edición general

encontrados: 317, tiempo total: 0.004 segundos rss2
29 meneos
32 clics
"A mi abuela le dieron un ultimátum de 48 horas para abandonar la casa": habla el nieto de una expropiada para la ampliación del pazo de Meirás

"A mi abuela le dieron un ultimátum de 48 horas para abandonar la casa": habla el nieto de una expropiada para la ampliación del pazo de Meirás  

"La casa dejó de ser de la familia en 1938, cuando decidieron ampliar los terrenos. En el último momento hubo un ultimátum en el que le dieron 48 horas para abandonar la casa", dijo. "No le ofrecieron alternativa, aunque luego hicieron una escritura en la que dijeron que le daban 50.000 pesetas", comentó el nieto de esta víctima al programa, algo que calificó de "locura", ya que ese "terreno valía unas 400.000 pesetas".
374 meneos
502 clics

Cines Golem retira "Golda" de su cartelera tras la denuncia de BDS de tratarse de una película que normaliza el sionismo y el apartheid

Navarra. Según el movimiento Boicot, Desinversiones y Sanciones contra Israel (BDS), la película, estrenada recientemente en medio del genocidio en Gaza, trata de normalizar los crímenes sionistas contra la población palestina. Golem se niega a estrenarla, pero los Cines Yelmo de centro comercial de Itaroa no han accedido a la petición. La cinta es una biografía cinemática que celebra la vida y carrera política de Golda Meir, quien fuera Primera Ministra israelí durante la guerra del 73.
39 meneos
45 clics

Joe Biden: Defensor profesional de los crímenes e impunidad de israel [ENG]  

Joe Biden ha facilitado durante mucho tiempo la impunidad de Israel. Ahora, mientras Gaza arde, lo hace como presidente. Un poco de su historia. Poco después de que Joe Biden entrase al senado en 1973, hace su primer viaje a israel, donde se reúne con Golda Meir (Primera Ministra de Israel) en vísperas de la guerra árabe-israelí. Tras ese primer viaje, empezó la promoción de Israel en EE.UU.
8 meneos
92 clics

Golda Meir, la "dama de hierro de Medio Oriente" cuyo legado en Israel quedó arruinado por la guerra de Yom Kipur

Nacida en una familia judía en el imperio ruso, fue una política y diplomática que impulsó la creación del Estado de Israel y llegó a convertirse en la única mujer hasta ahora en ser primera ministra de ese país. Estando en ese cargo, tuvo que enfrentar en 1973 la guerra de Yom Kipur, contra una coalición árabe liderada por Egipto y Siria; un conflicto que transformó el mapa de Medio Oriente hasta hoy. Fue una guerra que tomó por sorpresa a Israel y le costó a ella su cargo y su prestigio.
21 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un futbolista del Alfoz sale llorando del campo por insultos racistas

Los hechos sucedieron durante el partido que enfrentó el pasado sábado al Meira CF y al CD Alfoz, dos equipos de Segunda Autonómica, en el campo de A Lomba, en Meira (Lugo). El partido continuó, pero, según aseguran, los comentarios racistas no cesaron. En el minuto 70, tras llamarle "negro de mierda", el jugador no pudo más. Se negó a seguir jugando y se marchó del campo llorando.
1 meneos
14 clics

Racismo contra un árbitro: “Moro de mierda. Cuando salgas de aquí te voy a matar” (2018)

El pasado domingo, en el encuentro de la Segunda Regional de Galicia entre los equipos Meira y el Matela, y cuando corría el minuto 15 de la primera parte, el entrenador local entró en el terreno de juego para atender a un jugador de su equipo lesionado. Fue cuando dicho entrenador se revolvió hacia el árbitro, Sadoum Bahia Saghair, diciendo: “Eres un sinvergüenza. Moro de mierda. Cuando salgas de aquí te voy a matar. Puto negro de mierda”.
290 meneos
3756 clics
Exclusiva: El Salto entra en el Pazo de Meirás después de que se fueran los Franco

Exclusiva: El Salto entra en el Pazo de Meirás después de que se fueran los Franco  

En diciembre de 2020, la familia Franco tuvo que entregar la posesión del Pazo de Meirás (A Coruña), que la familia del dictador ocupó durante más de ocho décadas. Esta selección de las fotografías exclusivas de Álvaro Minguito muestra las presencias fantasmáticas que aún recorren las salas de este inmueble.
11 meneos
33 clics

