesón Txistu de Madrid en pleno horario de comidas

La zona de parrillas y la campana extractora del famoso Mesón Txistu de Madrid ha comenzado a arder este lunes en pleno horario de comidas, lo que ha obligado desalojar el local a primera hora de esta tarde.
17 meneos
83 clics

Facua denuncia a un mesón de Valladolid por cobrar pan sin incluirlo en carta

Facua Castilla y León ha llevado a los tribunales a un restaurante vallisoletano por cobrar a un comensal 2,50 euros por dos raciones de pan, una cantidad que no venía especificada en la carta online y que tuvo que abonar.
6 meneos
31 clics

El Vinagrero de Murcia, el mesón que sobrevivió a la gripe española pero agoniza con la Covid  

(...) “Estoy en las últimas”, se sincera Fernando con EL ESPAÑOL. Lo hace con un nudo en la garganta porque no quiere que su nombre sea el último de una saga familiar de hosteleros que se remonta a 1910. “El primero fue mi bisabuelo: Juan Martínez Jiménez”. La pandemia se ha cobrado hasta ahora 8.000 empleos directos y ha obligado a bajar la persiana a 1.900 negocios en la Región de Murcia, según las patronales de hostelería y turismo: Hostemur y Hostecar.
3 meneos
3 clics

LHCb sigue observando una anomalía en la desintegración de mesones B neutros

Los resultados de LHCb en el LHC Run 1 para la distribución angular de los productos de la desintegración de un mesón B neutro en un kaón neutro y una pareja muón-antimuón mostraba una anomalía sin explicación en 2017. Se acaba de publicar que, al añadir el análisis de las colisiones de 2016 de LHC Run 2, alcanzando 4.7 inversos de femtobarn, la anomalía se mantiene para los parámetros FL, AFB, S5, y P´5. La significación estadística de la anomalía depende del parámetro y del modelo teórico usado, pero alcanza hasta 2.9 sigmas (con LHC Run 1 llegó hasta 3.0 sigmas). La anomalía no ha decrecido mucho, pero tampoco ha aumentado. Aún así, esta anomalía es una de las más prometedoras que apuntan a nueva física más allá del modelo estándar. Pero hay que ser cautos y esperar al análisis de las colisiones de 2017 y 2018 del LHC Run 2, que están en curso.
1 meneos
108 clics
1 0 4 K -16 actualidad
1 0 4 K -16 actualidad
11 meneos
54 clics

Más allá del modelo estándar: Datos de los experimentos BABAR, Belle, y LHCb [ENG]

Los investigadores tienen razones para creer que la física más allá del modelo estándar existe y debe ser encontrada. Por ejemplo, el modelo estándar no explica por qué la materia domina sobre la antimateria en el universo. Tampoco proporciona pistas sobre la naturaleza de la materia oscura, la sustancia invisible que es cinco veces más común que la materia normal que observamos.
5 meneos
49 clics
Físicos creen haber dado con la codiciada "bola de gluón"

Físicos creen haber dado con la codiciada "bola de gluón"

Físicos de la Universidad Tecnológica de Viena han calculado que el mesón f0(1710) podría ser una partícula muy especial, más concretamente la codiciada 'bola de gluones'.
355 meneos
4131 clics
Predicen la existencia de una partícula hecha exclusivamente de fuerza

Predicen la existencia de una partícula hecha exclusivamente de fuerza

Unos científicos han calculado que el mesón catalogado como f0(1710) podría ser una partícula muy especial, una partícula compuesta de fuerza pura, concretamente de interacción nuclear fuerte.
147 208 3 K 415 cultura
147 208 3 K 415 cultura
17 meneos
45 clics
Dos experimentos del CERN detectan una nueva desintegración de partículas

Dos experimentos del CERN detectan una nueva desintegración de partículas

Los experimentos CMS y LHCb del gran colisionador de hadrones del CERN han conseguido la primera observación de una rarísima desintegración de partículas, la que transforma los llamados mesones B0s en dos muones. El modelo estándar de física de partículas señala que esto solo ocurre unas cuatro veces cada mil millones de desintegraciones y ahora, por fin, se ha visto. En este estudio participan investigadores de las universidades de Barcelona y Santiago de Compostela.
8 meneos
37 clics
Hallan partícula que permitirá explicar fuerza que une átomos