La actriz Helen Mirren cree que Golda Meir estaría "horrorizada" ante la política israelí actual

La actriz británica Helen Mirren afirmó el martes que a su juicio la primera ministra israelí Golda Meir, que ella interpreta en su nueva película, estaría "absolutamente horrorizada" ante la situación política actual en ese país. "Creo que sería una negación total y completa de sus valores y de la manera como entendía el mundo que ella quería crear", declaró Mirren en entrevista con AFP en el 73º Festival de cine de Berlín. Golda Meir, una de las fundadoras del Estado de Israel, es objeto de una biografía fílmica, centrada en la guerra del…
39 meneos
44 clics

La Justicia rechaza que los Franco puedan recoger la mayoría de los bienes del Pazo de Meirás que exigían

La Audiencia Provincial de A Coruña ha confirmado que el Estado es el propietario de unos 50 bienes del Pazo de Meirás, pero ha anulado la posesión de cuatro elementos decorativos, sumando un total de cinco objetos que la familia Franco podrá recoger.
415 meneos
615 clics
La Justicia confirma que los Franco no forman un grupo de especial protección y desestima su recurso por una protesta en Meirás en 2017

La Justicia confirma que los Franco no forman un grupo de especial protección y desestima su recurso por una protesta en Meirás en 2017

La Fundación Franco y la familia del dictador pretendían que los manifestantes fuesen acusados de un delito de odio y otro de allanamiento. Ninguna de sus pretensiones ha sido atendida por la Audiencia Provincial de A Coruña
28 meneos
28 clics

El juzgado prohíbe a los Franco llevarse los bienes del Pazo de Meirás hasta que termine el pleito

El juzgado 70 de Madrid estima la petición de medidas cautelares del Estado y prohíbe a los Franco sacar más de 500 bienes del Pazo de Meirás hasta que termine el pleito sobre su titularidad.
488 meneos
664 clics
PP y PSOE se unen en Sada para echar al alcalde que promovió la recuperación del Pazo de Meirás

PP y PSOE se unen en Sada para echar al alcalde que promovió la recuperación del Pazo de Meirás

Concejales del PP y del PSOE de la localidad coruñesa de Sada registraron este viernes una moción de censura conjunta contra el alcalde, Benito Portela, líder de la formación local Sadamarioría. Portela, vinculado a Anova -la escisión del BNG liderada por Xosé Manuel Beiras- fue uno de los principales promotores de la recuperación para el patrimonio público del Pazo de Meirás, expoliado por Franco y que sus herederos pudieron disfrutar hasta hace unos meses.
22 meneos
22 clics

Un juzgado de A Coruña permite a los Franco retirar bienes del Pazo de Meirás

El Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña autoriza a los Franco, a través de un decreto con fecha 26 de septiembre, a la retirada de bienes muebles sobre los que, por su parte, el Estado ha reclamado que se impida que lo hagan a través de una demanda interpuesta la semana pasada en los juzgados de Madrid.
39 meneos
38 clics

El Estado reclama a los Franco la propiedad de más de 500 bienes en el Pazo de Meirás

La abogacía del Estado ha presentado una demanda contra los herederos de Franco reclamando la propiedad del Estado sobre 564 bienes muebles. Esta demanda llega tras la petición de la familia del dictador para llevarse esos bienes del pazo de Meirás que no fueron reclamados por el Estado.
19 meneos
194 clics

Siegfried Meir tenía solo 8 años cuando fue deportado junto a sus padres al campo de exterminio de Auschwitz. Tras ser trasladado al campo de Mauthausen fue cuidado y adoptado tras la liberación

por un prisionero español, Saturnino Navazo. Siegfried Meir nació el 4 de mayo de 1934, en Fráncfort (Alemania), en el seno de una familia judía. Creció bajo las duras leyes racistas que los nazis habían impuesto contra los judíos. Su padre en cambio le insistía en que Dios les protegería de los nazis
17 meneos
74 clics

Francis Franco: "Seguiré siendo señor de Meirás aunque el Gobierno no lo reconozca"

«La supresión de los títulos es una mamarrachada que no tendrá ningún efecto práctico, más allá de que te quiten el reconocimiento oficial». Así opina Francis Franco Martínez-Bordiú, nieto de Franco y una de las 33 personas que perderán automáticamente la merced nobiliaria cuando entre en vigor la futura Ley de memoria democrática. Serán dos los que pierda la familia del dictador junto con el ducado del que es titular su hermana María del Carmen, ambos con Grandeza de España.
53 meneos
52 clics