Hallan partícula que permitirá explicar fuerza que une átomos

Un equipo de científicos de la Universidad de Warwick descubrieron una partícula subatómica con el análisis de datos recabados por el LHCb del Gran Colisionador de Hadrones del CERN, y con la cual, explican, se podrá comprender mejor la fuerza fundamental de la naturaleza que une los núcleos de los átomos. De acuerdo con un comunicado de la institución de educación superior, esta partícula fue llamada DS3*(2860) y es un tipo de mesón -un bosón que responde a la interacción nuclear fuerte-, que está unido de manera similar a los protones.
11 meneos
55 clics

Investigadores españoles usan conceptos de "nueva física" para pronosticar el comportamiento del mesón B

El profesor de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) Joaquim Matías, Javier Virto, investigador postdoctoral en la misma universidad, y Sebastien Descotes, del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) de la Université Paris-Sud, han pronosticado teóricamente desde los planteamientos de la Nueva Física la existencia de desviaciones en el deterioro muy específico de una partícula, el mesón B. En el artículo se explica, más o menos bien, las implicaciones de esta predicción en las nuevas teorías físicas.
10 1 2 K 70
10 1 2 K 70
7 meneos
65 clics

Primeros indicios experimentales de la "Nueva Física"

Un equipo de físicos de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y del CNRS francés han predicho desviaciones en la probabilidad de una de las desintegraciones de una partícula, el mesón B, que han sido detectadas experimentalmente en el acelerador LHC del CERN. La confirmación de los resultados sería la primera prueba directa de la existencia de la 'nueva física', una teoría más fundamental que el vigente modelo estándar de las partículas.
7 meneos
42 clics

La batalla de Goyo por el Jarama

Un jubilado crea en un mesón de Morata de Tajuña el primer museo que evoca un frente decisivo de la Guerra Civil. Ninguna administración quiso ayudarles. Según los promotores, porque la memoria de la guerra incomoda a todos. Ha intentado que lo visiten institutos de la zona, pero no se atreven. "La juventud tiene que saber que la guerra no es como la cuenta Hollywood. Es un fracaso social, que no huele a gloria sino a muerto. Y pueden aprenderlo de sus propias batallas, no de Vietnam". Lo visitan pocos españoles pero muchos extranjeros.
4 meneos
19 clics

Fábricas de mesones B explicadas en 60 segundos

Las fábricas de mesones B son máquinas científicas que exploran las condiciones del universo a edades muy tempranas, creando y analizando un gran número de mesones B, partículas que contienen un quark b. Uno de los objetivos de las fábricas de mesones B es explorar las diferencias entre los mesones B y sus antipartículas con el objetivo de entender por qué el universo está dominado por la materia
591 meneos
2433 clics
Confirmada a 4 sigma la asimetría CP en los mesones Bs neutros tras analizar 9 /fb de colisiones en DZero

Confirmada a 4 sigma la asimetría CP en los mesones Bs neutros tras analizar 9 /fb de colisiones en DZero

El modelo estándar de las partículas elementales predice un valor de −0,028 ± 0,005 pero el experimento DZero del Tevatrón en el Fermilab ha obtenido un valor de −0,787 ± 0,172 (stat) ± 0,093 (syst), que difieren en 3,9 σ (desviaciones estándares), es decir, con una confianza estadística del 99,99%. Casi un descubrimiento definitivo (que requiere 5 σ), este resultado indica que la violación de la simetría CP en la física de los mesones Bs neutros es mucho mayor de lo predicho por el modelo estándar
292 299 5 K 618
292 299 5 K 618
5 meneos
12 clics

Santiago (é) Tapas. IV Competición de tapas de Santiago de Compostela

Se dice que el origen etimológico de la palabra tapa viene de la antigua costumbre que se estilaba en las tabernas y mesones, de tapar los vasos de vino con un trozo de pan, para evitar que entrasen el polvo y las moscas, mosquitos y otros bichos. Todos los amantes de la buena cocina, y en particular de las tapas, pueden gozar, desde el viernes 13 de mayo y hasta el 29 de mayo, de las mejores tapas en Santiago de Compostela.
15 meneos
 

Descuentos en el mesón sólo para autónomos y funcionarios

Un mesón de la capital cordobesa ha reaccionado ante el decreto gubernamental de medidas contra el déficit ofreciendo un descuento del 5% en todas sus consumiciones a los clientes que se ven afectados de modo directo por el mismo, los funcionarios, mientras que también ofrece un descuento, en este caso del 10%, a los autónomos.
13 2 2 K 94
13 2 2 K 94
20 meneos
 

Científicos predicen la masa de una nueva partícula (ing)

Un equipo de físicos de la Universidad de Glasgow ha predicho la masa de una nueva partícula la cual podría ayudar a explicar una de las fuerzas fundamentales del universo. Los científicos dicen que el mesón Bc* se producirá fugazmente en las colisiones del acelerador Tevatron en Illinois, Estados Unidos, y en el CERN en Suiza, pero aún no ha sido observado por los experimentadores que buscan entre los restos. Enlace en castellano en el c1.
18 2 0 K 169
18 2 0 K 169
35 meneos
 

Un menor de 15 años se enfrenta "solo" a un atracador y evita el robo

Un menor, de 15 años, consiguió evitar que un individuo se llevase la recaudación del mesón ‘O Probre Xoan’ de Sobral, Coles. El chico estaba solo en el establecimiento cuando el asaltante, después de pedirle un vaso de agua, se metió detrás de la barra con el propósito de coger la caja. El menor se enfrentó al atracador y forcejeó con él, a pesar de que éste llevaba una navaja con la que incluso le rajó la camiseta. La reacción del chico llevó al atracador a desistir.
33 2 0 K 323
33 2 0 K 323
262 meneos
 

Visto por fin el mesón que se desintegra en protón y antineutrón  

[c&p] Observada una rara desintegración de un mesón charm. Es una desintegración particularmente notable porque genera un protón y un antineutrón. En un principio, el méson era una partícula menos pesada que el protón, una propuesta de Ideki Yukawa para explicar las fuerzas nucleares fuertes. En ella vincula los neutrones y los protones en el núcleo, explicando por qué no estalla bajo la fuerza de las repulsiones electrostáticas entre protones.
163 99 1 K 642
163 99 1 K 642
9 meneos
 

El dueño de un mesón de Badajoz denuncia que le han robado diez veces en un año

(c&p)El propietario del Mesón Casa Javier, restaurante que abrió en el año 2007 y que está ubicado a unos 5 kilómetros a las afueras de Badajoz , en la carretera de Sevilla, denuncia que en un año han asaltado el local "en más de 10" ocasiones y lamentó que de persistir "la avalancha de robos" se verá abocado al cierre del local.
34 meneos
 

Un mesón de cuatro quarks desafía la física y los físicos

[c&p] Los físicos del experimento Belle del KEK laboratory en Japón descubrieron un curioso mesón bautizado Z (4430). Según algunos, se trataría de una partícula compuesta de cuatro quarks. Tal cosa parece imposible o casi en el marco de la teoría de la cromodinámica cuántica. Desde su introducción en el mundo de la física de las partículas al principio de los años 1960 por Gell-Mann, Ne'eman y Zweig, los quarks no han dejado de intrigar a los físicos por su comportamiento anormal respecto al de otras partículas elementales.
30 4 1 K 308
30 4 1 K 308
231 meneos
 

Se comprueba por primera vez que un D-meson puede cambiar a antimateria, contradiciendo el Modelo Standard

Un D-meson está compuesto de dos quarks, uno "encanto" y otro "anti arriba" (charm y anti-up), cuya manera de unirse hace que no pueda convertirse en antimateria, según el Modelo Standard de la Física de Partículas. Pues el experimento BaBar del SLAC( www.slac.stanford.edu )ha podido "ver" como el D-Meson cambia a su antipartícula análoga, poniendo en jaque el modelo Standard. El enlace, en inglés, es a la publicación original del SLAC,( un pdf) dado que considero muy relevante el descubrimiento.
231 0 0 K 675
231 0 0 K 675
« anterior1» siguiente

menéame