La Justicia impide a los Franco llevarse los bienes del Pazo de Meirás salvo las alfombras

La Justicia ha dado este viernes al Estado la custodia de los bienes del Pazo de Meirás que estaban judicializados, excepto las alfombras de los pasillos. Un auto del juzgado de primera instancia número uno de A Coruña, hecho público por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, reconoce que todos los elementos objeto de controversia entre las partes pertenecen al inmueble y, por tanto, no pueden ser retirados.
10 meneos
11 clics

Las administraciones apelan al "valor histórico" de los bienes de Meirás para rechazar su entrega a los Franco

La familia del dictador alega que no pierden su valor si salen del inmueble, mientras que el Estado ha exigido la "entrega completa" de los bienes objeto de discusión. De esos 55 eran objeto de discusión, aunque ya al inicio de la vista los Franco renunciaron a cinco. Cuando los Franco pusieron a la venta el pazo de Meirás incluían los bienes ahora en disputa, argumentan letrados de las administraciones.
35 meneos
70 clics

La familia Franco clama su derecho a vaciar el Pazo de Meirás

Los herederos del dictador contrataron a una historiadora para peritar los bienes en litigio con el Estado pero desecharon su informe al confirmarse su valor histórico-artístico
15 meneos
43 clics

Los Franco renuncian a cinco bienes del pazo de Meirás

Los Franco han renunciado a cinco bienes del pazo de Meirás, en el inicio de la vista de cuestiones incidentales para determinar la naturaleza de los que hay en el inmueble y "cuáles pueden ser retirados por los demandados", según ha expuesto el titular del Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña al comienzo de la misma y en referencia a la familia del dictador.
9 meneos
82 clics

Ucrania y los judíos: el hasidismo, 'El violinista en el tejado', la cábala, Golda Meir

Ucrania es uno de los países donde se han producido más hechos relacionados con el mundo judío en la diáspora, y que han tenido más importancia histórica. Ucrania es un verdadero referente para el mundo asquenazí que habla yiddish. Empezemos por el siglo XVIII. El rabino Yisroel ben Eliezer, conocido también como Baal Shem Tov, creó el movimiento jasídico tal como lo entendemos hoy. Ben Eliezer nació en Okop, en el oeste de Ucrania, y prácticamente sin moverse del país -entonces era Polonia- difundió su nueva interpretación del judaísmo.
73 meneos
87 clics

Varapalo judicial a la magistrada que intentó que elDiario.es revelase sus fuentes en el caso del Pazo de Meirás

La Audiencia de Madrid decreta el archivo de la causa seguida en un juzgado contra la funcionaria de Patrimonio Nacional que elaboró el listado de bienes que la familia del dictador guardaba en el Pazo de Meirás.
7 meneos
213 clics

'La entusiasta': cinismo, cocaína y bandas 'cool' (vistos por una grupi)

Firmada con el seudónimo de Gala de Meira, la primera novela de Cristina V. Miranda lanza una mirada visceral e incómoda sobre la escena indie madrileña
8 meneos
9 clics

El juicio por la propiedad de los bienes de Meirás se aplaza de nuevo a petición de Xunta y Estado

El Juzgado de Primera Instancia Número 1 de A Coruña ha emitido esta mañana un providencia en la que acuerda, de nuevo, retrasar la fecha de la vista para dirimir la propiedad de los bienes del pazo de Meirás, prevista para este jueves y viernes, tras la petición formulada por el Estado y la Xunta. Esta vista, con el fin de determinar qué bienes forman parte del pazo y cuáles se podría llevar la familia Franco, ya se suspendió en octubre y luego en noviembre de 2021.
14 meneos
20 clics

Los Franco recurren el archivo de la causa contra los '19 de Meirás'

La familia Franco ha presentado un recurso de reforma contra el archivo de la causa de los autodenominados 19 de Meirás que accedieron al pazo en 2017, una decisión que este colectivo ha calificado de "esperpento". En un comunicado, los 19 de Meirás aseguran que no tienen miedo y no les van a callar, en alusión a la familia Franco y la Fundación Francisco Franco tras la presentación del recurso.
« anterior1234513

menéame